-
Observando el mundo¡Despertad! 1974 | 22 de mayo
-
-
Mengua presbiteriana
◆ “Nosotros los presbiterianos somos tan opulentos, nos gusta tanto la comodidad, estamos tan interesados en obtener y gastar que hemos relegado la iglesia al borde de nuestras vidas,” dijo Clinton Marsh, moderador de esta iglesia norteamericana de 2,9 millones de miembros. Se declaró que la mengua de tres años en el número de miembros y en la contribución financiera provenía del malestar espiritual y de las disputas internas sobre las normas sociales de la iglesia.
Cobre para centavos
◆ El precio actual del cobre, al gobierno estadounidense le cuesta casi un centavo el hacer un centavo. La Casa de Moneda de los EE. UU. quiere que el Congreso dé autorización para hacer centavos de aluminio si el precio del cobre continúa subiendo. Otros treinta y seis países ya usan monedas de aluminio. El hacer éstas costaría menos de la décima parte de un centavo, lo cual le ahorraría al gobierno 40 millones de dólares al año. Teniendo menos de la tercera parte del peso del cobre, estas monedas tampoco desgastarían los bolsillos tanto como lo hacen las de cobre.
Beneficios de la escasez
◆ La fea vista de automóviles abandonados a lo largo de las carreteras estadounidenses está comenzando a desaparecer. Debido al aumento de la demanda por el acero derretido, el precio que las compañías de acero ofrecen es casi el doble del precio del año pasado. Los comerciantes de chatarra ofrecen hasta 35 dólares cada uno a las ciudades por todo el país por el privilegio de recoger los cascos de los automóviles. Los 105 desmenuzadores de automóviles del país rápidamente los transforman en materia utilizable. Les toma aproximadamente 15 segundos el cortar un automóvil de 1.300 kilos en 5.000 pedacitos.
Ningún kilómetro por litro
◆ El motor de un automóvil puede desperdiciar hasta tres litros y medio de gasolina en una hora mientras espera en una cola para recibir más gasolina. Las largas esperas están llegando a ser cosa corriente en muchas partes de los EE. UU. Cada cola de automóviles que solo tenga dos cuadras de largo usa aproximadamente 57 litros de combustible por hora... a la proporción de ningún kilómetro por litro. Miles de estas colas empeoran la crisis de energía e irritan a la gente en las colas.
Calefacción volcánica
◆ La lava caliente que el año pasado casi enterró al pequeño pueblito isleño de Vestmannaeyjar, Islandia, se está usando actualmente para calentar los hogares. Los científicos dicen que hay suficiente calor en la lava para calentar todos los hogares de la isla durante 20 años. El agua que fue bombeada a través de rollos de cañerías enterrados en la lava tenía 82° C. para cuando llegó al primer hogar.
Problemas de negocios
◆ “Creemos que actualmente los trabajadores representan el mayor problema en los negocios,” declara el vicepresidente de la mayor compañía de “servicio de compras” de los EE. UU. Su negocio consiste en hallar e informar a los dueños de tienda la falta de honradez de parte de los empleados. En una entrevista para el Globe de Boston, el funcionario declaró que éste es el resultado de “ceder” ante el incontrolable y provocativo impulso de “tener solo un poco más. . . . Nadie jamás tiene suficiente dinero, especialmente en estos días. La oportunidad para robar está presente, y es bastante fácil el hacerlo. De modo que ocurre.”
¿Marihuana “inofensiva”?
◆ A menudo se arguye que la marihuana es meramente un tranquilizador inofensivo, y que por lo tanto debía ser legalizada. Pero, ¿es verdaderamente inofensiva? Recientes hallazgos médicos muestran que ésta reduce significativamente la habilidad del cuerpo para luchar contra las enfermedades. En los fumadores de marihuana, los combatientes de las enfermedades, los glóbulos blancos de la sangre, tenían una habilidad para reproducirse 40 por ciento menor que en los que no la fuman. Los productos de la hierba también tienden a acumularse en los órganos reproductivos. Un investigador de la Universidad de Columbia dijo: “Es por lo tanto muy urgente averiguar hasta qué grado el uso a largo plazo de la marihuana” puede afectar perjudicialmente a la prole.
Naciones pobres se enfrentan al desastre
◆ Un reciente estudio del Banco Mundial acerca de las necesidades de petróleo de 39 de los países más pobres revela que los precios más altos son suficientes para cancelar toda la ayuda extranjera programada para ellos durante este año. Los fertilizantes que dependen del petróleo escasean y los precios están por las nubes. Al mismo tiempo, el costo de los alimentos importados para estos países hambrientos prácticamente se cuadruplicará durante la cosecha de este año. La escasez de petróleo en los EE. UU. quiere decir que “tendremos que viajar en autobuses en vez de guiar nuestro automóvil. . . . En el Asia, África y la América Latina, quiere decir desastre,” dijo un encumbrado oficial gubernamental.
Subcontinente de hambre
◆ El hambre persiste en el subcontinente de la India. Tanto la India como Bangladesh actualmente tienen cosechas muy excelentes. No obstante, la India todavía continúa siendo plagada con motines de hambre. Los informes muestran que éstos se deben en su mayor parte a que los granjeros no desean vender al gobierno a los bajos precios subvencionados para distribución en “tiendas de precios equitativos.” Los granjeros venden donde pueden obtener los precios más altos. Bangladesh, cuya rápidamente creciente población tiene ahora una densidad de 500 personas por kilómetro cuadrado, en comparación con 164 en la India, se ve obligada a importar alimento. Paquistán todavía sufre de las inundaciones que destruyeron grandes cantidades de alimento durante el pasado agosto.
Riqueza de la India
◆ Los recientes problemas alimenticios de la India la hacen sobresalir como una nación pobre; los ingresos por persona en esa nación son aproximadamente de 75 dólares al año. No obstante, por otras normas, la India se encuentra entre las naciones más ricas del mundo. Se le considera como uno de los grandes países industriales, ocupando el décimo lugar entre los países con las mayores producciones del mundo. Solo los Estados Unidos y Rusia tienen más graduados de ciencia que la India. Y el país es rico en muchas fuentes naturales no desarrolladas, por ejemplo es más rico en hierro y en cinc que la América del Norte.
Los deportes y la salud
◆ A menudo se dice que una vigorosa vida atlética hace más saludable a la persona. ¿Es cierto eso? The Sporting News cita parcialmente un folleto del Instituto Nacional Atlético de la Salud: “En el béisbol de las ligas menores, se calcula que en un solo año hasta 100.000 muchachos desarrollan lesiones crónicas del codo. El fútbol de las escuelas secundarias puede ser una imitación prematura de los juegos que efectúan los jugadores profesionales. Pero el jugador todavía no es lo suficientemente hábil. Sus huesos y músculos inmaturos son más vulnerables. Está más propenso a herirse. . . . [En cuanto a los adultos,] por todos los Estados Unidos, los médicos informan un aumento en el número de los casos que resultan de ejercicios recreativos. . . . codos de tenis crónicos, dolores en la parte inferior de la espalda, torceduras de las rodillas y de tobillos.”
-
-
¡La revista de noticias que más se lee!¡Despertad! 1974 | 22 de mayo
-
-
¡La revista de noticias que más se lee!
¿Le sorprende que ¡Despertad! tenga esa distinción? La revista ¡Despertad!, que se publica en 31 idiomas, se lee en más de 200 países. Se imprimen más de 8.000.000 de ejemplares de cada número, ¡un total de más de 200.000.000 tan solo durante el año pasado!
Reciba ¡Despertad! dos veces al mes durante el año. Solo $1,50.
Sírvanse enviarme la revista ¡Despertad! por un año; remito $1,50 (moneda de E.U.A.). Envíenme también tres folletos de regalo con temas bíblicos.
-