-
Se usará el nuevo libro en el Estudio de Libro de CongregaciónMinisterio del Reino 1984 | enero
-
-
Se usará el nuevo libro en el Estudio de Libro de Congregación
1 La semana del 12 de febrero comenzaremos a usar el nuevo libro Unidos en la adoración del único Dios verdadero en los Estudios de Libro de Congregación. Éste servirá de base a consideraciones prácticas y muy estimulantes.
2 Como sucede con la mayoría de nuestros libros, los párrafos contienen las respuestas a la mayoría de las preguntas de estudio. Pero en este libro hay otras preguntas en letra más pequeña al fin de ciertos párrafos, y se deja que usted provea las respuestas a estas preguntas valiéndose de los textos bíblicos citados. Se recomienda que el hermano que lea los párrafos en el grupo también lea estas preguntas. Si no se leen muy rápidamente, esto permitirá que los presentes consideren cuál debería ser la respuesta a ellas. Entonces, en conformidad con las instrucciones al pie de la página, el conductor hará las preguntas, una a la vez, e invitará al grupo a comentar. Algunos de los presentes que razonan rápidamente o tienen muchos años de experiencia en la verdad quizás se ofrezcan rápidamente a comentar sobre esos puntos. Pero sería bueno que el conductor anime amorosamente a otros en el grupo a participar.
3 En la información que se estudia se hallan incorporadas excelentes citas bíblicas. No las pase por alto. Según lo permita el tiempo, haga que se lean, e invite a que se hagan comentarios breves en cuanto a cómo éstas aplican a la información que se está considerando. En algunas ocasiones quizás sea deseable que se hagan varios comentarios. Como se señala en el primer capítulo del libro, el que se aprenda a razonar eficazmente sobre las preguntas a la luz de los textos bíblicos puede contribuir a que desarrollemos habilidad o aptitud para pensar y discernimiento orientados hacia Dios (Pro. 5:1, 2; Fili. 1:9-11). Éstas son aptitudes importantes para nosotros como cristianos.
4 Se ha preparado este libro de modo que podamos considerar un capítulo completo cada semana, pero el conductor tendrá que planear cuidadosamente cuán rápido debe ir en la consideración. En los capítulos en los que se citen muchos textos bíblicos, deberá seleccionar de antemano los que se leerán y, entonces, sencillamente pedir a los presentes que comenten brevemente sobre otros textos bíblicos. La consideración de los párrafos de apertura del capítulo por lo general no exigen tanto tiempo como la de los párrafos finales, en los que se halla más de la “carne”
-
-
Cómo obtener gozo del estudio personalMinisterio del Reino 1984 | enero
-
-
Cómo obtener gozo del estudio personal
1 El salmista ha pronunciado “feliz” al hombre cuyo “deleite esta en la ley de Jehová”, Y que la “lee en tono bajo día y noche” (Sal. 1:1, 2). ¿Experimenta usted con regularidad el gozo de corazón, sí, la verdadera felicidad, que proviene de adquirir conocimiento exacto acerca de nuestro amoroso Dios Jehová? Muchos cristianos sí lo experimentan. Pero ¿por qué, para algunas personas, son el estudio y la meditación una tarea penosa, un trabajo verdaderamente duro que, aunque es cierto que produce grandes beneficios, no necesariamente produce gozo cuando se efectúa? ¿Qué se puede hacer para convertir esta aparente tarea penosa en una experiencia gozosa?
¿CÓMO PODEMOS AUMENTAR NUESTRO GOZO?
2 En primer lugar debemos comprender que el adquirir tal conocimiento en realidad significa vida para nosotros (Juan 17:3). Esto es algo tan importante que La Atalaya en cierta ocasión declaró: “Si usted ‘no puede hallar tiempo’ para el estudio de la Biblia, entonces usted, de hecho, está diciendo que no quiere la vida”. Pero ¿debería ser el ganar la vida eterna el único motivo por el cual estudiemos la Biblia? Note la respuesta de Jesús a los líderes judíos que procuraban matarlo: “Ustedes escudriñan las Escrituras, porque piensan que por medio de ellas tendrán la vida eterna; [...] pero bien sé que no tienen el amor de Dios en ustedes” (Juan 5:39, 42). Sí, es preciso que lo que motive nuestro estudio personal sea el amor a Dios y el deseo de ayudar a otras personas. (Hech. 20:35; 1 Cor. 8:1.)
3 Por ejemplo, mediante el prepararnos
-
-
Mejoremos nuestra aptitud docente... mediante demostrar interés personalMinisterio del Reino 1984 | enero
-
-
Mejoremos nuestra aptitud docente... mediante demostrar interés personal
1 “Apacienta mis ovejitas” (Juan 21:17). Con esas palabras, Jesús recalcó el amor sincero e interés personal que tenía por las personas de cualidades de oveja que necesitaban que se les alimentara espiritualmente con la Palabra de la verdad. Tres veces Jesús le recalcó a Pedro que, al servir a otras personas, estaría demostrando su amor por el Mesías.
2 Jesús probó que era un amigo verdadero y compañero afectuoso de sus seguidores ‘al amarlos hasta el fin’ (Juan 13:1). Como imitadores de él, tenemos que manifestar el mismo interés personal hacia los que pudieran llegar a ser nuevos discípulos, mediante el compartir con ellos las verdades vitales de la Palabra de Dios (Mat. 28:19, 20). Podemos hacer esto de varias maneras.
INTERÉSESE PERSONALMENTE EN ELLOS
3 Se puede mostrar interés personal mediante el invitar a los estudiantes de la Biblia a las reuniones y, cuando sea necesario, hacer arreglos para proveerles transportación. Al ser generosos, bondadosos y hospitalarios ayudamos a los estudiantes a ver el cristianismo verdadero en acción. Las cualidades piadosas son contagiosas y a menudo engendran un espíritu semejante al que nosotros desplegamos hacia ellos, lo que resulta en que se desarrollen amistades excelentes cimentadas en amor basado en principios.
4 Puede ser muy remunerador, también, el que mostremos interés en los estudiantes de la Biblia en otras ocasiones además de aquellas en las que estudiamos formalmente con ellos. A medida que los estudiantes progresan en la verdad, algunos publicadores les muestran hospitalidad al invitarlos a sus hogares, en los que se les brinda compañerismo sano y teocrático. El que se invite a otros publicadores a estas ocasiones contribuye a que los estudiantes hagan nuevos amigos. (Lea Marcos 10:29, 30.) Esta asociación teocrática puede ayudarlos a crecer a la madurez cristiana y a cultivar buenas costumbres. (Pro. 13:20; compare con 1 Corintios 15:33.) A medida que se asocian con nosotros y observan nuestra excelente conducta cristiana, sin duda verán que no estamos sólo predicando la Palabra de Dios, sino que vivimos de acuerdo con ella, haciéndola nuestro modo de vivir. (Sant. 1:22.)
5 Ocasionalmente quizás pensemos que nuestros estudiantes no están progresando como esperábamos. ¿Qué debemos hacer? Debemos ayudarlos amorosamente en los aspectos en que necesiten más ayuda. Si se les hace difícil sobreponerse a ciertas debilidades, busque en las publicaciones de la Sociedad información de consulta que trate sobre el problema y compártala con ellos. Además, ore con ellos acerca del asunto. (Compare con Santiago 5:16.) Ayúdelos a desarrollar una confianza verdadera en Jehová, y a apreciar que es necesario orar con regularidad y que es preciso obrar en armonía con dichas oraciones. (1 Ped. 3:12; 1 Juan 3:22.)
6 El que demostremos interés personal exige de nosotros paciencia y amor. Pero ¡qué remunerador es cuando vemos a aquellos con quienes hemos estudiado “glorificar la palabra de Jehová” y hacerse “creyentes” (Hech. 13:48)! Como los fieles discípulos que enseñaron a aquellos nuevos, nosotros también estaremos “llenos de gozo y de espíritu santo”. (Hech. 13:52.)
-