BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Lo serio de ello
    La Atalaya 1969 | 15 de diciembre
    • pequeñas! Ellos, junto con Daniel, resultaron ser más sanos así como más sabios que todos los otros cautivos que siguieron comiendo los manjares exquisitos del rey, algunos de los cuales muy probablemente habían sido ofrecidos a los dioses de Babilonia. La fidelidad en estas “cosas pequeñas” sin duda los fortaleció de modo que cuando se enfrentaron a la prueba mayor de inclinarse delante de la imagen que el rey había erigido sobre la llanura de Dura, pudieron permanecer firmes, demostrando valor y denuedo.—Dan. 1:3-21; 3:1-30.

      Más que eso, el que permanecieran firmes dio por resultado un gran testimonio a favor de Jehová Dios; y esto también ha resultado ser cierto en tiempos modernos. Así sucede que el Anuario de los testigos de Jehová para 1968 cuenta la siguiente experiencia en su informe sobre Brasil: “Una madre dijo que había enviado a su hijito a la escuela de párvulos pero primero explicó con detalles algunas de las cosas que quizás se presentarían y que no se aprueban en la Palabra de Dios. También visitó a la maestra y le explicó el punto de vista bíblico sobre estas cosas. Cierto día cuando fue a buscar al niñito, la maestra la llamó y le dijo que admiraba al niño, porque se mantenía firmemente en sus creencias. Uno de los niños trajo un bizcocho a la escuela para celebrar su cumpleaños, y a la maestra se le habían dado las razones bíblicas por las cuales los testigos de Jehová no celebran los cumpleaños, de modo que se preguntaba qué haría el niño. Cuando los otros niños cantaron la canción de cumpleaños, el niñito se quedó sentado en silencio. Cuando el bizcocho fue cortado y se le ofreció un pedazo, él lo rehusó cortésmente y se comió el alimento que tenía consigo. La madre se sintió especialmente orgullosa por el entendimiento de su hijo, porque, según dijo: ‘A él le gustan mucho los bizcochos.’” Tal fidelidad en lo que, a algunas personas pudiera parecerles cosas pequeñas, al considerarlas seriamente, puede ayudar a uno a ser fiel a Dios cuando se enfrente a pruebas de fe aun más difíciles.

      CELEBRACIONES RELIGIOSAS

      Hay otras costumbres que también son comunes entre las naciones. Algunas de ellas son fundamentalmente religiosas. ¿Cuál es la actitud de los cristianos fieles para con ellas? En cuanto a las costumbres religiosas de las naciones que rodeaban a los que eran su pueblo, Jehová Dios mandó en tiempos antiguos: “No aprendan el camino de las naciones de manera alguna.”—Jer. 10:2.

      Hoy por lo general se declara llanamente que la Navidad tiene antecedentes paganos. El árbol de Navidad, el nochebueno, el muérdago y hasta la fecha del 25 de diciembre reconocidamente son de origen pagano. Y se tiene que decir lo mismo en cuanto a los huevos y el conejo de la Pascua florida.a Por lo tanto la celebración de la Navidad y la de la Pascua florida quedan prohibidas por las palabras del apóstol Pablo: “No pueden estar bebiendo la copa de Jehová y la copa de demonios; no pueden estar participando de ‘la mesa de Jehová’ y de la mesa de demonios.” “‘Por lo tanto sálganse de entre ellos, y sepárense,’ dice Jehová, ‘y dejen de tocar la cosa inmunda’; ‘y yo los recibiré.’”—1 Cor. 10:21; 2 Cor. 6:17.

