BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La Navidad... ¿qué significa para usted?
    ¡Despertad! 1974 | 22 de noviembre
    • en Europa, o de las cuales hay registros de tiempos anteriores, no son genuinamente cristianas, sino costumbres paganas que la Iglesia ha incorporado o tolerado. . . . La fiesta navideña ha heredado estas costumbres principalmente de dos fuentes... del paganismo romano y del teutónico.” Algunas costumbres hasta provienen de la antigua Babilonia.

      ¿Da lo mismo?

      A pesar de esto, las iglesias de la cristiandad continúan celebrando la Navidad año tras año. A ellas no les importa de dónde proviene la Navidad. Todo lo que parece importar es que es una temporada de diversión que ahora se considera como cristiana. Un sacerdote católico romano contestó una carta indagatoria a los Caballeros de Colón acerca de este asunto, como sigue:

      “La evolución de ciertos objetos o fiestas que se usaban en alguna forma de adoración pagana no tiene importancia. Cuando la Iglesia comienza la obra misional entre un grupo nuevo de personas, la Iglesia con regularidad toma lo que es bueno de las costumbres y hábitos de la gente y los reinterpreta a la luz de las enseñanzas de Cristo. Si anteriormente algo estaba asociado con el error, la Iglesia reeduca a la gente a la luz de la revelación cristiana y le da al objeto o costumbre un nuevo significado para el futuro.”

      ¿Acepta usted ese razonamiento? ¿Verdaderamente “no tiene importancia” el origen de la Navidad? ¿Puede un sistema eclesiástico ‘reinterpretar’ algo pagano y de este modo hacerlo aceptable a Dios y Cristo Jesús? ¿Qué dice la Biblia acerca de esto?

      Considere el caso de los israelitas a quienes Dios liberó de la esclavitud en Egipto y los trajo a la “tierra prometida” de Canaán (más tarde llamada Palestina). Estando todavía en Egipto, los israelitas se habían familiarizado con muchas costumbres religiosas de ese país. Los pobladores de su nuevo hogar, Canaán, también practicaban muchas tradiciones religiosas. ¿Qué hay si los judíos adoptaban algunas de las prácticas religiosas de Egipto y Canaán a la adoración del Dios verdadero, Jehová? ¿Adoptaría Dios el punto de vista de que ‘no tiene importancia con tal que la adoración me honre a mí’?

      Note lo que Dios mismo opina acerca de este asunto, según se registra en Deuteronomio 12:30, 31: “Cuídate . . . de que inquieras respecto a sus dioses, diciendo: ‘¿Cómo acostumbraban estas naciones servir a sus dioses? Y yo, sí, yo, ciertamente haré de la misma manera.’ No debes hacerle de esa manera a Jehová tu Dios.” Uno quizás recuerde el desagrado de Dios con la nación de Israel cuando adoptaron la práctica idolátrica egipcia de la adoración del becerro. Aunque afirmaron que el becerro representaba a Jehová y que esto era una “fiesta a Jehová,” Dios le dijo a Moisés: “Tu pueblo . . . ha actuado ruinosamente.”—Éxo. 32:4, 5, 7.

      En el primer siglo de la era común surgió otro problema concerniente a costumbres religiosas. Los judíos que se hicieron cristianos anteriormente habían celebrado “las fiestas periódicas de Jehová” (Pascua, Pentecostés y la fiesta de las cabañas) en las que se les recomendó que tenían que “regocijarse delante de Jehová su Dios.” (Lev. 23:2, 40) Sin embargo los cristianos no debían continuar ni siquiera estas celebraciones. (Gál. 4:9-11) Si ahora los cristianos tenían que descontinuar las fiestas que Dios mismo había instituido, ¡no hay duda de que se mantendrían alejados de las prácticas paganas!

      ¿Qué significa la Navidad para usted?

      Sería bueno para todos el reflexionar seriamente acerca de este asunto. Con respecto a las prácticas religiosas paganas, a los cristianos se les ordena: “Dejen de tocar la cosa inmunda.” (2 Cor. 6:17) La Biblia también amonesta: “Ahora que ustedes han desechado la falsedad, hable verdad cada uno de ustedes con su prójimo.”—Efe. 4:25.

      ¿Desea usted obedecer esos mandamientos bíblicos? ¿Puede hacer eso y al mismo tiempo participar en una celebración que reconocidamente está arraigada en el paganismo y que sugiere una fecha falsa para el nacimiento de Jesucristo? ¿No indicaría el hacer eso que uno ama al placer más que a Dios y su verdad?—2 Tim. 3:4; Rom. 1:25.

      La Navidad puede significar una temporada de prueba para muchos. Quizás estén conscientes de que la Navidad tiene un dejo de paganismo y que desagrada a Dios. Pero su familia, amigos y vecinos dan gran importancia a la celebración. La presión para ‘seguir a la muchedumbre’ puede llegar a hacerse ardua.

      ¿Qué revelará esta prueba acerca de usted este año? ¿Demostrará a todos que su amor por Dios excede cualquier deseo que uno pueda tener de agradar a los humanos? La Biblia muestra que Jehová Dios tiene que ser el objeto supremo de su amor y temor.—Mat. 22:37; Isa. 8:13.

      Pero, ¿qué hay acerca de los niños? ¿No es cruel privarlos del deleite de recibir regalos de Navidad y de la diversión? En realidad, esa opinión es corta de vista. Hemos visto que algunos jóvenes se deprimen, hasta se suicidan durante la Navidad debido a que ésta no resuelve sus problemas.

      Si uno rehúsa celebrar la Navidad, esto no significa que uno nunca le dará regalos a sus hijos, o aun a alguna otra persona. Cualquier tiempo del año puede ser apropiado para la diversión familiar y para dar regalos.

      Por ejemplo, considere a los testigos de Jehová. No celebran la Navidad, pero a causa de esto no se perjudican ni ellos ni sus hijos. De hecho, es un alivio para ellos. La obligación de dar, y las frenéticas ‘compras de Navidad’ que dejan a tantas personas exhaustas física y emocionalmente son cosas del pasado. La Navidad no significa ninguna de estas cosas para los testigos de Jehová.

      Y piense en los beneficios para los niños. Ahora hay muchas ocasiones felices durante el año en vez de solo una. Solo imagine los chillidos de emoción cuando un hijo recibe un regalo inesperado de mamá o papá. ¡Qué agradecido está por ello! ¡Qué seguridad tiene del amor de sus padres! ¡Y cuánto mejor es que su agradecimiento vaya al dador verdadero en vez de ir a un San Nicolás inexistente!

      En contraste, el obsequio de regalos anual no induce al agradecimiento. Al contrario, la gente espera recibir regalos. Muchos se sienten profundamente insultados si no reciben nada. Hasta los que sí reciben regalos frecuentemente se sienten desilusionados si el regalo no es lo que esperaban.

      ¿Qué significará la Navidad para usted este año? ¿Significará una oportunidad de mostrar que su amor a Dios y la verdad es la fuerza más fuerte en su vida? ¿O significará un acto de transigencia con algo que uno sabe que desagrada a Dios? Lo que la Navidad significará para usted depende de usted.

  • ¿Cuál fue su origen?
    ¡Despertad! 1974 | 22 de noviembre
    • ¿Cuál fue su origen?

      ● El árbol de Navidad tiene su raíz en el paganismo. Dice “The Twelve Days of Christmas,” página 33: “Parece que el uso del abeto (Tannenbaum) se originó en las celebraciones del solsticio de invierno de las tribus paganas germanas en la Selva Negra.” “The Two Babylons” de Alexander Hislop señala a los orígenes remotos en la Roma pagana y la antigua Babilonia.

      ● El uso del acebo y el muérdago en las celebraciones de Navidad también tiene un origen pagano. El “Standard Dictionary of Folklore, Mythology and Legend,” de Funk & Wagnalls, tomo 1, página 501, explica: “El uso del acebo en las ceremonias religiosas es de considerable antigüedad; probablemente los primeros cristianos romanos adoptaron su uso como un adorno de Navidad de las saturnales romanas.”

      Este diccionario también señala en el tomo 2, página 732: “Frecuentemente se asume que el decorar la casa con muérdago durante la Navidad es una reliquia del antiguo culto del roble por los druidas. Frazer relaciona la costumbre de besar debajo del muérdago con el libertinaje de las saturnales griegas. Otros asocian la práctica con ciertos ritos matrimoniales primitivos.”

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir