BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Por qué exigirá y obtendrá venganza un Dios amoroso?
    La Atalaya 1981 | 1 de junio
    • ¿Por qué exigirá y obtendrá venganza un Dios amoroso?

      “Dios es amor.”—1 Juan 4:8.

      1. ¿Qué nos ayudará a entender lo que parece una contradicción en nuestro tema?

      ¿VENGANZA? ¿Exigida por un Dios amoroso? ¿Cómo puede ser eso? ¿No es contradictoria la idea de que un Dios amoroso haga algo vengativo? Pudiera parecer así. Pero consideremos las cualidades amorosas que despliega el Creador, y entonces entenderemos con mayor claridad la relación que existe entre esto y su venganza.

      2. ¿Por qué podemos decir que el amor de Dios es superlativo, y cuáles son algunas de las provisiones amorosas que él ha hecho por las cuales debemos estar agradecidos? (Sal. 136:1–6)

      2 Cuando hablamos del amor de Dios, podemos decir que es superlativo, es decir, del grado más elevado. Y se ha expresado para con nosotros de una infinidad de maneras. Considere, por ejemplo, la Tierra en la cual vivimos. La Biblia dice que la Tierra es ‘la dádiva de Dios’ a los humanos. (Sal. 115:16) ¡Y qué maravillosa dádiva! Considere cuán amorosamente preparó Dios este globo terráqueo para nosotros. Dios lo colocó en los cielos de modo que absorbiera precisamente la cantidad apropiada de calor y luz solar, y lo vistió de una hermosa alfombra de vegetación verde, junto con una amplia variedad de flores de bellos colores. Y, por su amor, Dios dotó a nuestra Tierra de una abundancia de vida animal, plumada y acuática, y suministró una sobreabundancia de granos y otros alimentos.—Sal. 104:1, 13-15.

      3. ¿Cómo desplegó Dios amor al crearnos a nosotros los humanos?

      3 Sin embargo, el amor de Dios no solo se expresa en las cosas que hizo para nosotros; también se expresa por el modo en que nos hizo. Nos hizo para que disfrutáramos de sus creaciones. ¡Qué bien lo expresó el salmista cuando dijo: “Oh Jehová, . . . te elogiaré porque de manera que inspira temor estoy hecho maravillosamente”! (Sal. 139:1, 14) Por su generosidad y amor, Dios nos dio ojos que nos permitieran contemplar la belleza del mundo que nos rodea. Nos dio oídos con los cuales pudiéramos deleitarnos con diferentes sonidos, como los de la música y las voces humanas. Nos dio una nariz con la cual pudiéramos percibir el aroma de los alimentos y la fragancia de las flores. Y lo que lo corona todo es el cerebro humano, que razona, recuerda y coordina las acciones del cuerpo. Realmente, tenemos que maravillarnos de la riqueza con que dotó Dios a nuestros cuerpos. Verdaderamente, “Dios es amor.”—1 Juan 4:8.

      El amor de Dios al rescate

      4. ¿Cómo se expresó el amor de Dios en el paraíso de Edén?

      4 Cuando Dios creó al primer hombre, Adán, lo puso en el hermoso paraíso de Edén. ¡Qué placer debe haber hallado Adán en la abundancia de amorosas provisiones de Dios que lo rodeaban! Más tarde, Dios formó a Eva y la llevó a Adán. ¡Qué deleitable fue para Eva el que, en su primer día de vida, fuera unida a un esposo y cabeza que estaría encargado de cuidarla y suministrarle guía! Juntos podrían deleitarse en la perspectiva de cumplir la voluntad de Dios al hermosear y poblar la Tierra, y ejercer dominio amoroso sobre la creación animal. ¡Qué magnífico futuro puso ante ellos Dios!

      5. (a) ¿Cómo se hicieron indignos del amor de Dios nuestros primeros antecesores? (b) Sin embargo, ¿cómo se extendió el amor de Dios a su prole?

      5 Sin embargo, triste como sea decirlo, aquel futuro no habría de realizarse, por lo menos no respecto a ellos. Una criatura espiritual rebelde, movida por egoísmo, se apartó del amor de Dios y se convirtió en Satanás el Diablo. Este Diablo persuadió a Eva, y por medio de ella, a Adán, a ‘hacer lo suyo,’ ‘hacer lo que quisieran.’ Así, ellos adoptaron un proceder egoísta, en independencia respecto a su Creador. Pero al proceder así mostraron que de ninguna manera merecían el amor de su Creador. Por eso Dios correctamente impuso la sentencia de muerte a aquellos pecadores voluntariosos. Pero, por su amor a la humanidad, permitió que siguieran viviendo hasta que tuvieran hijos; de lo contrario, nosotros no estaríamos vivos ahora mismo. Además, aunque la raza humana había heredado el pecado y la muerte de nuestros primeros padres, el Dios amoroso suministró una base para tener esperanza.—Gén. 3:16-23; Rom. 8:20, 21.

      6. ¿Qué declaraciones formales que se hicieron en Edén manifestaron el amor de Dios, y cómo?

      6 ¿De qué manera? Pues bien, al mismo principio de la rebelión, Dios hizo saber que levantaría una ‘Simiente’ o ‘Descendencia,’ es decir, cierta prole. Enviaría a Este desde su propia organización celestial leal para deshacer todo el daño causado por el Diablo, y Adán y Eva. Sin embargo, allá en Edén, el Dios amoroso también declaró que ejecutaría venganza en Satanás y en todos los demás que se hicieran parte de la prole de Satanás al apartarse del amor de Dios.—Gén. 3:15; Rev. 12:9.

      DIOS DE AMOR, Y DE VENGANZA

      7. De acuerdo con Deuteronomio 32:43, ¿qué razón tenemos para alegrarnos?

      7 Así, el Dios de amor se declaró también un Dios de venganza. Pero el que él se vengara en sus enemigos sería correcto. ¿Por qué? Porque abriría el camino para que todas las personas que aman a Dios se alegraran, se regocijaran. Ciertamente nos podemos regocijar ahora de que Dios haya de abrir el camino para que disfrutemos de su provisión de vida eterna. Note lo que Dios inspiró a Moisés a decir: “Alégrense, oh naciones, con su pueblo, porque él vengará la sangre de sus siervos, y pagará con venganza a sus adversarios.”—Deu. 32:43.

      8, 9. (a) Por su amor, ¿qué dos cosas se propone hacer Dios? (b) Como expresión de su amor, ¿qué maravillosa dádiva ha hecho Dios?

      8 Sí, nuestro Dios amoroso se propone vindicar lo apropiado de su gobernación, y rescatar de sus adversarios a los que le aman. ¡Si hasta nos rescatará del gran enemigo, la muerte, que entra en nuestra vida por herencia de nuestros primeros padres! (Rom. 5:12) Pero, ¿cómo hace Dios esto? La Biblia nos dice que lo hace por medio de la dádiva de su Hijo: “Dios es amor. En esto el amor de Dios fue manifestado en nuestro caso, porque Dios envió a su Hijo unigénito al mundo para que nosotros consiguiésemos la vida por medio de él. El amor consiste en esto, no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros y envió a su Hijo como sacrificio propiciatorio por nuestros pecados.”—1 Juan 4:8-10; 1 Cor. 15:25, 26.

      9 De modo que Dios proveyó a su Hijo Jesucristo para librarnos de la muerte que nos viene debido al pecado que heredamos de Adán. Sí, como dice la Biblia en Primera a Timoteo 2:6, Cristo “se dio a sí mismo como rescate correspondiente por todos” los que ejercieran fe en él. Por eso, Jesús pudo decir acerca de sus seguidores semejantes a ovejas: “Yo he venido para que tengan vida y la tengan en abundancia,” sí, vida eterna.—Juan 10:10.

      10. (a) ¿Por qué es el ‘Dios de amor’ también un Dios de “venganza”? (b) ¿Por qué es tan importante hoy día que conozcamos y obedezcamos a Dios?

      10 Sin embargo, repetidamente la Biblia nos dice que el ‘Dios de amor’ también es un ‘Dios de venganza.’ ¿Por qué? Porque el amor de Dios no puede tolerar para siempre el mal. (Nah. 1:2; Deu. 32:35, 41) Por eso el apóstol Pablo escribe acerca de la “revelación del Señor Jesús desde el cielo con sus poderosos ángeles en fuego llameante, al traer él venganza sobre los que no conocen a Dios y sobre los que no obedecen las buenas nuevas acerca de nuestro Señor Jesús.” (2 Tes. 1:6-9) ¡Qué importante es, pues, que lleguemos a conocer a Dios! En este mundo confuso de tantas diferentes religiones, ¡qué vital es, como dice la Biblia, ‘buscar al Dios verdadero y realmente hallarlo’!—Hech. 17:27.

      EQUILIBRANDO LA VENGANZA CON EL AMOR

      11, 12. (a) ¿Qué situación se desarrolló temprano en la historia humana, y qué acción exigió de parte de Dios? (b) ¿Cómo se equilibró en aquella situación la venganza de Dios con su amor?

      11 Sin embargo, retrocedamos a los principios de la historia humana. Esto nos ayudará a entender mejor la relación que existe entre el amor de Dios y su venganza. Amorosamente, Dios había permitido que se multiplicara la prole de Adán. Pero los voluntariosos humanos no respondieron a ese amor. Por eso, después de unos 500 años Jehová envió a su profeta Enoc para que pronunciara juicio divino sobre los humanos inicuos debido a los actos impíos de éstos y las cosas escandalosas que hablaban contra Dios. (Jud. 14, 15) Pasaron otros mil años, y la inmoralidad y violencia de aquel mundo antiguo llegó a su colmo. Por eso, la Palabra de Dios dice: “La tierra llegó a estar arruinada a la vista del Dios verdadero y se llenó la tierra de violencia. De modo que vio Dios la tierra y, ¡mire! estaba arruinada.”—Gén. 6:11, 12.

      12 Ahora, ¿qué haría Dios? ¿Exigiría venganza? ¡Sí! Pero aun en esto, su cualidad de amor se desplegó. ¿Por qué decimos eso? En aquel tiempo había una sola familia en la Tierra dedicada a hacer la voluntad de Dios. Era la familia de Noé, el hombre a quien en la Biblia se llama “predicador de justicia.” Amorosamente, Jehová hizo que Noé construyera un arca “para la salvación de su casa.” Entonces vino el diluvio global, que exterminó a los vecinos inicuos de Noé. (2 Ped. 2:5; Heb. 11:7) Toda la Tierra quedó limpia de la violencia e inmoralidad arruinadoras, de modo que volvió a ser un lugar digno en el cual multiplicarse las familias de la humanidad.—Gén. 6:9, 22; 7:21-23; 8:15-17.

      13. ¿Fue falto de amor el que Jehová juzgara a Sodoma y Gomorra? ¿Por qué contesta usted así?

      13 Sin embargo, las tendencias pecaminosas heredadas de Adán permanecieron, y pronto los humanos impíos empezaron a manifestar de nuevo características malas. (Sal. 51:5) Considere, por ejemplo, a la gente de Sodoma y Gomorra, que vivían en un distrito que en un tiempo era “como el jardín de Jehová.” La Biblia nos dice que “los hombres de Sodoma eran malos y eran pecadores en extremo contra Jehová.” Eran homosexuales, y se valían de la violencia al procurar la satisfacción de sus deseos lascivos. (Gén. 13:10, 13; 19:4-11) El Dios amoroso, Jehová, se resolvió a destruir aquellas ciudades. Así el justo Abrahán y su sobrino Lot ya no tendrían que seguir soportando a vecinos tan viles. Como dice Génesis 18:25, el “Juez de toda la tierra,” Jehová, hizo ‘lo que era recto.’ Libró a Lot y sus dos hijas, pero hizo llover una destrucción ardiente sobre Sodoma y Gomorra, descontaminando así a todo aquel distrito.—Luc. 17:29; Jud. 7.

