-
Unidad en la adoración... ¿qué debe significar eso para usted?Unidos en la adoración del único Dios verdadero
-
-
Capítulo 1
Unidad en la adoración... ¿qué debe significar eso para usted?
1, 2. a) ¿Sobre qué como base se está produciendo en nuestros días verdadera unidad de adoración? b) ¿Cómo describe la Biblia lo que está aconteciendo?
POR todo el mundo hay un emocionante movimiento hacia la unidad de adoración. Este movimiento está uniendo a personas de toda nación y tribu y lengua. La unidad de éstas no es el resultado de que de alguna manera se haya transigido en cuanto a creencias. No se está logrando porque estas personas estén absteniéndose de expresar crítica contra los modos de vivir que están en conflicto con la Palabra de Dios. Entonces, ¿cómo puede explicarse esta unidad? Por el hecho de que personas de todo antecedente están llegando a conocer a Jehová como el único Dios verdadero y voluntariamente están armonizando su vida con los caminos justos de él. (Compare con Revelación 15:3, 4.)
2 Esto cumple una profecía que puso por escrito hace unos 2.700 años el profeta Miqueas. Respecto a “la parte final de los días”, él escribió: “Muchas naciones ciertamente irán y dirán: ‘Vengan, y subamos a la montaña de Jehová y a la casa del Dios de Jacob; y él nos instruirá acerca de sus caminos, y ciertamente andaremos en sus sendas’” (Miq. 4:1, 2).a ¿Ve usted que eso esté aconteciendo?
3, 4. a) ¿En qué sentido es verdad que hay “naciones” que están volviéndose a Jehová? b) ¿Qué preguntas debemos hacernos?
3 En la casa espiritual de Jehová no se están presentando “naciones” enteras para darle adoración. Pero sí hacen eso individuos de tales naciones. A medida que aprenden acerca del propósito amoroso y la atractiva personalidad de Jehová Dios, se les conmueve profundamente el corazón. Procuran, humildemente, enterarse de lo que Dios requiere de ellos. La oración de ellos es como la de David, un hombre de fe que dijo: “Enséñame a hacer tu voluntad, porque tú eres mi Dios”. (Sal. 143:10.)
4 ¿Se ve usted entre esa vasta muchedumbre de adoradores de Jehová? ¿Evidencia la respuesta suya a la instrucción que ha recibido que usted verdaderamente comprende que Jehová es la fuente de tal instrucción? ¿Hasta qué grado está usted ‘andando en las sendas de él’?
CÓMO SE LOGRA
5. a) ¿Hasta qué grado se alcanzará al fin unidad de adoración? b) ¿Por qué es urgente el llegar a ser adorador de Jehová ahora, y cómo podemos ayudar a otros a hacer eso?
5 El propósito de Jehová es que toda la creación inteligente esté unida en adoración... y nadie sea extraviado por la falsedad, y nadie esté andando a tientas porque no pueda hallar el verdadero significado de la vida. ¡Cuánto anhelamos el día en que todos los que estén vivos bendigan al único Dios verdadero (Sal. 103:19-22)! Pero antes de que eso pueda ser realidad, Jehová tiene que eliminar de su creación a los que desprecian su amoroso ejercicio de la dignidad real y que insisten en echar a perder la vida para otros. Por su misericordia, él notifica de antemano acerca de lo que se propone hacer. La gente de todas partes tiene la oportunidad de cambiar de proceder. Así, en nuestro propio día se está dando esta urgente exhortación por todo el mundo: “Teman a Dios y denle gloria, porque ha llegado la hora del juicio por él, de modo que adoren al que hizo el cielo y la tierra y el mar y las fuentes de aguas” (Rev. 14:6, 7). ¿Ha aceptado usted esa invitación? Si así es, ahora tiene el privilegio de trabajar con la organización de Jehová para ayudar a otros a hacer lo mismo.
6. Después de haber aprendido enseñanzas básicas de la Biblia, ¿qué otro progreso debemos esforzarnos solícitamente por lograr?
6 No es el propósito de Dios introducir en su organización a personas que sencillamente digan que creen en Jehová y que quieren vivir en el Paraíso, pero que, al mismo tiempo, continúan trabajando por sus propios intereses egoístas. Él desea que la gente llegue a un “conocimiento exacto de su voluntad”, y esto se debe reflejar en la vida de la gente (Col. 1:9, 10). Una vez que las personas han aprendido las enseñanzas fundamentales de la Biblia con aprecio, desean seguir adelante hacia la madurez cristiana. Su deseo es llegar a conocer íntimamente a Jehová, ampliar y profundizar su entendimiento de Su Palabra, y aplicarla más de lleno en la vida. Procuran ser como su Padre celestial y reflejar Sus cualidades y ver los asuntos como él los ve. Esto las mueve a investigar maneras de participar del modo más completo posible en la obra que Dios se está encargando de que se haga en la Tierra en nuestro día. ¿Es eso lo que usted está haciendo? (Efe. 5:1; Heb. 5:12–6:3; 1 Tim. 4:15.)
7. ¿De qué maneras es posible la unidad verdadera ahora, y cómo se logra?
7 La Biblia muestra que los que sirven a Jehová han de ser un pueblo unido (Efe. 4:1-3). Esta unidad ha de existir ahora, aunque vivimos en un mundo dividido y todavía estamos luchando contra nuestras propias imperfecciones. Jesús pidió sincera y solícitamente en oración que todos sus discípulos fueran uno, y disfrutaran de verdadera unidad. ¿Qué significaría esto? Que, ante todo, tendrían una buena relación con Jehová y su Hijo. También, que estarían en unión entre sí (Juan 17:20, 21). Esto se logra ahora a medida que aplican la instrucción que reciben en la “casa” de Jehová.
¿QUÉ FACTORES CONTRIBUYEN A LA UNIDAD?
8. a) ¿Qué desarrollamos cuando personalmente usamos la Biblia para razonar y conseguir la respuesta a preguntas que nos afectan? b) Mediante el contestar las preguntas que se dan en el párrafo, analice los factores que contribuyen a la unidad cristiana.
8 Abajo se enumeran unos factores claves que contribuyen a esta unidad. A medida que usted responda a las preguntas que siguen a estos factores enumerados, medite en cómo cada uno de éstos afecta su propia relación con Jehová y con sus compañeros cristianos. El razonar sobre estos puntos a la luz de los textos bíblicos que se dan contribuirá a que usted desarrolle aptitud de pensamiento y discernimiento orientados hacia Dios, cualidades que todos necesitamos (Pro. 5:1, 2; Fili. 1:9-11). Por eso, considere estos factores uno por uno:
1) Todos adoramos a Jehová y reconocemos su derecho de fijar la norma en cuanto a lo que es bueno y lo que es malo.
¿Cómo consideraría Jehová el que deliberadamente pasáramos por alto su consejo sobre un asunto que nos pareciera de poca importancia? (Luc. 16:10; compare con Malaquías 1:6-8.)
¿Afecta a otros el que no siempre obedezcamos los mandatos de Jehová? (Compare con Romanos 5:12; Josué 7:20-26; 1 Reyes 14:16.)
2) Dondequiera que estemos en el mundo, tenemos la Palabra de Dios como guía nuestra.
Cuando tomamos decisiones, ¿qué peligro encierra el que sencillamente hagamos lo que “nos parece” correcto? (Jer. 17:9; Pro. 14:12.)
Si no sabemos qué consejo da la Biblia sobre cierto asunto, ¿qué debemos hacer? (Pro. 2:3-5.)
3) Todos nos beneficiamos del mismo programa de alimentación espiritual.
¿Qué condiciones existen entre los que no aprecian los arreglos de Jehová para la alimentación espiritual? (Compare con Isaías 1:3; 9:16; 65:14.)
4) Nuestro Caudillo o Líder es Jesucristo, no algún humano, y mediante él todos nos acercamos a Jehová en adoración.
¿Tenemos, cualesquiera de nosotros, razón válida para creer que como personas somos superiores a otros? (Rom. 3:23, 24; 12:3; Mat. 23:8-10.)
5) Sin importar dónde vivamos, acudimos al Reino de Dios como la única esperanza para la humanidad.
¿Cómo nos protege esto contra influencias divisivas? (Mat. 6:9, 10; Miq. 4:3.)
