BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Supervivencia y vida por armonía con el propósito de Dios
    La Atalaya 1975 | 1 de mayo
    • situación. Hace mucho tiempo, no en tiempos prehistóricos, sino en tiempos históricos, Dios intervino en medio de una situación que era similar a la de hoy pero no tan mala como la de nosotros ahora. La situación allá se presentó solo 1.656 años después de la creación del hombre, mientras que hoy falta poco para que se cumplan seis mil años desde la creación y caída del hombre.

      26 Debido a la decadencia constante en el comportamiento humano, el estado inmoral egoísta y depravado de la humanidad debería ser mucho peor ahora que hace cuatro mil trescientos años. Este hecho presenta razón más justificable para que Dios el Creador obre pertinentemente ahora que la razón que existió hace tanto tiempo. Ha llegado el tiempo para que Él lo haga con el propósito de vindicarse.

  • Un drama profético que prefiguró la supervivencia
    La Atalaya 1975 | 1 de mayo
    • Un drama profético que prefiguró la supervivencia

      1. ¿Por qué, en el segundo milenio de la existencia humana, se había convertido la Tierra en un lugar peligroso en el cual vivir?

      ALLÁ, hace tanto tiempo, en el segundo milenio de la existencia humana, la Tierra se había convertido en un lugar peligroso en el cual vivir. Sí, como en nuestro caso hoy, esto se debía a que la violencia llenaba la tierra. Así era, aunque los hombres en aquel tiempo no tenían pistolas ni revólveres ni cañones ni armas nucleares. Dios tenía el punto de vista abarcador de las cosas durante aquel período antiguo, y así describió la situación mundial. Más de un siglo antes que se llegara a la peor etapa en los asuntos humanos, él se resolvió a tomar la debida acción y fijó el tiempo exacto para esto.

      2. ¿Qué límite de tiempo le fijó Dios a aquella generación de larga vida, para que ella sufriera qué clase de muerte?

      2 En una declaración que reveló al hombre, Dios dijo: “Ciertamente no obrará mi espíritu para con el hombre por tiempo indefinido, ya que también es carne. Por consiguiente, sus días tendrán que llegar a ser ciento veinte años.” (Gén. 6:3) Él no iba a obrar indulgentemente para con aquella generación de larga vida por un período indefinido de tiempo, sino que ahora le fijó un límite a aquella generación en cuanto a su hundirse cada vez más en su degradación, tan lejos de la imagen y semejanza de Dios en la cual él había creado al primer hombre de carne y sangre. Se permitirían doce décadas más antes que hubiera un despliegue mundial de “fuerza mayor,” de intervención divina. ¡Aquella generación no tendría una muerte natural!

      3. ¿Qué declaración hizo Dios en cuanto a la maldad de la humanidad en aquel entonces, y qué pregunta hacemos acerca de nuestra generación en comparación?

      3 Miremos, a manera de comparación, a la generación humana actual con relación a su moralidad, mientras leemos ahora cómo Dios consideró la condición de la humanidad, por cuya creación era responsable: “Por consecuencia vio Jehová que abundaba la maldad del hombre en la tierra y que toda inclinación de los pensamientos de su corazón era solamente mala todo el tiempo. Y sintió pesar Jehová por haber hecho hombres en la tierra, y se sintió herido en su corazón. De modo que dijo Jehová: ‘Voy a borrar a hombres que he creado de sobre la superficie del suelo, desde hombre hasta animal doméstico, hasta animal moviente y hasta criatura volátil de los cielos, porque de veras que me pesa haberlos hecho. . . . El fin de toda carne ha llegado delante de mí, porque la tierra está llena de violencia como resultado de ellos; y aquí estoy arruinándolos junto con la tierra.’” (Gén. 6:5-7, 13) ¿Podemos decir que la generación humana de la actualidad es mejor que aquella antigua que se describe así, o hay razón para que creamos que es hasta peor?

      4. ¿Qué pregunta debemos hacernos individualmente, y en qué caso sería bastante imposible el que escapáramos del acto de alcance mundial de Dios?

      4 No que estemos deseando farisaicamente condenar a otros y pasarnos por alto a nosotros mismos. Es para nuestro bien dirigirnos a nosotros mismos esta pregunta: ¿Estoy yo mismo en el nivel de corrupción de aquella generación antigua? Debemos hacernos esa pregunta individualmente, porque estamos en este mundo y vivimos con esta generación actual. ¿Qué hay si descubrimos que somos parte integrante de esta sociedad mundial y que nos agrada ser parte de ella a pesar del registro histórico que tiene hasta ahora? Bueno, si el hecho de que Dios se apega constantemente al mismo conjunto de principios y derrotero ahora lo obliga a proceder adversamente debido al parecido que existe entre esta generación y aquella generación antigua, entonces no podemos esperar que escaparemos cuando el Creador ejecute de nuevo un acto de “fuerza mayor” de alcance mundial por su intervención divina. Nuestra supervivencia sería imposible. Se nos clasificaría con los demás.

      5. ¿Qué familia fue una excepción a aquella sociedad mundial, y qué dice el relato bíblico acerca de aquella familia?

      5 Por supuesto, no toda persona en aquel tiempo remoto era de aquella corrupta sociedad mundana; si hubiese sido así, la raza humana no estaría aquí hoy. Hubo una familia que fue una excepción, y Dios reconoció eso. La familia excepcional fue la de Noé, hijo de Lamec, hijo de Matusalén. (Gén. 5:25-32) Notemos la diferencia entre Noé y la sociedad mundial de su día, según este relato bíblico: “Noé fue hombre justo. Resultó exento de tacha entre sus contemporáneos. Noé andaba con el Dios verdadero. Con el tiempo Noé llegó a ser padre de tres hijos: Sem, Cam y Jafet. Y la tierra llegó a estar arruinada a la vista del Dios verdadero y se llenó la tierra de violencia. De modo que vio Dios la tierra y, ¡mire! estaba arruinada, porque toda carne había arruinado su camino sobre la tierra.” “Después de eso Jehová le dijo a Noé: ‘Entra, tú y toda tu casa, en el arca, porque tú eres el que he visto justo delante de mí entre esta generación.’”—Gén. 6:9-12; 7:1.

      6. ¿Con qué clase predicha por Enoc no quiso ser agrupado Noé, y cómo anduvo él con el Dios verdadero?

      6 Noé recordaba lo que su bisabuelo Enoc había profetizado bajo inspiración divina: “¡Miren! Jehová vino con sus santas miríadas, para ejecutar juicio contra todos, y para probar la culpabilidad de todos los impíos respecto de todos sus hechos impíos que hicieron impíamente, y respecto de todas las cosas ofensivas que pecadores impíos hablaron contra él.” (Jud. 14, 15; Gén. 5:18-24) Noé no quería ser clasificado con un grupo tan impío de pecadores de modo que se ejecutara contra él el juicio divino. Por eso, Noé anduvo con el Dios verdadero, Jehová, manteniéndose en armonía con él. Gustosamente armonizó su derrotero en la vida con el propósito de Dios mostrándose digno de ser aquel por medio de quien la raza humana de descendientes de Adán y Eva sería conservada a través del tiempo en que se ejecutaría el mundial acto de “fuerza mayor” de intervención divina. Debido a que Noé armonizó su derrotero en la vida con el propósito de Dios, nos hallamos aquí hoy, más de cuatro mil trescientos años después. Nosotros hoy tenemos ante nosotros una oportunidad como la que tuvo Noé.

      7. ¿De qué fueron sobrevivientes Noé y su casa, por medio de armonizar Noé su derrotero en la vida con el propósito de Dios de qué manera?

      7 ¿Comprendemos de qué fueron sobrevivientes en aquel tiempo Noé y su familia, en total ocho almas humanas? ¡Fue del fin de un mundo! El diluvio global de aguas que barrió de la faz de la Tierra a toda la corrupta e impía generación de la humanidad no destruyó, por supuesto, a nuestro globo terráqueo. Éste está todavía aquí debajo de nuestros pies. Para vivir a través de aquel diluvio Noé tuvo que armonizar su derrotero con el propósito inalterado de Dios por medio de construir la tremenda arca según las instrucciones de Dios, para la conservación de su casa y de especímenes básicos de animales de la tierra y de aves. (Génesis 6:14 a 8:22 inclusive) El hecho de que fue de la destrucción de un mundo que Noé y su familia sobrevivieron se expresa claramente bajo inspiración divina en los siguientes textos bíblicos descriptivos:

      8. ¿Cómo testifica Pedro que fue de la destrucción de un mundo que Noé y su familia fueron sobrevivientes?

      8 “Ciertamente si Dios no se contuvo . . . de castigar a un mundo antiguo, pero guardó en seguridad a Noé, predicador de justicia, con otras siete personas cuando trajo un diluvio sobre un mundo de gente impía; . . . Jehová sabe librar de la prueba a personas de devoción piadosa, pero reservar a personas injustas para el día de juicio para ser cortadas, . . . Porque, conforme al deseo de ellos, este hecho se les escapa, que desde lo antiguo hubo cielos y una tierra situada sólidamente fuera de agua y en medio de agua por la palabra de Dios; y por aquellos medios el mundo de aquel tiempo sufrió destrucción cuando fue anegado en agua.”—2 Ped. 2:4-9; 3:5, 6.

      PASANDO VIVOS A TRAVÉS DE LA DESTRUCCIÓN MUNDIAL

      9. ¿Cómo fue la supervivencia de Noé y su familia algo más que una ilustración de pasar vivos a través de una destrucción mundial, y más que la supervivencia que la mayoría de la gente hoy tiene presente?

      9 ¡Es posible! ¡Es posible ser sobreviviente de la destrucción mundial en la Tierra! La supervivencia de Noé y su familia a través del diluvio global de 2370-2369 a. de la E.C. es una ilustración de esto. Pero, ¡más que eso! Es una profecía o drama profético que pinta que algunos aquí en la Tierra serán sobrevivientes de la destrucción mundial que rápidamente se acerca, el fin del mundo de gente impía de hoy. Significa que pasarán como sobrevivientes a través del fin completo de este sistema de cosas inicuo y contaminado. La mayoría de la gente hoy se contenta con ser sobrevivientes de los tiempos difíciles de la actualidad y vivir a través de una crisis mundial tras otra y finalmente morir después de haber esperado mejores tiempos, que nunca se les convierten en realidad. Esa es la única supervivencia de que saben o en que piensan, mientras tratan de apegarse a la vida humana por todo el tiempo que puedan. Esto no se puede comparar con la supervivencia que se prefiguró por el hecho de que Noé pasara con seguridad a través del diluvio.

      10. La supervivencia que Dios ofrece ahora a las criaturas humanas significa ¿qué?, y será por medio de ¿qué proceder?, como en el caso de Noé.

      10 La supervivencia que Dios ofrece ahora a las criaturas humanas en la Tierra es sobrevivir a través del fin de este inicuo sistema de cosas con la oportunidad, para los sobrevivientes, de vivir para siempre en la Tierra bajo Su nuevo sistema de cosas. ¿No es eso algo para lo cual vale la pena sobrevivir? Pero esta maravillosa supervivencia no vendrá usando ningún método de hechura humana para la salvación de uno mismo, el rescate de uno mismo, ni por ninguna evolucionista “supervivencia del más apto.” De nuevo, será por medio de armonizar el derrotero de uno con el propósito de Dios. En el caso de Noé, él tuvo que ejercer gran fe en la advertencia de Dios acerca de la destrucción del “mundo antiguo” y hacer lo que Dios le dijo que hiciera para la conservación de sí mismo y de su familia. Se le dio advertencia con mucho tiempo de anterioridad. Fue en el sexto siglo de su vida y cuando era padre de tres hijos casados que se le dijo que edificara un arca de madera de gran capacidad y a prueba de los elementos en la cual salir bien librado de las aguas del diluvio global. Él obedeció.

      11, 12. ¿Por qué no sería adecuada para supervivencia a través de la venidera “grande tribulación” un arca de madera a prueba del agua, según lo indican qué palabras de Pedro?

