-
Observando el mundo¡Despertad! 1984 | 22 de febrero
-
-
Wall Street, y para otras personas, algunos de estos bonos y valores son fuente de irritación. Estas personas poseen bonos y valores que se pusieron en circulación hace varias décadas en países que desde entonces han llegado a estar bajo gobiernos comunistas, los cuales rehúsan pagar lo prometido. Según cierto informe que apareció en el periódico The New York Times, en los tribunales hay litigios que ascienden a cientos de millones de dólares, pero algunos gobiernos, como el de la Unión Soviética y el de China, rotundamente han rehusado pagar. Cierta persona dijo en cuanto a los bonos que posee: “Tienen caracteres en chino e ilustraciones atractivas, y se ven muy bonitos puestos en marcos”. Otro señor que posee bonos de la época del zar dijo: “Un amigo mío una vez me ofreció cinco centavos por cada uno” porque él “quería empapelar la pared de su cuarto de baño con ellos”. El Sr. Marks, que tiene “carretadas” de dichos bonos dijo: “Nosotros no los contamos. Los pesamos”.
Las iglesias ‘ejercen presión’ sobre los políticos
● Después de concluir una conferencia de tres días en Viena, Austria, los líderes cristianos y musulmanes se unieron para exigir una prohibición de las armas nucleares. Instaron a compañeros clérigos a ejercer presión sobre los políticos para que se lleve a cabo el desarme. Según la Prensa Asociada, Theodore Hesburgh, presidente de la Universidad de Notre Dame, declaró: “Por primera vez hemos tenido sesiones entre líderes eclesiásticos de muchas diferentes creencias, de todas partes del mundo. Los políticos tienden a reaccionar ante la presión del público y la discusión pública”.
Economía astronómica
● La enorme deuda que Argentina tiene en el exterior no solo es una carga pesada para la economía del país, sino que también provoca dolores de cabeza a los tenedores de libros. Hace poco la deuda exterior ascendió a unos dos mil billones de pesos ($38.500 millones, E.U.A.), o el número 2 seguido de 15 ceros. Tales cifras astronómicas y difíciles de manejar hasta confundieron los ordenadores del Banco Central. Éstos “no pudieron manejar más ceros”, declaró Jorge Wehbe, Ministro de Economía. En junio de 1983 el país instituyó una reforma monetaria al devaluar el peso y quitarle cuatro ceros. Diez mil antiguos pesos argentinos de repente se convirtieron en un solo nuevo peso.
-
-
‘Audífonos’ para padres¡Despertad! 1984 | 22 de febrero
-
-
‘Audífonos’ para padres
Escuchando al Gran Maestro es un libro singular para padres e hijos. Las historias se han preparado de modo que usted se vea estimulado a hacer preguntas a su hijo. Esto, en cambio, estimula a su hijo a estar más interesado en lo que se considera y a aprender a pensar. De igual importancia es que esto le ayuda a oír a su hijo y saber lo que en verdad él piensa en cuanto a las cosas.
Sírvanse enviarme, porte pagado, un ejemplar del libro de cubierta dura y 192 páginas Escuchando al Gran Maestro. Adjunto 75 centavos (E.U.A.).
-