      14, 15. (a) ¿Cuán inocentes eran los cananeos? (b) ¿Obró Dios correctamente al ejecutar venganza en ellos?

      14 Años después Jehová volvió a hacer ‘lo que era recto’ para con su pueblo, Israel. ¿Cómo? Al hacer arreglos para echar de la Tierra Prometida a los cananeos. (Deu. 18:9-12) ‘Pero,’ quizás alguien pregunte, ‘¿no fue ese un modo injusto de tratar a los inocentes cananeos?’ ¿Inocentes cananeos? ¡De ninguna manera eran ellos inocentes! Aquellos cananeos se habían hecho repugnantes por sus prácticas de incesto, inmundicia sexual, adulterio, sacrificio de hijos, homosexualidad y bestialidad. Por ejemplo, en la adoración de sus dioses falsos sacrificaban a sus hijos por medio de arrojarlos vivos al fuego. Además, tenían prostitutas y prostitutos de los templos.a Por eso, Jehová dio estas instrucciones a su pueblo: “No se hagan inmundos por medio de ninguna de estas cosas, porque por medio de todas estas cosas se han hecho inmundas las naciones que estoy enviando de delante de ustedes. En consecuencia la tierra está inmunda, y traeré sobre ella castigo por su error, y la tierra vomitará a sus habitantes.”—Lev. 18:1-25.

      15 De nuevo, fue por amor a su propio pueblo que Jehová dio a Israel el mandato de exterminar de aquella tierra a aquellos malhechores. El asqueroso modo de vivir de ellos ponía en peligro al pueblo de Dios. Era como lo expresa la Biblia, “algo detestable a Jehová.” Correctamente, pues, la venganza de Dios ardió contra ellos.—Sal. 106:34-40; Deu. 18:12.

      16. ¿Cómo expresó Dios su amor y paciencia para con Israel?

      16 Por otra parte, ¿cómo trató Dios con el pueblo de Israel? Jehová expresó un amor sumamente tierno para con ellos. Moisés lo describió con estas hermosas palabras que se hallan en Deuteronomio 32:11 y 12: “Tal como el águila revuelve su nido, revolotea sobre sus polluelos, extiende sus alas, los toma, los lleva sobre sus plumas remeras, solo Jehová siguió guiándolo, y junto con él no había ningún dios extranjero.” Pero, ¡ay! con el tiempo, sí hubo intrusión de dioses extranjeros en la adoración de Israel. Por eso, el Dios que había declarado que pagaría con venganza a los adversarios de su pueblo se vio obligado a tomar venganza en su propio pueblo. Pero, ¡qué paciente fue Jehová para con Israel! Imagínese: ¡Aguantó por 900 años el extravío de éstos! Durante todo ese tiempo Jehová les extendió su mano de misericordia. Jehová Dios declaró: “No me deleito en la muerte del inicuo, sino en que alguien inicuo se vuelva de su camino y realmente siga viviendo. Vuélvanse, vuélvanse de sus malos caminos, pues ¿por qué es que deberían morir, oh casa de Israel?”—Eze. 33:11.

      17. (a) ¿Qué advertencia dio Dios a Israel? (b) ¿Cómo templó el amor de Dios su ejecución de venganza en Israel?

      17 Vez tras vez, Dios advirtió a su pueblo acerca de las consecuencias que tendrían su idolatría, su inmoralidad y su derramamiento de sangre inocente. Pero, por fin, Jehová se vio obligado a tomar venganza en Israel al dejar que el rey Nabucodonosor de Babilonia destruyera a Jerusalén y su templo. Los sobrevivientes fueron llevados a Babilonia. Sin embargo, después de 70 años Dios manejó el derribo de Babilonia de modo que un resto israelita agradecido pudiera regresar a su propia tierra y reanudar allí la adoración pura.—2 Rey. 24:3, 4; 2 Cró. 36:12-21; Esd. 1:1-3; Heb. 12:6.

      JESÚS HABLA DE AMOR Y VENGANZA

      18. ¿Qué expresiones hizo Jesús acerca de (a) el amor de Dios, y (b) su venganza?

      18 ¿Qué dijo Jesucristo acerca de este asunto del amor y la venganza de Dios? En primer lugar, habló afectuosamente del amor de su Padre, diciendo: “Tanto amó Dios al mundo [de la humanidad] que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna.” (Juan 3:16) Pero, ¿vaciló en cuanto a hablar de la venganza de Dios? ¡Pues, no! Porque la Biblia dice que Jesús, tal como su Padre, ‘amó la justicia, y odió el desafuero.’ En particular odió Jesús el desafuero y la culpa por derramamiento de sangre de los líderes religiosos. (Heb. 1:9; Sal. 11:5, 7) Él nunca anduvo con rodeos cuando habló a los clérigos judíos de su día, o acerca de ellos. Tres veces en su Sermón del Monte los llamó “hipócritas.” (Mat. 6:2, 5, 16) Dijo a aquellos clérigos: “Ustedes proceden de su padre el Diablo,” conectándolos así con ‘la descendencia de la serpiente.’ (Juan 8:44; Gén. 3:15) Entonces, solo tres días antes de que lo asesinaran, Jesús denunció a aquellos líderes religiosos judíos públicamente, diciendo: “Serpientes, prole de víboras, ¿cómo habrán de huir del juicio del Gehena?”—Mat. 23:13-33.

