-
La oración de fe durante enfermedadLa Atalaya 1951 | 15 de septiembre
-
-
cabalmente dedicados a él pero que sufren debido a algún impedimento físico. Tienen suficiente verdad para no orar y esperar que Dios obre un milagro de curación divina para librarlos de aquello que lastima o impide sus cuerpos, antes que traten de lograr algo en su servicio. Ellos no necesitan que el poder de la curación divina remueva sus dolencias y defectos naturales antes de estar convencidos ellos mismos o para convencer a otros que ellos tienen la verdad y que son testigos de Jehová. En la condición en que se encuentran ellos tratan de servir como ministros de las buenas nuevas de Su reino que ahora tiene que predicarse en todo el mundo. Por eso, hoy inválidos y cojos en sus sillas de ruedas o en sus camas testifican acerca del Reino entrante a cualquier persona y con cualquier medio que les permita su condición limitada. Hablan con todos aquellos que están a su alcance, escriben cartas, colocan literatura o la envían por correo, telefonean, usan el alfabeto de los sordomudos, etc. Estos entregan informes acerca del tiempo que así dedican a la testificación, y se encuentran entre los más de 375,000 testigos activos que el Todopoderoso ha levantado en este año de 1951.
19. Aparte de tales encerrados, ¿qué están haciendo otros sufriendo de impedimentos, y qué demuestran ellos de esta manera?
19 No debemos abandonar a estos impedidos. Debemos cuidarlos, cooperar con ellos, suplir sus necesidades para el servicio, suministrarles alimento espiritual mediante visitas personales y otros medios. Además de las personas que dejan brillar la luz del Reino en hospitales, cuartos de enfermo, y otros lugares de encierro, hay otros que son ciegos, que son sordos y mudos, que son cojos o que tienen otros impedimentos y aflicciones. Estos no obstante están saliendo al campo y proclamando el Reino y realizando un gran testimonio, todo lo cual es una demostración del poder de Dios en medio de la flaqueza. Por eso, ninguno de los tales debe desanimarse. Que sigan adelante con sus esfuerzos espléndidos poniendo a prueba el poder de Dios. Así ellos tienen parte en demostrar que es tal como lo declara Zacarías 4:6: “¡No por esfuerzo, ni con poder, sino por mi espíritu! dice Jehová de los Ejércitos.”
20. ¿Qué hay acerca de otras preguntas teniendo que ver con enfermedades y curaciones divinas?
20 Empero, las preguntas acerca de la enfermedad y la curación divina son más de las que podemos considerar en este número de La Atalaya. ¿Está interesado usted en una discusión de estas preguntas en nuestro próximo número? Creemos que sí. Por eso las preguntas que tenga y que no fueron contestadas aquí de seguro se tratarán satisfactoriamente en lo que todavía tenemos que decir.
-
-
Idolatría católica escandaliza a los hindúesLa Atalaya 1951 | 15 de septiembre
-
-
Idolatría católica escandaliza a los hindúes
India está repleta de templos e imágenes hindúes, dedicados a la adoración de unos 330,000,000 de dioses, número que hasta excede el número de sus adoradores. Si hay un pueblo que debería estar acostumbrado a la idolatría y tolerarla, seguramente debería ser los hindúes. Pero la publicación Protestant Action, en su número de junio de 1950, relata la reacción extraordinaria de algunas fuentes hindúes de importancia a una exhibición de la imagen de “Nuestra Señora de Fátima” de Portugal que se realizó en el sur de India. Como siempre, la exhibición fué acompañada de propaganda acerca de sus supuestos milagros y contestación de oraciones.
Esto debería ser cosa común en un país infestado de ídolos como la India, pero la publicación mencionada arriba dice: “El director hindú de un diario de importancia que se publica en el idioma indio llamó la celebración católica romana ‘una manifestación de idolatría en su forma más inculta’. Otros hindúes prominentes se unieron a él en amonestar a su pueblo a que no se dejaran influir para que no retrocedieran a una forma de idolatría que han estado luchando para vencer.”
-