-
Reuniones para el servicio del campoMinisterio del Reino 1979 | junio
-
-
Reuniones para el servicio del campo
4 AL 10 DE JUNIO
Nuevo tema de conversación
1. Repase brevemente puntos del Salmo 146 que sean útiles para conversar con las personas.
2. Pida a alguien que demuestre la presentación de los párrs. 2 y 3 de “Presentando las buenas nuevas.” (Haga arreglos de antemano.)
3. Considere cuán breve puede ser la presentación, según el párr. 5.
11 AL 17 DE JUNIO
Introducciones
1. ¿Qué introducción piensa usar con el nuevo Tema de Conversación?
2. ¿Cómo se podrían vencer algunas objeciones en nuestras introducciones antes de que el amo de casa las haga surgir?
3. ¿Cómo adapta usted su introducción a personas de diferentes edades?
18 AL 24 DE JUNIO
Escuchando a las personas con quienes hablamos
1. ¿Por qué es necesario escuchar al amo de casa cuando está hablando?
2. ¿Por qué pudiéramos tener la tendencia de no escuchar al amo de casa?
3. ¿Cómo puede usted incorporar los comentarios del amo de casa en su presentación?
25 DE JUNIO AL 1 DE JULIO
Revisitas... usando el Salmo 146
1. ¿Qué apuntes en su registro de casa en casa le ayudarían a hacer una revisita?
2. ¿Qué versículos del Salmo 146 podría usar en una revisita? ¿Por qué?
3. ¿Cómo podría pasar de la consideración de los versículos a la presentación de una de las publicaciones de la Sociedad?
-
-
Tema de conversaciónMinisterio del Reino 1979 | junio
-
-
Tema de conversación
(Vea “Presentando las buenas nuevas.”)
-
-
Predique con perseverancia y gozoMinisterio del Reino 1979 | junio
-
-
Predique con perseverancia y gozo
1 Cuando Jesús estuvo en la Tierra él quiso que sus seguidores participaran con él en hablar las buenas nuevas a otros. Por tanto, Lucas 10:1 dice: “El Señor designó a . . . setenta y los envió de dos en dos delante de sí a toda ciudad y lugar adonde él mismo iba a ir.” En el Luc. 10 versículo 17 nos enteramos de un resultado de esta gira de predicación: “Entonces volvieron los setenta con gozo.”
2 Cada uno de nosotros ha tenido el placer de experimentar esa misma recompensa. Hay verdadera felicidad en ‘declarar buenas nuevas a los pobres, predicar liberación a los cautivos y recobro de vista a los ciegos, despachar a los quebrantados con liberación y predicar el año acepto de Jehová.’ (Luc. 4:18, 19) Esto es especialmente cierto en estos días en los que tantos miles de personas están escuchando y respondiendo a lo que Jehová ha hablado.
3 Sin embargo, la Biblia no le promete al cristiano que ese gozo estará libre de dificultades. No, debemos esperar diversas dificultades, pero éstas resultarán en gozo si perseveramos. Así, cultivamos el pensar del apóstol Pablo, quien dijo: “Cuando se nos injuria, bendecimos; cuando se nos persigue, lo soportamos; cuando se nos infama, suplicamos.” (1 Cor. 4:12, 13) También otros apóstoles demostraron el punto de vista correcto cuando ellos “se fueron de delante del Sanedrín, regocijándose porque se les había considerado dignos de sufrir deshonra a favor de su nombre [el de Jesús].”—Hech. 5:41.
4 Pero quizás el problema al cual usted se encara ahora no sea el de persecución directa. Aun así, ¿se le oponen algunos miembros de su propia familia? (Mat. 10:21, 35, 36) Complace a Jehová el que les demos un buen ejemplo de conducta cristiana, y el que usted se asocie con su numerosa ‘familia’ en la verdad lo ayudará a tener éxito en este empeño. (Mar. 10:29, 30) Si sus parientes rehúsan escuchar, siempre puede dedicar su tiempo de predicación a las personas de su territorio que sí están dispuestas a escuchar. Jehová puede llenar su vida con un servicio útil y productivo de muchas maneras que usted no se ha imaginado.
5 ¿Tiene problemas de salud? ¿Lo han hecho aflojar la marcha de los años? Si así es, sea realista. Lo que la juventud logra de una manera, usted quizás pueda lograr por otros medios. Las cualidades y dones que sus años de experiencia han desarrollado pueden lograr mucho en un campo que no está abierto a otros. ¿Da testimonio por cartas, teléfono, de modo informal? ¿Estudia para participar en las reuniones, para contestar preguntas a otros, y para edificar a otros con alguna palabra al tiempo apropiado? Si no le es posible hacer nada más, ¿apoya por su presencia en las reuniones, sus sonrisas, sus oraciones, a los que pueden servir más activamente que usted? Hay muchas maneras en que usted puede servir con perseverancia y gozo.
6 ¿Ha sido afectado su empleo seglar por el retardo económico? Ahora que trabajan menos horas, muchos hermanos han decidido servir de precursores auxiliares. Si usted halla que puede participar en este privilegio por un mes o más, los ancianos se complacerán en dar atención inmediata a su solicitud. La pérdida del empleo por lo general causa muchas dificultades, pero el participar más cabalmente en el servicio del campo puede traerle mucho gozo.
7 Hoy día el evangelio que declaramos a toda la humanidad habla del establecimiento del Reino. Es un anuncio excitante. Por lo tanto, ¡todos los siervos de Jehová deben tener el espíritu de evangelizar! ¿Se aprovecha usted de las oportunidades que se le presentan para evangelizar? ¿Programa usted tiempo para el servicio del campo? ¿Está usted esforzándose por mejorar su habilidad y efectividad como evangelizador? ¿Realmente cultiva interés y muestra el deseo de tomar la responsabilidad de un estudio bíblico? Si en verdad tenemos el espíritu evangelizador, ciertamente programaremos nuestro tiempo para evangelizar con regularidad y constantemente nos esforzaremos por mejorar nuestra presentación de las buenas nuevas. ¡También aprovecharemos las muchas oportunidades de envolvernos en dar testimonio informal, apreciando el hecho de que somos siervos de Jehová en todo tiempo!
8 Junio debe ser un mes de mucha actividad para el pueblo de Jehová. Hay mucho trabajo que hacer. Publicadores jóvenes y viejos, nuevos y maduros, deben participar sin reserva. En estos días el predicar y enseñar debe ocupar gran parte de nuestro tiempo. Medite en la importancia que Jesús le atribuyó a esta actividad. Él lo enfatizó durante todo su ministerio en la Tierra, aun en sus palabras finales a sus discípulos antes de dejarlos. Dijo: “Serán testigos de mí tanto en Jerusalén como en toda Judea y en Samaria y hasta la parte más lejana de la tierra.” (Hech. 1:8) Luego, al concluir la Revelación a su apóstol Juan, recalcó este mismo trabajo, diciendo: “Y el espíritu y la novia siguen diciendo: ‘¡Ven!’ Y cualquiera que oye diga: ‘¡Ven!’ Y cualquiera que tenga sed venga; cualquiera que desee tome del agua del vida gratis.” (Rev. 22:17) ¡Qué privilegio participar en esa obra! Jehová bendecirá abundantemente a todos los que se esfuerzan por predicar con perseverancia y gozo sin importar las condiciones.
-
-
¿Tiene propósito su testificar?Ministerio del Reino 1979 | junio
-
-
¿Tiene propósito su testificar?
1 ¿Qué significado tienen para usted las palabras de Jesús en Mateo 24:14 y Mt 28:19, 20? Como discípulos del Hijo de Dios, ¿vemos la necesidad urgente de no solo proclamar las “buenas nuevas,” sino de también hacer discípulos de los que responden, enseñándoles a observar los mandatos de Jesús? El llevar a cabo esta comisión da verdadero propósito a la obra que hacemos en el servicio del campo. Abordaremos a las personas no solo para colocar literatura, sino también para considerar la Biblia con ellos. Nuestro objetivo principal será el de tratar de comenzar estudios bíblicos con las personas para ayudarles a ser verdaderos discípulos. Con esto en mente, tomaremos nota de todo el que muestre hasta el menor interés en el mensaje del Reino.
2 Nuestra actitud es importante. ¿En verdad queremos hacer un discípulo para Cristo? ¿Estamos dispuestos a hacer el esfuerzo? En vez de disponer de poco tiempo para el servicio del campo de vez en cuando, ¿estamos dispuestos a apartar tiempo con regularidad para conducir un estudio de la Biblia? Si lo hacemos así, hallaremos que nuestro testificar tendrá más propósito.
3 ¿Incluimos como parte de nuestras oraciones el hallar a personas de cualidad de ovejas y el deseo de tener estudios bíblicos? (1 Juan 5:14) Después de orar, ¿nos desanimamos fácilmente si parece que por cierto tiempo tales oraciones no son contestadas? O, ¿perseveramos en nuestras oraciones y trabajamos en armonía con lo que estamos orando?
4 Por supuesto, sabemos que no todos querrán tener un estudio bíblico de casa. A menudo las personas con quienes hablamos no aprecian el mensaje del Reino. ¿Hará eso que desistamos? Piense en cómo se sintió Jeremías al predicar durante cuarenta años con muy poco resultado. Se desanimó, pero se recuperó y siguió haciendo la obra que Jehová le había asignado. (Jer. 20:9) No tuvo el privilegio de ayudar a un gran número de personas a cambiar su proceder y hacer la voluntad de Jehová, pero sí vio fruto por su labor. Cuando Jerusalén fue destruida no se le dio muerte a Ebed-Melec y a los hijos de Jonadab.
5 De igual manera, en nuestro día muchos publicadores han estado ocupados en el servicio del campo durante muchos años y han obtenido pocos resultados. Sin embargo, por su perseverancia, de varias maneras han tenido el privilegio de ayudar a algunos a asirse de la verdad, y éstos también tienen la perspectiva de ser librados en la venidera “grande tribulación.” Su constancia en el servicio de Jehová, junto con interés genuino en ayudar a las personas, les ha traído mucho gozo.
6 Y ahora, ¿qué hay de usted? Sin duda usted sabe de publicadores que están teniendo éxito en hacer discípulos. ¿Por qué no los invita a compartir con usted algunos de sus métodos y puntos de vista del servicio? Sin duda esto lo estimulará a medida que se esfuerce por mejorar su eficacia y gozo en la obra de hacer discípulos.
7 Se ha notado que los que más éxito tienen en hacer discípulos son los que están más interesados en las personas que en las horas o las colocaciones. Ellos se interesan en las personas y en los estudios de la Biblia. En cada puerta donde les es posible, algunos dicen al amo de casa: “Estamos visitándole para ofrecerle un estudio bíblico gratis en su hogar y estamos preparados para darle una breve demostración de cómo se conducirá.” Esto puede ser muy eficaz. En una ocasión, después que un publicador en la obra de casa en casa comenzó su presentación, el amo de casa le preguntó: “¿Qué desea? Vaya al grano.” Así que el publicador contestó: “Me gustaría ofrecerle un estudio bíblico gratis en su hogar.” El amo de casa lo aceptó.
8 ¿Tiene usted una actitud positiva hacia la obra de hacer discípulos por medio de la actividad de estudios bíblicos? Verdaderamente, el esforzarnos por hacer discípulos nos traerá muchas recompensas y bendiciones.
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulosMinisterio del Reino 1979 | junio
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 3 DE JUNIO
12 min: Cántico 80. Anuncios apropiados de Nuestro Servicio del Reino y anuncios generales. Recuerde a los hermanos que durante la última reunión del mes se les pedirá que digan qué han estado haciendo con las cosas que han aprendido.
20 min: Consideración del Salmo 146 con el propósito de familiarizarnos con el Salmo, el cual es la base para nuestra nueva presentación sugerida. Debe asignarse a un maestro bien capacitado. Haga arreglos para que diferentes personas en el auditorio lean los versículos, y después de cada lectura haga preguntas como las que siguen: Ver. Sal. 146:1: Como testigos de Jehová, ¿qué es lo que debemos hacer? ¿Cómo nos ayuda a lograr esto el participar en el servicio del campo? Ver. Sal. 146:2: En nuestros esfuerzos por dar a conocer el gobierno de Dios, ¿cuál debe ser nuestra determinación? Vers. Sal. 146:3, 4: ¿Qué se nos advierte que no hagamos? ¿Por qué? ¿Cómo podemos usar estos versículos para mostrar que el confiar en los gobiernos humanos no es práctico? Vers. Sal. 146:5, 6: ¿Cuál es la base de la felicidad verdadera? ¿Por qué es en Jehová que debemos confiar? ¿Cómo podemos usar estos versículos para mostrar que el confiar en un gobierno por Dios es práctico? Vers. Sal. 146:7-9: ¿Qué hará Jehová para el bien de los oprimidos y desdichados? ¿A quiénes ama Jehová? ¿Quiénes no prosperarán? ¿Cómo animará a las personas a confiar en un gobierno por Dios el que nosotros usemos esta información? Ver. Sal. 146:10: ¿Por cuánto tiempo gobernará Jehová? ¿Por qué nos ayuda esto a tener confianza en el gobierno de Dios? Por lo tanto, ¿qué debemos hacer? En conclusión enfatice que el reino de Jehová, su gobierno, es la verdadera esperanza para la humanidad. Tenemos confianza en él y queremos compartirla con otros.
20 min: “Presentando las buenas nuevas... con nuestro tema de conversación.” El presidente usa puntos del párrafo 1 en sus declaraciones de apertura y dirige la atención a nuestro anterior tema de conversación y lo apropiado de relacionarlo con nuestro nuevo tema. Entonces haga arreglos para que publicadores capacitados demuestren la presentación en los párrafos 2-4 con un amo de casa que está dispuesto a escuchar. El presidente debe interrumpir en lugares apropiados y preguntar al auditorio por qué consideran que ésta es una buena manera de introducir un punto o de tratar de que el amo de casa se exprese, etc. Analice toda la presentación punto por punto con el auditorio. Entonces haga arreglos para una segunda presentación por un publicador nuevo o joven quien hace una presentación simplificada usando solamente el Salmo 146:3 y las sugerencias del párrafo 5. Considere párrafos 6-8 por medio de participación del auditorio y enfatice que nuestra meta principal es hacer discípulos.
8 min: Anuncios para el servicio del campo. Cántico 81 y oración.
SEMANA DEL 10 DE JUNIO
15 min: Cántico 1 y anuncios generales. Comentarios sobre Juan 15:16 en cuanto a llevar fruto y lo que significa el que nuestro fruto permanezca. (Compare con Juan 15:5, 6; wS79 15/2, pág. 21, párr. 2 a pág. 22, párr. 3.)
20 min: “Predique con perseverancia y gozo.” Consideración afectuosa con participación del auditorio haciendo destacar el valor del aguante en nuestro servicio a Dios. Según lo que permita el tiempo, haga aplicación local del material, particularmente de los puntos mencionados en el párrafo 7.
20 min: “¿Tiene propósito su testificar?” Consideración con participación del auditorio por medio de preguntas que estimulen el pensamiento. Destaque los párrafos 2 y 7 en el artículo por medio de leerlos. Informe a la congregación del número de revisitas y estudios bíblicos que se conducen localmente y el número de publicadores que participan en estas actividades. Según lo que permita el tiempo, incluya experiencias de la localidad de aquellos que tienen éxito en la obra de estudios bíblicos y pida que expresen su punto de vista para con esta obra. ¿Hay publicadores jóvenes que conducen estudios? ¿Cuánto disfrutan de ello? Haga resaltar durante la consideración que nuestro propósito no es solo colocar literatura, pero también hallar y alimentar a los de actitud de oveja.