      11 Un arca de madera a prueba del agua era buena para pasar con vida a través del fin del “mundo de aquel tiempo.” Un arca de esa clase no serviría para la “grande tribulación” con la cual terminará el presente “mundo” o sociedad humana. La situación envuelve a más de una sola familia. Los que esperan sobrevivir y se preparan para ello están ubicados por todas partes alrededor de nuestro globo terráqueo. Además, la destrucción total de este sistema de cosas no será por agua. Después del Diluvio Dios lo dijo. (Gén. 9:8-16; Isa. 54:9) Veinticuatro siglos después que Dios suministró esa garantía el apóstol inspirado Pedro escribió su última carta y dijo:

      12 “El mundo de aquel tiempo sufrió destrucción cuando fue anegado en agua. Pero por la misma palabra [de Dios] los cielos y la tierra actuales están guardados para fuego y quedan reservados para el día de juicio y de la destrucción de los hombres impíos. . . . El día de Jehová vendrá como ladrón, en el cual los cielos pasarán con un ruido de silbido, pero los elementos estando intensamente calientes serán disueltos, y la tierra y las obras que hay en ella serán descubiertas.”—2 Ped. 3:6, 7, 10.

      13. En cuanto a la Tierra, ¿qué le hizo el diluvio global, y qué le hará el “fuego” del venidero día de juicio?

      13 ¿Armonizaría con el propósito original de Dios en cuanto al hombre y su hogar terrestre el que Dios quemara esta Tierra con fuego literal y la redujera a un carbón encrespado sin habitante? Eso significaría una admisión por Dios de que su propósito hubiera sido derrotado por su Adversario Principal, Satanás el Diablo. Esto nunca ocurrirá, porque el Dios Todopoderoso puede cumplir su propósito con glorioso éxito. El diluvio acuoso del día de Noé no destruyó la Tierra, sino que sencillamente barrió de la faz de la Tierra el “mundo de gente impía” y la limpió, le dio un buen baño. Igualmente, el fuego del día de Jehová, el venidero día de juicio, no destruirá la Tierra, ni toda vida de criatura en ella, sino que destruirá de la faz de la Tierra a la sociedad de gente impía y también sus obras que están fuera de armonía con el propósito de Dios. Nuestro planeta terrestre y también nuestro Sol y los miles de millones de otros soles de nuestra Vía Láctea, que ya son bolas de fuego, sobrevivirán en ese día de juicio.

      14. ¿Qué clase de fuego será éste para que pueda atender tanto a los “cielos” como a la “tierra,” y qué resultado tendrá esto?

      14 Fuego literal como el que es común para nuestra Tierra y nuestro sistema solar nunca podría afectar al invisible Satanás y sus espíritus demoníacos ni destruirlos de manera que dejaran de ser unos cielos invisibles y espirituales que han dominado a la humanidad desde que Adán y Eva fueron expulsados de Edén hasta ahora. Una abundancia de textos bíblicos indican que el “fuego” del venidero día de juicio mundial es simbólico, pero destructivo como el fuego; y no sabemos ahora precisamente cómo haya de usar Jehová Dios en aquel día el fuego literal de cosas como los rayos o descargas eléctricas. El poder ejecutor de Jehová removerá de su posición celestial de control sobre la humanidad a Satanás y sus demonios y destruirá a la sociedad terrestre (o “mundo”) de gente impía. Así, de nuevo la Tierra literal será limpiada tal como el oro y la plata son purificados por fuego. La Tierra será entonces un excelente hogar para los sobrevivientes.

      15. ¿Cómo nos asegura Pedro que habrá algo para lo cual vale la pena sobrevivir?

      15 El hecho de que entonces habrá algo excelente para lo cual sobrevivir nos lo asegura el apóstol Pedro al pasar a decir: “¡ . . . esperando y teniendo muy presente la presencia del día de Jehová, por el cual los cielos estando encendidos serán disueltos y los elementos estando intensamente calientes se derretirán! Pero hay nuevos cielos y una nueva tierra que esperamos según su promesa, y en éstos la justicia habrá de morar.”—2 Ped. 3:12, 13.

      16. En el drama profético en cumplimiento precisamente aquí ahora, ¿a quiénes representaron Noé, su esposa y sus tres hijos y las esposas de éstos?

      16 La pregunta ahora es cómo sobrevivir para entrar en esa “nueva tierra” bajo los “nuevos cielos” del reino de Cristo. Para vivir a través de la destrucción de aquel “mundo antiguo,” Noé construyó el

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir