-
El Dios ExclusivoLa Atalaya 1953 | 1 de septiembre
-
-
universal. Ángeles tuvieron que ver con su organización. (Gál. 3:19) Jehová Dios dió su palabra a esa nación, colocó su espíritu sobre sus siervos allí, y la organización misma operó a favor de los individuos de la nación. El resultado fué para el bien de todos y para la alabanza del nombre de Jehová. Los miembros, los individuos de la nación de Israel, eran hijos de la organización de Israel.—Amós 3:1.
24. ¿Qué puntos han sido tratados brevemente, y sobre cuál veremos lo que sigue?
24 Hasta cierto grado lo susodicho muestra la supremacía de Jehová, sus bondadosas provisiones como Creador, e introduce el asunto de su relación con sus criaturas como ellas existen en organizaciones que él ha formado. ¿Por qué no considerar alguna información adicional proveniente de su Palabra concerniente a este último punto? Vea lo que sigue.
-
-
Jehová: Marido, Padre y MaestroLa Atalaya 1953 | 1 de septiembre
-
-
Jehová: Marido, Padre y Maestro
“Todos tus hijos serán enseñados por Jehová; y grande será la paz de tus hijos.”—Isa. 54:13.
1. ¿Quién puede mostrar mejor que nadie la relación de Jehová con sus siervos, y cómo puede crecer nuestro aprecio de ella?
NADIE aprecia la relación del Dios verdadero con sus criaturas como lo aprecia Jehová mismo. Él puede describirla mejor que nadie, y lo hace en términos variados que podemos entender. Aplicándonos a la Palabra de Dios podemos crecer en aprecio de la relación de Jehová con los que le sirven.—Juan 17:15-21, NM.
2. Muestre lo correcto que es que Jehová se llame “marido” de su organización.
2 Si un hombre formara una organización, se dedicara a los propósitos de ella, trabajara por los intereses de ella, fuera fiel a ella, cuidara del bienestar de todos sus miembros, le diera tiempo y atención, se regocijara en su productividad, y de esa manera se uniera a ella íntimamente, ¿no podría decirse correctamente que dicha persona está “casada” con esa organización? Sí, porque, figuradamente, “matrimonio” significa precisamente dicha unión estrecha. Es consistente y de todo buen gusto que Jehová Dios se designe como marido de su organización. Quizás esto parezca extraño cuando por primera vez se piensa en ello; pero ¿cómo podríamos describir esta relación de unión estrecha de mejor manera? Tenemos presente el buen arreglo referente al esposo en los matrimonios entre los adoradores de Jehová, al observar las referencias que Dios hace a sí mismo como esposo, de la nación del Israel natural como un ejemplo.
3, 4. En el caso ilustrativo de la nación de Israel, ¿cómo fué Jehová un marido?
3 ¿Cómo fué Jehová esposo de la nación de Israel? En que se amoldó al caso ilustrativo del individuo mencionado en el párrafo anterior. Entre otras cosas, hacia Israel él no fué esposo con muchas esposas terrestres. No; por lo contrario, él declaró a Israel: “A vosotros solos he conocido de entre todas las parentelas de la tierra.” (Amós 3:2) Jehová fué fiel a Israel, pero esa nación infringió la ley de Dios y se desvió de él, y por eso leemos en Jeremías 3:14: “¡Volveos, oh hijos reincidentes! dice Jehová, porque yo soy vuestro marido.” Mirando adelante proféticamente a través de los años después de haber desechado a la “esposa” infiel, Israel: “He aquí que vienen días, dice Jehová, en los cuales haré nuevo pacto con la casa de Jacob y con la casa de Judá: No como el pacto que hice con sus padres el día que tomé su mano para sacarlos de tierra de Egipto; porque ellos invalidaron mi pacto, bien que fuí yo un marido para ellos, dice Jehová.”—Jer. 31:31, 32, Va.
4 Esta relación, y la constancia de Jehová como esposo y su justificación en desechar a la nación que se hizo impía, volviéndose en contra de él, las muestra proféticamente Oseas: “¡Contended contra vuestra madre, contended, (porque ella no es mi mujer, ni yo soy su marido,) para que aparte sus fornicaciones de su presencia, y sus adulterios de entre sus pechos!” (Ose. 2:2) En el versículo siete la calidad de esposo original se muestra en conjunción con esta acusación devastadora de la organización infiel Os 2:7 : “Y perseguirá a sus amantes, mas no los alcanzará, los buscará también, mas no los hallará. Luego dirá: ¡Iréme y volveré a mi primer marido; pues que entonces me iba mejor que ahora!”
5. Dé prueba bíblica de que Jehová es como un marido a su organización universal.
5 La relación de esposo no está limitada a la organización de Israel. Esa nación, hace mucho tiempo desechada, fué profética de cosas mayores y durables. “Pero la Jerusalén que está arriba es libre, y ella es nuestra madre.” (Gál. 4:26; Rom. 15:4; 1 Cor. 10:11, NM) Seguramente Jehová considera a la organización universal de sus criaturas como una esposa, en relación amorosa, y correctamente se designa a sí mismo como esposo suyo. ¿Se identifica él en alguna otra capacidad en relación con su organización y los miembros de ella? Sí.
PADRE
6. ¿Cuál es otra capacidad en que Jehová se revela?
6 Una consulta al significado de la palabra inglesa “parent” en el Nuevo diccionario internacional de Wébster, segunda edición, confirma nuestro entendimiento general del significado de las palabras “padre” y “madre”. Como sustantivo quiere decir: “uno que engendra, o da a luz, prole; un padre o una madre; una fuente; autor; también, una causa”; como adjetivo: “lo que constituye la fuente original de la cual algo brota o fluye; lo que sostiene, protege, o controla a otros como subsidiarios; como, una organización padre o una organización madre.” ¿Podríamos decir que el Dios que hace la organización y es su esposo también es el padre de los individuos que esa organización produce y que llegan a ser miembros de ella? Sí, y Jehová se revela como el gran Padre.
7, 8. ¿Quiénes están incluídos como hijos de Jehová?
7 Aquellos a quienes él da vida son sus hijos. Un ejemplo de esto es el Logos. Se muestra que el “Logos”, o la “Palabra”, fué creación directa de Jehová y que fué su agente activo en la creación de otros hijos espirituales de Dios así como de todas las otras cosas. “Originalmente la Palabra era, y la Palabra estaba con Dios, y la Palabra era un dios. Este estaba originalmente con Dios. Todas las cosas vinieron a la existencia por medio de él, y sin él ni siquiera una cosa vino a la existencia.”—Juan 1:1-3, NM.
8 Las criaturas que se producen mediante la operación de su organización y que son hechas miembros de su organización igualmente son sus hijos. Ejemplos de tales son los hijos espirituales de Dios. Estos ángeles, querubines y serafines, estuvieron incluídos en las creaciones de Dios mediante el Logos. Esto es cierto de Adán también. Lucas indica esto en el capítulo 3, versículo 38 Lu 3:38 (NM): “. . . Adán, el hijo de Dios.” No sólo fué el Logos el Hijo unigénito, como ya se mencionó, sino que, habiendo sido enviado a la tierra como el bebé humano Jesús, se muestra que es la “Simiente” de la organización de Dios, organización que aparentemente estaba estéril de la simiente de promesa hasta que Jesús nació como niño varón.—Gál. 3:16, NM.
9. En Israel, ¿quiénes eran los hijos de Dios?
9 La declaración de Jeremías, capítulo treinta y uno, a la que se ha hecho referencia previa, corrobora el hecho de que los miembros individuales, los judíos individuales, de la nación de Israel, eran
-