5 min: Anuncios sobre las horas y lugares para las reuniones para el servicio y la oferta actual que se usará. Asegúrense de traer su Anuario a la reunión de servicio la próxima semana. Cántico 68 y oración.
SEMANA DEL 17 DE JUNIO
10 min: Cántico 76 y anuncios de la localidad.
20 min: “Cómo los cristianos ‘no son parte del mundo.’” Discurso basado en artículo del número del 1 de abril de 1978 de La Atalaya. Incluya participación apropiada del auditorio.
15 min: “¿Qué hay de los que aún se retienen?” Consideración por medio de preguntas y respuestas. Lea algunos párrafos que haya seleccionado de antemano.
15 min: Para uso local. Anuncios relacionados con el servicio del campo. Cántico 2 y oración.
SEMANA DEL 24 DE JUNIO
8 min: Introducción, cántico 31 y anuncios generales.
15 min: ¿Qué estamos haciendo con lo que estamos aprendiendo?
Es necesario preparar esta parte CON MUCHO TIEMPO DE ANTICIPACIÓN. En nuestras reuniones se consideran muchos puntos y sugerencias excelentes que nos ayudan en nuestra vida diaria. ¿Estamos usando la información que se nos presenta? En esta parte, considere la Escuela Teocrática. A principios del mes asigne uno o dos grupos de estudio de libro para que se preparen para abarcar esta reunión. Pídales que estén alerta para usar puntos obtenidos del material presentado en la escuela. Pudiera ser que cierto material les ayude a tomar decisiones personales, a estar preparados para dar testimonio informal o de casa en casa, al hacer revisitas o al estimular a los que estudian la Biblia a que se interesen en nuestras reuniones. Durante la parte, los publicadores de los grupos pueden relatar sus experiencias, haciendo resaltar el valor de lo que hemos aprendido. Esto no debe ser un repaso del material. Informe a la congregación que tendremos otra consideración de este tipo el próximo mes.
30 min: “Declaración de nuestra fe,” (ybS79 págs. 256-259) Según el tiempo lo permita, el anciano que se encargue de esta parte debe leer el material párrafo por párrafo y usar las siguientes preguntas como base para la consideración:
Párrs. 1, 2: ¿Qué es fe? ¿Qué necesitamos continuar haciendo con respecto a nuestra fe?
Párr. 3: ¿Qué desenvolvimientos en el mundo nos ayudan a estar convencidos de que el buscar “primero el reino” es el único proceder correcto? ¿Cómo demostramos que esto es lo que estamos haciendo?
Párr. 4: ¿Cuáles son algunas de las consecuencias tristes que resultan de estar en ignorancia en cuanto al conocimiento de la Biblia? ¿Qué prueba tenemos de que el vivir de acuerdo con la Biblia produce resultados maravillosos? ¿Cómo podemos mostrar que la fe verdadera tiene un efecto saludable en la vida de las personas?
Párrs. 5, 6: ¿Por qué podemos confiar en que Jehová hará que nuestros esfuerzos por dar ayuda espiritual a otros tengan éxito?
Párrs. 7, 8: ¿Qué esperanza tenemos para el futuro, y por qué estamos seguros de su cumplimiento?
Párrs. 9, 10: ¿Qué determinación expresamos en la “Declaración”? ¿Cómo demostramos que ésa continúa siendo nuestra resolución?
Párrs. 11, 12: ¿Cómo podemos continuar demostrando que tenemos confianza completa en Jehová Dios y en su Hijo?
Párr. 13: Concluya dando estímulo a todos para que continúen pensando acerca de lo que hemos resuelto y a que vivan de acuerdo con ello.
7 min: Anuncios para el servicio del campo, cántico 7 y oración.
-