-
Reuniones para el servicio del campoMinisterio del Reino 1985 | enero
-
-
Reuniones para el servicio del campo
31 DE DICIEMBRE AL 6 DE ENERO
Trabajemos con los jóvenes en el servicio del campo
1. ¿Cuándo es bueno que los miembros de una familia trabajen juntos?
2. ¿Cómo pueden los publicadores que no tienen hijos ayudar a las familias grandes?
3. ¿Qué se puede hacer para animar a los jóvenes a hablar en la puerta?
7 AL 13 DE ENERO
La obra de tienda en tienda
1. ¿Por qué debemos testificar a los dueños de negocios?
2. ¿Cuándo se les debe abordar?
3. ¿Cuánto tiempo debe durar nuestra presentación?
14 AL 20 DE ENERO
Las revisitas
1. ¿Cuál es nuestro objetivo al hacer revisitas?
2. ¿Cuándo debemos prepararnos para hacer una revisita?
3. ¿Por qué es prudente volver a visitar pronto?
21 AL 27 DE ENERO
El registro de casa en casa
1. ¿Cuán útil puede ser el registro de casa en casa?
2. Considérese cómo usar los “Símbolos” de la hoja de registro.
3. ¿Qué puede incluirse bajo la sección que dice “Observaciones”?
-
-
Tema de conversaciónMinisterio del Reino 1985 | enero
-
-
Tema de conversación
¿Nos enfrentamos al Armagedón?
Rev. 16:14, 16—El Armagedón... la guerra de Dios, no del hombre.
Rev. 21:1, 4—Le sigue una “nueva tierra” libre de dificultades.
-
-
El honor de llevar el nombre de JehováMinisterio del Reino 1985 | enero
-
-
El honor de llevar el nombre de Jehová
1 ¡Qué honor es llevar el nombre testigos de Jehová! Nos regocijamos en conocer a Jehová y ser reconocidos por él como personas que respetan Su nombre y obedecen Sus leyes. ¿No es cierto que nos sentimos altamente privilegiados de estar entre los relativamente pocos de la Tierra que se han puesto de parte del más Grandioso Personaje del universo?
2 Para llevar el nombre de Dios de manera digna, debemos mostrar que comprendemos claramente lo que ese nombre representa. Primeramente, debemos reconocer a Jehová como el gran Dios de propósito. Lo que él declara se cumple (Isa. 55:11). La Biblia muestra que sus objetivos siempre se han efectuado plenamente. Por lo tanto, estamos completamente seguros de que sus propósitos para el futuro se realizarán plenamente. Para mostrar nuestra confianza, debemos dedicar nuestra vida a apoyar sus arreglos. Esto confirma nuestra fe y nos asegura la bendición de él. (Mat. 7:21.)
3 El llevar el nombre de Jehová también significa reconocer sus cualidades y amarlas. Cuando oímos mencionar su nombre pensamos en su misericordia, benevolencia, paciencia, bondad amorosa y verdad (Éxo. 34:6). Ante todo, él es un Dios de amor. Jesús dijo que había dado a conocer el nombre de Jehová a sus seguidores. ¿Por qué? Para que experimentaran el amor de Dios (Juan 17:26). Por consiguiente, el llevar Su nombre de manera digna encierra el imitar a Jesús y manifestar las cualidades de él en nuestra vida. (Juan 13:35.)
LOS EFECTOS DE LLEVAR SU NOMBRE DE MANERA DIGNA
4 Cuando servimos a Jehová de toda alma, otros pueden observar los efectos positivos. Nos ven como un pueblo feliz y valiente, unido en la adoración verdadera en todo país. Estamos libres de las drogas que envician y las prácticas inmorales. Nuestras familias y nuestros matrimonios son, por la mayor parte, felices a consecuencia de aplicar los principios bíblicos. Muchos patronos prefieren tener a testigos de Jehová como empleados porque son personas honradas que no roban, ni engañan, ni mienten. Muchas personas han hecho declaraciones públicas en las que nos dan encomio porque se dan cuenta de que somos diferentes de los demás del mundo. (Véase w83-S 15/9 pág. 10; w83-E 1/10 pág. 7; g82-S 8/4 pág. 14.) Nuestra conducta cristiana atrae a personas sinceras a Jehová.
5 Pero lo que más testifica acerca de nuestro respeto por el nombre de Jehová es nuestra predicación de las buenas nuevas de su Reino. Informes animadores de todas partes del mundo muestran que el pueblo de Dios está participando celosamente en esta obra de predicar. Cada vez más publicadores aspiran al servicio de precursor auxiliar y regular. ¿Ha experimentado usted el gozo de dicho servicio? Si no ha podido hacerlo, ¿podría hacerlo durante este año? ¡Qué excelente oportunidad ofrece este servicio... hablar a una mayor cantidad de personas acerca del nombre de Dios y sus propósitos!
6 No se desanime si sus circunstancias impiden que haga tanto como otras personas que tienen más fuerza física y menos obstáculos. Se da honra al nombre de Jehová si cada uno hace lo mejor que pueda, según sus circunstancias. El espíritu de entusiasmo que manifestamos al predicar muestra que agradecemos el amor de Dios y que queremos honrarlo.
OFREZCAMOS LAS SUSCRIPCIONES
7 Algo que nos ayuda muchísimo a dar a conocer el nombre de Dios a otros es la revista La Atalaya. Durante los últimos 105 años se ha usado a ésta para anunciar el Reino de Jehová. Es un instrumento poderoso que podemos usar en enero y febrero. En estos meses ofreceremos la suscripción a La Atalaya por $4. También se puede ofrecer la suscripción a tanto La Atalaya como ¡Despertad! por $8. Al presentar estas revistas, demos énfasis al valor del conocimiento bíblico que contienen. El entusiasmo que manifestemos tal vez anime a personas que sienten inclinación a lo espiritual a suscribirse.
8 Las personas que se suscriben o aceptan números sueltos podrán aprender más acerca de Jehová, y tenemos la esperanza de que, con el tiempo, ellas también tendrán el honor de llevar el nombre de Jehová. (Rom. 10:13.)
-
-
Volvamos a visitar a los que han mostrado interés en la verdadMinisterio del Reino 1985 | enero
-
-
Volvamos a visitar a los que han mostrado interés en la verdad
1 Al dar las últimas instrucciones a sus seguidores fieles, Jesús dijo: “Vayan [...] hagan discípulos [...] enseñándoles” (Mat. 28:19, 20). Mediante estas palabras Jesús inculcó en la mente de sus discípulos que habrían de efectuar una obra docente. Esto exigiría volver a visitar a las personas para cultivar el interés de ellas.
¿CÓMO SE EFECTÚA ESTO?
2 A algunos hermanos les ha sido difícil participar en este rasgo de la predicación. A veces esto se debe a que están inseguros en cuanto a cómo abordar al amo de casa cuando vuelvan a visitarlo. Sin embargo, esto no es tan difícil. Usualmente lo mejor es que, inmediatamente después de concluir la primera visita, uno se ponga a planear qué va a decir en la revisita. Anote los puntos que interesaron al amo de casa. Esto le proporcionará un tema de interés mutuo sobre el cual desarrollar la conversación. Si puede, vuelva a visitarlo unos días después. Si se deja pasar varias semanas, quizás se enfríe el interés del amo de casa y sea más difícil reanimarlo. Procure que su presentación sea sencilla, clara y que vaya al grano. Use la Biblia para apoyar lo que usted diga. Evite temas polémicos. Haga resaltar los aspectos atractivos del mensaje del Reino.
3 La presentación que se haga no debe ser unilateral. El éxito a menudo depende de hacer que el amo de casa también participe. Use preguntas de punto de vista para saber lo que él cree. Esto hace posible que se efectúe una significativa obra docente.
AYUDA DISPONIBLE
4 Por supuesto, algunos de nosotros necesitamos que se nos ayude a desarrollar aptitud docente al hacer revisitas. Usualmente, tal ayuda está disponible. Casi todos conocemos a alguien capacitado para hacer revisitas. El superintendente de servicio está deseoso de compartir con otros lo que él ha hallado que tiene éxito. Tal vez su conductor de estudio de libro pueda prestarle ayuda. Pregúntele si puede ir con usted a algunas de sus revisitas. O quizás solo sea asunto de pedir que se le ayude a preparar lo que va a decir. Estos publicadores experimentados pueden mostrarle los métodos que han utilizado para obtener buenos resultados. Recuerde que Jesús apartó tiempo para enseñar a sus discípulos. Él los instruyó antes de que salieran a predicar (Mat. 10:5-15; Mar. 6:7-13; Luc. 9:1-6). Instrucciones semejantes a las que dio Jesús a sus discípulos están disponibles mediante la organización de Jehová hoy día.
5 También, en el libro Nuestro ministerio se proveen sugerencias prácticas a las cuales podemos referirnos. Por ejemplo, note las excelentes pautas que se encuentran en las páginas 88 y 89. El sencillamente leer los cuatro párrafos bajo el encabezamiento “El hacer revisitas” debería estimularnos.
6 Otra ayuda excelente es el libro Asegúrense de todas las cosas. Éste contiene 123 temas principales, y otros temas secundarios, a los cuales podemos recurrir. En el último párrafo de la página 7 y el primer párrafo de la página 8 se mencionan dos maneras como podemos utilizar la información. Se sugiere cómo utilizar la información si la consideración va a ser larga o breve. Además, en el párrafo 2 de la página 8 se menciona lo siguiente: “Sus encabezamientos secundarios no solo le suministrarán un bosquejo ya listo para uso, sino que la extensa selección de textos copiados hará posible que usted tenga variedad y frescura en su presentación”.
7 Así, aunque tengamos experiencia limitada, tenemos toda razón para tener una actitud positiva al volver a visitar a los que han mostrado interés cuando les hemos predicado. Lo importante es que nos interesemos en otras personas. La organización de Jehová hoy día ha proporcionado literatura y publicadores experimentados para adiestrarnos. Cuando nos encontramos con personas sinceras que están “suspirando y gimiendo” por las condiciones malas que ven, nuestro amor debe movernos a volver a ellas y ayudarlas. (Eze. 9:4-6.)
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulosMinisterio del Reino 1985 | enero
-
-
Reuniones para ayudarnos a hacer discípulos
SEMANA DEL 30 DE DICIEMBRE
Cántico 3
10 min: Noticias teocráticas, anuncios de la localidad y estímulo para que se apoye la actividad del servicio del campo el primer domingo del nuevo año.
9 min: “Su vida, su integridad y la tarjeta.” Discurso, por un anciano, basado en el artículo que se publicó en La Atalaya del 1 de diciembre de 1984. Pronto habrá disponibles nuevas tarjetas. Dé énfasis a la importancia de que cada uno porte su tarjeta AVISO AL PERSONAL MÉDICO (MEDICAL ALERT) y la tenga disponible en caso de emergencia.
10 min: “Preparativos para la asamblea de distrito de 1985.” El coordinador de asamblea considera la primera mitad del suplemento, hasta el subtítulo “Lo que usted debe hacer”, inclusive. Considérese mediante preguntas y respuestas.
16 min: “El honor de llevar el nombre de Jehová.” Consideración de la información por preguntas y respuestas. Al considerar los párrafos 7 y 8, presente breves demostraciones de cómo ofrecer la suscripción a La Atalaya mediante usar el nuevo Tema de Conversación.
Cántico 76 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 6 DE ENERO
Cántico 66
10 min: Anuncios escogidos de Nuestro Ministerio del Reino y anuncios de la localidad, incluso los arreglos para el servicio del campo y el informe de las cuentas.
20 min: “Preparativos para la asamblea de distrito de 1985.” El coordinador de asamblea considera la última mitad de la información del suplemento, comenzando con el subtítulo “Dormitorios”. Considérese mediante preguntas y respuestas.
15 min: “La comunicación dentro de la familia... ¿cómo se puede mejorar?” Discurso sobre la información que aparece en ¡Despertad! del 8 de enero de 1985. El orador puede destacar los puntos que pudieran utilizarse al ofrecer el número del 8 de enero de ¡Despertad!
Cántico 37 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 13 DE ENERO
Cántico 88
5 min: Anuncios de la localidad.
15 min: Repásense los puntos sobresalientes del Anuario para 1985. Escójanse experiencias que reflejen el aumento en la obra y cómo los principios bíblicos han cambiado la vida de algunas personas que ahora se han puesto de parte de Jehová.
25 min: “Volvamos a visitar a los que han mostrado interés en la verdad.” Discurso y consideración del artículo con el auditorio. Brevemente muestre lo que se podría decir en las revisitas. Dé énfasis a lo útil que es volver a visitar pronto a las personas para lograr los mejores resultados. Incluya algunas experiencias del auditorio sobre los buenos resultados que se han obtenido debido a haber vuelto a visitarlas pronto y por haberse preparado con anticipación, antes de hacer la revisita.
Cántico 92 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 20 DE ENERO
Cántico 90
10 min: Anuncios de la localidad y discurso sobre “Esté estabilizado en la fe”. Edifique entusiasmo para la asamblea de circuito y señale el valor de asistir a todas las sesiones.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... en los territorios de negocios.” Consideración por preguntas y respuestas, preferiblemente por el superintendente de servicio, en la cual se estimule a que se participe más en abordar a los comerciantes en el territorio. Haga arreglos para que unos publicadores experimentados demuestren lo que se puede decir al abordar a los que atienden a los comercios.
10 min: Las necesidades locales.
10 min: Experiencias del auditorio sobre el obtener suscripciones y el volver a visitar a los que muestran interés. Anime a los publicadores a participar en el servicio del campo el cuarto sábado del mes.
Cántico 109 y oración de conclusión.
SEMANA DEL 27 DE ENERO
Cántico 68
10 min: Anuncios de la localidad. Bosqueje los arreglos locales para el servicio del campo durante la semana y para el fin de semana. Anime a los publicadores a que apoyen los arreglos del servicio del campo el primer domingo del mes.
20 min: “¿Está usted disponible para ayudar donde se le necesite?” Discurso, y participación del auditorio al considerar los párrafos 4 a 8. Un anciano puede ofrecer sugerencias apropiadas en armonía con lo que se dice en los párrafos 5 y 6. Al considerar el párrafo 7, dé énfasis a lo necesario que es considerar con los ancianos los planes de uno antes de escribir a la Sociedad sobre el servir donde haya mayor necesidad.
15 min: ‘Abunden en amor los unos para con los otros.’ Discurso basado en 1 Tesalonicenses 3:12 que muestre que, a medida que crece rápidamente la organización, es sumamente necesario interesarnos los unos en los otros. Manifestemos hospitalidad a fin de llegar a conocernos mejor (Rom. 12:13). ¿Hay quienes necesitan ayuda en el servicio del campo? ¿Podría usted brindarse para ayudarlos? Busque las oportunidades de ayudar amorosamente a los de edad avanzada; a madres que tienen hijos, y que tal vez necesiten que alguien cuide los hijos para que ellas puedan participar en el servicio del campo; a algunos que estén espiritualmente deprimidos y necesiten que se les fortalezca, y así sucesivamente. Dé encomio a los hermanos por lo que ya están haciendo y anímelos a continuar abundando en amor los unos para con los otros. (La información que aparece en el capítulo 17 del libro Unidos en la adoración puede serle útil al preparar el discurso.)
Cántico 108 y oración de conclusión.
-