-
Abogando por la BibliaMinisterio del Reino 1971 | diciembre
-
-
“Comprendo cómo se siente, pues muchas veces yo quisiera hacer algunas cosas y sin embargo no tengo suficiente tiempo para ello. Dígame, ¿no le parece que ahora tiene menos tiempo para hacer las cosas que, digamos, hace un año?” Deje que él comente sobre su situación. Entonces mencione el estímulo que usted ha recibido del libro La verdad, y dígale que su arreglo por temas lo ha ayudado a conseguir mucha información práctica de la Biblia en solo un corto período de tiempo. Puede ofrecer la hoja doblada o prospecto del estudio bíblico, si está disponible; y si parece apropiado puede explicar y demostrar el método de estudio.
6 Cuando podemos hacer nuestra presentación bíblica, queremos ayudar a las personas a captar el sentido de los textos que se consideran. (Mat. 13:19) ¿Cuál es la mejor manera de hacer esto? Después de leer un texto, en vez de “decirle” a la persona “la Biblia dice esto o aquello,” ¿por qué no le hace preguntas para ayudarla a razonar sobre lo que acaba de leer? Anímela a expresarse en cuanto a lo que ella misma ve allí en la Biblia. Si su corazón tiene la disposición correcta es muy probable que llegue a las mismas conclusiones que nosotros.
7 Lo que todos necesitan realmente es la verdad que se encuentra en la Biblia. ¿No es ésa la razón por la cual defendemos la Biblia? Lo hacemos por nuestro ejemplo, con la literatura que ofrecemos, y estimulando a otros a escuchar las buenas cosas que la Palabra de Dios contiene.
En todas partes seamos testigos del Mesías de Jehová.
-
-
Haga que se sientan bienvenidosMinisterio del Reino 1971 | diciembre
-
-
Haga que se sientan bienvenidos
1 ¡Qué felices nos sentimos todos de tener con nosotros a tantos recién interesados asistiendo a las reuniones en el Salón del Reino! La asistencia al estudio de La Atalaya tiene un promedio de cerca de 110 por ciento en comparación con el número de publicadores, y el número de personas que asisten a los discursos públicos es todavía mayor. Muchos siervos de congregación han informado a la Sociedad que casi nunca transcurre una semana sin que alguien los llame para averiguar la hora de las reuniones o para pedir por favor que alguien vaya a estudiar la Biblia con ellos. ¡Qué emocionante es ver a tantas personas que se interesan en la verdad estudiando y asistiendo a las reuniones con nosotros!
2 Queremos que todos los que asisten a nuestras reuniones se sientan bienvenidos, porque realmente lo son. ¿Qué podemos hacer individualmente para dejarles saber cómo nos sentimos en cuanto a su presencia con nosotros? Primero, al notar a una persona o a varias personas solas podemos dirigirnos a ellas, presentarnos bondadosamente y decirles que nos alegramos de tenerlas con nosotros. Aunque tengamos otros deberes que atender, podemos saludarlas y entonces presentarlas a otros publicadores para que éstos las conozcan y respondan a sus preguntas. Lo más importante de todo es hacer que se sientan bienvenidos.
3 Muchos de los que han comenzado a asistir a nuestras reuniones no tienen a nadie que estudie con ellos. La Sociedad ha recibido un buen número de experiencias como ésta que un siervo de congregación envió: “Observé a una persona nueva entrando en el Salón del Reino. Me acerqué a ella, me presenté y le di la bienvenida. Le pregunté si estaba estudiando con los testigos de Jehová. Dijo que no, pero que necesitaba hacerlo y que su esposo también quería estudiar.” El nombre y la dirección fueron anotados y al siguiente día el siervo de la congregación y su esposa visitaron a la pareja, establecieron amistad con ellos, consideraron algunas verdades básicas e hicieron arreglos para regresar y estudiar la Biblia sistemáticamente con la pareja con la ayuda del libro La verdad.
4 Además del gozo de hacer que estas personas se sientan bienvenidas, también es nuestro placer el hacernos sentir bienvenidos a la reuniones los unos a los otros. ¡Qué gozosos estamos por el privilegio de reunirnos, para aprender más acerca de Jehová, para animar y estimularnos los unos a los otros al amor y a las obras excelentes! (Heb. 10:24, 25) Al tomar la iniciativa de dirigirnos a los que están comenzando a asistir a nuestras reuniones, y continuar mostrando nuestro amor fraternal los unos a los otros, todos nos sentiremos bienvenidos y nos alegraremos de haber podido asistir.—Juan 13:34, 35.
-
-
La caja de preguntasMinisterio del Reino 1971 | diciembre
-
-
La caja de preguntas
● ¿Cómo aplica el principio de 1 Cor. 15:33 sobre las malas asociaciones a los testigos de Jehová?
Un cristiano no puede evitar “toda asociación” con la gente del mundo, puesto que tiene la comisión de predicar el mensaje del Reino en toda la tierra habitada. Además, muchos hermanos en su trabajo seglar tienen que estar en compañía de mundanos durante muchas horas de la semana. Los niños de edad escolar también pasan mucho tiempo rodeados de otros jóvenes que no le tienen respeto a Jehová ni ejercen fe en Su palabra, la Biblia. Como dijo el apóstol Pablo en 1 Cor. 5:10, para evitar “toda asociación” con los mundanos un cristiano tendría que “salirse del mundo.” Se ve entonces que para muchos hermanos hay cierta asociación con personas no cristianas que es inevitable.
No obstante, no debemos usar este hecho para tratar de justificar las asociaciones innecesarias con los incrédulos. La Biblia muestra que hay una gran diferencia entre los cristianos y los de afuera y por lo tanto los que quieren “vivir con devoción piadosa en asociación con Cristo Jesús también serán perseguidos.” (2 Tim. 3:12) Un cristiano verdadero no es parte del mundo y por lo tanto llega a ser objeto de ostracismo. No debemos permitir que esto nos cause tristeza porque, si tenemos el punto de vista correcto de lo que significa ser cristiano, en realidad es motivo para regocijarnos. (Juan 15:20; 1 Ped. 4:12-14) Esta clase de persecución es una prueba de que somos diferentes y que estamos practicando la religión verdadera. Al mismo tiempo nos sirve como una protección puesto que hace que evitemos la asociación con esta clase de personas hasta donde sea posible y nos hace buscar la asociación de nuestros hermanos y tener mayor aprecio por ella. ¿Por qué entonces querría un cristiano estar con los incrédulos en actividades innecesarias?
Si un testigo de Jehová no recibe ostracismo de sus compañeros de trabajo mundanos o de los alumnos no cristianos en la misma escuela, parecería indicar que él está empezando a pensar, hablar y portarse como ellos. Con el tiempo puede que le guste la asociación de ellos y entonces se encuentra en un grave peligro. Se ve entonces que es importante cultivar la actitud mental correcta. El que está viviendo “en asociación con Cristo Jesús” evitará toda asociación innecesaria con los del mundo. Pero si un testigo de Jehová busca asociación con mundanos fuera de las horas del trabajo o de sus estudios escolares, es tiempo para hacer un autoanálisis para ver la causa de su debilidad espiritual. Las normas morales, el vocabulario, el modo de vestir y la conducta relajada del mundo son cada vez más corrompidos y constituyen un gran peligro a los cristianos que llegan a estar en compañía mundana. Los que tienen noviazgos mundanos, asisten a bailes y fiestas mundanos etc., se exponen por gusto a este peligro y no pueden menos que ser afectados adversamente. Además, debemos tener mucho cuidado en cuanto a la clase de esparcimiento que escogemos, pues al leer, ver películas o programas de televisión y escuchar novelas de la radio estamos teniendo asociación con los que participan en ellos.
Por lo tanto, un cristiano maduro evitará cualquier cosa que perjudicaría su espiritualidad y buscará siempre asociaciones correctas dentro de la congregación cristiana.—2 Tes. 3:13-15.
-
-
Informe del servicio para septiembreMinisterio del Reino 1971 | diciembre
-
-
Informe del servicio para septiembre
Prom. Prom. Prom. Prom.
Pubs. Horas Revi. Est. Revistas
Precs. Esp. 979 144,9 59,4 5,6 165,6
Precs. 15.293 97,6 42,1 4,0 102,2
Precs. Vac. 6.187 83,6 29,2 1,8 83,5
Pubs. 385.886 9,8 4,9 0,6 11,9
TOTAL 408.345
Recién dedicados que se han bautizado: 2.855
META DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA 1972: 443.182 publicadores
-