-
Maestros de religión fácilLa Atalaya 1958 | 15 de julio
-
-
conducen a las masas por el camino fácil. “Si las iglesias mañana se hicieran netamente cristianas,” escribió el prelado anglicano H. R. L. Sheppard en The Impatience of a Parson, “y si todos los ministros de ellas profetizaran—es decir, hablaran la Palabra ardiente de Dios a los oídos de la gente—es sumamente probable que los lugares de adoración estarían más vacíos que lo que están hoy, y es cosa segura que un buen número de los profetas serían apedreados. No nos gustan los profetas sino hasta que están muertos, y aun entonces aunque los conmemoramos en piedra y estereotipamos para siempre el mensaje de ellos en una forma que ‘ellos mismos especialmente desaprobarían, estaríamos gravemente perturbados si. . . ellos contemplaran volver para seguir con su costumbre pesada de decir cosas incómodas. No sé. . . cuál sería la reacción si el cristianismo fuera puesto delante de los hombres en toda su lozanía original.”
Pero se sabe de esa reacción. Saben de esa reacción los centenares de miles de personas que, habiendo salido de todas las naciones, razas y lenguas, han reaccionado ellas mismas. Han reaccionado aceptando la “enseñanza sana” de la cual se apartan las masas. Sí, han reaccionado favorablemente a las buenas nuevas del reino de Dios que predica en toda la tierra la sociedad del nuevo mundo de testigos de Jehová.
Y ¿por qué han reaccionado así? Porque ven en la sociedad del nuevo mundo los frutos cristianos del amor; ven la verdadera moralidad cristiana y enseñanza cristiana que no ha sido adulterada para complacer a los que quieren que se les regalen los oídos. Ven adónde lleva a las masas la religión fácil de la cristiandad, y conocen el principio bíblico: “Si, pues, un ciego guía a un ciego, ambos caerán en un hoyo.” De modo que han hecho la decisión que afecta su destino eterno.—Mat. 15:14.
La religión fácil o el cristianismo original—¿cuál escogerá usted?
-
-
Israel no es atraído por lo religiosoLa Atalaya 1958 | 15 de julio
-
-
Israel no es atraído por lo religioso
Muchos que dicen ser cristianos afirman ver una analogía entre el regreso de los judíos de Babilonia a Jerusalén en 537 a. de J.C. y el regreso actual de los judíos a Israel. Sin embargo, allá en aquella época el incentivo era religioso; los judíos que regresaron y los que se quedaron vivían todos en la misma tierra de Babilonia, y los que regresaron tuvieron que hacerle frente a penosas dificultades en vez de encontrar condiciones mejoradas económicas y políticas. Pero hoy día es fácil ver que lo contrario es cierto; los motivos principales son políticos y económicos. Como prueba de esto se cita, por una parte, el hecho de que a medida que aumenta el antisemitismo asciende el número de inmigrantes a Israel, como se observó en la vuelta reciente y actual de judíos de Hungría, Marruecos, Egipto, Túnez y Polonia, todos los cuales tienen razón para esperar mejorar su situación económica y política. Por otra parte, los registros indican que durante los primeros siete años de la existencia del Estado de Israel, más de 5,000 más judíos volvieron de Israel a países de Occidente, donde las condiciones son más favorables, que el número que salió de esos países para Israel durante el mismo período de tiempo. Obviamente, no se pueden comparar los propósitos y motivos de los que regresaron a Israel en 537 a. de J.C. con los de los que están regresando en tiempos modernos.
-