-
Los cristianos y la esperanza del reino de mil añosLa Atalaya 1981 | 15 de octubre
-
-
“primicias,” es lógico que haya otros frutos después. Y si los “escogidos” han de ‘gobernar como reyes,’ ¿quiénes serán sus súbditos y qué esperanza tienen éstos? Eso lo veremos al continuar este examen.
-
-
Triunfa la esperanza del reino de mil añosLa Atalaya 1981 | 15 de octubre
-
-
Triunfa la esperanza del reino de mil años
1. ¿Qué preguntas surgieron con la llegada del Mesías?
CUÁNDO llegó a los judíos el Mesías por tanto tiempo esperado, ¿confirmó él la creencia que originalmente habían tenido ellos de una vida futura mediante una resurrección, o se declaró a favor del concepto pagano de la inmortalidad inherente del alma que ahora habían adoptado? Al sacar a luz una esperanza celestial, ¿quería decir Jesucristo que todos los que se salvaran irían al cielo? ¿O extienden tanto las Escrituras Hebreas como las Escrituras Griegas Cristianas la esperanza de vida eterna en la Tierra a millones de personas?
VIDA FUTURA MEDIANTE LA RESURRECCIÓN
2. ¿Qué enseñó Jesús acerca de la esperanza de una vida futura?
2 Lejos de enseñar el concepto pagano de la inmortalidad inherente del alma humana, Jesús mostró que cualquier esperanza de vida futura depende de la resurrección. Declaró: “Porque así como el Padre tiene vida en sí mismo, así ha concedido también al Hijo el tener vida en sí mismo. Y le ha dado autoridad para hacer juicio, por cuanto es Hijo del hombre. No se maravillen de esto, porque viene la hora en que todos los que están en las tumbas conmemorativas oirán su voz y saldrán, los que hicieron cosas buenas a una resurrección de vida, los que practicaron cosas viles a una resurrección de juicio.”—Juan 5:26-29.
3. Respecto al alma, ¿qué están reconociendo ahora algunos teólogos de la cristiandad?
3 Es interesante el hecho de que algunos teólogos de la cristiandad del día moderno están llegando a reconocer que la inmortalidad inherente no tiene apoyo ni en las Escrituras Hebreas ni en las Escrituras Griegas Cristianas. Por ejemplo, The New International Dictionary of New Testament Theology (Tomo 3, 1978) saca a relucir “lo ajeno que es al VT [Viejo Testamento] el concepto de un alma separada del cuerpo, o de un alma que quede separada del cuerpo al momento de la muerte.” Además dice: “Mat. 10:28 no enseña la inmortalidad potencial del alma, sino la irrevocabilidad del juicio divino de los que no se arrepienten. . . . El NT [Nuevo Testamento] ve al hombre esencialmente como una unidad y promete la transformación de toda la persona, y no simplemente la supervivencia de parte de ella. . . . no puede haber inmortalidad sin que primero haya resurrección.”
UNA ESPERANZA CELESTIAL Y UNA TERRESTRE
4. ¿Qué reconocen los testigos de Jehová, pero qué niegan, y por qué?
4 Los testigos de Jehová no niegan que las Escrituras Griegas Cristianas enseñan que algunos cristianos reciben el “llamamiento
-