6) El espíritu santo produce en los adoradores de Jehová cualidades que son vitales para la unidad cristiana.
¿Cómo abrimos el camino para que el espíritu de Dios produzca su fruto en nosotros? (Sal. 1:2; Pro. 22:4; Rev. 3:6; Hech. 5:32.)
¿Cómo influye en nuestra relación con Jehová el que tengamos los frutos del espíritu? ¿Cómo influye ello en nuestra relación con nuestros hermanos? (Gál. 5:22, 23.)
7) Todos tenemos la responsabilidad de predicar las buenas nuevas del Reino de Dios.
¿Qué influencia ejerce en lo que pensamos y sentimos respecto a nuestros compañeros cristianos el que estemos ocupados en participar en esta actividad de predicar junto con ellos? (Compare con Colosenses 4:7, 11.)
9. ¿Qué efecto tiene el que realmente apliquemos estas verdades en nuestra vida?
9 El reconocer estos hechos es una cosa. El vivir en armonía con ellos exige mucho más. Pero cuando hacemos esto último, eso nos pone en estrecha relación con Jehová. También, el asociarnos con nuestros compañeros de creencia se convierte en una fuente de refrigerio. Como dice Salmo 133:1: “¡Miren! ¡Cuán bueno y cuán agradable es que los hermanos moren juntos en unidad!”. ¿No ha experimentado usted personalmente lo refrescante que puede ser alejarse del mundo, y de todo el egoísmo de éste, y estar presente en reuniones con otras personas que verdaderamente aman a Jehová?
EVITE LAS INFLUENCIAS DIVISIVAS
10. ¿Por qué tenemos que ejercer cuidado y evitar un espíritu de independencia?
10 Para no echar a perder esa preciosa unidad, tenemos que evitar las influencias divisivas. Una de las principales entre éstas es el espíritu de independencia. Jehová nos ayuda a evitarlo mediante desenmascarar al que dio origen a ese espíritu, Satanás el Diablo. Él fue quien engañó a Eva y la llevó a pensar que sería ventajoso para ella no prestar atención a lo que Dios había dicho, y tomar sus propias decisiones. Adán se unió a ella en aquel proceder de rebelión. El resultado fue calamidad para ellos y para nosotros (Gén. 2:16, 17; 3:1-6, 17-19). Vivimos en un mundo que está saturado de ese espíritu de independencia, de modo que no debe sorprendernos el que tengamos que reprimir ese espíritu en nosotros mismos. Amorosamente, Jehová nos ayuda a hacer eso por el consejo que nos da mediante su organización.
11. ¿Qué revelará si sinceramente estamos preparándonos para la vida en el justo Nuevo Orden de Dios o no?
11 Mediante esa organización hemos aprendido acerca de la magnífica promesa de Jehová de que él reemplazará el ambiente actual con nuevos cielos y una nueva tierra en los cuales “la justicia habrá de morar” (2 Ped. 3:13). Nos emocionamos ante la perspectiva de que pronto este mundo inicuo se habrá ido y la Tierra habrá sido transformada en un Paraíso. Pero ¿muestra nuestro propio patrón de vida que sinceramente nos estamos preparando para vivir en un mundo donde lo que comúnmente se practicará será la justicia? La Biblia nos dice claramente: “No estén amando ni al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él” (1 Juan 2:15). Es verdad que este mundo tiene muchas cosas que a todos nos disgustan. Pero ¿nos disgustan principalmente los aspectos del mundo que impiden el que en nuestro caso personal disfrutemos inmediatamente de la vida, o también evitamos su espíritu... su actitud de independencia, su excesivo interés por la conveniencia o satisfacción personal? ¿Estamos verdaderamente adoptando la práctica de prestar atención a Jehová y obedecerle desde el corazón, a pesar de inclinaciones de la carne a lo contrario? Nuestro entero derrotero de vida —prescindiendo de dónde estemos, prescindiendo de lo que estemos haciendo— debe dar prueba de que nuestros pensamientos y motivos están orientados hacia Dios. (Pro. 3:5, 6.)
12. a) ¿Por qué es importante aprovechar ahora la oportunidad de aprender los caminos de Jehová y seguirlos en nuestra vida? b) ¿Qué significan para nosotros personalmente los textos bíblicos que se dan en el párrafo?
12 Cuando llegue el tiempo señalado de Jehová para destruir a este sistema de cosas inicuo y a todos los que aman los caminos que éste sigue, Jehová no se retrasará. Él no va a posponer ese tiempo ni cambiar sus normas para la conveniencia de los que todavía están tratando de apegarse al mundo, los que solo a medias muestran interés en aprender la voluntad de Dios y hacerla. ¡Ahora es el tiempo para tomar acción (Luc. 13:23, 24; 17:32; 21:34-36)! Por tanto, ¡qué alentador es ver a la “grande muchedumbre” de personas que están aprovechando esta preciosa oportunidad y procuran solícitamente conseguir la instrucción que Jehová provee mediante su amorosa organización, y entonces andan unidamente en las sendas que él señala!
-
-
Engrandezca a Jehová como el Dios verdaderoUnidos en la adoración del único Dios verdadero
-
-
Capítulo 2
Engrandezca a Jehová como el Dios verdadero
1. a) ¿Quién es el Dios verdadero? b) A medida que aprendemos acerca de él, ¿qué efecto debe tener esto en nuestra vida?
A COMPAÑEROS cristianos suyos, el apóstol Pablo escribió que, aunque hay muchos llamados dioses, “realmente para nosotros hay un solo Dios el Padre [...] y hay un solo Señor, Jesucristo” (1 Cor. 8:5, 6). El “un solo Dios” a quien Pablo se refirió es Jehová, el Creador de todas las cosas (Deu. 6:4; Rev. 4:11). Las personas que aprenden acerca de Sus cualidades y de las cosas que él ha hecho para la humanidad y que aprecian lo que han aprendido se sienten irresistiblemente atraídas a él. ¿Y en qué resulta esto? Es solo natural que engrandezcan a la Persona a quien tan profundamente admiran, y que hagan esto tanto por palabra como por hechos. A medida que el amor que sienten por Dios aumenta, estas personas se sienten impelidas a hablar a otras personas acerca de él, y, hasta el grado posible para ellas como seres humanos, desean imitarlo. La Biblia nos estimula a todos a hacer eso, cuando dice: “Háganse imitadores de Dios, como hijos amados, y sigan andando en amor” (Efe. 5:1, 2). Para aplicar ese consejo, tenemos que llegar a conocer a Jehová como él verdaderamente es.
LA CLASE DE PERSONA QUE ES JEHOVÁ
2. ¿Cuáles son algunas cualidades sobresalientes de Dios que nos mueven a darle alabanza?
2 Por toda la Biblia se encuentran numerosas declaraciones directas que muestran cuáles son las cualidades sobresalientes de Dios. Cuando usted las lea, dése tiempo para pensar sobre lo que realmente son esas cualidades y lo importantes que son para usted. Por ejemplo: “Dios es amor” (1 Juan 4:8). “Todos sus caminos son justicia” (Deu. 32:4). “Con él hay sabiduría” (Job 12:13). Él es “vigoroso en poder” (Isa. 40:26). Al reflexionar usted sobre estos atributos, ¿no se siente movido a alabar a Dios por la admiración que siente por él?
3. ¿Qué otros aspectos de la personalidad de Jehová son muy atractivos?
3 La Biblia, dándonos más información acerca de la atractiva personalidad de Jehová, nos dice que es “un Dios misericordioso y benévolo, tardo para la cólera y abundante en bondad amorosa y verdad” (Éxo. 34:6). “Tú, oh Jehová, eres bueno y estás listo para perdonar” (Sal. 86:5). “En cuanto a Jehová, sus ojos están discurriendo por toda la tierra para mostrar su fuerza a favor de aquellos cuyo corazón es completo para con él” (2 Cró. 16:9). “Dios no es parcial, sino que en toda nación el que le teme y obra justicia le es acepto” (Hech. 10:34, 35). Jehová “da generosamente” y es el “Dios feliz” (Sant. 1:5; 1 Tim. 1:11). ¡Qué refrescante es servir a este Dios incomparable y experimentar su amoroso cuidado!
4. a) ¿Qué clase de devoción exige Jehová, y cuán importante es ésta? b) Salmo 34:3 nos invita a participar en ¿qué?
4 Armoniza con sus atributos el hecho de que Jehová es “un Dios que exige devoción exclusiva” (Éxo. 20:5). Para servirle aceptablemente, tenemos que darle devoción plena. No podemos también amar al mundo del cual Satanás es dios (1 Juan 2:15-17; 2 Cor. 4:3, 4). Jehová ve lo que hay detrás de cualquier simple pretensión de justicia. Conoce a plenitud no solo lo que hacemos, sino también cómo nos sentimos en cuanto a ello y la clase de personas que tratamos de ser. Si verdaderamente amamos la justicia, él nos ayuda (Jer. 17:10; Pro. 15:9). Debido a la clase de persona que Jehová es, por toda la Tierra millones de personas han aceptado gustosamente la invitación del salmista bíblico que escribió: “Oh engrandezcan ustedes a Jehová conmigo, y juntos ensalcemos su nombre” (Sal. 34:3). ¿Es usted una de esas personas?
5. ¿Qué nos ayudará a derivar pleno beneficio de nuestro estudio de la personalidad de Jehová?
5 Su deseo de hablar acerca de Dios se profundizará, y usted recibirá mucha ayuda en sus esfuerzos por imitarlo, si usted examina con gran cuidado Sus sublimes cualidades. Investigue 1) exactamente en qué consiste cada cualidad, y quizá lo que la hace diferente de otras cualidades; 2) cómo Jehová la ha demostrado, y para con quiénes; además, 3) cómo usted puede manifestarla, o el efecto que ésta debe tener en su punto de vista.
6. Con el amor como ejemplo, muestre cómo usted pudiera examinar las cualidades de Jehová. Haga esto mediante contestar las preguntas que se dan al fin de este párrafo, e incluya textos bíblicos en sus respuestas.
6 Considere ahora un solo ejemplo. Cuando la Biblia dice: “Dios es amor” (1 Juan 4:8), ¿qué significa? Por supuesto, hay varias clases de amor. La palabra griega que se usa en este texto es agape, que se refiere a la forma más elevada de amor, ejemplificada en Jehová Dios mismo. Este amor es una expresión de altruismo completo. Con eso presente, forje sus propias respuestas a las preguntas que siguen, con ayuda de los textos bíblicos que se dan.
¿Cómo se demuestra esta cualidad en las obras de creación de Jehová? (Hech. 14:16, 17.)
¿Cuál es el más sobresaliente ejemplo del amor de Jehová para la humanidad? (Juan 3:16.) ¿Hizo Jehová esto porque el hombre fuera bueno? (Rom. 5:8.)
¿Qué influencia debe tener en el modo como usamos nuestra vida lo que Jehová hizo mediante su Hijo? (2 Cor. 5:14, 15, 18, 19.)
¿De qué maneras podemos nosotros como cristianos mostrar que tenemos la misma clase de amor para con nuestros compañeros cristianos? (1 Cor. 13:4-7; 1 Juan 4:10, 11; 3:16-18.)
¿Para con quiénes más debemos mostrar amor, y cómo? (Mat. 5:43-48; 28:19, 20; Gál. 6:10.)
7. En su estudio personal, ¿cómo puede hallar materia similar acerca de las otras cualidades de Jehová?
7 ¿Quisiera investigar también otras cualidades de Jehová? Para empezar, por qué no trata de investigar las cualidades de “justicia” y “sabiduría” en su estudio personal, y después, quizá, “bondad amorosa” y “misericordia”. Si usa los índices de las publicaciones de la Watch Tower y una concordancia bíblica, hallará un caudal de información iluminadora.
AYUDE A OTROS A APRENDER LA VERDAD ACERCA DE DIOS
8. a) ¿A qué dioses adora la gente del mundo? b) ¿Quién está detrás de toda esta confusión, y por qué dice usted eso?
8 En oposición a la adoración del Dios verdadero, los humanos adoran a literalmente millones de otros dioses. En el siglo IV, la cristiandad adoptó la creencia de una “Trinidad”, algo que enseñaron antes los babilonios, egipcios, hindúes y budistas. Además de este concepto de Dios, se ha idolatrado como dioses a poderosos gobernantes y a atletas y cantantes sobresalientes. El dinero, el yo y el sexo también han llegado a ser dioses a los cuales se da devoción fervorosa. ¿Quién está detrás de todo esto? “El dios de este sistema de cosas”, Satanás el Diablo (2 Cor. 4:4; 1 Cor. 10:20). Por todo mañoso medio concebible él trata de apartar de Jehová a la gente, o por lo menos de dividir la devoción de ésta.
9. ¿Cuál es la mejor manera de ayudar a alguien a aprender la verdad acerca de Dios?
9 ¿Cómo podemos ayudar a tales personas, sea que se trate de supuestos cristianos o no, a conocer la verdad acerca de Dios? Una de las mejores maneras es mostrarles, con deseos de ayudar, lo que la Biblia misma dice acerca de quién es el Dios verdadero y la clase de persona que es. Entonces tenemos que apoyar esto mediante conducta que refleje cualidades como las de Dios en nuestra propia vida. (1 Ped. 2:12.)
10. Cuando hablamos con un trinitario, ¿por qué no es prudente suponer que sabemos con exactitud lo que él cree?
10 Pero ¿qué hay si personas que son miembros de las iglesias de la cristiandad entran en una polémica con usted y alegan que la creencia trinitaria de ellas es bíblica? Ante todo, dése cuenta de que, aunque hay declaraciones oficiales de la doctrina de la “Trinidad”, muchas personas tienen sus propias ideas. Invítelas a expresarse, y entonces ayúdelas a comparar sus creencias con lo que se halla en la propia Biblia de esas personas. Con el tiempo, estimúlelas también a comparar con la Palabra de Dios la enseñanza eclesiástica oficial.
11. Tomando solamente uno de los cinco puntos principales a la vez, use las preguntas y los textos bíblicos que se dan en este párrafo para razonar en cuanto a lo antibíblico de la doctrina de la “Trinidad”.
11 Teniendo presente el deseo de ayudar a las personas sinceras, considere cómo podría usted usar los textos que se dan abajo para razonar sobre los puntos con los cuales se dan estos textos bíblicos:
1) Algunos trinitarios dan énfasis a la idea de que hay tres divinas Personas (Padre, Hijo y Espíritu Santo) pero un solo Dios.
Pero ¿indica Hechos 2:4, 17 que el “espíritu santo” sea una persona?
¿Por qué es útil notar a cuántas personas se hace referencia en cada uno de los siguientes textos bíblicos? (Juan 17:20-22; Hech. 7:56; Rev. 7:10.)
2) Algunos creen que todos los miembros de la “Trinidad” son de igual gloria, que ninguno es mayor ni menor que otro, que son coiguales así como coeternos.
¿Concuerdan con eso las Escrituras? (Para la respuesta, vea Juan 14:28; Mateo 24:36; Revelación 3:14.)
3) Algunas personas señalan a Juan 1:1 como prueba de la “Trinidad”. Alegan que el texto griego aquí no tiene artículo indefinido (“un”) y que, por tanto, el texto bíblico debe presentar la lectura: “la Palabra era Dios”, en vez de “un dios”.
Pero ¿de cuántas personas se habla en Juan 1:1? ¿De tres? ¿O de dos? ¿Cómo está en conflicto también con la doctrina de la “Trinidad” el texto de Juan 1:18?
Es verdad que el griego no tiene artículo indefinido, pero muchos idiomas sí lo tienen, y se usa en esos idiomas para expresar correctamente los pensamientos. Si alguien cree que es incorrecto usar el artículo indefinido en la traducción de Juan 1:1, ¿querría también dejarlo fuera en Hechos 28:6 según la Versión Valera y otras? (Otra manera de verter Juan 1:1, como se muestra en la versión en inglés An American Translation, es “la Palabra era divina”, o “el Verbo era divino”, es decir, tenía las mismas cualidades divinas que Dios tiene.)
4) Los trinitarios también afirman que en Génesis 1:1, 26 la palabra hebrea que se traduce “Dios” es Elohím y que ése es el plural en hebreo, y en realidad significa “Dioses”.
¿Por qué no es eso apoyo para la enseñanza de que hay tres divinas Personas en “un solo Dios”?
Si en Génesis 1:1 la palabra en cuestión indica una “Trinidad”, ¿qué indica en Jueces 16:23, donde elohím se usa para “dios”, con el verbo hebreo en número singular, no en plural?
¿Por qué se usa la forma plural de Dios en estos textos en hebreo? Ésta es una manera como el idioma hebreo comunica la idea de excelencia o majestad. Si se quisiera decir que hay más de una persona, los verbos acompañantes también estarían en plural, pero en los casos señalados no lo están.
5) Por el énfasis que las iglesias han dado a Jesús (junto con el hecho de que de muchas traducciones bíblicas se ha removido el nombre Jehová) algunas personas piensan únicamente en Jesús cuando se menciona a Dios.
Pero ¿qué ejemplo suministró Jesús al adorar, para que nosotros lo imitemos? (Luc. 4:8.)
12. ¿Por qué, apropiadamente, llamó Jesús a su Padre “el único Dios verdadero”?
12 Aunque en las Escrituras se hace referencia a Jesús con la frase “un dios”, y hasta con la de “Dios Poderoso”, sin embargo él engrandeció a su Padre, a quien llamó “mi Dios y Dios de ustedes” (Juan 1:1; 20:17; Isa. 9:6). Concordó con Moisés, quien antes había declarado: “Jehová es el Dios verdadero; no hay otro además de él” (Deu. 4:35). Jehová está en contraste absoluto con objetos de adoración como los ídolos, humanos deificados y Satanás el Diablo. En contraste con todos éstos, Jehová es, como Jesús lo llamó, “el único Dios verdadero”. (Juan 17:3.)
“ANDAREMOS EN EL NOMBRE DE JEHOVÁ”
13, 14. ¿Qué está implicado en ‘conocer’ y ‘andar’ en el nombre de Jehová?
13 Después de años de confusión en cuanto a la identidad de Dios, para muchas personas es emocionante el ver por primera vez el nombre personal de Dios, Jehová, en su propia Biblia (Éxo. 6:3). Pero solo recibirán beneficio duradero de este conocimiento si ‘andan en el nombre de Jehová para siempre’ (Miq. 4:5). Esto envuelve mucho más que simplemente conocer el nombre Jehová o afirmar que son testigos de Jehová.
14 Respecto a la importancia del nombre de Dios, Salmo 9:10 declara: “Los que conocen tu nombre confiarán en ti, [...] oh Jehová”. ¿Qué implica eso? Envuelve más que solo conocer el nombre Jehová, lo cual no significa automáticamente que se confía en Jehová. Aquí el ‘conocer’ el nombre de Dios significa comprender la clase de Dios que Jehová es, respetar su autoridad, obedecer sus mandatos. De manera similar, ‘andar en el nombre de Jehová’ da a entender que uno está dedicado a él y lo representa como uno de sus adoradores, y en realidad está usando su vida en armonía con la voluntad de Dios (Luc. 10:27). ¿Está usted haciendo eso?
15. ¿Qué necesitamos, además de un sentido del deber, si queremos servir a Jehová para siempre?
15 Si queremos servir a Jehová eternamente, tenemos que estar impulsados por más que simplemente un sentido del deber. El apóstol Pablo dio esta exhortación a Timoteo, quien ya había estado sirviendo a Jehová por muchos años: “Ve entrenándote teniendo como mira la devoción piadosa” (1 Tim. 4:7). La devoción viene del corazón; la aviva el aprecio que se tiene a la persona hacia la cual se dirige la devoción. “Devoción piadosa” es profundo respeto a Jehová personalmente. Manifiesta un apego amoroso a él porque se siente aprecio por él y se aprecian sus caminos. Este aprecio hace que deseemos que toda persona tenga el nombre de él en alta estima. Tenemos que cultivar la “devoción piadosa” como la meta u objeto de nuestra vida si queremos andar en el nombre de Jehová, el Dios verdadero, para siempre. (Sal. 37:4; 2 Ped. 3:11.)
CONSIDERACIÓN DE REPASO
● ¿Qué clase de persona es Jehová? ¿Cómo nos beneficiamos de conseguir un entendimiento claro de cada una de sus cualidades?
● ¿Cómo podemos ayudar a otras personas a aprender la verdad acerca de Dios?
● ¿Qué está implicado en ‘conocer’ a Jehová y ‘andar en su nombre’?
-