-
¡Sigo viva! Con la ayuda de un riñón artificial¡Despertad! 1985 | 8 de enero
-
-
Vivo con un riñón artificial
El depender de un riñón artificial significa aprender a vivir con muchas restricciones. No obstante, puedo desempeñar mis quehaceres domésticos y cocinar. También participo con regularidad en la predicación de las buenas nuevas del Reino de casa en casa y asisto a todas las reuniones de congregación. Aunque solo puedo ausentarme de casa por dos o tres días consecutivos (para el cuarto día tengo que hacerme la diálisis), he podido asistir a asambleas de circuito y a asambleas nacionales de los testigos de Jehová.
En cuanto a mi régimen alimentario, tengo que evitar alimentos ricos en potasio y sal; no puedo consumir demasiadas frutas, ni chocolate, ni nueces, ni frutas secas. El único pan que puedo consumir es el blanco y solo puedo consumir bizcochos hechos de simple harina. Lo que puedo beber es un poco de café o té claro. Las bebidas con sabor a chocolate, el vino y la cerveza están prohibidas para mí.
A pesar de todo esto, opino que soy una de las mujeres más bendecidas. Jehová ha cuidado de mí y me ha vigilado de manera muy amorosa. Tengo un esposo devoto que sigue ayudándome en todos los aspectos. Maravillosos hermanos y hermanas cristianos también me han fortalecido mucho durante todos estos años. Además, me faltan palabras para hablar de la bondad que me han mostrado los médicos especialistas, los cirujanos y el personal del hospital. Más de una vez se ha contado a nuevos especialistas y a nuevas enfermeras que yo casi morí debido a una hemorragia, que no quise aceptar transfusiones de sangre, y, sin embargo, ahora tengo un recuento normal de glóbulos sanguíneos.
He aprendido que aunque la muerte es un enemigo, no es un enemigo que debería inspirar temor. Aunque he caminado por el valle de sombra profunda, nunca he tenido que temer nada malo (Salmo 23:4). Sea que vivamos o que muramos, es para Jehová, pues nuestra vida está en Sus manos (Romanos 14:8). A menudo he reflexionado: ‘¿Cómo le puedo pagar de vuelta a Jehová por todos sus beneficios para conmigo?’ (Salmo 116:12). El don de la vida es ciertamente precioso, un don del cual disfruto ahora gracias a la ayuda de Dios, la amorosa dedicación del personal médico bien capacitado que me ha atendido... y el riñón artificial.—Según lo relató Dorothy Bull.
-
-
¿Hay hormigas en sus plantas?¡Despertad! 1985 | 8 de enero
-
-
¿Hay hormigas en sus plantas?
Muchas personas creen que las hormigas son una amenaza pestífera para las plantas del hogar o del jardín. Sin embargo, los hallazgos del doctor David Inouye, de la Universidad de Maryland, E.U.A., ofrecen ciertas aclaraciones bastante interesantes acerca de las actividades de estas criaturitas. Al parecer las hormigas suben y bajan corriendo por los tallos de las plantas porque les encanta alimentarse del néctar de las flores. Además, puesto que son de naturaleza militarista, ahuyentan agresivamente a otros insectos que quizás se atrevan a invadir el territorio que ellas han escogido por el dulce tesoro que éste contiene. Así que las hormigas en realidad son buenas protectoras naturales contra muchos insectos destructivos que procuran devorar algo más que solo el néctar floral de la planta.
-