      19. (a) ¿Por qué fueron sumamente amorosos la actitud y el mensaje de advertencia de Jesús? (b) Pero ¿cómo obró correctamente Jehová?

      19 ¿Significó esto que Jesús no era amoroso? De ningún modo, pues aunque Jesús sabía que aquellos judíos estaban a punto de incrementar su culpa por derramamiento homicida de sangre por medio de quitarle la vida a él, pasó a decir lo que leemos en el capítulo 23 de Mateo: “Jerusalén, Jerusalén, la que mata a los profetas y apedrea a los que son enviados a ella,... ¡cuántas veces quise reunir a tus hijos, como la gallina reúne sus pollitos debajo de sus alas! Pero ustedes no lo quisieron. ¡Miren! Su casa se les deja abandonada a ustedes.” (Mat. 23:37, 38; Hech. 3:13-15) Treinta y siete años después los ejércitos romanos saquearon a Jerusalén y destruyeron su templo. ¡Esta fue una calamidad en la cual murieron 1.100.000 personas de su pueblo rebelde! Entonces, en aquel momento, quedó claro el pleno peso de las palabras proféticas de Jesús. ¡Correctamente, Jehová había exigido y obtenido venganza!

      20. Con relación al amor y la venganza, ¿qué rasgos o detalles interesantes se hallan en Isaías 61:1, 2?

      20 Siglos antes de eso, Isaías, uno de los profetas que, según informes, fue asesinado en la antigua Jerusalén, dijo estas palabras: “El espíritu del Señor Soberano Jehová está sobre mí, por motivo de que Jehová me ha ungido para anunciar buenas nuevas a los mansos . . . para proclamar el año de la buena voluntad de parte de Jehová y el día de la venganza de parte de nuestro Dios; para consolar a todos los que están de duelo.”—Isa. 61:1, 2.

      21. (a) ¿Qué razón puede haber tenido Jesús para citar Isaías 61:1, 2 solo en parte? (b) ¿Qué pregunta surge con relación a Isaías 2:2–5?

      21 Jesús leyó esta profecía, en parte, al principio de su ministerio terrestre, y la aplicó a sí mismo como el Principal Ungido de Jehová. (Luc. 4:18-21) Sin embargo, cuando Jesús citó esas palabras de Isaías se detuvo sin llegar a mencionar el día de la venganza de Dios. ¿Por qué? Evidentemente el énfasis principal en proclamar el día de la venganza de Dios vendría “en la parte final de los días,” según lo expresa el capítulo 2 de Isaías. ¿Hemos llegado ahora a ese tiempo?

  • ¿Está cerca el día de venganza de Dios?
    La Atalaya 1981 | 1 de junio
    • ¿Está cerca el día de venganza de Dios?

      “Jehová tiene un día de venganza.”—Isa. 34:8.

      1. ¿Tiene su aplicación hoy día Lucas 21:25, 26?

      JESUCRISTO predijo que el tiempo en que Dios habría de ejecutar venganza se identificaría por “angustia de naciones, no conociendo la salida” debido a los problemas que agitarían a la sociedad humana. Dijo que los hombres ‘desmayarían por el temor y la expectativa de las cosas que vienen sobre la tierra habitada.’ (Luc. 21:25, 26) ¿Vemos esta situación actualmente en este año de 1981?

      ¡SÍ! ¡CIERTAMENTE LA VEMOS!

      2. (a) ¿Qué indicios hay de que Revelación 11:15, 18 empezó a cumplirse en 1914? (b) ¿De qué son estos sucesos un paso preliminar?

      2 La crisis mundial actual se deriva de angustias que se han multiplicado entre la humanidad desde que por primera vez las naciones se envolvieron en guerra total en el año 1914. Según la profecía del capítulo 11 de Revelación, ese año en que “las naciones se airaron” —1914— señaló también el tiempo en que, con derecho, “el reino del mundo sí llegó a ser el reino de nuestro Señor [Jehová] y de su Cristo.” (Rev. 11:15, 18) Este acto de entronizar a Cristo con autoridad para gobernar es un paso preliminar que prepara el terreno para la ejecución de la venganza.

      3. ¿Qué posición mantienen las iglesias de la cristiandad respecto al mensaje de venganza y consuelo de Dios?

      3 Hoy, ¿está alguien comisionado por el espíritu de Dios para proclamar el día de la venganza de Jehová y consolar a todos los que están de duelo? Sí, pero no son las iglesias de la cristiandad quienes tienen esa comisión. Ellas no tienen ningún mensaje de verdadero consuelo; ni desean a Jehová como Dios suyo. No solo evitan usar el nombre de Jehová, sino que persiguen a los cristianos verdaderos que sí honran ese nombre.

      4. ¿Qué razones tenemos nosotros para alegrarnos?

      4 Sin embargo, los testigos de Jehová se alegran de llevar el nombre de Dios, ¡el nombre más grandioso del universo! Se alegran de ser llamados testigos de Jehová. Se regocijan sobremanera por el hecho de que, desde el establecimiento del Reino en aquel año memorable de 1914, han tenido el privilegio de declarar “el día de la venganza” de Jehová en toda la Tierra. ¡En realidad, están resueltos, según lo expresa Miqueas 4:5, a ‘andar en el nombre de Jehová su Dios hasta tiempo indefinido, aun para siempre’! Y se deleitan por el hecho de que millones de personas que han estado de duelo han escuchado su mensaje, han recibido consuelo y, en grandes cantidades, han acudido a ponerse de parte del reino entrante de Dios.

      LA VENGANZA DE DIOS... ¿MERECIDA?

      5. (a) ¿De qué son estos “tiempos críticos” el fruto final? (b) En cumplimiento de la profecía de Pablo sobre los “últimos días,” ¿qué condiciones vemos actualmente en la cristiandad?

      5 Sin embargo, ¿es el mundo de hoy día realmente tan malo que tenga que encararse a la venganza de Dios? Escuche las palabras inspiradas del apóstol Pablo. Él dijo: “Sabe esto, que en los últimos días se presentarán tiempos críticos, difíciles de manejar.” Estos tiempos críticos son el fruto final, sí, el resultado final por haber dejado de responder la gente a la predicación de la verdad. (2 Tim. 2:23-26) Aun en la esfera de dominio de la cristiandad vemos ahora un alarmante aumento en el delito y la violencia, la desintegración de la familia, la falta de respeto a la autoridad y la pérdida de moralidad. Todo esto tiene como raíz el egoísmo y la avaricia, la falta de amor verdadero. Pablo pasa a decir: “Los hombres serán amadores de sí mismos, amadores del dinero, . . . sin amor de la bondad, . . . amadores de placeres más bien que amadores de Dios.” (2 Tim. 3:1-5) Bueno, ¿vemos esta profecía cumpliéndose por toda la Tierra hoy? Ciertamente que sí. Está cumpliéndose en todo detalle.

      6. ¿Qué situación se ha desarrollado en cumplimiento de Mateo 24:12?

      6 Jesús mismo, al profetizar acerca de la “señal . . . de la conclusión del sistema de cosas,” dijo: “Por el aumento del desafuero se enfriará el amor de la mayor parte.” (Mat. 24:3, 12) ¡Qué cierto es esto hasta de la cristiandad, así como de todo el mundo hoy día! Cada vez que se acercan las Navidades, se oye mucha habla en la cristiandad acerca del amor, acerca de la paz y la buena voluntad entre los hombres, pero ¿practican las naciones de la cristiandad estas cosas? Son significativas las palabras de la primer ministro de la Gran Bretaña, expresadas precisamente una semana antes del día de Navidad de 1979. Dijo ella: “Nos encaramos a una nueva década —la he llamado ‘la década peligrosa’— en la cual los desafíos a nuestra seguridad y a nuestro modo de vivir muy bien pueden ser más agudos que en los años setenta.”

      7, 8. (a) ¿Qué situación de proporciones de ‘día final’ hallamos actualmente? (b) ¿Qué seguridad dan las declaraciones de Jehová, y cómo están envueltas en éstas el “amor” y la “venganza”?

      7 ¿Cómo están respondiendo las naciones a esos desafíos? Por medio de intensificar sus preparaciones para la guerra. ¡Considérelo! ¡Este mundo desamorado gasta aproximadamente un millón de dólares por minuto en armamentos, más de 500 mil millones de dólares al año! Todo esto agrava una situación de proporciones del ‘día final’ para la cual el mundo no puede encontrar solución. Según información publicada por un grupo de médicos, científicos y otras personas en el Times de Nueva York del 2 de marzo de 1980, si mañana estallara una guerra nuclear, podría destruir, en tan solo una hora, casi toda la vida de la Tierra... a miles de millones de personas. No obstante, las naciones se esfuerzan febrilmente por producir superarmamentos aún más diabólicos.

      8 Pues bien, ¿permitirá nuestro Dios amoroso, el Creador de esta hermosa Tierra, que las naciones inicuas la quemen y la conviertan en cenizas? ¡Jamás! Porque él dice claramente en su Palabra: “Esto es lo que ha dicho Jehová, el Creador de los cielos, Él, el Dios verdadero, el Formador de la tierra y el Hacedor de ella, Él, Aquel que la estableció firmemente, que no la creó sencillamente para nada, que la formó aun para ser habitada: ‘Yo soy Jehová, y no hay ningún otro.’” Su nombre incomparable, Jehová, es garantía de que Él, como Creador amoroso y Señor Soberano del universo, no permitirá que nuestro globo terráqueo sea desolado. El amor divino exige que Dios se vengue en los que profanan nuestra Tierra y que quisieran aniquilar a su creación humana.—Isa. 45:18; Jer. 10:10-12.

      9. Puesto que las naciones rehúsan desarmarse, ¿qué se propone hacer Jehová, y por qué?

      9 Desde que estalló la primera guerra mundial en 1914, la sangre de decenas de millones de personas inocentes ha empapado esta Tierra. Pues, ¡tan solo la II Guerra Mundial segó 55 millones de vidas! Y ahora la perspectiva de un cataclismo nuclear es hasta más espantosa. Así, puesto que las naciones rehúsan desarmarse, nuestro Dios amoroso declara que pronto él las desarmará, eficaz y permanentemente como él puede hacerlo. Él dice: “Vengan, contemplen las actividades de Jehová, cómo ha establecido acontecimientos pasmosos en la tierra. Está haciendo cesar las guerras hasta la extremidad de la tierra.” (Sal. 46:8, 9) Sí, el propósito amoroso de Jehová es hacer lo que las naciones jamás harán... pulverizar todo el equipo bélico de ellas, y hasta incapacitar sus mísiles nucleares. Como dice Jehová: “Mía es la venganza; yo pagaré.” (Rom. 12:19; Sof. 3:8, 9) ¿No nos causa alegría la promesa de nuestro Dios amoroso de que él exigirá y obtendrá venganza? ¡Debería hacerlo!

      SE MULTIPLICAN LOS PESARES

      10. Las guerras de este siglo han producido ¿qué horrorosas consecuencias?

      10 Las guerras que se han peleado desde 1914 han contribuido a su secuela de horribles consecuencias. Entre éstas se cuenta la entrega al desenfreno sexual con el resultado de enfermedades venéreas en proporciones epidémicas y preñeces no deseadas. Con estas preñeces no deseadas ha venido una marejada de abortos. ¡Se calcula que actualmente, por todo el mundo, cada año se abortan, asesinan, entre 30 y 40 millones de niños no nacidos! Esa es la cantidad más extensa de asesinatos de inocentes que el mundo ha visto en tiempo alguno, y reduce a pequeñez la cantidad de muertes que haya habido en el peor año de cualquier guerra de la historia.

      11. ¿De qué maneras puede decirse que ‘los hombres inicuos están avanzando de mal en peor’?

      11 Además, últimamente hemos visto enviciamiento con drogas, divorcios, delincuencia y desafuero de toda clase en escala alarmante. Hoy, la comunidad homosexual se jacta de que tiene 20 millones de adherentes en tan solo los Estados Unidos de Norteamérica. Recientemente, un homosexual estableció una marca moderna al cometer el espantoso asesinato de 33 jóvenes a quienes había asaltado sexualmente. Sin embargo, la homosexualidad es solo un aspecto de la inmoralidad que se practica cada vez más extensamente en la cristiandad y por toda la Tierra. Sucede exactamente como dice el capítulo 3 de Segunda a Timoteo acerca de estos “últimos días,” a saber, que “los hombres inicuos . . . avanzarán de mal en peor.”—2Ti 3 Vs. 13.

      12. ¿Qué indicaciones tenemos de que este mundo inicuo ha alcanzado su fin?

      12 Al considerar el mundo inmoral que nos rodea, nos sentimos impelidos a exclamar: ¡Qué parecido al día de Noé! ¡Qué parecido al tiempo de Sodoma y Gomorra! ¡Qué parecido a los depravados cananeos y los reincidentes israelitas! A medida que este mundo actual continúa sumiéndose en el cenagal de la inmoralidad, recordamos la advertencia del apóstol Pablo de que “los que practican tales cosas son merecedores de muerte.” (Rom. 1:18, 26-32) No, el Dios amoroso no tolerará por mucho más tiempo la horrenda iniquidad de este sistema de cosas. Al contrario, causará la ruina de los que ensucian Su Tierra.—Rev. 11:18.

      IDENTIFICANDO A UNA “CÉLEBRE RAMERA”

      13. ¿Qué significa ‘adulterio espiritual’?

      13 Sin embargo, la Biblia también habla de inmoralidad espiritual. Participan en ésta los que alegan estar practicando la religión pura, pero que se mezclan en los asuntos del mundo de Satanás. La Biblia dice: “Adúlteras, ¿no saben que la amistad con el mundo es enemistad con Dios? Cualquiera, por lo tanto, que quiere ser amigo del mundo está constituyéndose enemigo de Dios.” (Sant. 4:4) Tal amistad —adulterio espiritual— por parte de los que dicen ser siervos de Dios suministra otra razón principal por la cual Jehová exige y obtiene venganza. ¿Por qué decimos eso?

      14. Identifique a la “célebre Ramera” y las “muchas aguas” sobre las cuales se sienta.

      14 Debido a lo que se dice en el capítulo 17 de Revelación. Allí leemos acerca de “la gran ramera que se sienta sobre muchas aguas.” ¿Qué significa esto? En el Rev 17 versículo 15 se nos muestra claramente que las “muchas aguas” significan “pueblos y muchedumbres y naciones y lenguas.” Pero ¿quién es esta “gran ramera” que ejerce poder sobre la gente? La Biblia de Jerusalén, una traducción católica, la llama la “célebre Ramera.” ¿Qué ha hecho ella para hacerse tan célebre? Revelación 17:5 suministra un indicio, al decir: “Sobre su frente estaba escrito un nombre, un misterio: ‘Babilonia la Grande, la madre de las rameras y de las cosas repugnantes de la tierra.’”

      15. ¿Qué le sucedió a Babilonia, pero qué herencia dejó?

      15 De modo que la “célebre Ramera” tiene un nombre: “Babilonia la Grande.” Esto la enlaza con la Babilonia de la historia antigua, en el tiempo del rey Nabucodonosor, la cual ciudad, según la historia revela, estaba llena de depravada adoración del sexo y corrupción. (Dan. 4:28-30) Hoy, ya no existe la Babilonia de Nabucodonosor. En el moderno Iraq, el lugar donde ella estaba es una desolación, “como cuando Dios derribó a Sodoma y Gomorra.” (Isa. 13:19-22) Sin embargo, la antigua Babilonia sí dejó una herencia para la humanidad. ¿Y qué es eso? Su idolatría... ¡su religión!

      16. (a) ¿Cómo se desarrolló un imperio mundial de religión falsa? (b) ¿Qué juicio pronuncia Dios contra Babilonia la Grande, y por qué?

      16 Desde los primeros tiempos después del Diluvio se estableció una identificación entre Babilonia y la religión falsa. Fue allí donde los hombres, en desafío a Jehová, construyeron una ciudad y una torre religiosa con su cúspide en los cielos. Y cuando Jehová confundió el lenguaje de ellos, fue desde Babilonia desde donde se esparcieron por toda la Tierra, llevando consigo su religión falsa. En el siglo cuarto, los cristianos apóstatas fusionaron la doctrina y práctica ceremonial de Babilonia con el sistema religioso que existe hasta el día de hoy en las diferentes sectas del catolicismo y el protestantismo. Así, se ha desarrollado un imperio mundial de religión falsa, “Babilonia la Grande,” que abraza las religiones “cristianas” y las no cristianas. Puesto que “Babilonia la Grande” ha estado envuelta en las persecuciones, violencia y hasta en las guerras mundiales de la historia, Dios pronuncia juicio contra ella, diciendo: “En ella se halló la sangre de profetas y de santos y de todos los que han sido muertos atrozmente en la tierra.”—Rev. 17:5, 6; 18:24; Gén. 10:8-10; 11:1-9.

      17. ¿Qué es la “bestia salvaje de color escarlata,” y cómo ha cumplido ésta lo profetizado?

      17 La adúltera “amistad con el mundo” que despliega Babilonia la Grande va hasta más allá. Incluye la relación autoritaria de ella con una “bestia” simbólica. Pues en la descripción de Babilonia la Grande en Revelación 17:3 se dice que también está “sentada sobre una bestia salvaje de color escarlata que estaba llena de nombres blasfemos.” En la Biblia muchas veces se usa a “bestias” como símbolo de naciones políticas. (Dan 7:2-8; 8:5-8, 20, 21; Rev. 13:1-18) Pero aquí la profecía habla de una grotesca “bestia” combinada que tiene “siete cabezas y diez cuernos.” La historia moderna muestra que esta “bestia” apareció originalmente en 1920. Era una combinación de las naciones... la Liga o Sociedad de las Naciones. Durante la II Guerra Mundial se hundió en inactividad temporera. Pero —en cumplimiento de lo profetizado— volvió a aparecer como las Naciones Unidas en 1945. Dentro de poco “se va a la destrucción.”—Rev. 17:8-11.

      18. ¿Cómo terminarán las intimidades religioso–políticas de Babilonia la Grande?

      18 La religión falsa, “Babilonia la Grande,” ha tratado de dar mano guiadora tanto a la Liga de las Naciones como a las Naciones Unidas. Pero la Palabra de Dios muestra que todas esas intimidades religioso-políticas en que participan papas y otros líderes religiosos pronto terminarán. En un tiempo en que la “célebre Ramera” piense que está asentada ventajosamente, Dios hará que los simbólicos “diez cuernos” de la “bestia,” que es la representación de las Naciones Unidas, vuelvan su poderío militarizado contra ella. Se la quitarán de encima, la devastarán, la destruirán completamente, como por fuego.—Rev. 17:16, 17.

      “SÁLGANSE DE ELLA, PUEBLO MÍO”

      19. ¿Cómo expresa Dios actualmente su amor para con todas las personas religiosas sinceras?

      19 A medida que se acerca esa hora de juicio, ¿cómo expresa Dios su amor? De esta manera: a todos los sinceros católicos, protestantes, budistas, hindúes —a gente de todas las religiones falsas que quieran llegar a ser pueblo de Dios— Dios extiende la urgente invitación registrada en Revelación 18:4, 5: “Sálganse de [Babilonia la Grande], pueblo mío, si no quieren participar con ella en sus pecados, y si no quieren recibir parte de sus plagas. Porque sus pecados se han amontonado hasta llegar al cielo, y Dios ha recordado sus actos de injusticia.”

      20. ¿Por qué es tiempo ya de colocarse a gran distancia de Babilonia la Grande?

      20 Sin lugar a dudas, ¡la ejecución del juicio de Dios está cada vez más cerca! Las naciones antirreligiosas ya tienen gran poder dentro de las Naciones Unidas. Países militaristas con hambre de petróleo amenazan al mundo musulmán así como a las naciones a las cuales por mucho tiempo se ha tenido como el baluarte de las religiones de la cristiandad. Por eso ya ha llegado el tiempo en que todos los que aman la verdad y la justicia deben colocarse a gran distancia de la “célebre Ramera,” sí, y huir al reino de Dios.

      21. ¿Qué es Armagedón, y cuándo se hallan allí las naciones?

      21 ¿Qué viene después de la devastación de “Babilonia la Grande,” el imperio mundial de la religión falsa? Las Escrituras indican que los “diez cuernos” de la “bestia” se volverán contra la religión verdadera, representada en la Tierra por los testigos de Jehová. ¡Pero cuando eso sucede, esas naciones se hallarán peleando contra Dios en Armagedón! Y Armagedón no es ningún rinconcito en el país de Palestina. Más bien, Armagedón es una situación de alcance mundial que exige la venganza en “la guerra del gran día de Dios el Todopoderoso,” ¡el mayor conflicto de todo tiempo!—Rev. 16:14, 16; 17:12-14.

      22. ¿Cómo muestran las Escrituras que Armagedón es una guerra justa?

      22 La Biblia dice que por medio de Cristo Jesús con los ejércitos del cielo Dios “juzga y lleva a cabo guerra en justicia.” Sí, Armagedón será una guerra justa. ¿Justa? ¿Cómo puede decirse eso? En el sentido de que hará que se ejecute venganza merecida en las naciones y pueblos de la Tierra que han optado por no conocer a Dios, y que se oponen a Su derecho de gobernar. Esta guerra será una guerra de destrucción selectiva. Destruirá a los inicuos, pero traerá salvación a todos los que “obedecen las buenas nuevas acerca de nuestro Señor Jesús,” dice el apóstol Pablo. Así, Armagedón equilibrará la venganza de Dios con el amor de Dios.—2 Tes. 1:8; Sal. 145:20; Rev. 19:11-21.

      23. (a) ¿Qué clase de Dios es Jehová, según lo muestra Salmo 145:17–21? (b) ¿Por qué, pues, trae venganza este ‘Dios de amor’? (c) ¿Qué acción debemos tomar nosotros respecto al “día de la venganza” que se acerca?

      23 Entonces, ¿comprendemos por qué el ‘Dios de amor’ tiene que ser también un Dios de venganza? Es porque él ama la justicia y odia la iniquidad, y lo mismo debe ser cierto de nosotros. (Sal. 145:17-21) ¡Qué necesario es que el gran nombre de Jehová y sus propósitos sean vindicados! ¡Qué necesario es que nuestra Tierra sea limpiada de toda la culpa de homicidio, la corrupción y la inmoralidad que han arrojado sus manchas sobre esta hermosa creación de Dios durante los pasados milenios! Solo entonces llegará a ser la Tierra el paraíso mundial que Dios se ha propuesto para la humanidad. Se ve, pues, que primero el incomparable ‘Dios de amor’ tiene que limpiar el camino para ello por medio de vengarse en sus enemigos. ¿No nos alegramos de que su día de venganza se haya acercado? Entonces, estemos nosotros entre los que aceptan la siguiente amorosa invitación de Jehová: “Alégrense, oh naciones, con su pueblo, porque él . . . pagará con venganza a sus adversarios.”—Deu. 32:43.

      [Recuadro en la página 10]

      EL ASPECTO DE LAS COSAS EN EL MUNDO

      “A PUNTO DE ESTRELLARSE: EL MUNDO. Los gastos militares siguen creciendo de manera alarmante . . . actualmente . . . son el doble de lo que eran hace una década. . . . La cantidad de dinero que el mundo gastó en 1966 en equipar a cada soldado fue 60 veces mayor que la cantidad que gastó en educar a cada niño.”—“To the Point,” 3 de noviembre de 1978

      “. . . LOS FRANCESES PREVÉN EL DESASTRE. Realmente existe un ambiente turbulento y de temor del futuro. Algunas personas han llegado al punto de decir entre dientes que un desplome económico o una guerra, o ambas cosas, ciertamente ocurrirán, y parece que casi sienten alivio al pensar que no les queda más remedio que resignarse al desastre venidero.”—“Times” de Nueva York, 17 de noviembre de 1979

      “ALEMANIA OCCIDENTAL TEME EL ARMAGEDÓN. El espectro de la guerra ha regresado para atormentar a la Alemania Occidental a medida que la situación internacional parece estarse descontrolando inexorablemente... Según una encuesta que se efectuó recientemente, casi el 60 por ciento de la población cree que es probable o por lo menos posible que haya guerra dentro de los próximos tres años.”—“The Times,” Londres, 23 de abril de 1980

      “El mundo gasta más de 500 mil millones de dólares al año en actividades militares, o más o menos un millón de dólares por minuto. Como si esta enorme suma no fuera bastante, estamos por ver un aumento repentino en los gastos militares.”—“World Press Review,” agosto de 1980

      [Recuadro en la página 13]

      FRUTO DE “LOS ÚLTIMOS DÍAS”

      “El Departamento de la Policía de Los Ángeles [E.U.A.] informó que tan solo en esa ciudad 25.000 muchachos de 17 años de edad o menos han sido incorporados en una pandilla de homosexuales para proveer relaciones sexuales a una clientela de varones adultos. A un muchacho de solo 12 años de edad se le describió como un prostituto que gana 1.000 dólares al día.”—“Indianapolis Sunday Star,” 17 de junio de 1979

      “El año pasado se arrestó a unas 1.000 personas que practican la prostitución en la ciudad de Denver, y de éstas 400 eran hombres. Este año probablemente se arrestará a un mayor número, y por primera vez quizás se arreste a más prostitutos que prostitutas.”—“Rocky Mountain News,” 8 de julio de 1979

      “El tribunal superior de la Iglesia Unida Metodista ha establecido la regla de que un hombre que haya admitido ser homosexual . . . puede seguir sirviendo de pastor en la Iglesia de Washington Square de la ciudad de Nueva York.”—“Times” de Nueva York, 3 de noviembre de 1979

      [Recuadro en la página 14]

      LAS NACIONES UNIDAS O EL REINO DE DIOS... ¿CUÁL?

      La religión todavía trata de sentarse encima de la O.N.U. y controlar los planes de acción de ésta. Un paso reciente fue el del papa Juan Pablo II, quien se presentó ante la Asamblea General de las Naciones Unidas el 2 de octubre de 1979, en medio de los bombos y platillos de la publicidad. El papa declaró: “La razón formal de mi intervención hoy es, sin lugar a dudas, el lazo especial de cooperación que conecta a la Sede apostólica con la Organización de las Naciones Unidas. . . . Espero que las Naciones Unidas siempre sigan siendo el foro supremo de la paz y la justicia, la sede auténtica de la libertad de los pueblos e individuos en su anhelo de un futuro mejor.” Pero el papa no se dignó siquiera mencionar el instrumento que Dios usará para establecer la paz, la justicia y la libertad... el Reino acerca del cual Jesús oró a su Padre: “Venga tu reino. Efectúese tu voluntad, como en el cielo, también sobre la tierra.” (Mat. 6:10; Rev. 11:15) El que se estén levantando poderosas fuerzas antirreligiosas dentro de la O.N.U. no pinta un futuro favorable para el ‘imperio mundial de la religión falsa.’—Rev. 17:16, 17.

      [Ilustración en la página 12]

      Hay que quitar como una mondadura el viejo sistema para hacer lugar para el Nuevo Orden

  • Lo que ha dado verdadero significado a mi vida
    La Atalaya 1981 | 1 de junio
    • Lo que ha dado verdadero significado a mi vida

      Como lo relató Jaya Reddy

      FUE mi amor a la lectura lo que despertó mi interés en la religión. No puedo recordar cuándo no me haya fascinado la lectura.

      Un día, mientras buscaba en un montón de libros algo que leer, encontré un libro con el extraño título de De paraíso perdido a paraíso recobrado. Habíamos obtenido el libro de un testigo de Jehová que nos había visitado. El libro había quedado en una gaveta, y no lo habíamos vuelto a tocar ni lo habíamos recordado. Me embebí en la lectura. En una semana leí el libro de cubierta a cubierta.

      Para entonces yo tenía 12 años de edad. El libro despertó mi interés en la Biblia, que era el libro de texto de una religión que difería de la mía. Nací en una familia hindú, pero en realidad nunca practiqué aquella religión. Vivíamos en Durbán, un bullicioso puerto de la costa oriental de Sudáfrica.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir