BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Viajando sobre el aire... en aerodeslizador
    ¡Despertad! 1974 | 22 de febrero
    • por el alivio de una gran cantidad de sufrimiento desde su primera aparición.

      Bienvenido a bordo

      Muchas personas han hecho uso del servicio de pasajeros del aerodeslizador. ¿Lo ha hecho usted? ¿Por qué no nos acompaña en un viaje? Una atenta azafata está a mano para dar atención personal, guiándonos a nuestros asientos, explicando los procedimientos del chaleco salvavida y mostrándonos cómo y dónde poner nuestro equipaje de mano. Ahora ha llegado el momento para el vuelo en sí.

      La primera indicación de movimiento viene inmediatamente después que los motores se han calentado. Sentimos un ascenso casi imperceptible cuando la nave se alza sobre su colchón de aire. El aerodeslizador ya no está en contacto con la superficie y permanecerá en suspensión hasta que llegue a su destino. Ahora la nave se mueve hacia adelante tan suavemente que solo una viva espuma de rocío que se escapa de sus costados indica que se ha trasladado desde la tierra al mar.

      Puesto que el mar está calmo hoy, el aerodeslizador tomará la ruta directa desde la bahía de Pegwell a Calais, Francia. Esto implica cruzar las Arenas Goodwin, que yacen aproximadamente de norte a sur a lo largo del estrecho de Dover. Traicioneras para las embarcaciones convencionales de superficie, especialmente cuando están sumergidas apenas debajo del agua, no presentan ningún problema a un ACV anfibio. En tiempo malo el aerodeslizador cambia su curso levemente por medio de navegar muy cerca de la costa en las aguas costeras más calmas por tanto como sea posible y entonces haciendo una carrera recta a través del mar en el punto más corto entre las dos costas.

      En los cuarenta minutos que lleva cruzar el estrecho de Dover hay tiempo para pensar. ¿Qué pasa si los motores fallan? ¿Se hundirá el aerodeslizador? ¿Chocará a alta velocidad con otras embarcaciones en éstas las más concurridas rutas marinas del mundo? Una mirada al folleto que describe el vuelo es reanimadora. En el caso improbable de que todos los motores fallen simultáneamente, la embarcación está diseñada para flotar sobre sus tanques flotadores. Aun con un solo motor funcionando puede proseguir a tierra a velocidad reducida. Pero, ¿qué hay acerca de todos los otros barcos que viajan a través del camino del aerodeslizador? Se provee al capitán con información constante de la posición de la nave mientras que el segundo oficial hace funcionar dos radares marinos, los cuales revelan la posición de todas las otras embarcaciones en la vecindad, aun con niebla espesa.

      Al arribar a Calais, en la costa francesa, el aerodeslizador abandona el agua y se desliza sobre la plataforma de aterrizaje. Sin saltos, ni chirríos de frenos, solo con un suspiro satisfecho, como acomodándose en un cómodo sillón, mientras se dispersa el colchón de aire.

      Termina así el vuelo en la más nueva forma de transporte del mundo. Se ha cruzado la tierra y el mar viajando sobre un colchón de aire.

  • Visión estereoscópica
    ¡Despertad! 1974 | 22 de febrero
    • Visión estereoscópica

      ● El cerebro puede formar solo una imagen aunque lo que vemos entra a través de los ojos. Esta habilidad para formar una imagen aunque los dos campos de la visión se sobreponen se llama visión binocular o visión estereoscópica. Para demostrar el valor de ésta, cierre ambos ojos y que alguien sostenga una pluma o un lápiz a unos sesenta centímetros de distancia. Entonces extienda el brazo desde su costado señalando con el dedo índice. Ahora, abra un ojo y al primer movimiento trate de tocar la mismísima punta de la pluma o el lápiz. Unas cuantas pruebas demostrarán el valor de la visión estereoscópica, o la habilidad para juzgar la profundidad.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir