-
Reuniones para el servicio del campoMinisterio del Reino 1980 | enero
-
-
28 DE ENERO AL 3 DE FEBRERO
Servicio del campo durante tiempo inclemente
1. ¿Cómo se puede mostrar consideración al amo de casa cuando el tiempo está frío o lluvioso?
2. ¿Qué ha hecho usted para que lo inviten a entrar en la casa?
3. Si no lo invitaran a entrar, ¿continuaría dando la presentación que hubiera preparado hasta completarla?
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulosMinisterio del Reino 1980 | enero
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 30 DE DICIEMBRE
10 min: Cántico 31 y anuncios generales.
25 min: Mantenga firme su esperanza sin titubear. Discurso por un anciano. Sírvase considerar los siguientes puntos: La esperanza es indispensable para los cristianos. (Rom. 15:13) Esta permite que los cristianos aguanten con gozo, sin importar las circunstancias que existan. (Rom. 12:12) La esperanza está estrechamente relacionada con el amor. (1 Cor. 3:10-15) Nunca queremos dejar de tener firmemente asida nuestra esperanza. Se necesita el fundamento correcto. Sin embargo, algunas personas se han debilitado porque carecen de cualidades resistentes al fuego. Otros han permitido que su adoración, incluso el servicio del campo, llegue a ser una rutina y no esté motivada por profundo amor al prójimo y a Jehová. (Mat. 22:39) Los débiles han permitido que se desarrollen en ellos ideas y cualidades que son como materiales combustibles. Algunas personas no tienen una estrecha relación con Jehová. El aguante resulta en aprobación divina. (1 Cor. 15:58) Es necesario que nuestra fe sea puesta a prueba. (Sant. 1:2-4) Es urgente que todos sigamos llevando fruto, aumentando en conocimiento exacto y fortaleciéndonos de manera que podamos aguantar.—Col. 1:10, 11.
15 min: Considere cómo se puede usar el Tema de Conversación actual con la oferta de suscripción durante el mes de enero. Anime a todos a prepararse antes de salir al servicio del campo. Haga arreglos para que un publicador demuestre una manera en que pudiéramos relacionar el nuevo Tema de Conversación con la oferta de la suscripción. Después de la demostración permita que el auditorio dé otras sugerencias sobre los puntos de la literatura que planean usar en el servicio del campo, que pudieran preparar el camino para futuras visitas al amo de casa.
10 min: Anuncios para el servicio del campo. Edifique entusiasmo por la obra de casa en casa el primer domingo de enero. Brevemente recuerde a los hermanos la nueva serie de discursos públicos que se pronunciarán en enero. Cántico 107 y oración.
SEMANA DEL 6 DE ENERO
8 min: Cántico 17 y anuncios de la localidad.
20 min: “Animándose unos a otros a estar firmes en la fe.” Consideración del artículo principal. Incluya al auditorio por medio de hacer preguntas sobre los puntos principales y coloque el énfasis principal en los textos bíblicos. Haga arreglos para que varios publicadores estén preparados para relatar cómo recibieron estímulo de compañeros de adoración, o haga que alguien relate los resultados de los esfuerzos que se hayan hecho por ayudar a otros hermanos.
20 min: “Ayúdense unos a otros (Parte V): a adelantar.” El superintendente de servicio considera el artículo con el auditorio. Haga arreglos para que varios publicadores que hayan recibido ayuda desde que comenzó esta serie de artículos en septiembre relaten brevemente el adelantamiento que hayan notado en ellos mismos en los pasados meses. El superintendente de servicio también debe encomiar a los hermanos por los esfuerzos que hayan hecho por apoyar este programa de ayudar a otras personas de la congregación. Puede poner ante ellos nuevas metas en las que puedan concentrarse al ayudarse unos a otros.
12 min: Anuncios para el servicio del campo. Invite al auditorio a dar experiencias o comentarios del interés que hayan encontrado el primer domingo de cada mes, que es cuando se hace un esfuerzo especial para que la congregación trabaje de casa en casa. Cántico 16 y oración.
SEMANA DEL 13 DE ENERO
8 min: Cántico 55 y anuncios de la localidad. También lea el informe de cuentas.
20 min: “¿Qué clase de personas deben ser ustedes?” Discurso sobre este tema con participación del auditorio. (Esta información se tomó del programa que se presentó el sábado por la mañana en la Asamblea de Distrito “Esperanza Viva” y que se basó en 2 Pedro 3:11.)
“ACTOS SANTOS DE CONDUCTA”: Es preciso que tengamos conocimiento exacto y fe para ser ‘santos en conducta.’ (1 Ped. 2:2, 3) No es asunto de decisión personal, sino que es un mandato. (1 Ped. 1:15, 16) ¿Qué es “conducta relajada”? (Conducta licenciosa, desenfrenada, vulgar y desvergonzada. Vea wS74 15/2 págs. 126, 127.) ¿Cuál pudiera ser el efecto de ésta en la congregación? (2 Ped. 2:1-3) La persona que practica tal conducta está en peor situación que antes de aprender la verdad. También hace tropezar a otros. (2 Ped. 2:17-22) No puede excusarse diciendo: “Es cuestión de la conciencia de uno,” u: “Otros lo están haciendo.” Hay cosas que son claramente incorrectas y tenemos que evitarlas.—1 Ped. 2:16.
“HECHOS DE DEVOCIÓN PIADOSA”: La persona que manifiesta devoción piadosa respeta lo que es sagrado, aprecia las cosas sagradas. Jesús fue el primer hombre en desarrollar plenamente devoción piadosa desde que Adán la perdió en Edén. (1 Tim. 3:16) La devoción piadosa es urgente ahora, ya que el viejo sistema pronto terminará. (2 Ped. 3:12) Es preciso que mantengamos “muy presente” el día de Jehová por nuestra actitud, conversación y obra de predicar. La devoción piadosa no es pasiva, sino activa. La mostramos por medio de llevar a cabo nuestro ministerio plenamente. Recuerden: obtendremos beneficios ahora y en el futuro. (1 Tim. 4:8; Tito 2:11-13) Concluya por medio de enfatizar lo necesario que es aplicar personalmente la información.
25 min: “Presentando las buenas nuevas... por medio de ser polifacéticos y adaptables.” El presidente hace arreglos de antemano para que un hermano joven que esté capacitado lea los párrafos desde su asiento en el auditorio. Anime al auditorio a participar por medio de hacer preguntas pertinentes. Demuestre desde la plataforma cómo se puede usar el Tema de Conversación actual. El amo de casa ha sufrido la pérdida de un ser querido, o hace surgir una objeción. El publicador continúa con la presentación que tiene preparada. El presidente interrumpe, y pregunta al auditorio si la situación pudo haberse manejado de manera diferente. Se repite la presentación desde el momento en que surge la objeción. Esta vez el publicador contesta la objeción y concluye por medio de colocar la oferta o hacer arreglos para regresar. Puede considerar un par de objeciones o circunstancias que los publicadores encuentran en la localidad que requerirían que se adaptara la presentación. Pida una o dos experiencias que ilustren cómo se ajustó la presentación que se había planeado de antemano o se ofreció otra literatura que conviniera a las necesidades del amo de casa. Exhorte a los hermanos a prepararse a hacer ajustes de acuerdo con las circunstancias que encuentren.
7 min: Anuncios para el servicio del campo. Cántico 11 y oración.
SEMANA DEL 20 DE ENERO
TEMA: “Jóvenes... ¿están participando?”
8 min: Cántico 8 y anuncios de la localidad.
30 min: “Jóvenes... ¿están participando?”
(15 min.) Consideración del artículo de la página 1 por medio de preguntas y respuestas. Haga arreglos para que varios jóvenes del auditorio lean los párrafos. Aplique los puntos a la localidad.
(10 min.) Consideración animada por el presidente y dos jóvenes, quizás un niño y una niña, en la que se dan razones (especialmente espirituales) que expliquen por qué los jóvenes deben participar en las actividades de la congregación. Ambos jóvenes deben hablar desde el corazón. El anciano debe ser animador y positivo, y reflejar el entendimiento bíblico correcto de la actitud que los adultos deben tener para con los jóvenes.
(5 min.) Discurso por el presidente. Anime a los jóvenes y a los padres a estimar el servicio sagrado por encima de las ocupaciones seglares. Nuestra meta debe ser la devoción piadosa junto con el bastarnos con lo que tenemos. Debe estimarse en gran manera el seguir como carreras los privilegios del servicio de tiempo completo. Los jóvenes pueden y deben estar preparados para futuros privilegios en el servicio de Jehová, así como para tener éxito en la vida de familia si aprovechan las provisiones de la congregación. Anime a los hermanos a participar en la obra de precursor auxiliar durante las vacaciones escolares.
15 min: Entrevistas y consideración con el auditorio que destaquen cómo los jóvenes pueden participar en las actividades de la congregación. Prepare entrevistas con jóvenes de la localidad que estén participando diligentemente en las actividades de la congregación. Pregunte sobre las metas inmediatas y futuras de éstos en el servicio de Jehová. Considere con los jóvenes del auditorio algunas cosas que ellos pueden hacer en la congregación y dentro del círculo familiar para desplegar progreso espiritual.
7 min: Anuncios para el servicio del campo, incluso estímulo para que los adultos salgan con los jóvenes al servicio este fin de semana. Cántico 7 y oración.
SEMANA DEL 27 DE ENERO
10 min: Cántico 111 y anuncios de la localidad.
20 min: Repase los puntos sobresalientes de Nuestro Servicio del Reino para enero. El anciano que dirija esta parte debe tener hermanos y hermanas preparados de antemano para que den comentarios significativos. Además de pedir comentarios generales sobre cómo ellos pueden usar lo que han aprendido del Nuestro Servicio del Reino de enero, puede pedir comentarios sobre las siguientes preguntas: (1) ¿Cómo pondrá usted en práctica las sugerencias de ayudar a los precursores, jóvenes y las personas ancianas al planear su actividad del servicio del campo? (Vea el artículo de la página 3.) (2) Cuando nos reunimos, ¿cómo pudieran ser afectadas nuestras conversaciones por las sugerencias del artículo “Animándose unos a otros a estar firmes en la fe”? (3) ¿Qué sugerencias que se encuentran en nuestras Reuniones para el Servicio del Campo han sido eficaces para usted en el servicio? (4) ¿De qué manera ha podido usar las sugerencias sobre ser polifacético y adaptable en el servicio del campo? (Vea el artículo bajo “Presentando las buenas nuevas.”)
30 min: Para uso en la localidad. Considere puntos que se relacionen con la oferta para el mes de febrero. Cántico 112 y oración.
-
-
Presentando las buenas nuevas... por medio de ser polifacéticos y adaptablesMinisterio del Reino 1980 | enero
-
-
Presentando las buenas nuevas... por medio de ser polifacéticos y adaptables
1 Ser polifacético significa ser “de variada condición o de múltiples aptitudes.” Y ser adaptable se refiere a “acomodarse, avenirse a circunstancias, condiciones, etc.” ¿Podemos cultivar estas cualidades más plenamente en enero y en los meses venideros a medida que hablamos del Reino y sus bendiciones?
2 Para ilustrar, muchos músicos hábiles pueden interpretar una extensa variedad de música para el placer de los que les escuchan. Como estos músicos, nosotros tenemos que ser polifacéticos al producir melodía a nuestro Dios. El salmista declaró en Salmo 146:2: “Ciertamente alabaré a Jehová mientras dure mi vida. Ciertamente le PRODUCIRÉ MELODÍA [“produciré música,” Byington] a mi Dios mientras yo sea.” Jehová nos ha equipado hoy día para producir música preciosa a los oídos de los que son de corazón sincero, música que supera lo que cualquier hombre pudiera producir en un instrumento musical. Si hemos cultivado el ser polifacéticos y adaptables en nuestras presentaciones, podemos estimular el corazón de los que buscan la verdad por medio de ser hábiles al compartir con ellos las buenas nuevas. Mientras más polifacéticos y adaptables seamos, mayor es la probabilidad de que lleguemos al corazón de los que son mansos como ovejas.
3 No esperaríamos que uno que recientemente hubiera comenzado a participar en el servicio del campo fuera tan polifacético y adaptable como uno que tuviera muchos años de experiencia. El publicador nuevo pudiera sentirse cohibido y bastante temeroso en cuanto a tratar con la variedad de situaciones que podría encontrar. Con la experiencia, y con la ayuda amorosa que se le diera, aprendería pronto a tratar eficazmente con las muchas situaciones que encontrara a las puertas. De hecho, muchos han podido desarrollar aptitud en la obra de casa en casa, revisitas y estudios bíblicos en un lapso de un año o dos. Lograron esto con esfuerzo y generalmente alguna ayuda.
4 Una clave para el éxito es estar preparados y alertas para cambiar de tema cuando el amo de casa muestra que no está interesado en lo que estamos diciendo o prefiere considerar otro tema. Si usted comenzara a hablar sobre el tema “Las bendiciones del Reino están cerca” y planeara leer Salmo 72:12-14, 16, pero encontrara a la familia afligida por la muerte de un ser querido, probablemente no retendría la atención del amo de casa si usted insistiera en terminar de presentar el Tema de Conversación actual. Ciertamente usted estaría cumpliendo con la comisión de consolar y animar a los que lo necesitan (2 Cor. 1:4; Mar. 13:10) si abriera la Biblia a lo que Jehová promete en Juan 5:28, 29; Revelación 21:3, 4; Juan 11:25 u otros textos bíblicos.
5 Después de nuestros comentarios de introducción, frecuentemente nos enfrentamos a objeciones o puntos de vista comunes que los amos de casa piensan que servirán para ahuyentarnos. Puede que las objeciones sean sinceras, o puede que no, pero generalmente se deben reconocer como si tuvieran valor. Cuando el amo de casa dice: “Tengo mi propia religión,” ¿decimos: “Hablamos con gente de todas las religiones,” y continuamos la presentación que hemos planeado? Más bien, pudiéramos decir algo como esto: “Nos alegramos de encontrar gente que todavía se interesa en asuntos espirituales. No estamos en una cruzada religiosa para buscar miembros o vender cosas de una iglesia, sino que nos hemos detenido aquí hoy para compartir con usted la promesa de Dios de que pronto habrá ‘abundancia de paz’ por medio del Reino de Dios en manos de Cristo Jesús. Note que esto se predijo en Salmo 72:7.” Este es solo un ejemplo de cómo pudiera contestarse eficazmente una objeción como ésa.
6 Puesto que nuestra esperanza es que algún día toda la humanidad en la Tierra produzca música preciosa a Jehová por medio de alabarlo en adoración unificada, se nos anima ahora a hacer mayores esfuerzos por ser polifacéticos y adaptables al presentar las buenas nuevas. Si lo hacemos, Jehová nos usará de manera aún más amplia para ayudar a muchas otras personas a alabar Su glorioso nombre.
-
-
Tema de conversaciónMinisterio del Reino 1980 | enero
-
-
Tema de conversación
Las bendiciones del Reino están cerca.—Sal. 72:12-14, 16.
1. Jehová librará a las almas oprimidas.
2. El reino de Dios pondrá fin a la violencia, la opresión y el hambre.
-
-
AnunciosMinisterio del Reino 1980 | enero
-
-
Anuncios
● Oferta de literatura para enero y abril: Suscripción a La Atalaya por $2.50 con uno de los siguientes libros gratis: Buenas nuevas, Gran Maestro, o Gobierno mundial. Para febrero y marzo: Dos de los siguientes libros por $1.00: “Propósito eterno,” Buenas nuevas, Gran Maestro, Gobierno mundial, Verdadera paz.
● Sírvanse enviar ahora las hojas de pedido de invitaciones para el Memorial o Conmemoración de la muerte de Jesucristo y el discurso especial de manera que su congregación las reciba suficientemente antes de la celebración del Memorial, el 31 de marzo de 1980, y del discurso especial programado para el 6 de abril de 1980. Pueden pedir las invitaciones para la Conmemoración o Memorial en cantidades de 250, 500 y 1.000, usando el formulario azul Formulario de Pedido de Invitaciones para el Memorial. Las hojas sueltas para el discurso especial pueden pedirse con el formulario amarillo Pedido de Hojas Sueltas para Discurso Especial. Se enviarán dos copias de cada uno de esos formularios a las congregaciones con el estado de cuentas de diciembre. El título del discurso especial es: “Enfrentándonos a las ansiedades de la vida.” SÍRVANSE NO ENVIAR DINERO CON SU PEDIDO. Las invitaciones y las hojas sueltas se cargarán a la cuenta de literatura de la congregación. El pago de éstas debe incluirse en la cantidad de dinero que se remita por la literatura. Sírvanse no alistar separadamente el pago por las invitaciones y las hojas sueltas en el formulario de Remesa.
● Programa para los estudios de libro de congregación en el libro Vida Familiar:
6 de enero: páginas 5 a 10
13 de enero: páginas 11 a 18
20 de enero: páginas 19 a 26*
27 de enero: páginas 26 a 34*
*Hasta subtítulo o fin del capítulo.
-