-
Por qué se van las monjas¡Despertad! 1975 | 8 de mayo
-
-
aún más que sus enseñanzas bíblicas,” observó una señora que había sido monja por diez años y que fue bautizada por los Testigos en enero del año pasado en Paraguay.
¿Es usted una monja, o lo fue anteriormente? ¿Ha estado asociada con alguna organización religiosa? ¿Desea servir a Dios de la manera en que lo hicieron Cristo y sus primeros seguidores? ¿Gozaría usted del afectuoso compañerismo amoroso de los cristianos del día actual que verdaderamente imitan a los cristianos del primer siglo? Los testigos de Jehová se complacerán en brindarle su ayuda. Hable con ellos la próxima vez que la visiten, o escriba a los publicadores de esta revista.
-
-
El misterioso arco iris¡Despertad! 1975 | 8 de mayo
-
-
El misterioso arco iris
EL ARCO iris desde hace mucho ha fascinado al hombre, pero también lo ha desconcertado repetidamente por los misterios que presenta.
¿Por qué es que el arco iris aparece solo después de ciertas lluvias? ¿Por qué puede uno ver más colores en un arco iris que en otro? ¿Por qué es que el arco parece alejarse de una persona a medida que ésta se acerca a él? ¿Lo sabe el lector?
Temiendo lo que no podían comprender, muchos pueblos de la antigüedad consideraban al hermoso arco como una fuerza hostil o de “mala suerte.” Para algunos era una gran serpiente (u otro animal) que se tragaba el agua y retenía las lluvias. Estas opiniones, sin embargo, contrastan vivamente con el primer registro escrito de un arco iris.
El primer arco iris
El más antiguo libro de historia del mundo, la Biblia, llama la atención al primer arco iris y da la razón por su continuativa aparición. Este informa que Dios hizo un pacto, una promesa a los sobrevivientes del diluvio global, a saber, Noé y su familia, de que “nunca más llegarán a ser las aguas un diluvio para arruinar toda carne.” Y como una señal de este pacto, Dios le dijo a Noé: “De veras que doy mi arco iris en la nube, y tiene que servir como señal del pacto entre mí y la tierra.” (Gén. 9:8-16) ¡Qué manera tan espléndida de recordarle a la humanidad la promesa de Dios!
Algunas personas argumentan que en este pasaje la Biblia en realidad no describe la primera aparición de un arco iris, sino que de ese tiempo en adelante se le asignó un nuevo significado a su existencia. Sin embargo, la Biblia lo presenta como algo que se introdujo en esa época. Evidentemente las condiciones atmosféricas anteriores al gran Diluvio no permitieron la formación del arco iris. Aun hoy en día tienen que ocurrir ciertas condiciones atmosféricas para que aparezca.
-