BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Introducciones eficaces
    Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
    • aspecto particular del material que usted va a tratar. Esto significa limitar el asunto que usted trata a un tema específico y entonces, de alguna manera, identificar ese tema tanto como sea práctico en su introducción. Si usted no declara el tema específicamente, pudiera, en algunos casos, usar palabras claves o temáticas en la introducción. De esta manera su auditorio no esperará que abarque otros aspectos del asunto como pudiera sugerir el título de su discurso.

      10 Todos los discursos deben ser un todo unido, sin empezar con una cosa y terminar con otra. Además, este asunto de que una introducción sea apropiada al tema debe equilibrarse con el hacer que la introducción despierte interés. En otras palabras, no se debe sacrificar el tema sencillamente por un buen cuento al principio. El propósito del discurso debe dominar la selección de su material. Y debe cuadrar y estar en coherencia con el cuerpo del discurso.

      **********

      11-14. ¿De qué manera podemos determinar si la introducción es de largura apropiada?

      11 De largura apropiada. ¿Cuán larga debe ser una introducción? No hay una contestación específica que satisfaga toda situación. La largura de la introducción depende del tiempo que se permita para el asunto mismo, el propósito del discurso, el auditorio implicado y muchos otros puntos como ésos.

      12 En realidad, al escuchar un discurso, usualmente debería ser difícil, por la continuidad, el marcar una división claramente definida entre la introducción y el cuerpo. Este es el problema que tendrá su consejero al tratar esta cualidad en su hoja de Consejo Oratorio. Todo estudiante usa declaraciones introductorias en su discurso, pero el consejero se interesará en esto: ¿Es su introducción tan divagadora, tan detallada, tan larga, que su auditorio se inquieta antes de que usted llegue a los argumentos principales que va a presentar?

      13 Una introducción debe adelantar en progresión definida, ordenada y rápida de pensamientos hacia el asunto sin sacrificar cualidades que despierten el interés. Debe ser completa, sin brechas o lagunas. Esto exige pensamiento cuidadoso, porque si su comienzo está tan apartado de su asunto que exige explicación larga y detallada, entonces lo mejor sería revisar su introducción y quizás hallar un nuevo punto de comienzo.

      14 Si es difícil hallar una división marcada entre la introducción y el cuerpo del discurso, entonces lo más probable es que su introducción sea de largura apropiada. Indicará que usted ha llevado tan bien a su auditorio a su material que éste está escuchando los argumentos que usted presenta sin en realidad percatarse de ello. Por otra parte, si los del auditorio comienzan a preguntarse cuándo va a llegar usted al grano, entonces puede estar seguro de que su introducción es demasiado larga. Esta es frecuentemente una debilidad en las presentaciones de casa en casa, donde, de una puerta a otra, a menudo hay necesidad de cambiar la largura de sus introducciones.

      15, 16. ¿De qué largura debe ser la introducción de un discurso cuando es parte de un simposio?

      15 Cuando usted presenta el único discurso del programa, o presenta un discurso estudiantil, su introducción pudiera ser más larga que en otras ocasiones. Pero si su discurso es parte de una serie de discursos relacionados, o simposio, o si es parte de una reunión de servicio, entonces su introducción puede ser breve e ir al grano porque es parte de un todo unido que ya ha tenido introducción. Las introducciones largas y envueltas consumen innecesariamente mucho tiempo. Es el cuerpo del discurso lo que comunicará las ideas que usted quiere presentar.

      16 En resumen, su introducción es solo para establecer contacto, despertar interés y llevar al asunto que va a considerar. Haga esto con la mayor prontitud que se pueda y entonces pase a la verdadera “carne” del asunto que considera.

  • Volumen y uso de pausas
    Guía para la Escuela del Ministerio Teocrático
    • Estudio 23

      Volumen y uso de pausas

      1, 2. ¿Por qué debemos hablar con suficiente potencia?

      1 A menos que otros lo puedan oír fácilmente, el valor de lo que usted diga se perderá. Por otra parte, si su volumen es demasiado alto, puede irritar al auditorio y de ese modo detraer de los excelentes pensamientos que ha preparado. La necesidad de que nos preocupemos en cuanto al volumen adecuado es cosa evidente en muchos Salones del Reino, en que los que comentan desde el frente del salón a menudo no pueden ser oídos por los que están atrás. A veces el que habla desde la plataforma quizás hable sin el volumen necesario y por eso no sea fuente de inspiración para su auditorio. En el servicio del campo, también, nos encontramos con

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir