-
Las asociaciones correctas conducen a la vidaLa Atalaya 1961 | 15 de noviembre
-
-
se halla estrechamente conectada con la sociedad del nuevo mundo de los testigos de Jehová del día moderno y no con la cristiandad. Esa sociedad está unida inseparablemente con ella. Aquí es donde usted hallara una comunidad que ama la justicia y que respeta los mandamientos de Dios como lo hicieron los cristianos del primer siglo. Aquí está una comunidad que anda estrechamente en las pisadas de Jesús por medio de mantenerse separada del mundo como él se mantuvo, por medio de predicar públicamente como él lo hizo, y por medio de buscar primero el reino de Dios como él lo buscó. Aquí está una comunidad que anda con Dios mientras vive en un mundo corrompido. Esta creciente sociedad internacional consta de los justos, muchos de los cuales serán preservados a través del fin del presente sistema de cosas para heredar la Tierra. “Los justos mismos poseerán la Tierra, y morarán para siempre sobre ella.” (Sal. 37:29) Con ellos se hallan las asociaciones correctas que conducen a la vida eterna.
-
-
Vigile sus asociaciones en el tiempo del finLa Atalaya 1961 | 15 de noviembre
-
-
Vigile sus asociaciones en el tiempo del fin
“Las malas asociaciones corrompen las costumbres provechosas.”—1 Cor. 15:33.
1. ¿Qué cosa que los cristianos encuentran en este mundo moderno les es difícil de manejar?
NUESTRO mundo moderno ha llegado al período de clímax de la historia humana que hace mucho se predijo sería el fin de este mundano sistema de cosas. Este es el tiempo del cual habló el apóstol Pablo cuando dijo: “Conoce esto, que en los últimos días se presentarán tiempos críticos y difíciles de manejar.” (2 Tim. 3:1) Lo que los cristianos han hallado que es especialmente difícil de manejar ha sido la mala influencia, cada vez peor, que está difundida en la sociedad moderna. Lo que es degradado, degenerado, criminal y violento son las cosas que constantemente se ponen de relieve en la literatura, piezas teatrales, películas populares y en la TV y la radio. El modo de pensar general de la gente según se revela por su conversación y chistes cotidianos solo es malo todo el tiempo. La influencia de tal modo de pensar no ayuda al cristiano a andar en el camino que tiene la aprobación de Dios.
2. ¿Cómo obra la gente del mundo, y por qué le parecen peculiares los cristianos?
2 Pasando por alto los buenos principios de las escrituras que enseñan amor al prójimo, la gente de este mundo obra como lobos, peleando entre sí para obtener todo lo que pueda a costa de otros. Su norma egoísta se expresa comúnmente como “el pez grande se come al chico.” Debido a que los siervos de Dios en la sociedad del nuevo mundo no siguen las prácticas egoístas e inmorales del mundo, son como ovejas entre lobos. Su mansedumbre y deseo de vivir en conformidad con las normas morales de la Palabra de Dios los hacen parecer peculiares a la vista de la gente mundana. El apóstol Pedro habló de esto cuando dijo: “Porque ustedes no siguen corriendo con ellos en este derrotero al mismo bajo sumidero de libertinaje, ellos están perplejos y siguen hablando abusivamente de ustedes.”—1 Ped. 4:4.
3. ¿Por qué es imprescindible vigilar las asociaciones de uno hoy en día?
3 Si usted es cristiano dedicado en la sociedad del nuevo mundo, es imprescindible que tenga cuidado de no perder su juicio en este tiempo del fin e imaginarse que puede tener compañerismo con los lobos de este mundo sin que el modo de pensar de ellos influya en usted. A menos que usted vigile sus asociaciones puede dejar de ser una oveja al obrar cual lobo. El apóstol Pablo tuvo razón cuando dijo: “Las malas asociaciones corrompen las costumbres provechosas.” (1 Cor. 15:33) Tales asociaciones pueden moldearlo a uno como a barro haciéndolo un vaso deshonroso y pueden corromper su utilidad en la organización de Dios.
4. ¿Cuál es el deseo natural cuando uno está con un grupo de personas, y por qué puede resultar en dificultad esto?
4 Cuando uno busca compañerismo con algún grupo de personas, es un deseo natural el querer que se le acepte como uno de la muchedumbre. Esto lo apremia a pensar como ellas, a obrar como ellas y, en algunos casos, aun a vestir como ellas. Los jóvenes son particularmente sensitivos en este respecto, ya que temen el ser diferentes a sus compañeros. El deseo de ser aceptado puede conducir a uno a dificultades cuando sus compañeros son personas que no aman a Jehová Dios y no respetan sus normas. Su asociación es espiritual y moralmente insalubre. Por medio de deseos y debilidades carnales tentarán a uno a hacer lo que uno sabe que es malo. Note lo que el apóstol Pedro dice en cuanto a esto: “Profieren expresiones hinchadas de ningún provecho, y por los deseos de la carne y por los hábitos relajados seducen a los que justamente están escapándose de gente que procede en error.”—2 Ped. 2:18.
5. ¿Cómo debe considerarse la asociación con las personas mundanas en donde trabaja uno?
5 A fin de sostenerse a menudo se hace necesario emplear muchas horas cada día trabajando entre gente que no ama la justicia ni respeta las elevadas normas morales de la Palabra de Dios. Aunque la asociación con estas personas no puede evitarse durante horas de trabajo, no hay por qué asociarse con ellas después de las horas de trabajo. ¿Por qué ha de ponerse uno voluntariamente en contacto con su mal modo de pensar y charla inmunda? Esto no significa que no se debe ser amigable y útil, sino que el ser amigable no implica compañerismo. Uno puede trabajar entre ellas, siendo amigable y útil, sin buscar que lo acepten en su muchedumbre como una de ellas.
EFECTO SOBRE EL MODO DE PENSAR
6, 7. ¿Qué afectan especialmente las malas asociaciones, y en qué pueden resultar?
6 Las malas asociaciones afectan el modo de pensar de uno. Pueden desviarlo de la elevada norma de las Escrituras a la baja norma del mundo. Debido a las debilidades carnales es más fácil influir en el modo de pensar de uno por lo que es malo que por lo que es bueno. El
-