-
Sirva a Jehová con corazón gozosoLa Atalaya 1983 | 15 de marzo
-
-
Sirva a Jehová con corazón gozoso
“Sirvan a Jehová con regocijo. Entren delante de él con un clamor gozoso.” (Salmo 100:2.)
1, 2. ¿Qué puntos de vista de la vida, que contrastan entre sí, se citan arriba?
“HE ECHADO a perder mi vida, y es demasiado tarde para cambiar [...] Cuando camino a solas, reflexiono en mi vida; y no estoy contenta con lo que he hecho con ella”. Eso lo dijo una mujer de mayor edad que se había hecho famosa como actriz, y aparentemente tenía buen motivo para sentirse feliz. Pero aquellas palabras evidentemente no emanaron de un corazón verdaderamente gozoso.
2 En contraste, considere el caso de cierto hombre que ha estado luchando contra la parálisis por más de treinta y siete años. Al parecer, una persona en tal situación no tiene mucha razón para estar gozosa. Sin embargo, al hablar de la felicidad, él dice que ha hallado algo que “hace que la vida sea genuinamente recompensadora y llena de propósito”.
3. a) ¿Qué experiencias personales pueden hacer que nos preguntemos si hay alguien que pueda experimentar verdadero gozo? b) ¿Cómo puede definirse el gozo?
3 La mayoría de nosotros no hemos tenido que aguantar una larga y dolorosa lucha contra alguna enfermedad. Tampoco hemos llegado a ser mundialmente famosos como artistas. Probablemente somos personas comunes que tenemos que afrontar las inquietudes y dificultades diarias de la vida. Nuestras experiencias demuestran que “el hombre, nacido de mujer, es de vida corta y está harto de agitación”, y sin duda reconocemos que “toda la creación sigue gimiendo juntamente y estando en dolor juntamente” (Job 14:1; Romanos 8:22). Respecto a eso, bien pudiéramos preguntarnos si alguien en la Tierra puede tener verdadero gozo... ese “sentimiento de gran deleite o felicidad que resulta de algo bueno o satisfaciente”. ¿Qué opina usted? ¿Es el gozo realmente asequible?
¿Puede hallarlo usted?
4. ¿Quiénes figuran entre los millones de seres que experimentan verdadero gozo?
4 Millones de seres sí experimentan gozo. Los justos ángeles celestiales gozosamente ‘llevan a cabo la palabra de Dios’ (Salmo 103:20). Siempre han servido a Jehová Dios con verdadero gozo. Pues, al tiempo de la fundación de la Tierra, ¡estas “estrellas de la mañana gozosamente clamaron a una” (Job 38:4-7)! Ciertamente el ángel fiel que anunció el nacimiento de Jesús tenía una comisión deleitable, pues estaba declarando “buenas nuevas de un gran gozo”. (Lucas 2:8-14.)
5. Respecto al gozo, ¿cuál ha sido la experiencia del Hijo unigénito de Dios?
5 Pero ¿qué hay del “Hijo unigénito de Dios” (Juan 3:18)? Antes de llegar a ser el hombre llamado Jesucristo, él fue el “obrero maestro” de Jehová en el cielo. ¿Era gozoso aquel servicio? ¡Claro que sí!, pues se nos dice: “Vine a ser aquel con quien él [Jehová] estaba especialmente encariñado de día en día, estando yo alegre delante de él todo el tiempo” (Proverbios 8:22-31). Mientras estuvo en la Tierra como hombre, Jesús se deleitó en hacer la voluntad de Dios (Salmo 40:6-8; Hebreos 10:5-10). Además, “por el gozo que fue puesto delante de él aguantó un madero de tormento, despreciando la vergüenza, y se ha sentado a la diestra del trono de Dios” (Hebreos 12:2). Ahora, como “el feliz y único Potentado” que pronto hará que en la Tierra se sientan los efectos de los juicios divinos, Jesucristo verdaderamente sirve a Jehová con corazón gozoso. (1 Timoteo 6:13-16; 2 Tesalonicenses 1:6-10.)
6. ¿Dónde puede hallar usted gozo hoy día?
6 Ahora bien, ¿puede usted hallar gozo hoy día? Sí; y el hombre a quien se aludió antes y que padece de parálisis señala cómo, al decir: “He hallado que es verdad que la felicidad más grande está en servir a Dios. Esto hace que la vida sea genuinamente recompensadora y llena de propósito. El ser paralítico no me ha robado los privilegios y las bendiciones de servir al Creador”. El gozo genuino se halla entre los que están dedicados de todo corazón a Jehová Dios. ¿Y por qué no? Ellos declaran “buenas nuevas” procedentes “del Dios feliz”... un mensaje animador respecto a la vida sin fin en medio de grandiosas bendiciones bajo la gobernación del “reino de los cielos” (Mateo 24:14; 1 Timoteo 1:11; Mateo 5:3). De modo que tienen razón para ‘servir a Jehová con regocijo’, para ‘entrar delante de él con un clamor gozoso’. (Salmo 100:2.)
7, 8. a) A pesar del gozo que sienten, ¿por qué no están siempre alegres las personas dedicadas a Jehová? b) ¿Por qué no abruman al pueblo de Jehová las dificultades de la vida?
7 Esto no significa que la persona que está dedicada a Dios siempre está alegre. En medio de la sociedad humana imperfecta, el pueblo de Jehová sí experimenta a veces alguna tristeza (Romanos 5:12). Por ejemplo, cuando Esaú tomó a unas mujeres hititas por esposas, “ellas fueron fuente de amargura de espíritu a Isaac y Rebeca”, los padres de Esaú, quienes eran personas temerosas de Dios (Génesis 26:34, 35). Por otra parte, mediante persecución directa y “artimañas” indirectas, Satanás el Diablo trata de destruir la preciada relación que el cristiano tiene con Jehová (Efesios 6:11, Reina-Valera [1977]). Por consiguiente, los amadores de Dios pueden esperar algunas dificultades a medida que recorren la senda de la vida. No obstante, estas dificultades no abruman al pueblo de Jehová. Este pueblo obtiene “consuelo de las Escrituras” y, en oración, pide confiadamente el espíritu y la ayuda de Dios para cultivar el gozo, que es un fruto de Su espíritu (Romanos 15:4; Lucas 11:13; Gálatas 5:22, 23). Pese a los sufrimientos de la vida, los cristianos pueden tener “gozo de espíritu santo” (1 Tesalonicenses 1:6). Las bendiciones de Jehová contribuyen particularmente a ese gozo.
8 La bendición de Jehová enriquece en verdad (Proverbios 10:22). Pero si usted es cristiano, ¿se ha dado cuenta de las muchas bendiciones que ha recibido? Estas deben hacer que usted ‘se regocije en Jehová’ (Salmo 32:11). Considere tan solo unas cuantas de las bendiciones que ha recibido y hallará razón de sobra para servir a Jehová con corazón gozoso.
Gozosos privilegios sin igual
9. ¿Qué significa conocer a Jehová, y qué efecto tiene esto en el gozo?
9 El conocer y servir a Jehová son bendiciones incomparables. Mediante el profeta Jeremías, Dios dijo: “El que se gloría, gloríese a causa de esta mismísima cosa: de tener perspicacia y de tener conocimiento de mí, que yo soy Jehová, Aquel que ejerce bondad amorosa, derecho y justicia en la tierra” (Jeremías 9:24). Claro, el solo conocer el nombre divino no es suficiente. El conocer a Jehová significa estar enterado de sus cualidades, tratos, actitudes y propósitos. Significa obedecerlo, a la vez que reconocemos su autoridad y nos sometemos a ella (1 Juan 5:3). El estudio diligente de las Santas Escrituras y el meditar en las palabras y acciones del Hijo de Dios, que está en completa armonía con su Padre, hacen posible que tengamos una relación muy íntima con Dios (Juan 1:18; 14:9-11). Los que conocen así a Jehová realmente son personas felices. De hecho, “al hombre que es bueno ante él [Jehová] le ha dado sabiduría y conocimiento y regocijo”. (Eclesiastés 2:26.)
10. ¿Qué modo de utilizar la vida humana es el modo más importante y satisfaciente?
10 El privilegio inestimable de rendir “servicio sagrado” al Dios verdadero es otra bendición de la que disfrutan los testigos de Jehová. Ningún humano pudiera utilizar su vida de modo más importante o satisfaciente. Sin duda Zacarías (el padre de Juan el Bautizante) expresó muy bien las cosas cuando bendijo a Jehová por conceder a Su pueblo “el privilegio de rendirle servicio sagrado sin temor con lealtad y justicia” todos los días. (Lucas 1:67-79; compare con Romanos 12:1; Revelación 7:9, 13-15.)
11. ¿Qué privilegio que produce gozo está relacionado con rendir a Dios “servicio sagrado”?
11 El privilegio de llevar el nombre de Jehová como Sus testigos está relacionado con el de rendir a Dios “servicio sagrado” (Isaías 43:10-12). Eso indudablemente debería promover el gozo, tal como dijo Jeremías: “Tu palabra llega a ser para mí el alborozo y el regocijo de mi corazón; porque tu nombre ha sido llamado sobre mí, oh Jehová Dios de los ejércitos”. (Jeremías 15:16.)
12. Si nos sentimos desanimados, ¿en qué contrastes que pueden levantarnos el ánimo podemos meditar?
12 Si usted está sirviendo a Dios pero de vez en cuando se desanima, el reflexionar brevemente en algunos contrastes puede levantarle el ánimo. Por ejemplo, cuando consideramos que a los ángeles inicuos se les ha “reservado con cadenas sempiternas bajo densa oscuridad” para el juicio adverso de Dios, la situación de los ángeles justos en el servicio de Jehová resalta como aún más gozosa (Judas 6). ¡Y qué contraste existe entre la posición de Jesús, una que es gozosa, y la de Satanás el Diablo, que se encara a la destrucción eterna (Revelación 20:10, 14)! Además, el cuidado compasivo y las bendiciones de Jehová ciertamente facilitan el ver “la distinción entre uno justo y uno inicuo, entre uno que sirve a Dios y uno que no le ha servido” (Malaquías 3:17, 18). Sin embargo, considere aún otras bendiciones que constituyen buenas razones para servir a Jehová con corazón gozoso.
Verdadera libertad y luz espiritual
13, 14. En sentido religioso, ¿de qué verdadera libertad y luz espiritual disfrutan los siervos de Jehová?
13 El ser liberados de “Babilonia la Grande”, el imperio mundial de la religión falsa, ciertamente es otra bendición que promueve el gozo. Los cristianos verdaderos están alegres de que no ‘participan con ella en sus pecados ni recibirán parte de sus plagas’ (Revelación 18:2, 4). Además, los siervos de Jehová disfrutan de estar libres de los temores y las fábulas de la religión falsa. “Y conocerán la verdad —dijo Jesús— y la verdad los libertará” (Juan 8:32). Esta verdadera libertad parece aún más preciosa cuando reflexionamos en la esclavitud de los que están en oscuridad espiritual.
14 Por ejemplo, a diferencia de muchísimos partidarios de la religión falsa, los adoradores de Jehová no se inclinan ante imágenes, las cuales no pueden hablar, ver, oír, oler, sentir ni caminar, ni les oran (Salmo 115:4-8). Los cristianos que han sido liberados e iluminados en sentido espiritual tampoco temen a los muertos, como es el caso de muchos habitantes de la Tierra. La enseñanza religiosa falsa de que el hombre tiene un alma inmortal promueve el temor de que los difuntos pueden regresar para perseguir o atormentar a los vivos. Pero la luz espiritual procedente de Dios ha disipado tales temores, pues los cristianos verdaderos saben que los muertos “no están conscientes de nada en absoluto” (Eclesiastés 9:5, 10). ¡Cuánto más saludable es darse cuenta de que las personas amadas que han muerto y están en la memoria de Dios serán resucitadas (Juan 5:28, 29; Hechos 24:15)! Los testigos devotos de Jehová de seguro pueden regocijarse de que el Padre celestial, a quien sirven al unísono, les haya revelado, mediante Su espíritu santo, “las cosas profundas de Dios” (1 Corintios 2:10). Sí, él ha concedido a su pueblo la luz espiritual y la verdad que producen gozo. (Salmo 43:3.)
El gozo de ayudar a otros
15, 16. a) ¿Qué sucedió cuando los discípulos primitivos de Jesús dejaron ‘resplandecer su luz’? b) ¿Qué experimentan los cristianos hoy día al hacer discípulos?
15 El reflejar la luz espiritual también es una bendición. Jesús dijo a sus seguidores: “Ustedes son la luz del mundo. [...] Resplandezca la luz de ustedes delante de los hombres, para que vean sus obras excelentes y den gloria a su Padre que está en los cielos” (Mateo 5:14-16). ¿Qué sucedió a medida que aquellos discípulos primitivos dejaron ‘resplandecer su luz’ por palabra y por obra? Otras personas se beneficiaron, pero tal actividad también trajo gozo a los mismísimos seguidores de Cristo (Lucas 10:1, 17-20; Hechos 8:4-8). Aquellos partícipes de la obra de hacer discípulos indudablemente estaban sirviendo a Jehová con corazón gozoso. (Mateo 28:19, 20.)
16 Hoy día los cristianos experimentan un gozo similar en la obra de proclamar el mensaje del Reino. Esto es especialmente cierto con relación a las personas a quienes ayudan a adquirir conocimiento de la verdad de Dios. El apóstol Pablo sintió tal gozo, pues dijo que los filipenses a quienes él había ayudado eran su “gozo y corona” (Filipenses 4:1). Respecto a las personas a quienes él había ayudado en Tesalónica, el apóstol escribió: “¿Cuál es nuestra esperanza, o gozo, o corona de alborozo —pues, ¿de hecho no lo son ustedes?— delante de nuestro Señor Jesús al tiempo de su presencia? Ustedes ciertamente son nuestra gloria y gozo” (1 Tesalonicenses 2:19, 20). Sí, Pablo —al igual que los cristianos de hoy día— halló gozo en relación con las personas a quienes había ayudado en sentido espiritual. ¿Está esforzándose usted en el servicio de Jehová y experimentando ese gozo?
17. ¿Por qué trae gozo a los testigos de Jehová su obra de hacer discípulos, a pesar de los resultados limitados que se obtienen en algunas zonas?
17 A pesar de los resultados limitados que se obtienen al testificar en algunas zonas hoy día, a los testigos de Jehová les trae gozo el saber que están agradando y alabando a su Dios. Eso es cierto aunque algunos amos de casa no se alegren de ver a los Testigos presentarse a su puerta. Esto no desanima a los siervos de Jehová, pues ellos se dan cuenta de que el servir a Dios es el privilegio más grande del que pueda disfrutar cualquier persona en la Tierra.
Hasta la persecución trae gozo
18. Aunque sufran persecución, ¿por qué pueden estar gozosos los cristianos?
18 Los cristianos sirven a Jehová con corazón gozoso aunque a menudo sufren persecución. Jesús declaró felices a los que fueran perseguidos por causa de él, y el apóstol Pedro declaró: “Sigan regocijándose por cuanto son partícipes de los sufrimientos del Cristo, para que también durante la revelación de su gloria se regocijen y se llenen de gran gozo. Si a ustedes los están vituperando por el nombre de Cristo, son felices”. ¿Por qué? “Porque —dice Pedro— el espíritu de gloria, sí, el espíritu de Dios, descansa sobre ustedes” (1 Pedro 4:13, 14; Mateo 5:11, 12). El experimentar persecución por ser cristiano tal vez no parezca ser una bendición. Pero si uno está aguantando tal sufrimiento, es prueba de que tiene la aprobación y el espíritu de Dios... y, ciertamente, eso promueve gozo.
19. ¿Cómo se expresó una víctima de la persecución nazi?
19 Por tener el espíritu santo de Dios y la fortaleza que Jehová da, los cristianos que sufren persecución pueden conservar el gozo en medio de circunstancias extremadamente difíciles (Filipenses 4:13). Hace unos años, desde un campo de concentración nazi, cierto Testigo joven, que fue sentenciado injustamente a morir, escribió a sus padres lo siguiente: “Ya pasó la medianoche. Todavía tengo tiempo para cambiar de opinión. ¡Ah!, ¿podría volver yo a ser feliz en este mundo si negara a nuestro Señor? ¡Seguramente que no! Pero ahora tienen la seguridad de que salgo de este mundo en felicidad y paz”. Sí, los cristianos que son perseguidos verdaderamente sirven a Jehová con corazón gozoso.
Otras razones para tener gozo
20. ¿Qué efecto tiene en el gozo el asociarse con compañeros de creencia?
20 A pesar de la persecución que aguantan, los testigos de Jehová experimentan verdadero gozo al asociarse con sus compañeros de creencia. ¡Qué bendición! En un mundo donde abunda la falta de honradez, las mentiras y la maldad, ¡qué bueno es asociarse con personas honradas, veraces y rectas que se han vestido de la “nueva personalidad”! (Colosenses 3:8-11). Además, causa profunda satisfacción el saber que la propia conducta de uno regocija el corazón de Jehová. (Proverbios 27:11.)
21. Mencione algunas maneras de promover gozosamente los intereses de la adoración verdadera.
21 También es una bendición el promover gozosamente los intereses de la adoración verdadera, quizás por medio de participar en la construcción, mantenimiento y apoyo financiero de un lugar de reunión cristiano (Éxodo 36:1-7; 2 Reyes 12:4-15). Tales esfuerzos indudablemente resultan en que la persona experimente gozo de corazón. Y, ¿cómo puede alguien evaluar plenamente las bendiciones y los gozos que resultan de reunirse con regularidad con el pueblo de Jehová, así como de cooperar con dicho pueblo en la obra de testificar dada por Dios? (Salmo 122:1; 1 Corintios 3:5-9.)
22. ¿En qué resulta la lealtad en cuanto a efectuar hechos piadosos?
22 La lealtad en cuanto a efectuar hechos piadosos también resulta en una magnífica bendición... la perspectiva de salvación y un futuro gozoso en el nuevo sistema de cosas que Dios ha prometido (2 Pedro 3:11-13). ¡Qué diferencia hay entre los siervos de Jehová, llenos de esperanza, y las personas ‘que no tienen esperanza y están sin Dios en el mundo’ (Efesios 2:11, 12)! De seguro, al igual que David, el pueblo de Jehová hoy día puede decir a Dios: “En cuanto a mí, en tu bondad amorosa he confiado; esté gozoso mi corazón en tu salvación” (Salmo 13:5). En realidad, cuando los cristianos toman en cuenta las muchas bendiciones que reciben, hallan muchas razones para servir a Jehová con corazón gozoso.
Continúe ‘sirviendo a Jehová con regocijo’
23. En vez de permitir que las crecientes presiones dominen nuestro modo de pensar, ¿qué debemos hacer?
23 Aunque los testigos de Jehová ahora disfrutan de muchas bendiciones, no pueden escapar de las crecientes presiones de este viejo sistema de cosas. Tienen que afrontarlas valerosamente en el trabajo, en la escuela y en cualquier otro lugar, y tales factores pueden causar desánimo. No obstante, en vez de permitir que esas cosas desagradables dominen nuestro modo de pensar y nos molesten constantemente, el proceder sabio es cambiar de pensamientos y reflexionar sobre cosas positivas y edificantes. Sí, en lugar de estar desanimados o afligidos, seamos ‘celosos de obras excelentes’ y meditemos en las bendiciones que hemos recibido como siervos de Jehová (Tito 2:14). Entonces estaremos alegres, como si estuviéramos disfrutando de un banquete continuo. Como lo expresa Proverbios 15:15: “Todos los días del afligido son malos; pero el que está bueno en el corazón tiene un banquete constantemente”.
24. a) ¿Cómo puede la vida de uno tener un propósito remunerador? b) ¿Qué pregunta apropiada surge?
24 Es cierto que muchas personas no están contentas con su situación en la vida. Pero si uno ama y obedece a Dios, y persevera celosamente en Su servicio, la vida de uno tiene un propósito remunerador. Además, con la ayuda de Jehová, se pueden aguantar con éxito los problemas y las presiones de la vida. Así que, ¡tenga buen ánimo y continúe desplegando aprecio por las bendiciones que Dios derrama sobre usted a medida que sirve a Jehová con corazón gozoso (Salmo 100:2)! Pero ¿qué se requiere para seguir regocijándose en la adoración de Jehová?
¿Recuerda usted estos puntos?
◻ ¿Por qué no abruman al pueblo de Jehová las dificultades de la vida?
◻ ¿Qué significa conocer a Jehová, y qué efecto tiene esto en el gozo?
◻ ¿Qué relación hay entre el gozo y el hacer discípulos?
◻ ¿Cómo podemos promover gozosamente la adoración verdadera?
-
-
Podemos ‘regocijarnos durante todos nuestros días’La Atalaya 1983 | 15 de marzo
-
-
Podemos ‘regocijarnos durante todos nuestros días’
“Satisfácenos a la mañana con tu bondad amorosa, para que clamemos gozosamente y nos regocijemos durante todos nuestros días.” (Salmo 90:14.)
1. ¿Cómo muestra Jehová que quiere que su pueblo sea feliz?
JEHOVÁ DIOS quiere que su pueblo sea feliz. Él sabe que el gozo sincero es vital para una existencia contenta y saludable (Proverbios 17:22). Por lo tanto, siendo un Dios de bondad amorosa, Jehová proporciona consejo que, si se aplica a la vida, promueve sentimientos de gozo.
2. ¿Por qué pueden los cristianos verdaderos sentirse seguros al pedir, en oración, que se les proporcione gozo?
2 Al enfrentarse a las presiones de vivir en un sistema de cosas impío, los testigos de Jehová, siendo cristianos genuinos, pueden, por medio de la oración, pedir que se les proporcione gozo. Este es un fruto del espíritu santo de Dios, y él concede dicho espíritu a los fieles miembros dedicados de su pueblo que se lo piden (Lucas 11:13; Gálatas 5:22, 23). También, ciertamente pueden expresar sentimientos parecidos a los siguientes, que Moisés, profeta de Dios, expresó en oración: “Satisfácenos a la mañana con tu bondad amorosa, para que clamemos gozosamente y nos regocijemos durante todos nuestros días” (Salmo 90:14). Los que confían en Jehová pueden tener la certeza de que él contestará tales peticiones sinceras. (1 Juan 5:13-15.)
3. Si hemos de ‘regocijarnos durante todos nuestros días’, ¿qué dos factores fundamentales tienen que observarse?
3 Pero, además de la oración, tienen que tenerse presentes dos factores fundamentales si hemos de ‘regocijarnos durante todos nuestros días’. Estos se sacaron a relucir cuando al pueblo de Dios de la antigüedad se le dijo que le sobrevendrían invocaciones de mal si no ‘escuchaban la voz de Jehová ni guardaban sus mandamientos’, y si no ‘servían a Jehová con regocijo y gozo de corazón’ (Deuteronomio 28:45-47). Por eso, si hemos de mantenernos felices toda la vida, tenemos que 1) obedecer a Jehová y 2) servirle gozosamente.
4. a) ¿Qué proporciona Jehová a fin de que su pueblo pueda servirle con corazón gozoso? b) ¿Qué dichos sabios podemos considerar, y en qué resulta esto?
4 Jehová suministra a su pueblo tanto el incentivo como la ayuda que éste necesita para servirle con corazón gozoso. Además, misericordiosamente provee principios confiables que promueven el gozo. Por ejemplo, note cómo los dichos sabios que se expresan en ciertas porciones del libro bíblico de Proverbios pueden producir gozo profundo. De hecho, si tal consejo se aplica a la vida, puede hacer que “nos regocijemos durante todos nuestros días”.
Gozo dentro de la familia
5. a) ¿Qué espera Jehová que hagan los padres? b) En lo que tiene que ver con la obediencia, ¿qué efecto pueden tener los hijos dentro del círculo familiar?
5 Para lograr y mantener la felicidad dentro del círculo familiar, es necesario obedecer a Dios, responder al consejo que se encuentra en su Palabra. Por ejemplo, Jehová espera que los padres hagan todo lo posible para formar bien a sus hijos. El padre debe tomar la delantera en esto, pero la madre debería tomar una parte activa (Proverbios 22:6; 31:1). Y ¿qué hay de los hijos? Bueno, al hijo “que le hace escarnio al padre y que desprecia la obediencia a la madre” ciertamente no le irá bien y les causará agravio, no gozo, a sus padres (Proverbios 30:17; 17:21). Por otro lado, los hijos y las hijas sensatos que obedientemente aceptan la disciplina de sus padres piadosos y viven en armonía con los principios de las Escrituras son una fuente de gozo y honra para la familia. (Proverbios 10:1; 15:20; 23:15, 16.)
6, 7. a) ¿Qué consejo se da en Proverbios 23:22-25, y en qué resulta el seguirlo? b) ¿Qué significa el consejo de ‘comprar la verdad y no venderla’?
6 Los padres piadosos que crían a sus hijos de modo que éstos se sienten impulsados a seguir una línea de conducta recta tienen razón para sentirse verdaderamente gozosos. Al respecto se nos dice en las Escrituras: “Escucha a tu padre que causó tu nacimiento, y no desprecies a tu madre simplemente porque ha envejecido. Compra la verdad misma y no la vendas... sabiduría y disciplina y entendimiento. El padre de un justo sin falta estará gozoso; el que llega a ser padre de un sabio también se regocijará en él. Tu padre y tu madre se regocijarán, y la que te dio a luz estará gozosa”. (Proverbios 23:22-25.)
7 El hijo sabio hace caso de las instrucciones de su padre cristiano respecto a asuntos espirituales y no pasa por alto lo que le dice su madre piadosa, aunque ésta haya envejecido. Después de todo, un adulto responsable todavía puede aprender algo de sus padres envejecidos. El consejo de ‘comprar la verdad y no venderla’ evidentemente significa adherirse a principios verdaderos y dejarse guiar por ellos en la vida. El hijo de disposición recta no sacrifica la verdad para procurar placeres, riquezas u honra. Y ciertamente habrá gozo duradero dentro del círculo familiar si todos los miembros se adhieren a Jehová. (Deuteronomio 10:20, 21.)
Cómo mantenerse gozoso a pesar de los malhechores
8, 9. Como se muestra en Proverbios 2:10-14, ¿de qué manera puede protegernos de los malhechores el ejercer la sabiduría piadosa?
8 El obedecer el consejo de Jehová nos ayuda a mantenernos gozosos en varias circunstancias. Por ejemplo, por medio de ejercer la sabiduría piadosa, podemos protegernos de los malhechores. Las Escrituras declaran: “Cuando entre la sabiduría en tu corazón y el conocimiento mismo se le haga agradable a tu mismísima alma, la habilidad misma para pensar te vigilará, el discernimiento mismo te salvaguardará, para librarte del mal camino, del hombre que habla cosas perversas, de los que dejan las sendas de rectitud para andar en los caminos de oscuridad, de los que están regocijándose en hacer el mal, que están gozosos en las cosas perversas de la maldad”. (Proverbios 2:10-14.)
9 Jehová aprueba a los que aman la sabiduría verdadera y dejan que ésta ejerza influencia en el corazón de ellos. Tales personas prudentemente evitan asociarse con cualquiera que ‘hable cosas perversas’, es decir, cosas contrarias a la verdad y la rectitud. El verdadero discernimiento y la habilidad para pensar correctamente proporcionan protección contra los que rechazan la sabiduría piadosa, se deleitan en hacer el mal y procuran corromper a otros. (Compare con Proverbios 4:16.)
10. ¿En qué sentido le entrampa al hombre malo su propia transgresión?
10 Tal vez el malhechor ‘se regocije en hacer el mal’, pero ¿quién experimenta el gozo verdadero? Otro proverbio contesta: “En la transgresión de un hombre malo hay un lazo, pero el que es justo clama gozosamente y está alegre” (Proverbios 29:6). Sí, al hombre malo su propia transgresión lo entrampa. Puede que un pecado lleve a otro y los ayes le sobrevengan de manera inesperada. Por ejemplo quizás trame arruinar a otra persona, solo para hallar que le sale el tiro por la culata. En el Israel de la antigüedad tal vez un testigo falso procurara causar la muerte a una persona inocente por medio de dar falso testimonio en contra de ella. Pero al maquinador mismo se le daba muerte si se descubría su conspiración. (Deuteronomio 19:16-21.)
11. ¿Por qué puede ‘clamar gozosamente’ la persona de inclinación recta?
11 ¡Cuánto mejor es la porción del justo! Este ni trama contra su prójimo ni practica el pecado. Así, evita caer en la trampa de la transgresión y no experimenta los problemas que acompañan al pecado ni el castigo que resulta cuando se descubre que alguien es malhechor y maquinador. Por eso la persona inclinada hacia lo justo “clama gozosamente y está alegre”. Por un lado, no le atormenta el remordimiento de conciencia. Además, disfruta del favor de Dios, “porque el descarriado es cosa detestable a Jehová, pero Su intimidad es con los rectos”. (Proverbios 3:32.)
¿Debe uno regocijarse cuando le va mal al enemigo?
12. ¿Cuál debería ser la reacción del cristiano si le va mal al enemigo? ¿Por qué?
12 Pero ¿cuál debería ser la reacción del cristiano si sucede que le va mal a su enemigo? “Cuando caiga tu enemigo —dice otro proverbio— no te regocijes; y cuando se le haga tropezar, no esté gozoso tu corazón”. ¿Por qué? “Para que Jehová no vea y le parezca malo a sus ojos y ciertamente vuelva atrás su cólera de contra él” (Proverbios 24:17, 18). Esto significa que no se debería experimentar lo que podría llamarse gozo rencoroso cuando a un enemigo le acaece un desastre. Puesto que sería incorrecto desear que una calamidad acaeciera a un enemigo simplemente para sacar de ello cierta satisfacción personal, la persona que se regocijara de tal manera tendría que rendir cuentas a Jehová por dicho pecado. De hecho, Dios puede leer el corazón y por lo tanto sabe si secretamente nos estamos regocijando por la calamidad de otra persona. De modo que dicho espíritu incorrecto, aunque quede oculto de otros seres humanos, es patente para Jehová, quien dice: “Mía es la venganza, y la retribución” (Deuteronomio 32:35; Hebreos 10:30). Por eso, Dios puede castigar al que de algún modo se complazca en el sufrimiento ajeno. (Compare con Proverbios 17:5.)
13. ¿Qué significa Proverbios 11:10?
13 Por otro lado, se nos dice: “A causa de la bondad de los justos está jubiloso un pueblo, pero cuando perecen los inicuos hay un clamor gozoso” (Proverbios 11:10). ¿Cómo hemos de entender esto? Bueno, las personas rectas generalmente son amadas y hacen feliz a su prójimo. Pero a nadie le gustan “los inicuos”. La persona cruel se acarrea ostracismo (Proverbios 11:17). Además, cuando los inicuos mueren, la gente en general no los llora, y ciertamente nadie sentirá tristeza cuando Jehová destruya a tales malhechores. Más bien, todos sentirán gozo porque se habrá hecho desaparecer a éstos de la escena. ¿Estamos nosotros comportándonos de una manera que contribuya al gozo o ‘júbilo’ de otros?
El corazón gozoso es una bendición
14. Conforme se ha considerado hasta este punto, ¿de qué maneras nos permite ‘regocijarnos durante todos nuestros días’ el obedecer a Jehová?
14 El obedecer a Jehová nos permite ‘regocijarnos durante todos nuestros días’. Como ya se ha notado, cuando el consejo divino se aplica a la vida, la relación entre padres e hijos es feliz. El aceptar la guía de Dios nos protege de la mala influencia de los malhechores y nos hace gozosos. Además, el adherirnos a las instrucciones de Jehová nos guarda de desarrollar una actitud mala hacia las desgracias del inicuo, y así logramos mantenernos gozosos. Sí, por medio de obedecer a Jehová Dios tendremos el corazón gozoso. Esto en sí es una bendición.
15. En vez de permitir que la “solicitud ansiosa” haga que tengamos el corazón ‘agobiado’ de tristeza, ¿qué deberíamos hacer, y por qué?
15 El sabio rey Salomón dijo: “Un corazón gozoso tiene buen efecto en el semblante, pero a causa del dolor del corazón hay un espíritu herido” (Proverbios 15:13). De hecho, las emociones, como el gozo y la tristeza, se reflejan en el semblante. Claro, en la vida hay muchas preocupaciones y éstas pueden entristecernos mucho. “La solicitud ansiosa en el corazón de un hombre es lo que lo agobia —dice otro proverbio— pero la buena palabra es lo que lo regocija” (Proverbios 12:25). Por eso, en vez de permitir que la “solicitud ansiosa” haga que tengamos el corazón ‘agobiado’ de tristeza, ¡qué sensato es acercarnos a Jehová por medio de meditar en aquel almacén de cosas buenas, Su Palabra inspirada! Esto ciertamente puede hacer que el corazón triste, y no obstante recto, vuelva a sentirse gozoso.
16. a) ¿En qué sentido “engorda los huesos” un buen informe? b) Aunque ‘un corazón gozoso hace bien como sanador’, ¿cómo deberíamos considerar el estar constantemente jubilosos?
16 Salomón también dijo: “El brillo de los ojos regocija el corazón; un informe que es bueno engorda los huesos” (Proverbios 15:30). Las buenas noticias ‘engordan los huesos’, es decir, los llenan de médula. Así todo el cuerpo queda fortificado, y el gozo que llena el corazón se refleja en el brillo de los ojos. Mientras que la depresión mental o ‘un espíritu herido’ tienen un efecto malo en el cuerpo físico, ‘el corazón gozoso es una medicina buena’ o ‘hace bien como sanador’ (Proverbios 17:22; compare con The Amplified Bible, en inglés). Pero, claro, el corazón no debería entregarse constantemente al júbilo y risa insensata, pues Salomón dijo “a la risa: ‘¡Demencia!’ y al regocijo: ‘Esto ¿qué logra?’” (Eclesiastés 2:2). No obstante, ciertamente es provechoso el corazón que se regocija en hacer la voluntad de Dios.
17, 18. a) ¿Por qué puede compararse un amigo fiel al ‘aceite e incienso que regocijan el corazón’? b) ¿De qué manera ha sido Jesucristo un Amigo celestial de habla franca y honrada? c) ¿Qué pregunta personal surge?
17 Otro proverbio señala a otra fuente de gozo, al decir: “Aceite e incienso son lo que regocija el corazón, también la dulzura del compañero de uno debido al consejo del alma” (Proverbios 27:9). Así como el aceite es calmante y el incienso es placentero debido a su fragancia dulce, un amigo leal que proporcione consejo con el fin de hacerse útil regocija el corazón del que recibe dicho consejo. Hay dulzura en tal amistad, pues los que hablan de manera franca pueden ayudarse mutuamente a mejorar, a corregirse y a fortalecerse en rasgos de la vida en los que estén débiles. Ciertamente, el tener un buen amigo cuyos pensamientos son rectos y cuya habla es franca puede ser causa de gran gozo.
18 El glorificado Jesucristo es un Amigo celestial que habla franca y honradamente, y dirigió mensajes a las siete congregaciones mencionadas en los capítulos dos y tres de Revelación. Dio encomio cuando era apropiado hacerlo, pero también dio amonestación. Por ejemplo, la congregación de Éfeso ya no manifestaba el fervoroso amor cristiano por Jehová que había manifestado al principio. Pero Jesús procuró reavivar aquel amor (Revelación 2:1-7). Cualquier cristiano de Éfeso que considerara en oración el consejo de este Amigo celestial y tomara medidas para corregirse podía seguir sirviendo a Jehová con corazón gozoso. ¿Se da cuenta usted personalmente de rasgos en los que necesita tomar medidas correctivas y mejorar su servicio a Jehová a fin de demostrar su amor para con Dios?
Cómo regocijarse en “la obra santa”
19. ¿Por qué debería toda persona dedicada a Jehová compartir las “buenas nuevas” con otros con regularidad?
19 He aquí otra pregunta: ¿Está usted ‘ocupándose en la obra santa de las buenas nuevas de Dios’ de todo corazón, con regularidad y de manera gozosa? (Romanos 15:16). Actualmente en la Tierra no hay ninguna otra actividad que eclipse a ésta. Pues, ¡es una de las razones principales para la mismísima existencia de la congregación cristiana! (Mateo 24:14; 28:19, 20). Por eso, toda persona dedicada a Jehová debería compartir las “buenas nuevas” con otras personas con regularidad. Además, frecuentemente los proclamadores del Reino que se mantienen activos tienen experiencias y bendiciones tan remuneradoras en el servicio de Jehová que se sienten impulsados a ‘clamar gozosamente’. (Salmo 90:14; Malaquías 3:10.)
20. En las congregaciones, ¿cómo han aumentado su gozo en el servicio de Jehová en muchos casos publicadores celosos que tienen responsabilidades bíblicas de peso?
20 En las congregaciones, publicadores celosos que tienen responsabilidades bíblicas de peso aumentan su gozo en muchos casos por medio de mejorar la calidad de su servicio a Jehová. Además, algunas familias cristianas han hallado verdadera satisfacción en servir donde hay gran necesidad de proclamadores del Reino. Otras han disfrutado de la obra de testificar de tiempo completo durante ciertos meses del año, mientras que aún otras han podido participar en el ministerio de tiempo completo con regularidad. Tales esfuerzos sinceros, que se hacen de todo corazón, agradan mucho a Jehová. (Marcos 12:29, 30.)
21. ¿Qué razón tienen para regocijarse los graduados de la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower?
21 Muchos hombres y mujeres cristianos se han graduado de la Escuela Bíblica de Galaad de la Watchtower, y se regocijan de gastar sus energías en el servicio de Jehová en varias partes del mundo. Se deleitan en ser ministros de tiempo completo que pueden ayudar a muchas personas a aprender acerca de Jehová Dios y sus maravillosos propósitos. Por ejemplo, después de haber pasado dos décadas como misionero en la región tropical del África occidental, uno de ellos escribió: “¿Me parece que es hora de cesar y dejar que los más jóvenes sigan en mi lugar? No; el ver las bendiciones y el crecimiento de la organización de Jehová me hace sentir como se sentía Caleb, después que se le conservó por más de cuarenta y cinco años, durante toda la residencia temporal en el desierto y la entrada en la Tierra Prometida. Él dijo: ‘Sin embargo, me hallo hoy tan fuerte como en el día en que me envió Moisés. Como era mi poder entonces, así es mi poder ahora’ (Josué 14:11). A pesar de los inconvenientes y las dificultades, los pasados años me han proporcionado excelente entrenamiento y preparación para el futuro”.
22. ¿Qué es el servicio de Betel, y cómo se expresó al respecto cierta cristiana que disfruta de dicho privilegio?
22 Otro privilegio gozoso, que está disponible a los que llenan los requisitos, es el servicio de Betel. Este tiene que ver con trabajo que está directamente relacionado con la publicación de literatura bíblica y el adelantar los intereses del Reino. Los que tienen dicho privilegio sirven ya sea como parte del personal de Betel de la Sociedad Watch Tower, en el estado de Nueva York, o con tales familias en sucursales situadas en diferentes partes del mundo. Cierta cristiana, que empezó su servicio de tiempo completo en Suiza en enero de 1924 y que ahora sirve como miembro de la familia de Betel en la República Federal de Alemania, escribió: “Quiero dar gracias a Jehová por toda la bondad que me ha mostrado al permitirme pasar una vida feliz y satisfaciente, llena de maravillosas oportunidades en su servicio”. Sí, ella se regocija de servir a Jehová.
23. ¿Cómo puede probarse con las Escrituras que los que dan al servicio de Dios el primer lugar en la vida tienen razón para regocijarse?
23 De hecho, los que han dado al servicio de Dios el primer lugar en la vida siempre han tenido razón para regocijarse. Cierto, su vida no ha estado totalmente libre de los problemas que son comunes entre los seres humanos. Pero Jehová los ha sostenido durante sus pruebas (1 Corintios 10:13; 2 Corintios 4:8, 9). Les ha ido bien porque “el gozo de Jehová es su plaza fuerte” (Nehemías 8:10). Considere los siguientes ejemplos: Moisés ‘escogió ser maltratado con el pueblo de Dios’ y se le bendijo con grandes privilegios (Hebreos 11:23-29). La moabita Rut abandonó a su pueblo y a sus dioses, y escogió servir a Jehová, y, como recompensa, llegó a figurar entre los antepasados de Jesucristo (Rut 1:14-17; 4:13-17; Mateo 1:1, 5). Debido a que se interesaban en la adoración verdadera y asistían con regularidad al templo, tanto el piadoso anciano Simeón como la fiel y envejecida Ana conocieron el gozo de ver allí al niño Jesús. (Lucas 2:25-38.)
24. ¿Con qué base podemos ‘regocijarnos durante todos nuestros días’?
24 Por lo tanto, podemos estar seguros de que recibiremos grandiosos privilegios y bendiciones si ponemos la adoración de Jehová y su servicio en primer lugar en la vida (Mateo 6:33). Y aunque nos enfrentemos a dificultades al hacer esto, sabemos que Jehová “hace que todas sus obras cooperen juntas para el bien de los que aman a Dios” (Romanos 8:28). Por eso, estemos resueltos a obedecer a nuestro Padre celestial y a servirle con corazón gozoso. Ciertamente, si amamos a Jehová de manera completa, tenemos razones sólidas para ‘clamar gozosamente y regocijarnos durante todos nuestros días’. (Salmo 90:14.)
¿Recuerda usted?
◻ Si hemos de ‘regocijarnos durante todos nuestros días’, ¿qué dos factores fundamentales tienen que tenerse presentes?
◻ ¿Qué tienen que hacer los padres e hijos para que haya gozo dentro del círculo familiar?
◻ ¿Cómo pueden los cristianos mantenerse gozosos a pesar de las acciones de los malhechores?
◻ ¿En qué sentido es una bendición el corazón gozoso?
◻ ¿Cuáles son algunos de los privilegios gozosos que hay en el servicio de Jehová?, y, por eso, ¿qué deberíamos estar resueltos a hacer?
-