-
Celo por la casa de JehováLa Atalaya 1979 | 1 de diciembre
-
-
a un río —dondequiera que podía hallar a judíos y a otras personas a las cuales hablar— Pablo daba testimonio. Durante dos años, en el auditorio de una escuela de Éfeso, pronunció discursos diarios a nuevos “discípulos.” (Hech. 16:13; 18:4; 19:9) Y más tarde, a los que habían llegado a ser ancianos de la congregación de Éfeso, Pablo dijo lo siguiente: “Desde el primer día que puse pie en el distrito de Asia . . . no me retraje de decirles ninguna de las cosas que fueran de provecho, ni de enseñarles públicamente y de casa en casa. Antes, di testimonio cabalmente.” ¿A quiénes? ¿Solo a los que con el tiempo llegaron a ser ancianos? No, pues Pablo añade que dio testimonio “tanto a judíos como a griegos acerca del arrepentimiento para con Dios y de la fe en nuestro Señor Jesús.” De modo que entre aquellos a quienes Pablo enseñó “públicamente y de casa en casa” desde el principio mismo de su servicio misional en Éfeso estuvieron novatos o nuevos que necesitaban conocer las enseñanzas elementales sobre el arrepentimiento y la fe.—Hech. 20:18-21; 18:19; 19:1-7; compare con Hebreos 6:1.
17. (a) ¿Qué base hay para que muchas traducciones de la Biblia viertan “de casa en casa” la expresión griega kat oikous? (b) Según se indica en el hecho de que Pablo ‘testificara cabalmente,’ ¿qué estaría incluido en la obra cristiana de dar testimonio?
17 Esta frase “de casa en casa” se traduce del griego kat oikous. Aunque se ha vertido de otros modos, muchas bien conocidas versiones de la Biblia usan esta expresión... “de casa en casa.”b Esto se debe a que la preposición griega katá está en sentido “distributivo.” (Compare con el uso similar de katá en Lucas 8:1... “de ciudad en ciudad,” “de aldea en aldea”; y en Hechos 15:21... “en ciudad tras ciudad.”) Así, se puede decir que el ‘testimonio cabal’ de Pablo se distribuyó en casa tras casa. El escriturario Dr. A. T. Robertson hace los siguientes comentarios sobre Hechos 20:20:
“Por (según) casas. Vale notar que éste, el más grande de todos los predicadores, predicó de casa en casa y que no hizo que sus visitas fueran sencillamente visitas sociales.”
Tal como Pablo ‘dio testimonio cabalmente,’ los cristianos hoy en día buscan amos de casa que se inclinen a lo espiritual, regresan a visitar esos hogares y estudian con las personas que muestran interés en los asuntos espirituales. Más tarde, según se hace necesario, superintendentes fieles hacen visitas de pastoreo a estas personas.c
18. ¿Por qué no se habrían retraído de predicar y enseñar de casa en casa Pablo y sus compañeros?
18 Pablo y otros cristianos de su día tenían toda razón para ‘no retraerse’ de predicar y enseñar de casa en casa. Aquellos eran tiempos críticos. La destrucción del sistema de cosas judío se acercaba rápidamente. Los emperadores romanos estaban estimulando la idolatría. Era sumamente urgente que pueblos que estaban ‘entregados al temor de las deidades,’ buscaran al “Dios que hizo el mundo y todas las cosas que hay en él,” a Aquel que entonces estaba ‘diciendo a la humanidad que todos en todas partes se arrepintieran.’—Hech. 17:22-31.
19. (a) ¿Por qué es sumamente urgente hoy día que demos testimonio de casa en casa y participemos en las otras actividades de la testificación? (b) ¿En qué resultará el que ‘continuemos en la fe’ celosamente?
19 La necesidad de ‘testificar cabalmente’ —de casa en casa, por medio de dar testimonio informal, en las plazas de mercado, por medio de revisitas, por conducir con regularidad estudios bíblicos de casa— es urgente hoy día. Es cierto que, como sucedió en el día del apóstol Pablo, las “buenas nuevas” se han ‘predicado en toda la creación que está bajo el cielo.’ Pero es necesario hacer un intenso esfuerzo adicional antes de que estalle la “grande tribulación.” Como dijo el apóstol Pablo a los cristianos de Colosas, es necesario que todos ‘continuemos en la fe, establecidos sobre el fundamento y constantes y no dejándonos mover de la esperanza de esas buenas nuevas.’—Col. 1:23; Mat. 24:21.
20. ¿Cómo puede servirnos de protección hoy día el que efectuemos de toda alma la obra de predicar de casa en casa?
20 Tal como sucedió en el apogeo del Imperio Romano, así también hoy día el mundo ejerce presión sobre los cristianos con la intención de que éstos se entreguen a los placeres, a la llamada “recreación” y a las inmoralidades de los impíos —“los que no conocen a Dios y . . . los que no obedecen las buenas nuevas acerca de nuestro Señor Jesús.”— los mismísimos que en breve “sufrirán el castigo judicial de destrucción eterna.” (2 Tes. 1:6-9) Nuestra protección está en trabajar como lo hicieron Pablo y todos los demás cristianos celosos del tiempo de él, en ‘siempre tener mucho que hacer en la obra del Señor,’ en trabajar “de toda alma como para Jehová, y no para los hombres.” (1 Cor. 15:58; Col. 3:23) Puede hallarse gran satisfacción y gozo en trabajar en armonía con el modelo del apóstol Pablo y otros individuos de la congregación del primer siglo, públicamente y “de casa en casa” y en ‘testificar cabalmente’ a fin de que otros puedan aprender acerca del “arrepentimiento para con Dios y de la fe en nuestro Señor Jesús.” (Hech. 20:20, 21) ¡Que a medida que sirvamos así, siempre se pueda decir de nosotros, como se dijo de nuestro Amo: ‘El celo por la casa de adoración de Jehová me ha consumido’!—Juan 2:17.
-
-
Predicando en un mundo desaforadoLa Atalaya 1979 | 1 de diciembre
-
-
Predicando en un mundo desaforado
“Por el aumento del desafuero se enfriará el amor de la mayor parte. Mas el que haya perseverado hasta el fin es el que será salvo. Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.”—Mat. 24:12-14.
1. ¿Hasta qué grado está apoderándose del mundo hoy día el desafuero? (2 Tim. 3:1-5)
¿VE USTED que el desafuero esté aumentando hoy día? En muchas partes de la Tierra la falta de respeto a la ley y el orden aumenta como la marea cuando sube. El delito de toda clase azota en la mayoría de las grandes ciudades. Ya no se puede caminar en las calles con seguridad. En los últimos años muchos gobiernos han sido derribados por revoluciones, y otros están armándose hasta los dientes contra la rebelión interna y las amenazas desde el exterior. Hasta el mundo comunista está experimentando dificultades, cuando se da más importancia al nacionalismo que a la “unidad” socialista.
2. ¿Cómo ha penetrado el desafuero en muchas de las sectas de la cristiandad?
2 ¿Qué hay de la cristiandad? Como profetizó Jesús para nuestro día, “el aumento del desafuero” ha tenido un efecto devastador en muchas sectas de ella. Muchas personas ahora consideran que la Biblia, que promueve respeto apropiado a la ley y el orden, está “anticuada.” Muchísimas iglesias han aprobado las tendencias de la sociedad permisiva de nuestro día, y hacen la vista gorda ante la inmoralidad, la homosexualidad y la corrupción... produciendo así una cosecha de cristianos falsos, de la clase que no ‘heredará el reino de Dios.’—Mat. 24:12; 1 Cor. 6:9, 10.
3. ¿Cómo han tratado de infiltrarse en la congregación cristiana algunos desaforados, y qué dice Jesús acerca de esas personas?
3 Ha sucedido que hasta personas desaforadas han tratado de infiltrarse en la verdadera congregación cristiana, alegando que la “prometida presencia” de nuestro Señor no acontece en nuestro día. Se burlan de los ancianos y disputan contra el que el Amo haya nombrado al “esclavo fiel y discreto” para atender en la Tierra Sus intereses del Reino. (2 Ped. 3:3, 4; Mat. 24:45-47) Personas de esta clase están entre los individuos acerca de los cuales Jesús advirtió en lo registrado en Mateo 7:15-23: “Guárdense de los falsos profetas que vienen a ustedes en ropa de oveja, pero por dentro son lobos voraces. . . . [En aquel día] les confesaré: ¡Nunca los conocí! Apártense de mí, obreros del desafuero.”
4. ¿Qué cualidad se nos anima a cultivar, y cómo podemos demostrarla?
4 Sin embargo, Jesús declaró lo siguiente acerca de los que verdaderamente son “como ovejas”: “El que haya perseverado hasta el fin es el que será salvo.” ¿Cómo podemos demostrar que tenemos esta cualidad de perseverancia? Pues, por medio de participar en el cumplimiento de estas otras palabras de Jesús: “Y estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.” (Mat. 24:13, 14) Es por nuestra perseverancia en proclamar “estas buenas nuevas del reino” por lo que podemos alcanzar la salvación.
5. (a) ¿Por qué se puede decir que no estamos solos en nuestra obra? (b) ¿Qué juicio se está efectuando ahora, y quién lo efectúa?
5 No estamos solos al hacer esta obra, porque la profecía de Jesús sobre esta “conclusión del sistema de cosas” pasa a decirnos que “cuando el Hijo del hombre llegue en su gloria, y todos los ángeles con él, entonces se sentará sobre su glorioso trono.” Desde los cielos invisibles él dirige una obra de juicio, en la cual separa a la gente de las naciones “así como el pastor separa las ovejas de las cabras.” Esta obra de separación culmina en la “grande tribulación,” y en ese tiempo las “cabras” que no hayan respondido parten “al cortamiento eterno,” mientras que a las “ovejas” obedientes se les invita a heredar el reino que el Padre ha preparado para ellas “desde la fundación del mundo.”—Mat. 24:3, 21; 25:31-46.
6. (a) ¿Cómo se ha hecho que las “ovejas” y las “cabras” se identifiquen? (b) ¿Cómo se ha demostrado frecuentemente que hay dirección angélica para nuestro servicio de casa en casa?
6 ¿Cómo se identifican a sí mismas como “ovejas” y “cabras” las personas? Esto viene como consecuencia de una obra de testificar que efectúan en la Tierra los “hermanos” del rey, ungidos por espíritu santo, y los compañeros de éstos, una obra que llega “hasta la parte más lejana de la tierra.” (Hech. 1:8) En su mayor parte ésta ha sido una campaña de alcance mundial en la cual se ha predicado de casa en casa. Tal actividad resulta en una respuesta que envuelve aprecio a las cosas espirituales, una que se sugiere en las palabras del Rey a la clase de las “ovejas”: “Fui extraño y me recibieron hospitalariamente.” (Mat. 25:35) Él cuenta el que ellos reciban a sus “hermanos” como algo que se le hace a él. Esto está en contraste con la manera en que los reciben las personas tercas que no prestan atención a los asuntos espirituales. Esta obra de separación ciertamente se ha estado efectuando bajo dirección angélica. (Mat. 25:31, 32) Y junto con ella ha habido ayuda angélica en la declaración de las “buenas nuevas,” porque ¡con cuánta frecuencia ha sucedido que una persona sincera ha estado orando a Dios por ayuda cuando, poco después, encuentra a un testigo de Jehová de pie a su puerta! ¡Y cuán frecuentemente ha sucedido que algún Testigo ha sido guiado por alguna extraordinaria circunstancia a visitar un hogar en el momento en que ha sido más necesaria allí la ayuda espiritual! Puesto que sabemos del apoyo que dan las miríadas de ángeles celestiales, nunca dejemos de buscar a las personas merecedoras por medio de predicar celosamente de casa en casa.
SIGUIENDO EL MODELO DEL PRIMER SIGLO
7. (a) ¿Qué indica que los cristianos primitivos estuvieron intensamente envueltos en testificar “públicamente y de casa en casa”? (b) ¿Qué otra comparación se puede hacer entre los cristianos del primer siglo y los del día moderno?
7 Entre los cristianos primitivos no había división de clero y legos. Los que creían en el Señor Jesucristo no eran sencillamente gente que fuera a sentarse en bancos de iglesia. Eran hombres y mujeres de acción que estaban intensamente envueltos en testificar “públicamente y de casa en casa.” (Hech. 20:20) Literalmente ‘llenaron a Jerusalén con su enseñanza’ y predicaron las buenas nuevas “en toda la creación que está bajo el cielo.” (Hech. 5:28; Col. 1:23) Tuvieron éxito porque, como señala el historiador E. Arnold en su libro The Early Christians (Los cristianos primitivos): “Hasta los miembros más sencillos de sus comunidades eran mensajeros; esparcían la verdad que se les había encomendado.” Tiene que ser igual hoy, porque estas palabras de Pablo aplican a todos los creyentes cristianos: “Con el corazón se ejerce fe para justicia, pero con la boca se hace declaración pública para salvación.” Y de nuevo el resultado es que hay multitudes escuchando las “buenas nuevas,” porque, “de hecho, ‘por toda la tierra salió su sonido, y hasta los extremos de la tierra habitada sus expresiones.’”—Rom. 10:10, 18.
8. ¿Qué agudo contraste se puede ver entre las religiones de la cristiandad y el cristianismo verdadero?
8 ¡Cuánto difiere el mensaje profético de los cristianos verdaderos de las ceremonias formalistas de la cristiandad! El historiador H. G. Wells indicó esta diferencia en su obra Outline of History (Bosquejo de la historia), como sigue:
“Es necesario que volvamos a llamar la atención del lector a las profundas diferencias que existían entre este cristianismo plenamente desarrollado de Nicea [de 325 E.C.] y la enseñanza de Jesús de Nazaret. . . . Lo que queda claramente manifiesto es que la enseñanza de Jesús de Nazaret era una enseñanza profética de la nueva índole que empezó con los profetas hebreos. . . . Su única organización era una organización de predicadores, y su función principal era el sermón. Pero el cristianismo plenamente desarrollado del siglo cuarto . . . era principalmente una religión sacerdotal de la índole que el mundo ya había conocido por miles de años. . . . tenía una organización, en rápido desarrollo, de diáconos, sacerdotes y obispos.”
Para su enseñanza profética de hoy, los cristianos verdaderos tienen las preciosas buenas nuevas del reino establecido, que tienen que ser ‘predicadas primero en todas las naciones’ antes de que venga el fin.—Mar. 13:10.
9. ¿Qué servicio de casa en casa que fue comenzado en 1919 continúa con éxito hasta este día?
9 Esta predicación moderna de las “buenas nuevas” recibió mayor impulso después que se anunció que se pensaba producir la nueva revista The Golden Age, un anuncio que se hizo en una asamblea en Cedar Point, Ohio, E.U.A., el 5 de septiembre de 1919. En español, esta revista lleva ahora el título bíblico de “¡Despertad!” (Rom. 13:11) Llegó a ser el instrumento para una obra especial que anunció la Sociedad Watch Tower en aquella asamblea:
“La obra de THE GOLDEN AGE es un recorrido de casa en casa con el mensaje del reino, proclamando el día de la venganza de nuestro Dios y consolando a los que lloran.”
Hasta este día, la obra de casa en casa con ¡Despertad!, y también con la revista La Atalaya, sigue siendo uno de los métodos más valiosos de hacer que las “buenas nuevas” lleguen con regularidad a la gente.
10. ¿Qué electrizante llamada a la acción se dio en 1922, y cómo estuvo enlazada con esto la actividad de casa en casa?
10 El servicio de casa en casa por los testigos de Jehová recibió empuje adicional desde la segunda asamblea que celebraron en Cedar Point en 1922, donde se hizo esta memorable llamada a la acción:
“Sigan adelante en la lucha hasta que todo vestigio de Babilonia quede desolado. Proclamen el mensaje lejos y extensamente. El mundo tiene que saber que Jehová es Dios y que Jesucristo es el Rey de reyes y Señor de señores. Éste es el día de todo día. ¡Miren, el Rey reina! Ustedes son sus agentes de publicidad. Por lo tanto, anuncien, anuncien, anuncien, al Rey y su reino.”
Un día de aquella asamblea se apartó para salir en grupos a testificar de casa en casa, y se informó que los publicadores del Reino habían distribuido 10.000 libros. Hasta este día los programas especiales de predicar de casa en casa cuando hay asambleas intensifican el gozo de los que concurren a ellas.
AVANZA UN EJÉRCITO DE “LANGOSTAS”
11. (a) ¿A qué se asemejó bíblicamente el ejército de Testigos en su predicación de casa en casa? (b) ¿Cómo ha afectado esta actividad de las ‘langostas’ a (i) el clero, (ii) las personas de corazón sincero y honrado?
11 Durante los años veinte y treinta este vigoroso testificar de casa en casa fue como una plaga de langostas que pasara por en medio de la cristiandad. Como lo presenta Revelación 9:7-10, “las semejanzas de las langostas se parecían a caballos preparados para combate . . . Y el sonido de sus alas era como el sonido de carros de muchos caballos que corren al combate. También, tienen colas y aguijones semejantes a escorpiones.” Un “poderoso” ejército de celosos Testigos fue como un enjambre por las calles y pueblos de la cristiandad denunciando las doctrinas incorrectas y las prácticas religiosas hipócritas. Esto frecuentemente aguijoneó al clero a manifestar oposición activa. El grupo de las ‘langostas’ dio aviso de que el día de venganza de Dios contra todos los que difaman su nombre se acerca, y han consolado a gente de corazón sincero y honrado con las buenas noticias acerca de una Tierra paradisíaca que será restaurada bajo la soberanía de Dios.—Isa. 61:2.
12. (a) ¿Por qué no son tiempo para complacencia estos “últimos días”? (b) ¿Cómo pueden aplicarse las palabras de Joel sobre el ejército de ‘langostas’ a la actividad de los testigos de Jehová?
12 Estos “últimos días” no son tiempo para desplegar complacencia. (2 Tim. 3:1) Como declara Joel, el profeta de Dios: “¡Viene el día de Jehová, porque está cerca!” (Joel 2:1) Aunque éste ha se ser
-