-
El Pastor Excelente y “este redil” suyoLa Atalaya 1984 | 15 de septiembre
-
-
Jesús ahora consideró apropiado identificarse como Aquel a quien Jehová estaba enviándoles como Pastor espiritual, y denunciar a los pastores fraudulentos.
Un nuevo redil bajo el Pastor Excelente
13. ¿Qué cambio hizo Dios en cuanto a su aprisco de ovejas?
13 Lo importante es que uno entre en el aprisco de las ovejas correcto, tanto entonces como hoy día. ¿Quiere decir esto que pudiera haber un cambio de apriscos que tuviera la aprobación de Jehová Dios? Sí. Lo que Jesús pasó a decir en el capítulo 10 de Juan, y lo que los hechos históricos muestran... tanto lo uno como lo otro indican que Dios iba a reemplazar al aprisco de ovejas israelita, que estaba bajo la Ley, con un nuevo redil. Note esto mientras proseguimos con las palabras de Jesús.
14, 15. ¿Por qué es evidente que en Juan 10:7-10 Jesús se refirió a un nuevo aprisco de ovejas?
14 “Por lo tanto Jesús dijo otra vez —en Juan 10:7-10—: ‘Muy verdaderamente les digo: Yo soy la puerta de las ovejas. Todos los que han venido en lugar de mí son ladrones y saqueadores; pero las ovejas no les han escuchado. Yo soy la puerta; cualquiera que entra por mí será salvo, y entrará y saldrá y hallará pastos. El ladrón no viene sino para hurtar y degollar y destruir. Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia’.”
15 Note que en este pasaje bíblico Jesús habla de sí mismo como la puerta del aprisco de las ovejas que acaba de mencionar, la puerta a este aprisco de ovejas del Pastor Supremo, Jehová Dios. Jesús no era la puerta figurativa al aprisco de ovejas del Israel natural, porque él mismo había entrado en aquel aprisco por nacimiento mediante la virgen judía María. Jesús no era el mediador semejante a puerta del pacto de la Ley mediante el cual la nación de Israel había sido introducida en una relación exclusiva con Jehová Dios. Fue mucho antes del nacimiento terrestre de Jesús cuando Jehová Dios había dicho a la nación de Israel: “Solo a ustedes he conocido de todas las familias del suelo” (Amós 3:2). Era desde el simbólico aprisco de las ovejas judío desde donde el verdadero Subpastor de Jehová Dios habría de llamar a las primeras ovejas de su rebaño y conducirlas a un pasto espiritual de índole especial. De modo que Jesús tiene que haber empezado a hablar entonces de un nuevo aprisco de ovejas del cual él, el Pastor Excelente, era, en otro sentido, la puerta.
16. a) ¿Qué indicación había habido anteriormente de que Jehová iba a tener un nuevo aprisco? b) ¿Cómo mostró Jesús que estaba a punto de aparecer el nuevo aprisco?
16 Los judíos que rehusaron llegar a ser Sus discípulos semejantes a ovejas pensaban que el aprisco de ovejas de ellos era el único que Jehová Dios tenía presente y que seguiría existiendo hasta el futuro indefinido. No tomaron en cuenta el “nuevo pacto” que Jehová Dios había prometido establecer, como se había dicho en la profecía de Jeremías 31:31-34. Esto significaba una nueva relación con Jehová Dios, y, por tanto, un nuevo aprisco de ovejas figurativo. Jesucristo no era la puerta a un aprisco de ovejas que hubiera de hacerse obsoleto, no cercado ya por el muro de la protección de Jehová (Hebreos 8:7-13). En la noche en que Jesús celebró su última Pascua con sus discípulos judíos, dijo unas palabras significativas mientras les servía vino pascual. Dio un significado simbólico al vino, al decir: “Esta copa significa el nuevo pacto en virtud de mi sangre, que ha de ser derramada a favor de ustedes”. (Lucas 22:20; Mateo 26:27-29.)
17, 18. a) ¿Cuál fue este nuevo aprisco del cual Jesús era el Pastor Excelente? b) ¿En qué sentido se le podía asemejar también a la puerta de este nuevo redil?
17 Jesucristo había de ser la puerta a un aprisco de ovejas que duraría, uno que reemplazaría al aprisco anterior que existía para los israelitas naturales bajo el pacto de la Ley mosaica. Cuando Jesús dejó a sus discípulos atrás en la Tierra y ascendió al cielo 40 días después de haber sido resucitado de entre los muertos, ascendió mientras todavía poseía su derecho a la vida humana perfecta, un derecho que no había perdido, porque no había cometido ningún pecado en la carne (Isaías 53:3-12; Hechos 8:30-35). Por tanto, estaba equipado para servir de Mediador y aplicar este derecho a la vida, simbolizado por su sangre, para sellar un pacto nuevo y mejor a favor de sus discípulos en la Tierra. Hizo esto a más tardar para el día del Pentecostés de 33 E.C., cuando el espíritu santo fue derramado sobre sus discípulos judíos obedientes que esperaban en Jerusalén.
18 Así se introdujo a estos discípulos en el nuevo pacto, y llegó a existir un nuevo aprisco para ovejas, el de relación con Jehová Dios sobre la base del nuevo pacto sellado mediante la sangre de Jesucristo. Las ovejas simbólicas en este nuevo aprisco fueron engendradas por el espíritu de Jehová y ungidas con Su espíritu. Jesucristo fue la puerta a este aprisco así como el Pastor Excelente nombrado de Jehová sobre las ovejas que había dentro de este aprisco, o redil.
19. ¿Cómo se cumplió la profecía de Zacarías 13:7?
19 Durante las partes de tres días en que Jesús fue puesto bajo arresto y recibió muerte y estuvo en el sepulcro, había tenido que entregar totalmente al Pastor Supremo, Jehová Dios, el cuidado de sus discípulos semejantes a ovejas. Entonces se cumplió la expresión de Jehová en Zacarías 13:7, a saber: “Hiere al pastor, y que las ovejas del rebaño sean esparcidas; y ciertamente volveré mi mano sobre los que son insignificantes”. La mano del Pastor Todopoderoso, Jehová, fue vuelta sobre estos discípulos insignificantes, hasta que de nuevo fueron entregados a Su Subpastor resucitado, Jesucristo. (Mateo 26:31, 32.)
20. ¿Cómo nos lleva Juan 10:16 a la expectativa de que todavía aparezca otro redil, y por qué debe importarnos esto?
20 Pero teniendo presente este nuevo aprisco de ovejas bajo el Pastor Excelente, note que en Juan 10:16 Jesús dijo: “Tengo otras ovejas, que no son de este redil; a ésas también tengo que traer”. ¿No indica esto que él tendría otro redil, un segundo redil, para el cual serviría como el Pastor Excelente? De ser así, ¿cuándo llegaría a existir tal redil, y quiénes serían las ovejas del mismo? Éstas son preguntas muy oportunas, y las respuestas a ellas tienen que ver directamente con la esperanza y las perspectivas eternas de usted. Así que, examinemos el asunto.
¿Cómo contestaría usted?
◻ ¿Cómo fue que Jesús nació en un aprisco, y quién era el Pastor de ese aprisco?
◻ ¿Qué nuevo papel vino a desempeñar Jesús en 29 E.C.?
◻ ¿En qué capacidad sirvió Juan el Bautizante respecto al aprisco de ovejas israelita?
◻ ¿Cuál era el nuevo aprisco de ovejas, del cual Jesús era el Pastor Excelente?
◻ ¿Qué indica que todavía llegaría a haber otro aprisco?
-
-
El aprisco reciente para “otras ovejas”La Atalaya 1984 | 15 de septiembre
-
-
El aprisco reciente para “otras ovejas”
“Tengo otras ovejas, que no son de este redil; a ésas también tengo que traer, y escucharán mi voz, y llegarán a ser un solo rebaño, un solo pastor.” (JUAN 10:16.)
1. ¿Qué adición respecto al aprisco de ovejas del Israel espiritual hubo en 36 E.C.?
CUANDO el nuevo aprisco de ovejas del Israel espiritual empezó en el día del Pentecostés de 33 E.C., el aprisco anterior para los judíos naturales bajo el pacto de la Ley mosaica pasó como algo que ya había cumplido su propósito. Tres años y medio después, el centurión romano Cornelio y su familia y amigos creyentes se convirtieron y fueron bautizados y ungidos con espíritu en Cesarea. Así se introdujo en el aprisco de ovejas del cual Jesucristo es “la puerta” a los gentiles incircuncisos, que no eran prosélitos (Hechos, capítulo 10). Este redil abarca al “Israel de Dios”, israelitas según el espíritu, o israelitas espirituales. ¿Pudiera decirse de cualquiera de éstos —judíos o gentiles— que ellos “no son de este redil”. . . el redil que se recoge según el arreglo del nuevo pacto? ¡De ninguna manera! (Gálatas 6:16; Juan 10:16.)
2. ¿Cómo sigue sirviendo Jesús de Pastor Excelente para aquellos que están en el nuevo pacto?
2 A esta fecha avanzada, todavía queda en la Tierra un resto de este Israel de Dios, y este hecho prueba que Jesucristo, el Mediador del nuevo pacto, ha sido un Pastor Fiel y Excelente. Por eso hasta hoy día, después de más de 19 siglos, el glorificado Jesucristo puede decir, con derecho, sin jactancia, lo que dijo antes de su muerte y resurrección, y que leemos en Juan 10:14, 15: “Yo soy el pastor excelente, y conozco a mis ovejas y mis ovejas me conocen a mí, así como el Padre [el Pastor Supremo] me conoce y yo conozco al Padre; y yo entrego mi alma a favor de las ovejas”.
-