-
La Navidad... ¿qué significa para usted?¡Despertad! 1974 | 22 de noviembre
-
-
en Europa, o de las cuales hay registros de tiempos anteriores, no son genuinamente cristianas, sino costumbres paganas que la Iglesia ha incorporado o tolerado. . . . La fiesta navideña ha heredado estas costumbres principalmente de dos fuentes... del paganismo romano y del teutónico.” Algunas costumbres hasta provienen de la antigua Babilonia.
¿Da lo mismo?
A pesar de esto, las iglesias de la cristiandad continúan celebrando la Navidad año tras año. A ellas no les importa de dónde proviene la Navidad. Todo lo que parece importar es que es una temporada de diversión que ahora se considera como cristiana. Un sacerdote católico romano contestó una carta indagatoria a los Caballeros de Colón acerca de este asunto, como sigue:
“La evolución de ciertos objetos o fiestas que se usaban en alguna forma de adoración pagana no tiene importancia. Cuando la Iglesia comienza la obra misional entre un grupo nuevo de personas, la Iglesia con regularidad toma lo que es bueno de las costumbres y hábitos de la gente y los reinterpreta a la luz de las enseñanzas de Cristo. Si anteriormente algo estaba asociado con el error, la Iglesia reeduca a la gente a la luz de la revelación cristiana y le da al objeto o costumbre un nuevo significado para el futuro.”
¿Acepta usted ese razonamiento? ¿Verdaderamente “no tiene importancia” el origen de la Navidad? ¿Puede un sistema eclesiástico ‘reinterpretar’ algo pagano y de este modo hacerlo aceptable a Dios y Cristo Jesús? ¿Qué dice la Biblia acerca de esto?
Considere el caso de los israelitas a quienes Dios liberó de la esclavitud en Egipto y los trajo a la “tierra prometida” de Canaán (más tarde llamada Palestina). Estando todavía en Egipto, los israelitas se habían familiarizado con muchas costumbres religiosas de ese país. Los pobladores de su nuevo hogar, Canaán, también practicaban muchas tradiciones religiosas. ¿Qué hay si los judíos adoptaban algunas de las prácticas religiosas de Egipto y Canaán a la adoración del Dios verdadero, Jehová? ¿Adoptaría Dios el punto de vista de que ‘no tiene importancia con tal que la adoración me honre a mí’?
Note lo que Dios mismo opina acerca de este asunto, según se registra en Deuteronomio 12:30, 31: “Cuídate . . . de que inquieras respecto a sus dioses, diciendo: ‘¿Cómo acostumbraban estas naciones servir a sus dioses? Y yo, sí, yo, ciertamente haré de la misma manera.’ No debes hacerle de esa manera a Jehová tu Dios.” Uno quizás recuerde el desagrado de Dios con la nación de Israel cuando adoptaron la práctica idolátrica egipcia de la adoración del becerro. Aunque afirmaron que
-
-
¿Cuál fue su origen?¡Despertad! 1974 | 22 de noviembre
-
-
¿Cuál fue su origen?
● El árbol de Navidad tiene su raíz en el paganismo. Dice “The Twelve Days of Christmas,” página 33: “Parece que el uso del abeto (Tannenbaum) se originó en las celebraciones del solsticio de invierno de las tribus paganas germanas en la Selva Negra.” “The Two Babylons” de Alexander Hislop señala a los orígenes remotos en la Roma pagana y la antigua Babilonia.
● El uso del acebo y el muérdago en las celebraciones de Navidad también tiene un origen pagano. El “Standard Dictionary of Folklore, Mythology and Legend,” de Funk & Wagnalls, tomo 1, página 501, explica: “El uso del acebo en las ceremonias religiosas es de considerable antigüedad; probablemente los primeros cristianos romanos adoptaron su uso como un adorno de Navidad de las saturnales romanas.”
Este diccionario también señala en el tomo 2, página 732: “Frecuentemente se asume que el decorar la casa con muérdago durante la Navidad es una reliquia del antiguo culto del roble por los druidas. Frazer relaciona la costumbre de besar debajo del muérdago con el libertinaje de las saturnales griegas. Otros asocian la práctica con ciertos ritos matrimoniales primitivos.”
-