-
Reuniones para el servicio del campoMinisterio del Reino 1983 | agosto
-
-
Reuniones para el servicio del campo
1 AL 7 DE AGOSTO
El uso del impreso explicativo Vida en la Tierra
1. ¿Cuándo debe ofrecerlo?
2. ¿Qué ilustraciones hará resaltar usted?
3. Sugiera modos como el amo de casa puede sacarle provecho.
8 AL 14 DE AGOSTO
En la actividad de las revistas
1. ¿Qué artículo hará destacar usted? ¿Por qué?
2. ¿Cómo lo presentará?
15 AL 21 DE AGOSTO
La testificación informal
1. Con frecuencia, ¿por qué es ésta eficaz?
2. ¿Cuándo se puede utilizar?
3. ¿Cómo inicia usted la conversación?
22 AL 28 DE AGOSTO
¿Cómo podría usted comenzar estudios bíblicos...
1) al utilizar el método directo?
2) después de la colocación inicial?
3) al revisitar a las personas?
-
-
Tema de conversaciónMinisterio del Reino 1983 | agosto
-
-
Tema de conversación
¿Estamos en los últimos días?
Luc. 21:10, 11—Lo que Jesús dijo.
Luc. 21:28—Podemos sobrevivir.
-
-
Siga vigilando su ministerioMinisterio del Reino 1983 | agosto
-
-
Siga vigilando su ministerio
1 Es preciso que vigilemos nuestro ministerio. Es cierto que los ancianos de la congregación nos ayudan en cuanto a esto; hasta nos recuerdan que entreguemos los informes de servicio. Pero la responsabilidad de vigilar nuestro ministerio recae principalmente en cada publicador particular del Reino. El consejo inspirado que se dio a un cristiano primitivo también aplica a nosotros: “Sigue vigilando el ministerio que aceptaste en el Señor, que lo cumplas”. Si sinceramente seguimos vigilando nuestro ministerio, hay una cosa que ciertamente podemos hacer: podemos ser publicadores regulares del Reino. ¿Lo es usted? (Col. 4:17.)
2 ¿Qué es un publicador regular? Es aquel que vigila su ministerio de modo que sale al servicio del Reino y entrega su informe de servicio cada mes. Es preciso que los ancianos y los siervos ministeriales sigan vigilando su ministerio y regularmente lleven la delantera en él. Cada mes los conductores de los estudios de libro se esforzarán por proveer ayuda a todos los publicadores nuevos e irregulares.
3 Toda persona que se ha dedicado a Jehová ha estado de acuerdo con aceptar un ministerio. La organización de Jehová nos pide que cumplamos con ese ministerio mediante ser publicadores regulares del Reino. ‘Asegúrese de las cosas más importantes.’ Por lo tanto, ¡con cuánta razón debería seguir vigilando este asunto importante de ser publicador regular! Realmente procure serlo. Esfuércese por serlo. Durante un período de treinta días ciertamente podemos utilizar algunos días para predicar. (Fili. 1:10.)
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE?
4 Muchas personas hoy día son como ovejas “desparramadas sobre toda la faz de la Tierra”, y como ovejas desolladas y maltratadas que no tienen pastor. Cuando Jesús estuvo en la Tierra sintió tanto cariño tierno por estas ovejas que empleó su vida a buscarlas. Nos dejó un dechado ‘para que siguiéramos sus pisadas con sumo cuidado’.
5 ¿Estamos nosotros expresando este mismo cariño tierno por las ovejas desparramadas al aprovechar al máximo las oportunidades de buscarlas y alimentarlas, y entonces traerlas al redil de la organización de Jehová? Si es así, entonces durante el mes de agosto se nos hallará buscando diligentemente a estas ovejas dispersas al ir de casa en casa con la oferta del libro Vivir para siempre; especialmente en territorio aislado o el que no se haya visitado por los pasados seis meses, si se tiene tal clase de territorio. Y, por supuesto, continuaremos haciendo revisitas, conduciendo estudios bíblicos y apoyando la actividad con las revistas.
6 Haga planes para pasar días enteros en el territorio. Durante este mes trate de trabajar el territorio que no se haya trabajado en los pasados seis meses. Y no se conforme con sencillamente colocar la oferta de literatura o parte de ella. Tome tiempo para explicar a las personas cómo pueden sacar el mayor provecho de la literatura; anímelas a que la estudien con su propia Biblia. ¿Por qué no dejarles también los últimos números de las revistas y a la vez sugerirles que después que las hayan leído, si así lo desean, pueden suscribirse a ellas?
7 ¿Qué oportunidades adicionales tendrá usted durante agosto para hablar con otras personas acerca de las buenas nuevas? Si piensa ir de vacaciones, ¿qué hay en cuanto a hablar a las muchas personas con quienes se encontrará entonces? ¿No ha hallado usted que ellas están en mejor disposición de ánimo y, por consiguiente, más receptivas a la verdad cuando las aborda en la testificación informal? Cuando visite a sus parientes, se presentarán muchas oportunidades de testificar acerca del Reino. A medida que hable acerca de los asuntos de familia, sin duda saldrá a relucir su programa de actividades teocráticas y, por lo tanto, habrá la oportunidad para explicarles por qué usted participa en el ministerio del campo y de qué habla a las personas. Mientras viajamos hacia las asambleas o mientras nos hospedamos en los hogares de las personas, todos podemos estar alerta a dar un testimonio acerca del Reino. El ser amigables y afectuosos con las personas y estar dispuestos a ayudarlas crea oportunidades para hablar con ellas de la misma manera como las crea cuando participamos en la testificación regular.
8 Cada mes, todos los meses, vigile su ministerio. Siga vigilando su ministerio, no deje de ser un ministro regular del Reino, “para que la palabra de Jehová siga moviéndose rápidamente”. (2 Tes. 3:1.)
-
-
‘¿Cómo oirán...?’Ministerio del Reino 1983 | agosto
-
-
‘¿Cómo oirán...?’
1 Pronto concluirá la más grande obra mundial que se haya emprendido para proclamar el Reino (Mat. 24:3, 14; Mar. 13:10). Vivimos en tiempos emocionantes, marcados por un sentido de urgencia a medida que cumplimos con la comisión que Dios nos ha dado. Nuestro ministerio debe ser progresivo y expansivo a la vez que damos atención, no solo a la calidad, sino también a la cantidad de nuestro servicio. ¿Por qué? Porque todavía quedan veintenas de personas y familias por todo nuestro territorio que no han tenido la oportunidad de escuchar el mensaje de fe. Puesto que “la fe sigue a lo oído”, qué apropiada es la pregunta: “¿Cómo, a su vez, oirán sin alguien que predique?”. (Rom. 10:14, 17.)
2 Varias congregaciones tienen territorio asignado que no se trabaja frecuentemente. Puede que éste se halle lo mismo en regiones rurales distantes que en territorio cercano en la ciudad. Para trabajar dicho territorio tal vez se requiera, además de un poco más de tiempo y esfuerzo, un gasto adicional de dinero. Si su congregación tiene territorio que se trabaja con menos frecuencia de lo que se desearía, ¿qué se puede hacer para corregir esta situación? ¿Cómo pueden ayudar otras congregaciones y los superintendentes viajantes?
3 Durante el verano, cuando se disfruta de un clima agradable, las congregaciones deben concentrar sus esfuerzos en trabajar territorio que no se haya trabajado. Con ese fin, es preciso tener un deseo intenso de trabajar duro y prepararse cuidadosamente de antemano (Neh. 4:6; 1 Tim. 4:10). La testificación con las revistas durante las últimas horas de la tarde o las primeras de la noche está produciendo buenos resultados. Nuestro objetivo debe ser anunciar el mensaje del Reino por todo nuestro territorio tan rápidamente como sea posible. Se puede apuntar solamente el nombre de las personas que muestren interés en el mensaje a fin de seguir atendiéndolas mediante revisitas o cartas. ¿Por qué no organizan grupos que salgan en automóviles y hacen arreglos para dedicar días enteros al servicio, quizás apartando un fin de semana al mes? Salgan temprano. En camino al territorio pueden considerar el texto diario y practicar las presentaciones en el automóvil. Preparen y lleven consigo un almuerzo y aprovechen al máximo el tiempo. Quizás algunos publicadores pudieran unir sus recursos, y compartir los gastos, así la carga no caería indebidamente sobre una sola persona. ¡Qué excelente es el ‘servir como esclavo en el adelanto de las buenas nuevas’! (Fili. 2:22.)
4 También se puede hacer mucho para ayudar a las congregaciones de su circuito o de circuitos cercanos. El superintendente de circuito es responsable de coordinar la actividad a fin de asegurarse de que se trabaje el territorio completamente. Si usted desea ayudar, infórmeselo a los ancianos, y ellos pueden comunicarse con el superintendente de circuito para averiguar qué congregaciones necesitan ayuda en este asunto.
5 Todos podemos participar en esta obra vital. Tal vez ciertas familias decidan ir de vacaciones o hacer una excursión durante el fin de semana a una región donde haya territorio que no se visita con frecuencia. Puede que algunos grupos con automóviles estén dispuestos a trabajar las regiones más distantes. Se puede invitar a los publicadores de mayor edad aunque no puedan trabajar muchas casas. Los que no pueden viajar largas distancias podrían ayudar a trabajar territorio cercano que por alguna razón no se haya trabajado recientemente. Piense si habrá otra forma en que usted también pueda ayudar a otras personas a escuchar las buenas nuevas.
6 Los publicadores experimentados y los nuevos, por igual, pueden disfrutar de los desafíos que resultan de predicar el Reino en circunstancias tan singulares. En algunas zonas rurales sería práctico conseguir un mapa detallado del condado, que indique todas las carreteras y dónde están situadas las casas. Hagan planes para cubrir el territorio sistemáticamente y de esa manera lograr el mayor bien en el tiempo disponible. La cooperación entre las congregaciones, el celo por el ministerio y el organizar bien los esfuerzos de todos ayudarán a que se trabaje todo el territorio de la congregación por lo menos una vez al año.
7 Todos somos responsables de la vida de las personas de nuestro territorio (Eze. 33:6-9). Su visita pudiera ser una de las últimas oportunidades para que ‘las que están correctamente dispuestas para vida eterna’ se hagan creyentes (Hech. 13:48). Se nos ha enviado a predicar a toda persona que quiera oír. Por eso, hagámoslo “como movidos por sinceridad, sí, como enviados de parte de Dios, a la vista de Dios, en compañía con Cristo”. (2 Cor. 2:17.)
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulosMinisterio del Reino 1983 | agosto
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 31 DE JULIO
Cántico 28
10 min: La caja de preguntas y anuncios de la localidad. Anime a todas las familias a que participen en la actividad del campo el primer domingo del mes.
15 min: Ayuden a los que tienen parientes expulsados. Discurso basado en “Preguntas de los lectores”, de La Atalaya del 1 de marzo de 1983, páginas 30 y 31, que pronunciará un anciano capacitado. Haga resaltar la necesidad de amorosamente animar a los miembros fieles de las familias que tienen parientes expulsados. Tienen necesidades especiales.
20 min: “‘¿Cómo oirán...?’” Preguntas y respuestas. Dé tiempo para la lectura y consideración de los textos claves y los párrafos seleccionados.
Cántico 31 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 7 DE AGOSTO
Cántico 38
5 min: Anuncios de la localidad y el informe de cuentas.
20 min: Considérese el material del libro Organizados para efectuar nuestro ministerio, desde el subtítulo de la página 8 hasta el fin del capítulo en la página 12. Preguntas y respuestas.
20 min: “Siga vigilando su ministerio.” Preguntas y respuestas. Bondadosamente anime a todos los publicadores a ser proclamadores regulares de las buenas nuevas. Lea los párrafos claves. Anime a toda la congregación a participar en la actividad con las revistas el sábado, puesto que éste será el segundo sábado del mes.
Cántico 57 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 14 DE AGOSTO
Cántico 60
15 min: Anuncios de la localidad y Anuncios de Nuestro Ministerio del Reino. “Sea maestro como cabeza de familia.” Una consideración por preguntas y respuestas, a cargo de un anciano que esté dando un buen ejemplo como cabeza de familia. Lea todos los párrafos.
15 min: Esté presto para dar una respuesta. Considere y demuestre las objeciones que comúnmente se encuentran en el campo. No deberíamos dejar que fácilmente se nos disuada de nuestro propósito de compartir con otros el mensaje de la verdad dadora de vida. Después de considerar los comentarios del auditorio, presente una demostración bien preparada que muestre algunas sugerencias prácticas. Incluya experiencias breves sobre los buenos resultados de haber vencido las objeciones.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... con la meta de comenzar estudios.” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Para el párrafo 7, prepare una demostración breve que indique cómo se pudiera comenzar un estudio con el libro Vivir para siempre. Si el tiempo lo permite, incluya una experiencia que muestre cómo una persona que antes se oponía a la verdad por fin mostró interés en el mensaje.
Cántico 77 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 21 DE AGOSTO
Cántico 96
5 min: Anuncios de la localidad.
10 min: “¿Qué está ocurriendo con los ‘videojuegos’?” Una familia considera ¡Despertad! del 22 de febrero de 1983.
15 min: Utilicemos bien nuestras revistas. Discurso y consideración con el auditorio. Compare el promedio mensual de la colocación de revistas de la congregación con la cantidad de revistas que se pide. ¿Se están acumulando las revistas en la congregación o en casa? Considere los varios factores a los cuales se puede atribuir esto: quizás sea preciso volver a examinar la cantidad de revistas que se ha pedido, o tal vez los hermanos no recogen las revistas. Recalque que es importante que cada uno salga regularmente al servicio del campo y ofrezca las revistas con entusiasmo en cada puerta. Estimule a toda la congregación a participar en la actividad con las revistas el próximo sábado, que es el cuarto sábado del mes. Anuncie cualesquier otros arreglos para el servicio del campo.
15 min: “¡Póngalo por escrito!” Consideración entre dos ancianos sobre el artículo del 22 de agosto de 1983 de ¡Despertad! Destaque que es menester que todos sigamos esta pauta.
Cántico 110 y oración de conclusión.
-