      Los padres cristianos prudentes no dejarán que el sentimentalismo les haga transigir tocante a las fiestas de la Pascua florida y la Navidad. Temprano en la vida los padres cristianos deben advertir a sus hijos acerca de la trampa de amoldarse al mundo, de querer ser como todos los demás, de temer resaltar como diferentes a causa de los principios bíblicos. A los cristianos se les exhorta a no amoldarse a este sistema de cosas, sino a transformarse rehaciendo su mente. (Rom. 12:2) Los hijos que son criados apropiadamente se alegrarán por el hecho de que son diferentes, de que el mundo queda perplejo al notar su proceder. (1 Ped. 4:3, 4) Se les debe enseñar a ver estas celebraciones por lo que son: de origen pagano, que deshonran a Dios, que están caracterizadas por engaño y explotación comercial. ¡Entonces tenderán a compadecerse de los que practican tales cosas en vez de envidiarlos! Al mismo tiempo los padres mismos tienen que cuidarse para no transigir, para no enviar tarjetas de felicitación o tener decoraciones de Navidad en sus hogares solo para que se les considere ‘razonables’ o ‘buenas personas.’

      En particular todo cristiano que tenga su propio negocio tendrá que estar en guardia para no permitir que el temor de sufrir pérdida financiera le haga decorar su lugar de negocio con accesorios de fiestas paganas y almacenar artículos de fiestas paganas, todo lo cual está relacionado directamente con la religión falsa. El que alguna persona que sea testigo dedicado de Jehová permita que la ganancia o cualquier otro motivo le haga transigir en estos asuntos lo haría culpable de apostasía. Y, como la Biblia aclara, tales personas que se vuelven a ‘comer a la mesa de demonios’ no pueden continuar comiendo en “la mesa de Jehová.”

      Puede que también exista la tentación a participar en las actividades de los días de fiesta, pues están diseñadas para atraer la carne caída. La música y decoraciones de la Navidad y también las que están asociadas con la Pascua florida posiblemente atraigan las emociones de una persona. Y las fiestas, con su abundancia de alimento, bebida y baile, atraen a la carne prescindiendo de la ocasión. Pero que ningún cristiano olvide que el optar por seguir la guía de la ley del pecado significa muerte, porque los que están “en armonía con la carne no pueden agradar a Dios.”—Rom. 8:8.

      Hay que considerar de la misma manera las fiestas y celebraciones de San Valentín. Debido a sus asociaciones la fiesta de San Valentín es algo que ha de evitarse. Se le llamó así en honor de uno o más “santos” católicos romanos, “santos” hechos así por hombres y no por Dios, y las prácticas que están asociadas con ella son de origen pagano. Así, acerca de su origen se nos dice: “Una práctica de la Roma antigua en las lupercales, durante el mes de febrero, cuando, entre otras ceremonias, nombres de mujeres jóvenes se echaban en una caja, de la cual los sacaban hombres jóvenes según lo dirigía la casualidad. Los pastores de la iglesia primitiva, al hacérseles imposible extirpar esta ceremonia pagana, le cambiaron la forma.”b El propósito verdadero de la fiesta era asegurar la fertilidad de la gente, los rebaños y los campos.

      Ciertamente no hay objeción a divertirse sanamente como familia, a dar regalos y enviar saludos a los amigos de uno para darles a saber que uno los ama. Pero debe ser claro que no se muestra verdadero amor a otros si estas cosas se hacen de una manera que los anime a practicar costumbres que uno mismo sabe que son paganas. ¡Tampoco agrada a Dios tal proceder, y los cristianos verdaderos sí quieren agradarle!

      OTRAS CELEBRACIONES

      Por supuesto, las celebraciones religiosas no son las únicas. Algunas se verifican en honor de naciones y sus héroes. ¿Cuál es el punto de vista de los testigos de Jehová en cuanto a éstas? No intervienen en lo que otras personas quieran hacer, sin embargo están vivamente conscientes de que Jesucristo dijo que sus seguidores verdaderos no serían “parte del mundo.” (Juan 17:16) También saben que la Biblia dice que, cuando una persona se mancha al participar en los asuntos del mundo, su adoración no es limpia ni acepta a Dios. (Sant. 1:27) ¿A qué se debe esto?

      Se debe a que, como Jesús mostró, “el gobernante del mundo” no es Jehová Dios, sino Satanás el Diablo, el enemigo de Dios. (Juan 14:30) El Diablo fue quien ofreció a Jesús todos los reinos del mundo a cambio de su adoración, y hasta este día continúa ejerciendo un control poderoso sobre las naciones. (Mat. 4:8-10) Hoy las condiciones que existen en la Tierra confirman ese hecho bíblico. Los testigos de Jehová creen lo que dice la Biblia, y por esa razón evitan participar en las fiestas que tienden a glorificar a cualquier parte del viejo sistema de cosas. Saben que el reino de Dios pronto exterminará todos los reinos de este mundo, y él mismo durará para siempre. (Dan. 2:44) Ellos, también, quieren durar para siempre, y por eso cifran su confianza completa en la provisión de Dios para la bendición de la humanidad obediente.

      No podemos eludirlo. Si queremos agradar a Jehová Dios, si estamos resueltos a amarlo con todo nuestro corazón, alma, mente y fuerzas, no podemos considerar las fiestas de este sistema de cosas como inofensivas. Tenemos que comprender lo serio que es evitarlas. Los fieles cristianos primitivos rehusaban ceder en lo más mínimo cuando exigían de ellos actos que tenían indicios de idolatría, aun para salvarse la vida. Hoy los que quieran agradar a Jehová tienen que seguir su ejemplo. En todo asunto de esta clase que los cristianos tengan presente el principio: “La persona fiel en lo mínimo es fiel también en lo mucho, y la persona injusta en lo mínimo es injusta también en lo mucho.”—Luc. 16:10.

  • Preguntas de los lectores
    La Atalaya 1969 | 15 de diciembre
    • Preguntas de los lectores

      ● ¿Puede una señora que haya dado a luz una criatura muerta esperar razonablemente que el bebé sea resucitado si ella es fiel a Dios?—J. R., Inglaterra.

      Deseamos expresar desde el mismo principio que sinceramente nos condolemos de las mujeres que han sufrido tal experiencia. Nos damos cuenta de que es un acontecimiento muy triste, y uno que de nuevo pone de relieve la necesidad que tenemos del nuevo orden de Dios donde “la muerte no será más, ni existirá ya más lamento, ni clamor, ni dolor.” (Rev. 21:4) Solo entonces se eliminarán tales resultados trágicos de la imperfección humana.

      Cuando una mujer concibe, al ser fecundado el óvulo por el espermatozoide masculino, se transmite vida. Según el punto de vista de Dios, el embrión o feto viviente que está en la matriz se considera un alma, y, bajo circunstancias normales, con el tiempo será un individuo separado delante de Dios. Según la ley mosaica, si un hombre causaba daño a una mujer, haciendo que perdiera el niño que se desarrollaba en su matriz, el castigo era “alma por alma.” (Éxo. 21:22, 23) Es por esta razón que, desde el punto de vista bíblico, el aborto voluntarioso es asesinato.—Éxo. 20:13; 1 Ped. 4:15.

      Sin embargo, en algunos casos la enfermedad o un accidente mata el embrión o feto que se desarrolla antes de que llegue a su período completo y nazca. Aunque las causas inmediatas de tales abortos y nacimientos de criaturas muertas son muchas, la imperfección humana es la causa básica. Y tenemos que fiarnos de Dios que le pondrá fin de modo permanente a la imperfección.

      ¿Qué hay de la posibilidad de una resurrección en estos casos? La resurrección entraña el levantar de nuevo a la vida. Los ejemplos que hay en la Biblia de personas que fueron levantadas de nuevo a la vida humana indican que la persona regresa a la vida con el mismo grado de crecimiento físico y mental que poseía al morir. (2 Rey. 4:17-36; Hech. 20:9-12) Aplicando eso a los abortos y a los nacimientos de criaturas muertas, ¿es razonable que en el futuro Jehová inserte en la matriz de una mujer un embrión parcialmente desarrollado, o posiblemente varios de ellos? No, no parece razonable, ni es probable que las mujeres que han sufrido esta experiencia triste realmente esperen eso.

      Además, la resurrección es para personas que han vivido como individuos delante de Jehová. Aun el niño que solo vive por un corto tiempo después de nacer ha existido como persona separada. Pero el feto que es abortado o la criatura que nace muerta, aunque desde un punto de vista bíblico se considera un “alma” mientras está desarrollándose, realmente

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir