BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Procuren ser como él”
    La Atalaya 1976 | 1 de marzo
    • “Procuren ser como él”

      “Puesto que ustedes son hijos amados de Dios, procuren ser como él.”—Efe. 5:1, Versión Popular.

      1. (a) ¿Cómo puede influir en una persona la tendencia natural a imitar a otros? (b) ¿A quién nos anima especialmente la Biblia a imitar?

      TODOS, en una ocasión u otra, tratamos de imitar a alguien. Los niños procuran imitar a sus padres o, muy a menudo, a otros niños con quienes juegan. Si procuran imitar cualidades buenas, eso les es provechoso. Si imitan lo que es malo, eso les resulta en daño. Es interesante el hecho de que se nos invita a ‘hacernos imitadores de Dios, como hijos amados.’ (Efe. 5:1) ¿Podemos ser en realidad imitadores de Dios? Veamos si hay siquiera la posibilidad.

      2. Según Génesis 1:26, 27, ¿cómo fue hecho el primer hombre, y qué significaría eso para toda su prole?

      2 Bueno, en el principio, hace unos 6.000 años, cuando Dios creó al hombre, la Biblia nos dice: “Pasó Dios a decir: ‘Hagamos un hombre a nuestra imagen, según nuestra semejanza.’ . . . Y procedió Dios a crear al hombre a su imagen, a la imagen de Dios lo creó; macho y hembra los creó.” (Gén. 1:26, 27) Entonces pasa a decir el primer libro de la Biblia, Génesis: “Los bendijo Dios y les dijo Dios: ‘Sean fructíferos y háganse muchos y llenen la tierra y sojúzguenla.’” (Gén. 1:28) Para este tiempo ha habido miles de millones de individuos, todos prole de Adán y Eva, que deberían haber tenido la imagen y semejanza de Dios, su Padre. Y Dios era su Padre. Eso se puede demostrar al leer lo que Lucas escribió en el Lucas capítulo 3, versículo 38, de su relato del Evangelio, en el cual hay una referencia a “Adán, hijo de Dios.” De modo que Adán era hijo de Dios, y todos nosotros procedemos de Adán. Cuando Adán fue creado tenía las cualidades de Dios, sus excelentes atributos de sabiduría, justicia, amor y poder. Adán era un hombre perfecto.—Deu. 32:4.

      3. ¿A qué se debe el que el hombre hoy no refleje perfectamente las cualidades de Dios?

      3 Pero las cosas han cambiado desde entonces. ¿Por qué? Porque Adán desobedeció a Dios, y aunque algunos hombres manifiestan hasta cierto grado las excelentes cualidades que originalmente se hallaban en el hombre perfecto, el pecado es lo que predomina. El apóstol Pablo lo expresó muy bien en Romanos 5:12: “Por medio de un solo hombre el pecado entró en el mundo y la muerte por medio del pecado, y así la muerte se extendió a todos los hombres porque todos habían pecado.” De modo que “la muerte gobernó como rey” desde Adán hasta la actualidad. ¡Qué vergonzosa lástima! (Rom. 5:14) ¿Es eso el fin de todo? ¡No! La Palabra de Dios, la Santa Biblia, nos ofrece esperanza, cuando dice: “Así como en Adán todos están muriendo, así también en el Cristo todos serán vivificados.” (1 Cor. 15:22) ¿Cómo se hizo ese arreglo?

      JESUCRISTO, “LA IMAGEN DEL DIOS INVISIBLE”

      4. ¿Mediante qué arreglo ha llegado a ser posible que los descendientes de Adán consigan vida eterna?

      4 Recuerde esto: Después de la caída de Adán, Jehová Dios todavía estaba muy interesado en la humanidad, y se proponía llenar de criaturas humanas esta Tierra. Sin embargo, la justicia de Dios tenía que ser satisfecha, y por eso él suministró un redentor, o rescatador, para la prole de Adán. Las Escrituras nos informan: “Tanto amó Dios al mundo [de la humanidad] que dio a su Hijo unigénito [como rescate], para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna.” (Juan 3:16) ¡Qué amor! El Hijo de Dios se presentó como criatura humana perfecta cuando nació por medio de la virgen María. En realidad fue el ‘segundo Adán’ o segundo hombre perfecto en la Tierra. (1 Cor. 15:45) Derramó su vida y compró a la entera familia humana. Jesucristo resultó ser el rescatador de la humanidad, como se declara: “El Hijo del hombre . . . vino . . . para dar su alma en rescate en cambio por muchos.” (Mat. 20:28) Los cristianos entienden que hay “un solo Dios, y un solo mediador entre Dios y los hombres, un hombre, Cristo Jesús, que se dio a sí mismo como rescate correspondiente por todos.”—1 Tim. 2:5, 6.

      5. (a) ¿Qué similitud hubo entre el primer hombre, Adán, y Jesucristo? (b) Si queremos ser como Dios, ¿el ejemplo de quién tenemos que seguir?

      5 Podemos decir de este ‘segundo Adán,’ Jesucristo, que él, también, era como su Padre que estaba en el cielo. (Heb. 1:3) “Él es la imagen del Dios invisible, el primogénito de toda la creación.” (Col. 1:15) A los cristianos se les invita a andar de manera digna de Jehová a fin de que le agraden plenamente. (Col. 1:10) De modo que los que quieren ser como Jehová Dios estarían considerando a Cristo Jesús como su ejemplo para estar andando en sus pasos.

      6. (a) ¿Qué cualidad de Jesús hizo que pudiera conformarse plenamente a la voluntad de su Padre? (b) Cuando estudiamos las cosas que Jesús dijo e hizo, ¿con quién más estamos familiarizándonos mejor, y por qué?

      6 Aunque Jesús fue hecho a la imagen de su Padre en el cielo, jamás trató de ser igual a Dios, pues leemos: “Cristo Jesús, . . . aunque existía en la forma de Dios, no dio consideración a un arrebatamiento, a saber, que debiera ser igual a Dios. No, antes bien se despojó a sí mismo y tomó la forma de esclavo y vino a estar en la semejanza de los hombres. Más que eso, hallándose en estilo de hombre, se humilló a sí mismo y se hizo obediente hasta la muerte, sí, muerte en un madero de tormento.” (Fili. 2:5-8) De modo que vemos que Jesucristo mismo, formado como hombre perfecto, se hizo obediente a cuanto Jehová Dios dijo que debería hacer. Los que quieren ‘hacerse imitadores de Dios’ tienen que andar de acuerdo con la manera en que anduvo Jesús, pues Jesús dijo: “El que no me ama no observa mis palabras; y la palabra que ustedes oyen no es mía, sino que pertenece al Padre que me envió.” (Juan 14:24) Jesús era tan semejante a su Padre Jehová Dios, estaba tan en armonía con Sus caminos y vida justos, que, cuando hablaba, el oyente no estaba oyendo algo que Jesús estuviera pensando con su propia imaginación como origen. ¿Por qué? Porque la Biblia dice: “El Hijo no puede hacer ni una sola cosa por su propia iniciativa, sino únicamente lo que ve hacer al Padre. Porque cualesquier cosas que Aquél hace, estas cosas también las hace el Hijo de igual manera. Porque el Padre le tiene cariño al Hijo y le muestra todas las cosas que él mismo hace, y le mostrará obras mayores que éstas.”—Juan 5:19, 20.

      7. ¿Dónde hallamos el registro del ejemplo excelente que nos puso Jesús?

      7 Hoy tenemos en la Biblia el registro de este maravilloso ejemplo de Jesucristo, el Hijo unigénito de Dios. Durante treinta y tres años y medio como criatura humana aquí en la Tierra demostró que era como su Padre que estaba en el cielo. Ciertamente puso un ejemplo perfecto de una persona que estaba hecha a la imagen de Dios. Aunque era persona humana, verdaderamente era el Hijo de Dios, el ‘segundo Adán,’ que quita el pecado del mundo.—Juan 1:29.

      8. ¿El ver realizada qué esperanza depende de que hagamos un esfuerzo solícito por ser como Dios?

      8 Hoy a los cristianos se les da la amonestación de hacer un esfuerzo extraordinario por ser como Jehová Dios, y no hay razón para que el cristiano desista de tratar. Si hoy un cristiano abriga esperanzas terrestres y espera vivir eternamente después que haya terminado el reinado mesiánico de mil años de Cristo Jesús, ciertamente tendrá que reflejar la imagen y semejanza de Dios para entonces. ¿Por qué? Bueno, porque cuando Cristo Jesús entregue todo al Padre, entonces verdaderamente todo el que esté vivo en la Tierra será hijo de Dios por medio de Cristo... como Jehová dijo, “a nuestra imagen, según nuestra semejanza.” Se habrá llevado a cabo el propósito de Jehová de que la primera pareja humana ‘fuera fructífera y se hiciera muchos y llenara la tierra.’—Gén. 1:26-28; Rom. 8:20, 21.

      ¿PUEDEN SER COMO DIOS PERSONAS HUMANAS PECAMINOSAS?

      9. (a) El que nazcamos en pecado, ¿hace imposible que ‘procuremos ser como Dios’? (b) ¿Al mostrar qué cualidad en particular podemos dar evidencia de que estamos esforzándonos por hacer eso?

      9 Es verdad que en el sistema de cosas actual la inclinación natural del hombre va hacia hacer lo malo. Eso se debe a que nace en pecado y se forma en iniquidad. Pero así y todo, la Palabra de Dios, en Efesios 5:1, capítulo cinco, comenzando con el versículo uno, dice, según la Versión Popular: “Puesto que ustedes son hijos amados de Dios, procuren ser como él. Vivan con amor, así como Cristo nos amó y se entregó por nosotros, como un cordero sacrificado y ofrecido a Dios en olor agradable a él.” Sabemos que Jehová Dios envió su Hijo al mundo, y el sacrificio de éste en el madero de tormento pagó el precio o rescate. Pero Jesús hizo algo más. ¡Nos dio un ejemplo perfecto que podemos seguir! Fue un hombre de integridad, de modo que debemos ser como él en nuestro amor. Cristo ciertamente nos amó, pues de otra manera jamás hubiera muerto en el madero de tormento —una muerte terrible— a fin de suministrar el sacrificio de rescate. Este camino en la vida o modo de vivir, este ejemplo que puso Jesús, le fue algo muy deleitable y agradable a Jehová. Aun antes de que Jesús pagara el precio de rescate con su sangre, Juan el Bautista dijo de Jesucristo: “¡Mira, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo!”—Juan 1:29.

      10. (a) ¿Qué ejemplo bíblico muestra que hasta una criatura humana imperfecta puede ser individuo ‘sin culpa y recto’ delante de Dios? (b) ¿Qué desafío levantó Satanás con relación a Job?

      10 Si andamos en el camino en la vida o modo de vivir en que anduvo Cristo Jesús, entonces ciertamente nosotros, también, estamos procurando ser como Jehová Dios, el Padre de él y Padre nuestro que está en el cielo. Es muy fácil para uno decir: “Pero yo soy imperfecto, y no puedo hacer lo que hizo Jesús.” Pero, acuérdese, por favor, de que hubo un hombre imperfecto en la Tierra que anduvo en integridad y le resultó agradable a Dios hasta el mismísimo fin de su vida. Eso fue mucho antes de cuando Jesús vivió en la Tierra. Este hombre se llamó Job. El libro bíblico de Job nos dice que este hombre vivió en la tierra de Uz, y que fue “un hombre de vida sin culpa y recta.” (Job 1:1, New English Bible) Job verdaderamente creía en Dios y fijaba su rostro resueltamente en contra de la maldad. Tenía siete hijos y tres hijas y era muy próspero. Tenía tremendos hatos de ovejas y ganado vacuno y camellos y resultó ser un hombre muy importante en el Oriente. Mientras Job disfrutaba de toda esta prosperidad y bendición de Jehová Dios, según nos dice el relato bíblico: “Llegó a ser el día en que los hijos del Dios verdadero entraban para tomar su puesto delante de Jehová, y aun Satanás procedió a entrar allí mismo entre ellos. Entonces Jehová le dijo a Satanás: ‘¿De dónde vienes?’ Ante esto, Satanás le contestó a Jehová y dijo: ‘De discurrir por la tierra y de andar por ella.’ Y Jehová pasó a decirle a Satanás: ‘¿Has fijado tu corazón en mi siervo Job, que no hay ninguno como él en la tierra, un hombre sin culpa y recto, temeroso de Dios y apartado del mal?’ Ante esto, Satanás le contestó a Jehová y dijo: ‘¿Es por nada que Job ha temido a Dios? ¿No has puesto tú mismo una cerca alrededor de él y alrededor de su casa y alrededor de todo lo que tiene en todo el derredor? La obra de sus manos has bendecido, y su ganado mismo se ha extendido en la tierra. Pero, para variar, alarga tu mano, por favor, y toca todo lo que tiene y ve si no te maldice en tu mismísima cara.’ Por consiguiente, Jehová le dijo a Satanás: ‘¡Mira! Todo lo que tiene está en tu mano. ¡Solo que contra él mismo no alargues tu mano!’ De manera que Satanás salió de ante la persona de Jehová.”—Job 1:6-12.

      11, 12. (a) ¿Entre qué experiencias demostró Job que era fiel a Dios? (b) ¿Cómo fue remunerado por procurar ser como Dios?

      11 Desde aquel momento en adelante, Satanás hizo casi todo cuanto pudo por quebrantar la integridad e inculpabilidad de Job el siervo de Jehová, pero Job no sucumbió ni siquiera ante el trato severo y cruel de Satanás. El que le hubiesen matado a sus hijos, el que hubiese perdido su riqueza, y, más tarde, el que supuestos sabios lo hubiesen visitado para decirle lo equivocado que estaba no lo disuadieron de su derrotero fiel. A los supuestos amigos, Job les contestó: “He oído muchas cosas como éstas. ¡Todos ustedes son consoladores molestos!” (Job 16:2) De hecho, la situación se hizo tan lastimosa que Job exclamó, dirigiéndose a Dios: “El cementerio es para mí.” (Job 17:1) Pero Job no murió. Siguió fiel y sin culpa delante de Dios, aun en medio de todos sus opositores. Finalmente, según el relato bíblico, “Yahvé bendijo los postreros tiempos de Job más que los primeros, y llegó a tener catorce mil ovejas, seis mil camellos, y mil yuntas de bueyes y mil asnas. Tuvo también siete hijos y tres hijas. A la primera le puso por nombre Jemimá, y a la segunda Kesiá, y a la tercera Keren Happuk. No se hallaron en toda aquella tierra mujeres tan hermosas como las hijas de Job; y les dio su padre herencia entre sus hermanos. Job vivió después de esto ciento cuarenta años; y vió a sus hijos y a los hijos de sus hijos hasta la cuarta generación. Y murió Job anciano y colmado de días.”—Job 42:12-17, Straubinger.

      12 Mientras leemos por completo la entera vida de Job y vemos cómo se enfrentó a todos sus problemas, ciertamente podemos decir, como dijo Dios, que era un hombre de vida sin culpa y recta que temía a Dios y fijaba su rostro resueltamente contra la maldad. Job trataba de ser como Dios. Fue remunerado por su integridad, y recibirá más galardón al tiempo debido. Santiago escribió de él: “Ustedes han oído del aguante de Job y han visto el resultado que Jehová dio, que Jehová es muy tierno en cariño y misericordioso.”—Sant. 5:11.

      13. Así y todo, ¿cómo pudiera alguien reaccionar a estos ejemplos?

      13 Uno pudiera decir: “Fue fácil que Cristo Jesús, un hombre perfecto, mantuviera integridad y anduviera sin culpa delante de su Dios. Y puede haber habido un Job, un hombre imperfecto, que hiciera casi lo mismo. Pero ¿cómo podemos hacerlo nosotros hoy?” Hasta en los días del apóstol Pablo, ¿cómo se podía hacer? Bueno, Pablo sí dio esta amonestación a la congregación efesia: “Ustedes son hijos amados de Dios, procuren ser como él. Vivan con amor, así como Cristo nos amó.” (Efe. 5:1, 2, VP) ¿Estaba pidiendo Pablo a aquellos cristianos que hicieran lo imposible? ¡De ninguna manera!

      “HIJOS OBEDIENTES,” NO REBELDES

      14. Para ser imitadora de Dios, ¿qué cosas tiene que odiar una persona?

      14 El salmista lo expresó muy bien. Dijo: “Amadores de Jehová, odien lo que es malo.” (Sal. 97:10) Si debemos odiar lo que es malo, entonces debemos saber qué es lo malo y hacer lo contrario. ¡Hacer lo bueno! Pablo nos da ayuda suministrándonos consejo en cuanto a lo que es malo. Escribiendo en su carta a los efesios, continuó, diciendo: “No deben ni siquiera mencionar la inmoralidad sexual [fornicación, NE], ni ninguna otra clase de impureza o avaricia. No digan cosas vergonzosas, ni tonterías o disparates, porque estas cosas no convienen; más bien hay que dar gracias a Dios. Pues ya saben que si alguien practica relaciones sexuales fuera del matrimonio, o hace cosas impuras o es avaro (que es lo mismo que adorar ídolos), no puede tener parte en el reino de Cristo y de Dios.” (Efe. 5:3-5, VP) Vemos por esto, pues, que el cristiano tiene que ser moralmente decente. Su habla tiene que ser correcta al hablar con otras personas. No puede ser un avaro. Tratará con honradez con los individuos a su alrededor. Expresándolo brevemente, odiaría lo que es malo si verdaderamente amara a Jehová Dios. Y por eso, si uno quiere ser como Dios ciertamente no haría las cosas que acaba de mencionar Pablo.

      15. (a) ¿Contra quiénes dice Pablo que viene el juicio de Dios? (b) ¿Cómo muestran que son rebeldes?

      15 ¿Qué les sucede a los que participan en las cosas que menciona Pablo... fornicación o inmoralidad sexual, disparates irrespetuosos y avaricia? Él dice: “No les engañe nadie con palabras tontas, porque precisamente por estas cosas malas viene el terrible castigo [“pavoroso juicio,” NE] de Dios sobre aquellos que no le obedecen [“sus súbitos rebeldes,” NE]. No tengan ustedes, pues, ninguna parte con ellos.” (Efe. 5:6, 7, VP) Dios es muy preciso. Un pavoroso juicio va a venir sobre los que son rebeldes contra él. Adán fue rebelde. No prestó atención a Dios aunque le fueron dados los atributos de sabiduría, justicia, amor y poder y se le suministró todo en cuanto a excelentes condiciones de vida. Así y todo, quiso decidir por sí mismo lo que era bueno y lo que era malo. Sin embargo, esas decisiones son prerrogativas de Jehová. Él es el Creador del universo y el Creador de toda cosa animada, y él quiere que todas las criaturas inteligentes vivas sean como él; él nos invita, aunque somos imperfectos, a que seamos así. Dios ama a la humanidad y se interesa en ella. ¿Estamos interesados nosotros en Jehová Dios? Si no estamos interesados y rehusamos su camino y queremos ir por nuestro propio camino y tomar todas nuestras propias decisiones, de modo contrario a lo que Dios aconseja, entonces podemos esperar el ‘pavoroso juicio que viene sobre sus súbditos rebeldes.’ La fuerte admonición de Pablo a la congregación cristiana es que los cristianos no tengan parte alguna con estos “súbditos rebeldes”... los que van de manera contraria al camino de Dios.

      16. ¿Qué actitud tocante a la fornicación tienen que evitar los que quieren el favor de Dios?

      16 Sabemos lo que es fornicación o inmoralidad sexual, pero hoy personas religiosas declaran con atrevimiento que no hay nada malo en las relaciones sexuales fuera del matrimonio, o premaritales, nada malo en la homosexualidad. Pero ¿no dice la Biblia que el lecho matrimonial no debe ser contaminado y que los hombres que se acuestan con hombres son abominables delante de Dios y recibirán el juicio de Dios? Ciertamente que lo dice. (Heb. 13:4; Rom. 1:27, 32) De modo que si un individuo afirma ser cristiano y está procurando ser como Dios por vivir el derrotero de vida que Jesucristo nos ejemplificó, entonces debe encargarse de hacer un esfuerzo extraordinario para vivir como cristiano, a fin de tener el favor y la abundante bendición de Dios.—1 Cor. 6:18; 1 Tes. 4:3, 8.

      17. Cuando consideró los cambios que los cristianos tienen que efectuar en su vida, ¿a que fueran qué clase de personas los instó Pedro?

      17 Cuando uno se hace cristiano tiene que efectuar grandes cambios en su vida. El apóstol Pedro escribió una carta a los cristianos primitivos y lo expresó de esta manera: “Como hijos obedientes, dejen de amoldarse según los deseos que tuvieron en otro tiempo en su ignorancia, sino, de acuerdo con el Santo que los llamó, háganse ustedes mismos santos también en toda su conducta, porque está escrito: ‘Tienen que ser santos, porque yo soy santo.’” (1 Ped. 1:14-16) Es interesante el hecho de que Pedro se dirige aquí a la congregación de Dios llamándolos “hijos obedientes.” Para ser obedientes a la Palabra de Dios ciertamente van a dejar de amoldarse a sus propios deseos y ciertamente no van a andar en el camino en que andaban anteriormente. Más bien, procurarán ser como Dios y andarán en los pasos de Cristo Jesús.

      BENEFICIÁNDOSE DEL AMOR DE DIOS

      18. Al mostrar amor, ¿qué tenemos que hacer para demostrar que somos ‘hijos de nuestro Padre que está en el cielo’?

      18 Cuando Jesús estuvo aquí en la Tierra, dijo lo siguiente a sus oyentes: “Oyeron ustedes que se dijo: ‘Tienes que amar a tu prójimo y odiar a tu enemigo.’ Sin embargo, yo les digo: Continúen amando a sus enemigos y orando por los que los persiguen; para que demuestren ser hijos de su Padre que está en los cielos, ya que él hace salir su sol sobre inicuos y buenos y hace llover sobre justos e injustos. Porque si aman a los que los aman, ¿qué galardón tienen?” (Mat. 5:43-46) Los que quieran ‘demostrar que son hijos de su Padre’ como Cristo Jesús lo demostró, entonces no solo tendrán que amar a su prójimo, sino también mostrar amor a sus enemigos. ¿Hace usted eso?

      19. Como se declara en Efesios 3:18, 19, ¿qué tiene que comprender todo el pueblo de Dios?

      19 Hallamos en la Palabra del Señor, en 1 Juan 4:11, estas palabras: “Amados, si Dios nos amó así a nosotros, entonces nosotros mismos estamos obligados a amarnos los unos a los otros.” Cuando alguien se hace cristiano tiene que desarrollar raíces profundas. Tiene que tratar de alcanzar la plenitud que Dios requiere. Pablo, al escribir a los efesios, lo expresa de esta manera: “Que ustedes, firmes en amor y con raíces profundas, puedan comprender bien con todos los creyentes cuán ancho, largo, profundo y alto es el amor de Cristo. Pido, pues, que conozcan ese amor, aunque nunca podemos llegar a conocerlo por completo, y que así estén completamente llenos de Dios.” (Efe. 3:17-19, VP) A lo que estimula la Palabra de Dios es a que los cristianos se esfuercen fervorosamente por entender el amor que se muestra por medio de Cristo y, al imitarlo, procurar ser como Dios. Los cristianos tienen que esforzarse por hacer esto.

      20. ¿De qué manera suministra excelente estímulo para nosotros lo que escribió Pablo acerca del amor en Romanos 8:31-39?

      20 Tenemos excelente estímulo para esto, escrito por el apóstol Pablo. Él escribió: “¿Qué diremos, pues, a esto? Si Dios está a favor de nosotros, ¿quién puede estar contra nosotros? Dios no nos negó ni a su propio Hijo, sino que lo entregó a la muerte por todos nosotros; ¿cómo no nos dará también junto con su Hijo todas las cosas? ¿Quién puede acusar a los que Dios ha escogido? Dios es el que los acepta; ¿quién, pues, los puede condenar? Cristo es el que murió, y todavía más, es el que fue resucitado y está a la mano derecha de Dios, rogando por nosotros. ¿Quién, pues, nos podrá separar del amor de Cristo? ¿Acaso podrá hacerlo el sufrimiento, o las dificultades, o la persecución, o el hambre, o la falta de ropa, o el peligro, o la muerte? Como dice la Escritura: Por tu causa estamos expuestos a la muerte todo el día; nos tratan como ovejas para la matanza. Pero en todo esto, salimos más que vencedores por medio de aquel que nos amó. Así que estoy seguro de que no hay nada que nos pueda separar del amor de Dios. Ni la muerte, ni la vida, ni los ángeles, ni los poderes y fuerzas espirituales, ni lo presente, ni lo futuro, ni lo alto, ni lo profundo, ni ninguna otra cosa que Dios haya hecho, puede separarnos del amor que él nos ha mostrado en Cristo Jesús, nuestro Señor.”—Rom. 8:31-39, VP.

      21. (a) ¿Por qué les dijo Pablo a otros que lo imitaran a él? (b) A este respecto, ¿qué responsabilidad tenemos todos?

      21 Pablo tenía completa confianza en que Jehová lo amaba, y por lo tanto se estaba esforzando encarecidamente por ser imitador de Dios. En consecuencia, cuando escribió a los filipenses, Pablo dijo: “Las cosas que ustedes aprendieron así como también aceptaron y oyeron y vieron relacionadas conmigo, practiquen éstas; y el Dios de paz estará con ustedes.” (Fili. 4:9) El apóstol Pablo comprendía cabalmente que todos nosotros cometemos errores, pero sabía que estaba haciendo grandes esfuerzos y poniendo el ejemplo correcto a los hermanos. Por eso dijo: “Unidamente háganse imitadores de mí, hermanos, y fijen los ojos en los que están andando de la manera que vaya de acuerdo con el ejemplo que ustedes tienen en nosotros.” (Fili. 3:17) Los ancianos, así como otros que han estado en la verdad la por mucho tiempo o aun durante un corto período, tienen una gran responsabilidad de poner el ejemplo correcto, así como lo que puso Pablo. Si no lo hacen, entonces esto puede hacer tropezar a otros hermanos dentro de la organización de Dios. Pablo nos amonesta así: “Eviten el hacerse causas de tropiezo tanto a judíos como a griegos y a la congregación de Dios, así como yo estoy agradando a toda la gente en todas las cosas, no buscando mi propia ventaja, sino la de los muchos, para que sean salvados.”—1 Cor. 10:32, 33.

      22. ¿Qué puede ayudarnos a tener buen éxito en nuestros esfuerzos por ser como Dios?

      22 Pablo tenía para con la humanidad el mismísimo espíritu que Jehová Dios tiene. Aprendió esto de Jehová. Conocía la importancia de amar uno a su prójimo y darle la plena oportunidad de conseguir, vida eterna. Por eso en el versículo siguiente dice: “Háganse imitadores de mí, así como yo lo soy de Cristo.” (1 Cor. 11:1) Pablo mantenía su vista en el Hijo de Dios. Sabía que Jesús era perfecto y lo que puso un maravilloso ejemplo al tratar de ser como su Padre, y por eso Pablo era del mismo sentir. Pablo sabía lo que estaba registrado en la Palabra de Dios y por eso nos da a todos esta amonestación: “Acuérdense de los que llevan la delantera entre ustedes, los cuales les han hablado la palabra de Dios, y al contemplar detenidamente en lo que resulta la conducta de ellos, imiten su fe.” (Heb. 13:7) No queremos seguir los caminos del viejo mundo. Aunque estemos en él, no somos parte de él. El ejemplo de mayor excelencia que pudiéramos seguir es el que Jehová Dios mismo presenta. También, Jesús, cuando estuvo en la Tierra, dijo que “el que me ha visto a mí ha visto al Padre también.” (Juan 14:9) De modo que si queremos imitar a Jehová Dios, o ser como él, entonces ciertamente queremos ser como Cristo Jesús, un hombre de integridad.

  • “Mantén a la vista al recto”
    La Atalaya 1976 | 1 de marzo
    • “Mantén a la vista al recto”

      1. (a) ¿A qué clase de personas dijo el salmista David que deberíamos vigilar? (b) ¿Viven personas de esa clase hoy día?

      EL SALMISTA David apreciaba el valor de interesarse especialmente en los que tratan de ser como Dios, pues escribió: “Vigila al exento de culpa y mantén a la vista al recto, porque el futuro de ese hombre será pacífico.” (Sal. 37:37) Hay muchas personas así, todas ocupadas en el servicio de Dios. ¡Qué gozo ha sido a través de los años oír acerca de los que han estado andando en los pasos de Cristo Jesús, dedicándose a predicar las buenas nuevas, y tratando, con gran esfuerzo, de ser como Jesucristo, que fue como su Padre. La predicación que han efectuado y la perseverancia que han mostrado cuando han emprendido el derrotero correcto hacen que muchas personas vengan a Dios, como lo muestran los siguientes ejemplos.

      PRACTICANDO MORALIDAD SEXUAL Y HONRADEZ

      2. Después de un discurso público sobre la moralidad sexual, ¿qué conversación tuvo el orador con dos personas que estuvieron presentes?

      2 Un hermano que tuvo el privilegio de dar un discurso público en un Salón del Reino de los testigos de Jehová estuvo abogando por los principios elevados que Dios da para que el hombre los siga; también dio énfasis al amor de Dios. Durante su conferencia se espació considerablemente en la inmoralidad de la humanidad y recalcó el pensamiento de que el lecho matrimonial no debe ser contaminado por la fornicación. (Heb. 13:4) Después de esta muy interesante conferencia, un hombre y su esposa vinieron al orador y le hicieron varias preguntas, entre las cuales estuvo ésta: ‘Si un hombre no puede cometer fornicación, ¿qué puede hacer?’ La pregunta de él no se alejaba mucho de la manera de pensar normal de los hombres del mundo. Hasta allá en los días del apóstol Pablo, Pablo dijo que debido a la ocurrencia común de la fornicación cada hombre debería tener su propia esposa. (1 Cor. 7:2) De modo que el orador le explicó a la pareja que el sexo no es una cosa con la cual jugar; el matrimonio es una institución muy seria, iniciada por Jehová Dios allá en el Jardín de Edén cuando Adán y Eva fueron hechos “una sola carne.” El orador dio más detalles, explicando que hasta Cristo Jesús se refirió al primer matrimonio, y que el matrimonio es un arreglo de Dios y debe permanecer limpio y que el lecho matrimonial no debe ser contaminado. (Mat. 19:4-6) Si un hombre ama en verdad a su esposa, y la esposa al esposo, y ambos siguen los elevados principios que se manifiestan en la Palabra de Dios, su conciencia estará limpia. Así tendrán un matrimonio feliz, y estarán libres de la clase de enfermedad que es ocurrencia común en el mundo hoy día debido a la inmoralidad y la promiscuidad. El trío tuvo una muy interesante consideración de asuntos, y al fin el orador les sugirió que tuvieran un estudio bíblico en su hogar.

      3. (a) Cinco semanas después, ¿qué pregunta presentó el joven? (b) ¿Cómo decidió encargarse del problema, y por qué?

      3 Cinco semanas después, el joven, que ahora estaba estudiando muy seriamente la Biblia, le hizo a su maestro una pregunta de peso. Dijo: “En junio pasado un amigo mío tuvo un accidente y su camión resultó averiado. Mi amigo me pidió que dijera que yo había estado conduciendo el camión, porque así él podría obtener dinero de la compañía de seguros. En aquel tiempo yo hacía cualquier cosa, y le dije que diría lo que él quisiera. Sin embargo, desde entonces la compañía de seguros ha llevado el asunto al tribunal, y todos los testigos tienen que presentarse. Si subo a declarar y me apego a mi relato original estaría mintiendo, y eso no está en armonía con la Palabra de Dios. Después de mi estudio de la Palabra de Dios mi conciencia no me permitiría mentir.” Por supuesto, la pregunta de este individuo era: “¿Qué hago ahora?” Después de una consideración de los principios bíblicos acerca de la honradez y la veracidad, el joven decidió pagar los daños del camión y hacer que el hombre que era dueño del camión retirara su reclamación contra la compañía de seguros. (Juan 8:44; Heb. 13:18) Aquello canceló el pleito. Ahora el joven tiene una conciencia limpia y está tratando de asemejarse más a Dios, quien es justo. (1 Ped. 3:12) El amor de este hombre a la veracidad efectuó grandes cambios en su vida y ahora va de casa en casa predicando las buenas nuevas del reino de Dios.

      4. Así, ¿qué estaba haciendo esta pareja a fin de asemejarse más a Dios?

      4 ¿Qué nos revela tal experiencia? Por estudiar la Biblia, aunque sólo lo habían estado haciendo por cinco semanas, esta pareja estaba tratando de rehacer su vida, tratando de asemejarse más a Dios, quien creó a Adán y Eva. Se están esforzando por vivir vidas rectas. Quieren estar en armonía con los principios de Dios. La fornicación y la avaricia ya no encajan en su vida.—Rom. 12:2; Efe. 5:5.

      EL AMOR CRISTIANO ATRAE

      5. (a) ¿A que mostremos qué cualidad nos estimula Santiago 2:8? (b) Como se relató en una asamblea en Inglaterra, ¿cómo mostró tal amor una Testigo?

      5 Para que seamos como Dios, el amor a otras personas tiene que ser prominente en nuestra vida. Hay muchas maneras en las cuales la gente puede mostrar amor al prójimo. (Sant. 2:8) En una asamblea que se celebró en Sheffield, Inglaterra, en el verano de 1975, se relató cierta experiencia. La señora que presentó la experiencia dijo esto: “Un sentimiento de completa vacuidad invadió mi vida hace dos años cuando mi esposo nos abandonó a mí y a mi hijito de seis años. Yo no tenía familia a la cual acudir en busca de ayuda. Me hallaba enferma; financieramente estaba desconcertada. No había combustible en la casa para calentarnos. Entonces una vecina entró a hacer una llamada telefónica. Notando mi condición, regresó trayendo café y unos bollos. Me consiguió unas medicinas y más tarde regresó con un cubo lleno de leña y en general me ayudó de varias maneras, y todo esto me alegró.

      6. ¿Qué pasos adicionales contribuyeron al progreso espiritual de esta señora?

      6 “Todo esto me asombró, porque yo sabía que esta vecina mía era testigo de Jehová. Yo siempre la había evitado porque pensaba que los Testigos eran algo diferentes. Pero este acto de muy buena vecina por parte de ella fue algo que me hizo darme cuenta de lo naturales que son. Nuestra amistad aumentó y unas cuantas semanas después me invitó al Salón del Reino para la celebración de la muerte del Señor Jesús al tiempo del Memorial. Mi hijito fue con nosotras. Esto fue una experiencia singular para mí. Me sentí completamente a gusto aunque estaba en medio de extraños, personas a quienes nunca antes había conocido. Aquella noche mi buena vecina me dio un regalito. Fue un libro intitulado ‘La verdad que lleva a vida eterna.’ Al principio no lo leí, pero con el tiempo noté que el título de uno de los capítulos era ‘Edificando una vida de familia feliz.’ Esto me interesó. Verifiqué con mi propia Biblia lo que decía y encontré que todo lo que se declaraba era cierto. Inútil es decir que pronto tuve un estudio bíblico. Al aprender lo que la Biblia decía acerca del divorcio y acerca de casarse en el Señor, ahora rompí la relación que llevaba con un católico con quien tenía pensado casarme, pues para entonces había aprendido que una no debe estar unida con nadie bajo yugo desigual, y que si un cristiano se casa, entonces debe casarse ‘en el Señor.’—1 Cor. 7:39; 2 Cor. 6:14.

      7. ¿Cómo se ha hecho evidente el amor a otros en las propias actividades de ella?

      7 “Agradezco mucho a Jehová el que pronto me sintiera impelida a dedicarme y bautizarme. Este año he servido de precursora temporera durante varios meses del año, y espero que sean cinco meses antes de que termine el año. Aunque solo tengo una casita, mi gran placer ha sido mostrar amor fraternal por medio de alojar durante nuestra asamblea de distrito a veinte hermanos y hermanas, cinco de los cuales estuvieron durmiendo en una tienda de campaña en mi propiedad. Mi vida está llena ahora, gracias a Jehová.”—Rom. 12:13; 3 Juan 5-8.

      8. Como se muestra en Efesios 5:1, 2, ¿qué nos ayudará a agradar a Dios?

      8 Por eso, el procurar ser como Dios y ‘vivir con amor como Cristo nos amó’ ciertamente le agrada a Dios. (Efe. 5:1, 2, VP) El estudiar la Palabra de Dios, creer sinceramente en ella y humillarse uno delante de Dios puede efectuar grandes cambios en la vida de uno.

      9. ¿Cómo reaccionó un señor del Canadá cuando su esposa y sus hijos empezaron a asistir a las reuniones de los testigos de Jehová, y qué hizo sabiamente la esposa?

      9 La asociación y el amor fraternal pueden tener un efecto tremendo en la vida del individuo. Por ejemplo, de Ottawa, Canadá, proviene este informe: Una devota católica romana de Ottawa empezó a asistir a las reuniones de los testigos de Jehová en la congregación de éstos. Llevaba a todos sus hijos consigo. Uno de ellos había sido antes acólito en su iglesia. Cuando regresaban del Salón del Reino, los niños, excitados, le contaban a su padre algunas de las cosas nuevas que habían aprendido de la Biblia. Esto hizo que el padre se perturbara mucho. Reaccionó de manera muy similar a como reaccionan muchos otros esposos. Completamente desesperado, les informó a su esposa e hijos que tendrían que dejar de estudiar con los testigos de Jehová y no volver más a sus reuniones. Estaba tan perturbado que dijo que mataría a balazos a los cinco, incluso a la hermana precursora que estudiaba la Biblia con ellos en su casa. La esposa creyó que su esposo había expresado estas amenazas muy en serio. Por eso, telefoneó a un anciano de la congregación de los testigos de Jehová y le pidió que visitara su hogar y tratara de explicar los asuntos a su esposo. Quizás él pudiera aclarar algunos de los malos entendimientos y prejuicios de su esposo en cuanto a los testigos de Jehová.

      10. Al visitar a aquel señor, ¿cómo se encargó de la situación el anciano?

      10 Al principio el señor de la casa se mostró muy indiferente y poco comunicativo. Pero el anciano fue amigable, bondadoso y servicial y dijo que bien podía comprender por qué un hombre se sentiría como él se sentía cuando su esposa e hijos iban a un lugar de adoración y él a otro. (2 Tim. 2:24, 25) El anciano explicó que él mismo no querría que su esposa se envolviera con alguna organización de la cual él supiera poco o nada. De modo que sugirió que el señor de la casa por lo menos fuera a una de sus reuniones y viera qué clase de personas asistían a las reuniones en el Salón del Reino de los testigos de Jehová. Al observar a los que asistían, al escuchar lo que se les enseñaba, al ver la disposición de estas personas, entonces estaría en mejor situación para llegar a una decisión sabia acerca de los intereses espirituales de su familia.

      11. ¿Qué le impresionó al señor cuando fue al Salón del Reino, y qué resultado tuvo esto?

      11 Al esposo opuesto se le invitó afectuosamente a asistir a una de las reuniones sólo como experimento, para que viera en qué estaba realmente interesada su esposa. Se despidieron como amigos y todos esperaron con interés ver qué sucedería. Llegó el siguiente domingo y el esposo opuesto fue a su propia iglesia él solo por la mañana, y después, para gran sorpresa de su esposa e hijos, fue al Salón del Reino aquella tarde. Quedó tan impresionado por el amor afectuoso y la amigabilidad que le mostraron los hermanos que regresó el domingo siguiente, esta vez sin ir a su propia iglesia primero. Para este tiempo se inició un estudio bíblico con él, y el anciano que había visitado el hogar por primera vez cuando la dificultad estaba en su punto máximo continuó estudiando con aquel señor por tres meses. Entonces se anunció la asamblea de distrito, y la ciudad en la cual habría de celebrarse estaba a novecientos sesenta kilómetros de distancia. Aquel hombre quería ver más y saber más. De modo que llevó a su familia a su primera asamblea de distrito. El amor fraternal, el amor al prójimo, el amor a Dios, que es el mayor de los mandamientos, causó una tremenda impresión en este esposo. (Juan 13:35; Mat. 22:35-39) Un año después aquel señor y su esposa se bautizaron y él se ha hecho muy activo en la congregación y está logrando excelente progreso espiritual.

      12. Los que procuran ser como Dios, ¿en qué actividad se ocupan a favor de otras personas?

      12 ¡Qué aptamente encaja aquí la admonición de Pablo a los efesios! “Puesto que ustedes son hijos amados de Dios, procuren ser como él. Vivan con amor, así como Cristo nos amó.” Los excelentes atributos que originalmente fueron infundidos en el hombre al mismísimo tiempo de su creación —amor, justicia, sabiduría y poder— están siendo cultivados hoy día por muchas personas. Se puede hacer. No debemos pensar que lo que hemos leído anteriormente es una excepción. Ahora mismo hay más de dos millones de personas que están asistiendo con regularidad a las reuniones de los testigos de Jehová; y no solo eso... están predicando las buenas nuevas del Reino en todo el mundo, y llevando la misma clase de paz y gozo y contentamiento a muchas personas. Este anciano que acabamos de mencionar estaba muy dispuesto a pastorear el rebaño de Dios, no por amor a ganancia falta de honradez, y no como obligado, sino de buena voluntad.—1 Ped. 5:1, 2.

      EXCELENTES RESULTADOS... DESPUÉS DE CINCO AÑOS

      13. (a) ¿De qué manera ha resultado provechosa para las criaturas humanas la paciencia de Jehová? (b) ¿A qué grado influyó en una adolescente una breve conversación con un Testigo durante los años escolares de la joven?

      13 Jehová ha mostrado gran paciencia para con la humanidad. (2 Ped. 3:9) Esto ha sido muy provechoso, porque muchas veces toma algún tiempo el que el corazón de una persona llegue a estar plenamente “sintonizado” con los propósitos de Dios. Es conmovedor ver cómo, con el transcurso del tiempo, los jóvenes sí disciernen la verdad de la Palabra de Dios a pesar de toda la oposición de los padres y la influencia de la “educación superior.” Según informes de Portugal, hace unos cinco años una adolescente conoció a un testigo de Jehová que participaba en la obra de predicar de casa en casa. El tema principal que consideraron fue el de la evolución. El padre de la muchacha aceptó el libro Evolución y lo leyó, pero todavía defendió la teoría de la evolución, y trató vigorosamente de influir en su hija para que no creyera lo que la Biblia decía acerca de la creación del hombre. En aquel tiempo la muchacha asistía a la clase de catecismo en la iglesia católica, y le preguntó a su sacerdote cuál era el punto de vista de él en cuanto a los Testigos. Él le dijo que los testigos de Jehová ni siquiera creen en Jesucristo. Pasaron varios años sin que la joven se comunicara de nuevo con los Testigos. Durante los años finales de la educación de secundaria de esta joven la teoría de la evolución recibió prominencia y fue el centro de la atención. Aunque esta joven no reveló su fuente de información, se puso a refutar los argumentos de su maestro con muy buen éxito, utilizando puntos que obtuvo del libro ¿Llegó a existir el hombre por evolución, o por creación? El maestro se vio obligado finalmente a reconocer que la evolución es una teoría no probada. (Heb. 3:4) Esto hizo que la joven meditara seriamente en otros temas bíblicos que se presentan en el mismo libro.

      14, 15. Con el tiempo, ¿qué la impelió a ponerse en comunicación con los Testigos, y con qué resultados?

      14 Después de haber pasado la joven a la universidad, hubo una revolución en Portugal. Como muchas otras personas, ella llegó a estar totalmente envuelta en discusiones políticas y asistía a todos los mítines políticos. Le intrigaba el lema “Igualdad, Fraternidad y Libertad.” Se hizo miembro celoso y militante en el partido que finalmente escogió. Pero sus elevadas esperanzas fueron destruidas por los vanos altercados políticos, y se dio cuenta de la imposibilidad de que partidos políticos de la clase que fueran unieran a la humanidad. Mientras pensaba en estas cosas, en el mes de diciembre de 1974, tomó su periódico de Lisboa y vio que una plana completa del periódico describía la legalización de los testigos de Jehová. Leyó con mucho placer todos los estatutos de la organización, los cuales aclaraban los propósitos de los testigos de Jehová. Ahora se convenció de que los testigos de Jehová eran la única gente que enseñaba la verdad de la Palabra de Dios.

      15 Inmediatamente dio pasos para ponerse nuevamente en comunicación con los Testigos, y fue a la dirección que publicó el periódico, que era la de la central temporaria de la asociación. Hasta ese tiempo los testigos de Jehová habían estado proscritos en Portugal. Se inició un estudio bíblico con la muchacha, y, aunque la oposición de sus padres continuó, ella siguió estudiando hasta que vio claramente lo que es el propósito de Jehová. (Mat. 10:36, 37) Para gran gozo de ella y para gozo de los que ahora estaban asociados con ella, simbolizó su dedicación a Jehová Dios en la Asamblea de Distrito “Soberanía Divina” en el verano de 1975 en Lisboa. Se necesitaron muchos años para que ella tomara su decisión, pero había tenido la oportunidad de vigilar a los exentos de culpa y mantener a la vista a los rectos. (Sal. 37:37) Ahora que ha llegado a conocer a Jehová y está haciendo un verdadero esfuerzo por ser como él, su futuro será pacífico. Tendrá contentamiento de mente y corazón.

      MÁS DE DOS MILLONES DE IMITADORES DE DIOS

      16. (a) ¿Cuántos testigos de Jehová hay en todo el mundo? (b) El año pasado, ¿cuántos se bautizaron, y qué cambios envolvió esto?

      16 Estas son solo unas cuantas de las muchas experiencias que tuvieron los 2.179.256 publicadores de los testigos de Jehová durante el año de servicio de 1975. ¿Puede usted imaginarse a 295.073 personas dedicar su vida a Jehová durante el año pasado y arreglar sus asuntos para predicar las buenas nuevas del Reino yendo de casa en casa y conducir estudios bíblicos con personas que les habían sido desconocidas hasta entonces? La Palabra de Dios afectó su vida. Desecharon la “vieja personalidad.” ¿Cómo lo describió el apóstol Pablo? “La vieja personalidad que se conforma a su manera de proceder anterior y que va corrompiéndose conforme a sus deseos engañosos; pero . . . sean hechos nuevos en la fuerza que impulsa su mente, y [vístanse] de la nueva personalidad que fue creada conforme a la voluntad de Dios en verdadera justicia y lealtad.” (Efe. 4:22-24) De modo que estas personas que se bautizaron están tratando de ser como él, es decir, como Dios. Están permitiendo que una nueva fuerza impulse su mente, y la nueva personalidad, como se le llama en las Escrituras, está siendo creada conforme a la voluntad de Dios en verdadera justicia y lealtad. De manera que estos individuos que se bautizaron querían efectuar un cambio. Continúan efectuando ese cambio, haciéndolo en asociación con la organización conocida como los testigos de Jehová. Son cristianos.

      17. (a) ¿Cuánto tiempo se empleó en el servicio del campo el año pasado? (b) ¿Qué clase de personas efectuaron esta obra?

      17 Es interesante notar, por su informe anual, que estos siervos de Dios dedicaron 382.296.208 horas a predicar. Eso es mucho tiempo. ¿Quiénes hicieron todo esto? Bueno, hubo los que estuvieron empleando todas las horas que su rutina normal de la vida les permitió tratando de ayudar a la gente a obtener conocimiento de la Biblia. Muchas de estas personas son casadas y tienen familias, y salen los sábados y los domingos o por las noches, quizás diez o doce horas al mes. Hay otros que arreglan sus asuntos para pasar alrededor de cien horas al mes en el campo predicando, y a estos Testigos los llamamos precursores. Y entonces hay precursores especiales, que dedican 150 horas al servicio del campo y que a menudo entran en nuevos territorios.

      18. (a) ¿Cuántos están en la obra de precursor? (b) ¿En cuántos países se está efectuando ahora la predicación? (c) ¿Qué papel desempeñan las revistas en esta obra?

      18 El informe del año muestra que hubo 114.491 precursores y 15.734 precursores especiales predicando con regularidad cada mes en alguna parte del mundo. Hay 2.456 individuos que sirven en el campo misional. Por lo general están muy lejos de sus hogares. De hecho, estas buenas nuevas del Reino se están predicando ahora en 210 diferentes países. La predicación concerniente a Cristo Jesús no se limita a la cristiandad, ni a ningún lenguaje en particular. Por ejemplo, esta revista que usted está leyendo se publica en 78 idiomas diferentes y tiene una tirada de más de diez millones de ejemplares de cada número. En 1975, se imprimieron 513.705.582 ejemplares de La Atalaya junto con su revista compañera ¡Despertad! Los testigos de Jehová son los que están distribuyendo estas revistas y las están poniendo en los hogares de la gente para que la gente aprenda más acerca de Dios el Todopoderoso y procure ser como él.

      19. (a) ¿Por qué distribuimos libros encuadernados? (b) ¿A qué grado se efectuó obra de continuación del esfuerzo inicial el año pasado?

      19 Los testigos de Jehová no solo distribuyen revistas. Tienen unos muy excelentes libros encuadernados que con gusto usarían para estudiar con los que en ello se interesaran, en sus propios hogares. De hecho, durante el año pasado estos siervos cristianos de Dios publicaron 28.410.783 libros encuadernados e hicieron 155.336.481 revisitas a los que obtuvieron la literatura. Imagínese esto: Se sentaron en los hogares de por lo menos 1.411.256 diferentes personas semanalmente en 1975 y estudiaron la Biblia con ellas. Pues bien, eso es dar de uno mismo. Eso es mostrar amor al prójimo, e invitamos a cualquier persona que quisiera efectuar la obra como la efectuaron Jesucristo y los apóstoles hace mil novecientos años a asociarse con los testigos de Jehová y llevar a cabo esta misma clase de actividad.

      20. Mundialmente, ¿cuántas personas mostraron algún interés por medio de asistir al Memorial?

      20 No hay lugar a dudas: hay millones de personas interesadas en nuestra obra. Pero, por supuesto, no es popular entre todos y en muchas partes del mundo hay persecución. A los gobiernos no les gusta que prediquemos acerca de un reino diferente del suyo... a saber, el reino de Dios como la única esperanza para la humanidad. Pero hablando acerca de personas que en realidad se interesan... los testigos de Jehová hacen una cuenta una vez al año de los que asisten a la conmemoración o Memorial de la muerte de Cristo Jesús, y el 27 de marzo de 1975 hubo 4.925.643 personas que fueron a los Salones del Reino de los testigos de Jehová para considerar lo que la muerte de Cristo Jesús significaba para ellas y para toda la humanidad. Como usted ha notado en este informe, 295.073 personas rehicieron su mente para tratar de asemejarse más a Jehová Dios por medio de servirle diligentemente y predicar las buenas nuevas del Reino, y vestirse de una nueva personalidad, una que se conforme a la que Cristo Jesús dio como modelo que se había de seguir.

      21. ¿Por qué se da información en cuanto a las revisitas y los estudios bíblicos en el cuadro de servicio que se ha impreso con este artículo?

      21 Quizás le interesen unos detalles acerca de lo que los testigos de Jehová están efectuando en los 210 diferentes países e islas del mar donde están activos. Para comodidad de todos los testigos de Jehová hemos reproducido un cuadro que muestra el número de personas que se bautizaron en cada país, y además la cantidad de congregaciones que tienen. Porque publicamos las horas que todos los testigos de Jehová emplearon sirviendo en el campo en ese país, usted puede ver qué clase de testimonio se dio en esa zona en particular. Las revisitas y los estudios bíblicos en realidad son las cosas importantes en lo que toca a los testigos de Jehová, porque en el caso de éstos podemos sentarnos con las personas en sus propios hogares y contestar sus preguntas bíblicas, dirigiendo su mente a la Biblia para que obtengan respuestas a las preguntas que tengan acerca de las condiciones actuales del mundo y por qué Dios permite tal iniquidad. ¿Va a haber un fin del mundo? ¿Hay un individuo como Satanás el Diablo que esté causando daño? Quizás usted tenga mil y una preguntas que pudiera hacer. Por eso, si quiere tratar de ser como él, es decir, como Jehová Dios, le recomendamos vigorosamente que visite una de las 38.256 congregaciones de los testigos de Jehová alrededor del mundo. Vaya a sus Salones del Reino y disfrute de compañerismo con ellos y no se retraiga con timidez de hablar con alguien y pedir que le ayude a estudiar la Biblia. Nos deleitaríamos en hacerlo.

      22. En armonía con Salmo 37:1-4, ¿a hacer qué instamos a toda persona sincera?

      22 ¿Tiene usted problemas en su vida? ¿Se siente angustiado? ¿Se preocupa en cuanto a su seguridad? ¿Le perturban las condiciones del mundo? Entonces preste atención a lo que dijo el rey David: “No te muestres acalorado a causa de los malhechores. No envidies a los que hacen injusticia. Porque como hierba rápidamente se marchitarán, y como hierba verde nueva se desvanecerán. Confía en Jehová y haz el bien; reside en la tierra, y en todo trata con fidelidad. También deléitate exquisitamente en Jehová, y él te dará las peticiones de tu corazón.” (Sal. 37:1-4) ¿Cree usted eso? ¿Por qué no trata de averiguar si es cierto? Asóciese con los testigos de Jehová y ellos le ayudarán gustosamente.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir