BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cómo identificar la religión verdadera
    Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra
    • Capítulo 22

      Cómo identificar la religión verdadera

      1. ¿Quiénes estaban practicando la religión verdadera en el primer siglo?

      NO PUEDE haber duda en cuanto a quiénes practicaban la religión verdadera en el primer siglo. Lo hacían los seguidores de Jesucristo. Todos éstos pertenecían a la organización cristiana, que era una sola. ¿Qué hay de hoy día? ¿Cómo se puede identificar a los que están practicando la religión verdadera?

      2. ¿Cómo se puede identificar a los que practican la religión verdadera?

      2 Jesús explicó cómo podemos hacer eso, cuando dijo: “Por sus frutos los reconocerán. . . . Todo árbol bueno produce fruto excelente, pero todo árbol podrido produce fruto inservible; . . . Realmente, pues, por sus frutos reconocerán a aquellos hombres.” (Mateo 7:16-20) ¿Qué frutos excelentes esperaría usted que produjeran los adoradores verdaderos de Dios? ¿Qué deberían estar diciendo y haciendo ellos ahora?

      SANTIFICANDO EL NOMBRE DE DIOS

      3, 4. (a) ¿Cuál fue la primera petición que se hizo en la oración modelo de Jesús? (b) ¿Cómo santificó Jesús el nombre de Dios?

      3 Los adoradores verdaderos de Dios obrarían en armonía con la Oración Modelo (el padrenuestro) que Jesús dio a sus seguidores. Lo primero que Jesús mencionó allí fue esto: “Padre nuestro que estás en los cielos, santificado sea tu nombre.” ¿Qué significa santificar el nombre de Dios? ¿Cómo lo hizo Jesús?

      4 Jesús mostró cómo lo hizo cuando dijo en oración a su Padre: “He puesto tu nombre de manifiesto a los hombres que me diste del mundo.” (Juan 17:6) Sí, Jesús dio a conocer el nombre de Dios, Jehová, a otras personas. Usó ese nombre; no dejó de hacer eso. Jesús sabía que el propósito de su Padre era que su nombre fuera glorificado en toda la Tierra. Por eso dio el ejemplo al proclamar ese nombre y santificarlo.—Juan 12:28; Isaías 12:4, 5.

      5. (a) ¿Qué conexión existe entre la congregación cristiana y el nombre de Dios? (b) ¿Qué debemos hacer si deseamos obtener la salvación?

      5 La Biblia muestra que la mismísima existencia de la verdadera congregación cristiana está enlazada con el nombre de Dios. El apóstol Pedro explicó que Dios “dirigió su atención a las naciones para tomar de entre ellas un pueblo para su nombre.” (Hechos 15:14) Por eso el verdadero pueblo de Dios tiene que tratar el nombre de El como santo y darlo a conocer por toda la Tierra. De hecho, se requiere conocer ese nombre para alcanzar la salvación, como dice la Biblia: “Porque ‘todo el que invoque el nombre de Jehová será salvo.’”—Romanos 10:13, 14.

      6. (a) ¿Están santificando el nombre de Dios las iglesias en general? (b) ¿Hay personas que den testimonio del nombre de Dios?

      6 Entonces, ¿quién hoy trata el nombre de Dios como santo y lo da a conocer por toda la Tierra? Por lo general las iglesias evitan usar el nombre Jehová. Algunas han llegado al extremo de quitarlo de sus traducciones de la Biblia. Sin embargo, si usted hablara con sus vecinos y con frecuencia se refiriera a Jehová, usando Su nombre, ¿con qué organización cree usted que ellos le asociarían? Hay una sola agrupación de personas que realmente está siguiendo el ejemplo de Jesús a este respecto. El propósito principal de ellas en la vida es servir a Dios y dar testimonio de su nombre tal como lo hizo Jesús. Por eso han tomado el nombre bíblico de “testigos de Jehová.”—Isaías 43:10-12.

      SE PROCLAMA EL REINO DE DIOS

      7. ¿Cómo mostró Jesús la importancia del reino de Dios?

      7 En la Oración Modelo que Jesús dio también mostró la importancia del reino de Dios. Enseñó a la gente a orar: “Venga tu reino.” (Mateo 6:10) Vez tras vez Jesús dio énfasis al Reino como la única solución para los problemas de la humanidad. El y sus apóstoles hicieron esto mediante predicar a la gente acerca de ese reino “de aldea en aldea” y “de casa en casa.” (Lucas 8:1; Hechos 5:42; 20:20) El reino de Dios fue el tema de la predicación y enseñanza de ellos.

      8. ¿Cómo mostró Jesús en qué consistiría el mensaje principal de sus seguidores verdaderos en estos ”últimos días”?

      8 ¿Qué sucede en nuestro día? ¿Cuál es la enseñanza central de la verdadera organización cristiana de Dios? Al profetizar en cuanto a estos ”últimos días,” Jesús dijo: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.” (Mateo 24:14) De modo que el Reino tiene que ser el mensaje principal del pueblo de Dios hoy día.

      9. ¿Quiénes están predicando el mensaje del Reino hoy?

      9 Pregúntese: Si alguien viene a su puerta y le habla acerca del reino de Dios como la verdadera esperanza para la humanidad, ¿con qué organización asocia usted a esa persona? ¿Le han hablado acerca del reino de Dios personas de una religión que no sea la de los testigos de Jehová? ¡La realidad es que muy pocas de ellas siquiera saben qué es! Guardan silencio en cuanto al gobierno de Dios. Sin embargo, ese gobierno es noticia para estremecimiento del mundo. El profeta Daniel predijo que este Reino ‘trituraría y pondría fin a todos los demás gobiernos y solamente él gobernaría la tierra.’—Daniel 2:44.

      RESPETO PARA LA PALABRA DE DIOS

      10. ¿Cómo mostró Jesús que respetaba la Palabra de Dios?

      10 Otra manera de identificar a los que practican la religión verdadera es por la actitud que despliegan para con la Biblia. Jesús a todo tiempo mostró respeto por la Palabra de Dios. Vez tras vez recurrió a ella como la autoridad final en cuanto a los asuntos. (Mateo 4:4, 7, 10; 19:4-6) Jesús también mostró respeto a la Biblia mediante vivir de acuerdo con sus enseñanzas. Nunca desprestigió la Biblia. Más bien, condenó a los que no enseñaban en armonía con la Biblia y trataban de debilitar el vigor de las enseñanzas de ésta presentando sus propias ideas.—Marcos 7:9-13.

      11. ¿Qué actitud para con la Palabra de Dios suelen desplegar las iglesias?

      11 Si medimos a las iglesias de la cristiandad por el ejemplo de Cristo a este respecto, ¿cómo quedan? ¿Le tienen ellas profundo respeto a la Biblia? Muchos clérigos de hoy día no creen los relatos bíblicos de la caída de Adán en el pecado, el diluvio de los días de Noé, Jonás y el gran pez, ni otros. También dicen que el hombre llegó a existir por evolución, no como creación directa de Dios. ¿Están estimulando así respeto a la Palabra de Dios? Además, algunos líderes eclesiásticos alegan que las relaciones sexuales fuera del arreglo matrimonial no son incorrectas, o que hasta la homosexualidad o la poligamia pueden ser cosas correctas. ¿Diría usted que esas personas están estimulando a la gente a usar la Biblia como su guía? Ciertamente no están siguiendo el ejemplo del Hijo de Dios y sus apóstoles.—Mateo 15:18, 19; Romanos 1:24-27.

      12. (a) ¿Por qué no agrada a Dios la adoración de muchas personas que hasta tienen la Biblia? (b) Si se permite que malhechores voluntariosos permanezcan en buena reputación en una iglesia, ¿a qué conclusión tenemos que llegar?

      12 Hay miembros de las iglesias que tienen la Biblia y hasta la estudian, pero su modo de vivir muestra que no la están siguiendo. De personas como ésas la Biblia dice: “Declaran públicamente que conocen a Dios, pero por sus obras lo repudian.” (Tito 1:16; 2 Timoteo 3:5) Si a personas que juegan por dinero, se emborrachan o cometen otros males se les permite permanecer en sus iglesias como miembros en condición aceptable, ¿qué muestra esto? Es evidencia de que la organización religiosa de ellas no tiene la aprobación de Dios.—1 Corintios 5:11-13.

      13. ¿Qué seria decisión tiene que tomar el que ha descubierto que no todas las enseñanzas de su iglesia se conforman a la Biblia?

      13 Si usted ha meditado en los capítulos anteriores de este libro, y ha considerado los textos bíblicos que se hallan en ellos, ha llegado a conocer las enseñanzas fundamentales de la Palabra de Dios. Pero, ¿qué hay si las enseñanzas de la organización religiosa con la cual usted se asocia no están en armonía con las de la Palabra de Dios? Entonces usted se halla en un serio problema. Es el problema de decidir si acepta la veracidad de la Biblia o la rechaza para favorecer enseñanzas que la Biblia no apoya. Por supuesto, lo que usted haga tiene que ser decisión suya. Sin embargo, debe pesar los asuntos cuidadosamente. Tiene que ser así, porque la decisión que tome repercutirá en su posición o condición ante Dios y en sus perspectivas de vivir para siempre en el paraíso en la Tierra.

      SEPARACIÓN RESPECTO AL MUNDO

      14. (a) ¿Qué otra marca identifica a la religión verdadera? (b) ¿Por qué es tan importante que los adoradores verdaderos satisfagan este requisito?

      14 Otra marca que identifica a los que practican la religión verdadera es que, como dijo Jesús, “no son parte del mundo.” (Juan 17:14) Esto significa que los adoradores verdaderos se mantienen separados del mundo corrupto y de los asuntos de éste. Jesucristo rehusó hacerse gobernante político. (Juan 6:15) Usted puede comprender por qué el mantenerse uno separado del mundo es tan importante si recuerda que la Biblia dice que Satanás el Diablo es el gobernante del mundo. (Juan 12:31; 2 Corintios 4:4) Lo serio de este asunto se ve además cuando se considera esta declaración bíblica: “Cualquiera, por lo tanto, que quiere ser amigo del mundo está constituyéndose enemigo de Dios.”—Santiago 4:4.

      15. (a) ¿Es verdad que “no son parte del mundo” las iglesias que usted conoce? (b) ¿Conoce usted una religión que satisfaga este requisito?

      15 ¿Muestran los hechos que las iglesias de su comunidad tomen esto a pecho? ¿Se puede decir en verdad que “no son parte del mundo” el clero ni los miembros de las congregaciones, o están ellos profundamente envueltos en el nacionalismo, la política y las luchas entre clases del mundo? No es difícil contestar estas preguntas, puesto que las actividades de las iglesias son ampliamente conocidas. Por otra parte, también es fácil investigar las actividades de los testigos de Jehová. Al hacer esto, usted hallará que ellos realmente siguen el ejemplo de Cristo y de sus seguidores primitivos al mantenerse separados del mundo, y de los asuntos políticos y las costumbres egoístas, inmorales y violentas de éste.—1 Juan 2:15-17.

      AMOR MUTUO

      16. ¿Cuál es una manera importante de identificar a los verdaderos discípulos de Cristo?

      16 Una manera muy importante de identificar a los verdaderos discípulos de Cristo es por el amor que se tienen unos a otros. Jesús dijo: “En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos.” (Juan 13:35) ¿Despliegan este amor las organizaciones religiosas que usted conoce? ¿Qué hacen ellas, por ejemplo, cuando los países donde sus miembros viven van a la guerra unos contra otros?

      17. Al medirlas por el requisito de mostrarse amor unos a otros, ¿qué se halla respecto a las organizaciones religiosas y sus miembros?

      17 Usted sabe lo que suele suceder. Al mandato de hombres mundanos los miembros de las diferentes organizaciones religiosas van al campo de batalla y matan atrozmente a sus compañeros de creencia de otro país. Así, católico mata a católico, protestante mata a protestante y musulmán mata a musulmán. ¿Cree usted que tal proceder se amolda a la Palabra de Dios y verdaderamente manifiesta el espíritu de Dios?—1 Juan 3:10-12.

      18. Al medir a los testigos de Jehová respecto a este asunto de mostrarse amor unos a otros, ¿qué hallamos en cuanto a ellos?

      18 ¿Dónde quedan los testigos de Jehová respecto a este asunto de mostrar amor unos a otros? Ellos no siguen el proceder de las religiones mundanas. No matan atrozmente a sus compañeros de creencia en los campos de batalla. No han sido culpables de vivir una mentira y decir: “Yo amo a Dios,” mientras odian a su hermano de otra nacionalidad, tribu o raza. (1 Juan 4:20, 21) Pero también muestran amor de otras maneras. ¿Cómo? Por la manera como tratan a su prójimo y por sus esfuerzos amorosos por ayudar a otras personas a aprender acerca de Dios.—Gálatas 6:10.

      UNA SOLA RELIGIÓN VERDADERA

      19. ¿Por qué es tanto lógico como bíblico decir que hay solamente una religión verdadera?

      19 Es solo lógico que habría una sola religión verdadera. Esto está en armonía con el hecho de que el Dios verdadero “no es Dios de desorden, sino de paz.” (1 Corintios 14:33) La Biblia dice que en realidad hay solo “una fe.” (Efesios 4:5) Entonces, ¿quiénes forman el cuerpo o grupo de adoradores verdaderos hoy día?

      20. (a) A la luz de la evidencia, ¿a quiénes señala este libro como los adoradores verdaderos hoy día? (b) ¿Es eso lo que usted cree? (c) ¿Cuál es la mejor manera de llegar a conocer bien a los testigos de Jehová?

      20 No vacilamos en decir que son los testigos de Jehová. Para que quede convencido de esto, invitamos a usted a conocerlos mejor. La mejor manera de hacer esto es asistiendo a las reuniones que ellos celebran en el Salón del Reino de los Testigos de Jehová. Puesto que la Biblia muestra que el practicar la religión verdadera produce gran contentamiento ahora y abre el camino para disfrutar de vida eterna en el paraíso en la Tierra, ciertamente valdrá la pena el que usted haga esa investigación. (Deuteronomio 30:19, 20) Le invitamos cordialmente a hacer eso. ¿Por qué no investiga ahora?

  • La organización visible de Dios
    Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra
    • Capítulo 23

      La organización visible de Dios

      1. ¿Qué dice la Biblia acerca de la organización invisible de Dios?

      ¿POR QUÉ PODEMOS estar seguros de que Dios tiene una organización visible? Una razón es que tiene una organización invisible. Jehová creó querubines, serafines y muchos otros ángeles para que hicieran su voluntad en los cielos. (Génesis 3:24; Isaías 6:2, 3; Salmo 103:20) Jesucristo es el Arcángel sobre éstos y superior a todos ellos. (1 Tesalonicenses 4:16; Judas 9; Revelación 12:7) La descripción que da la Biblia muestra que los ángeles están organizados en “tronos, o señoríos, o gobiernos, o autoridades.” (Colosenses 1:16; Efesios 1:21) Todos sirven al mandato de Jehová, y efectúan en unión el trabajo que él les da.—Daniel 7:9, 10; Job 1:6; 2:1.

      2. Por la manera como Dios creó nuestro universo material, ¿cómo se muestra que para él el organizar tiene gran importancia?

      2 También captamos alguna idea de la importancia que Dios da a la organización de las cosas cuando consideramos sus creaciones materiales. Por ejemplo, en el universo hay billones de estrellas arregladas en enormes grupos llamados galaxias. Estas galaxias viajan por el espacio de manera ordenada, y lo mismo hacen, individualmente, las estrellas y los planetas que hay dentro de estas galaxias. Nuestro planeta Tierra, por ejemplo, cada año hace un viaje alrededor del Sol, que es nuestra estrella más cercana, en exactamente 365 días, 5 horas, 48 minutos y 45,51 segundos. ¡Sí, el universo material está altamente organizado!

      3. ¿Qué nos enseña la excelente organización que existe entre las creaciones invisibles de Dios y en su universo material?

      3 ¿Nos enseña algo esta maravillosa organización que existe entre las creaciones invisibles de Dios y en su universo material? Sí; nos enseña que Jehová es un Dios de organización. De seguro, pues, un Dios como éste no dejaría sin guía ni organización a los humanos de la Tierra que verdaderamente lo aman.

      LA ORGANIZACIÓN VISIBLE DE DIOS... ANTES Y AHORA

      4, 5. ¿Cómo sabemos que Dios condujo a su pueblo de manera organizada en los días de Abrahán y de la nación de Israel?

      4 La Biblia muestra que Jehová siempre ha guiado a sus siervos de manera organizada. Por ejemplo, hombres de fe como Abrahán condujeron a sus familias y siervos en la adoración de Jehová. Jehová habló a Abrahán y le dio a conocer Su voluntad para él. (Génesis 12:1) Y Dios le dio la instrucción de pasar esta información a otras personas, diciendo: “He llegado a conocerlo [a Abrahán] a fin de que mande a sus hijos y a su casa después de él de modo que verdaderamente guarden el camino de Jehová.” (Génesis 18:19) Esto era un arreglo ordenado para que un grupo de personas adorara a Jehová de la manera correcta.

      5 Más tarde, cuando los israelitas aumentaron en número y llegaron a ser millones, Jehová no dejó que cada uno adorara a su manera, separado de todo arreglo organizado. No; dio a los israelitas la forma de una nación de adoradores organizados. A la nación de Israel se le llamó “la congregación de Jehová.” (Números 20:4; 1 Crónicas 28:8) Si usted hubiese sido un verdadero adorador de Jehová de aquel tiempo, habría tenido que ser parte de aquella congregación de adoradores; no podría haber estado separado de ella.—Salmo 147:19, 20.

      6. (a) ¿Cómo mostró Dios que su favor estaba sobre los seguidores de Cristo? (b) ¿Qué evidencia hay de que los cristianos estuvieron organizados para adorar?

      6 En el primer siglo, ¿cuál fue la situación? La Biblia muestra que el favor de Jehová estuvo sobre los seguidores de su Hijo Jesucristo. Jehová derramó su espíritu santo sobre ellos. Para mostrar que ahora su instrumento era esta organización cristiana más bien que la nación de Israel, dio a ciertos cristianos primitivos el poder de sanar enfermos, levantar muertos y ejecutar otros milagros. Nadie puede leer las Escrituras Griegas Cristianas sin quedar impresionado por el hecho de que los cristianos estaban organizados para adorar. De hecho, se les mandó que se reunieran con ese propósito. (Hebreos 10:24, 25) Por eso, si usted hubiese sido un verdadero adorador de Jehová del primer siglo, habría tenido que ser parte de Su organización cristiana.

      7. ¿Cómo sabemos que en ningún período en particular Jehová ha utilizado más de una sola organización?

      7 ¿Hubo alguna vez un tiempo en que Jehová utilizara más de una sola organización? En los días de Noé solo Noé y los que estaban con él dentro del arca tuvieron la protección de Dios y fueron sobrevivientes del diluvio. (1 Pedro 3:20) Además, en el primer siglo no hubo dos o más organizaciones cristianas. Dios trató con la única que había. Había solo “un Señor, una fe, un bautismo.” (Efesios 4:5) De igual modo, Jesucristo predijo que en nuestro día habría una sola fuente de instrucción espiritual para el pueblo de Dios.

      8. ¿Cómo mostró Jesús que habría una sola organización visible de Dios en la Tierra en nuestro día?

      8 Al hablar acerca de su presencia con el poder del Reino, Jesús dijo: “¿Quién es verdaderamente el esclavo fiel y discreto a quien su amo nombró sobre sus domésticos, para darles su alimento a su debido tiempo? Feliz es aquel esclavo si al llegar su amo lo hallare haciéndolo así. En verdad les digo: Lo nombrará sobre todo lo suyo.” (Mateo 24:45-47) Al regresar Cristo con el poder del Reino en el año 1914, ¿halló a una clase del “esclavo fiel y discreto” que estuviera suministrando “alimento” o información espiritual? Sí, halló a tal “esclavo,” compuesto de los que todavía quedan en la Tierra de sus 144.000 “hermanos.” (Revelación 12:10; 14:1, 3) Y desde 1914, millones de personas han aceptado el “alimento” que ellos proveen, y han empezado a practicar la religión verdadera junto con ellos. Esta organización de siervos de Dios es conocida por el nombre de testigos de Jehová.

      9. (a) ¿Por qué llevan el nombre de testigos de Jehová los siervos de Dios? (b) ¿Por qué llaman Salones del Reino a los lugares donde adoran?

      9 Los testigos de Jehová acuden a Dios y su Palabra para obtener dirección respecto a todo lo que hacen. Su mismo nombre de testigos de Jehová muestra que su actividad principal es dar testimonio acerca del nombre y el reino de Jehová Dios, tal como lo hizo Cristo. (Juan 17:6; Revelación 1:5) Además, llaman Salón del Reino al lugar donde se reúnen para adorar porque el reino de Dios por el Mesías, o Cristo, es el tema de toda la Biblia. Puesto que está claro que el cristianismo del primer siglo tenía la aprobación de Dios, los testigos de Jehová imitan el patrón o modelo de éste en su organización. Examinemos brevemente aquella organización cristiana primitiva y entonces notemos las similitudes que existen entre ella y la organización visible de Dios hoy día.

      EL MODELO DEL PRIMER SIGLO

      10. Mencione algunos rasgos de la organización cristiana del primer siglo.

      10 Dondequiera que había cristianos en el primer siglo, se reunían en grupos para adorar. Estas congregaciones se reunían con regularidad para tener compañerismo y estudiar. (Hebreos 10:24, 25) Su actividad principal era la de predicar y enseñar acerca del reino de Dios, como lo que hizo Cristo. (Mateo 4:17; 28:19, 20) A cualquier miembro de la congregación que se desviaba a un mal modo de vivir se le sacaba de la congregación.—1 Corintios 5:9-13; 2 Juan 10, 11.

      11, 12. (a) ¿Qué prueba hay de que las congregaciones cristianas primitivas recibieron guía y dirección de los apóstoles y “ancianos” de Jerusalén? (b) ¿Qué queremos decir cuando hablamos de dirección “teocrática”? (c) ¿Qué resultado tuvo el que las congregaciones aceptaran esa clase de dirección?

      11 ¿Eran aquellas congregaciones cristianas del primer siglo independientes unas de otras, y tomaba cada una sus propias decisiones respecto a los asuntos? No; la Biblia muestra que estaban unidas en la única fe cristiana. Todas las congregaciones recibían guía y dirección de la misma fuente. Así, cuando surgió una disputa en cuanto al asunto de la circuncisión, ni las congregaciones ni los cristianos individualmente decidieron por sí mismos qué hacer. No; en vez de eso, se hizo que el apóstol Pablo, Bernabé y otros ‘subieran a los apóstoles y ancianos de Jerusalén respecto a esta disputa.’ Cuando estos hombres maduros, con la ayuda de la Palabra de Dios y Su “espíritu santo,” tomaron su decisión, enviaron hombres fieles a las congregaciones para que éstos dieran informe de ella.—Hechos 15:2, 27-29.

      12 ¿Qué resultado tuvo el que las congregaciones recibieran esta guía y dirección teocrática, o dada por Dios? La Biblia dice: “Ahora bien, según iban viajando [el apóstol Pablo y sus compañeros] por las ciudades entregaban a los de allí para que los observasen los decretos sobre los cuales habían hecho decisión los apóstoles y ancianos que estaban en Jerusalén. Por lo tanto, en realidad, las congregaciones continuaron haciéndose firmes en la fe y aumentando en número de día en día.” (Hechos 16:4, 5) Sí, todas las congregaciones cooperaron con lo que aquel cuerpo o grupo de ancianos de Jerusalén había decidido, y se hicieron más firmes en la fe.

      LA DIRECCIÓN TEOCRÁTICA HOY

      13. (a) ¿Desde qué lugar en la Tierra, y mediante qué grupo o cuerpo de hombres recibe guía hoy la organización visible de Dios? (b) ¿Qué relación existe entre el cuerpo gobernante y “el esclavo fiel y discreto”?

      13 Hoy día la organización visible de Dios también recibe guía y dirección teocrática. En las oficinas centrales de los testigos de Jehová en Brooklyn, Nueva York, hay un cuerpo gobernante o junta administrativa de ancianos cristianos de varias partes de la Tierra que dan la superintendencia necesaria a las actividades mundiales del pueblo de Dios. Este cuerpo gobernante se compone de miembros del “esclavo fiel y discreto.” Sirve de vocero para ese “esclavo” fiel.

      14. ¿En qué se apoya el cuerpo gobernante del pueblo de Dios para tomar sus decisiones?

      14 Los hombres de ese cuerpo gobernante, como los apóstoles y ancianos de Jerusalén, tienen muchos años de experiencia en el servicio de Dios. Pero no dependen de sabiduría humana para tomar decisiones. No; puesto que están gobernados teocráticamente, siguen el ejemplo del cuerpo gobernante primitivo que hubo en Jerusalén, cuyas decisiones se basaron en la Palabra de Dios y se hicieron bajo la dirección de espíritu santo.—Hechos 15:13-17, 28, 29.

      DIRECCIÓN PARA UNA ORGANIZACIÓN MUNDIAL

      15. ¿Por qué vemos que las palabras de Jesús en Mateo 24:14 muestran que Dios tendría una organización grande en la Tierra durante el tiempo del fin?

      15 Jesucristo dio una idea del tamaño de la organización que Dios tendría en la Tierra durante este tiempo del fin cuando dijo: “Estas buenas nuevas del reino se predicarán en toda la tierra habitada para testimonio a todas las naciones; y entonces vendrá el fin.” (Mateo 24:14) Piense en la tremenda cantidad de trabajo que se necesitaría para hablar a los miles de millones de personas de la Tierra acerca del Reino de Dios ya establecido. ¿Está equipada para efectuar este gran trabajo la organización cristiana moderna, que busca guía y dirección de su cuerpo gobernante?

      16. (a) ¿Por qué han establecido muchas grandes fábricas impresoras los testigos de Jehová? (b) ¿Qué se produce en estas fábricas?

      16 Los testigos de Jehová predican ahora el mensaje del Reino en más de 200 países e islas del mar por toda la Tierra. Para ayudar a los más de 3.500.000 publicadores del Reino (en 1988) a efectuar este trabajo, en muchos países se han establecido grandes fábricas impresoras. Aquí se producen Biblias y literatura bíblica en enormes cantidades. Cada día laborable, como promedio, se imprimen y envían desde estas fábricas más de dos millones de revistas La Atalaya y ¡Despertad!

      17. (a) ¿Por qué se prepara esta literatura bíblica? (b) ¿Qué se le invita a hacer?

      17 Toda esta literatura bíblica se prepara para ayudar a las personas a aumentar su conocimiento de los magníficos propósitos de Jehová. De hecho, las palabras “Anunciando el reino de Jehová” son parte del título de la revista La Atalaya. A usted se le invita a participar en distribuir esta literatura bíblica y explicar a otros las verdades bíblicas que contiene. Por ejemplo, ¿hay alguien con quien usted pueda compartir la información vital que ha aprendido de este libro, Usted puede vivir para siempre en el paraíso en la Tierra?

      18. (a) ¿Qué clase de organización es la organización de Dios hoy día? (b) ¿Por qué necesita mucho estímulo el pueblo de Dios ahora?

      18 Como en el primer siglo, hoy día la organización de Dios es una organización de predicadores dedicados y bautizados del Reino. Y ha sido establecida para ayudar a todos sus miembros a participar en esta actividad de predicar. Estas personas necesitan mucho estímulo y fortalecimiento espiritual, puesto que Satanás y las personas en las cuales él puede influir se oponen al mensaje del Reino. Opositores como ésos hicieron que a Jesús se le diera muerte por predicar ese mensaje, y la Biblia advierte que los seguidores de él serían perseguidos también.—Juan 15:19, 20; 2 Timoteo 3:12.

      19. (a) ¿Quiénes son una provisión ahora para ayudar y fortalecer al pueblo de Dios? (b) ¿Cómo se protege a la congregación de malas influencias que pudieran corromperla?

      19 Como sucedió en el primer siglo, hoy también se nombra a “ancianos” para que ayuden y fortalezcan a cada congregación. Ellos también pueden dar a usted consejo bíblico que le ayude a enfrentarse a diversos problemas. Estos ancianos también protegen al “rebaño de Dios.” Así, si un miembro de la congregación se desvía a un modo de vivir malo y rehúsa cambiar, los “ancianos” se encargan de que a esa persona se le eche fuera, o expulse, de la congregación. Así se mantiene una congregación saludable, limpia en sentido espiritual.—Tito 1:5; 1 Pedro 5:1-3; Isaías 32:1, 2; 1 Corintios 5:13.

      20. (a) ¿A quiénes enviaba el cuerpo gobernante de Jerusalén en el primer siglo, y por qué? (b) ¿A quiénes envía el cuerpo gobernante hoy día?

      20 De igual manera, tal como el cuerpo gobernante que se hallaba en Jerusalén enviaba representantes especiales, como fueron Pablo y Silas, para que entregaran instrucciones y estimularan al pueblo de Dios, así hace el cuerpo gobernante de hoy en este tiempo del fin. (Hechos 15:24-27, 30-32) Aproximadamente dos veces al año se da a un ministro experimentado, llamado superintendente de circuito, la dirección de pasar una semana con cada congregación de su circuito.

      21. ¿Cómo ayuda a las congregaciones del pueblo de Dios el superintendente de circuito?

      21 Hay más de 60.000 congregaciones de los testigos de Jehová por todo el mundo, y el conjunto de éstas está dividido en circuitos compuestos de unas 20 congregaciones cada uno. Al visitar a las congregaciones de su circuito, el superintendente de circuito fortalece a los testigos del Reino mediante acompañarlos directamente en su actividad de predicar y enseñar. Además de estimularlos de esta manera, él ofrece sugerencias para ayudarles a mejorar en su ministerio.—Hechos 20:20, 21.

      22. (a) ¿Qué otro arreglo se hace dos veces al año para fortalecer al pueblo de Dios? (b) ¿Qué invitación se extiende a usted?

      22 Se suministra más estímulo y fortalecimiento a medida que, por lo general dos veces al año, las congregaciones de cada circuito se reúnen para una asamblea de un día o dos días. En estas ocasiones, a estas reuniones quizás concurran desde doscientas o trescientas personas hasta 2.000 o más. A usted se le invita a asistir a la siguiente reunión de esta índole que se celebre en su área. Estamos seguros de que la asamblea le será espiritualmente refrescante y personalmente beneficiosa.

      23. (a) ¿Qué otras reuniones se celebran una vez al año? (b) ¿Cuántas personas hubo en una de estas grandes asambleas?

      23 Además, una vez al año puede que se celebre por varios días una reunión mucho mayor llamada asamblea de distrito. ¿Por qué no hace usted un verdadero esfuerzo por asistir a una de éstas y ver personalmente cuán agradable y espiritualmente recompensadora puede ser una de estas asambleas? En ciertos años, en vez de asambleas de distrito, ha habido asambleas nacionales o internacionales, que son más grandes. La mayor que se ha celebrado hasta ahora en un solo sitio fue la que se celebró en el Estadio de los Yanquis y el Polo Grounds de la ciudad de Nueva York, por ocho días, en 1958. En aquella ocasión 253.922 personas estuvieron presentes para el discurso público: “El reino de Dios domina... ¿se acerca el fin del mundo?” Desde entonces, no ha habido un solo lugar que sea lo suficientemente grande como para acomodar a tan enormes muchedumbres, y por eso se han hecho arreglos para usar lugares apropiados de muchas ciudades principales para celebrar las asambleas grandes.

      REUNIONES DENTRO DE LAS CONGREGACIONES

      24. ¿Qué cinco reuniones semanales celebran las congregaciones del pueblo de Dios?

      24 El cuerpo gobernante de los testigos de Jehová también hace arreglos para el programa unificado de instrucción bíblica que se efectúa en todas las congregaciones del pueblo de Jehová. Cada congregación tiene cinco reuniones por semana. Estas son: La Escuela del Ministerio Teocrático, la Reunión de Servicio, la Reunión Pública, el estudio de La Atalaya y el estudio de libro de la congregación. Puesto que usted quizás no se haya familiarizado todavía con estas reuniones, las describiremos aquí brevemente.

      25, 26. ¿Qué propósito tienen la Escuela del Ministerio Teocrático y la Reunión de Servicio?

      25 La Escuela del Ministerio Teocrático se ha preparado para ayudar a los estudiantes a hacerse más eficaces al hablar a otros acerca del reino de Dios. De vez en cuando los que se matriculan en la Escuela presentan a todo el grupo reunido discursos breves sobre temas bíblicos. Entonces un anciano experimentado ofrece sugerencias para que se mejore.

      26 Por lo general en la misma noche se celebra también una Reunión de Servicio. El bosquejo para esta reunión se publica en Nuestro Ministerio del Reino, una publicación mensual de dos o más páginas publicada por el cuerpo gobernante. Durante esta reunión se presentan sugerencias y demostraciones prácticas acerca de las maneras eficaces de hablar a otros acerca del mensaje del Reino. De manera parecida, Cristo estimuló a sus seguidores y les dio instrucciones en cuanto a cómo efectuar su ministerio.—Juan 21:15-17; Mateo 10:5-14.

      27, 28. ¿Qué clase de reuniones son la Reunión Pública, el estudio de La Atalaya y el estudio de libro de la congregación?

      27 La Reunión Pública y también el estudio de La Atalaya suelen celebrarse los domingos. Se hacen esfuerzos especiales por invitar a la Reunión Pública a las personas que han manifestado interés en el mensaje bíblico; en esta reunión pronuncia una conferencia bíblica un ministro capacitado. El estudio de La Atalaya es una consideración por preguntas y respuestas de un artículo bíblico que se ha presentado en un número reciente de la revista La Atalaya.

      28 Aunque la congregación entera quizás se reúna en un Salón del Reino para las reuniones ya descritas, grupos más pequeños se reúnen en hogares privados para el estudio de libro de la congregación, que se conduce semanalmente. Para esta consideración de asuntos bíblicos se usa una ayuda para el estudio de la Biblia, como este libro que usted está leyendo, y tal consideración puede durar una hora.

      29. (a) ¿Qué conmemoración observan cada año los cristianos verdaderos? (b) Apropiadamente, ¿quiénes participan del pan y el vino?

      29 Además de estas reuniones regulares, los testigos de Jehová celebran una reunión especial cada año en el aniversario de la muerte de Jesús. Al hacer arreglos originalmente para esta conmemoración de su muerte, Jesús dijo: “Sigan haciendo esto en memoria de mí.” (Lucas 22:19, 20) Durante una ceremonia sencilla, Jesús usó vino y pan sin levadura como símbolos de la vida que estaba por sacrificar para la humanidad. Por eso, en esta comida conmemorativa anual los que quedan en la Tierra de los 144.000 seguidores ungidos de Cristo manifiestan su esperanza celestial mediante participar del pan y el vino.

      30. (a) ¿Quiénes más, apropiadamente, asisten a la Conmemoración, y qué expectativas tienen éstos? (b) ¿Cómo describe Jesús a esas personas?

      30 Los otros millones de personas que asisten a esta Conmemoración en Salones del Reino por toda la Tierra se alegran de ser observadores. A estas personas también se les recuerda lo que Jehová Dios y Jesucristo hicieron para que fuera posible librarlas del pecado y la muerte. Pero en vez de esperar vida celestial, estas personas se regocijan con la expectativa de vivir para siempre en el paraíso en la Tierra. Son como Juan el Bautizante, quien se llamó “amigo del novio” más bien que parte de la novia compuesta del Mesías, la cual consta de 144.000 miembros. (Juan 3:29) Estos millones de personas son parte de las “otras ovejas” de quienes habló Jesús. No son miembros del “rebaño pequeño.” Sin embargo, como dijo Jesús, sirven en unión con los del “rebaño pequeño,” de modo que todos ‘llegan a ser un solo rebaño.’—Juan 10:16; Lucas 12:32.

      SERVICIO A DIOS CON SU ORGANIZACIÓN

      31. ¿Qué evidencia hay de que Dios no aprueba a los que siguen siendo parte de la religión falsa y sin embargo también tratan de ser parte de Su organización?

      31 ¡Qué claro está el hecho de que, como en los tiempos del pasado, hoy Jehová Dios tiene una organización visible! Ahora la está utilizando para entrenar o educar a la gente para la vida en su nuevo sistema justo. Sin embargo, no podemos ser parte de la organización de Dios y, al mismo tiempo, ser parte de la religión falsa. La Palabra de Dios dice: “No lleguen a estar unidos bajo yugo desigual con los incrédulos. Porque ¿qué consorcio tienen la justicia y el desafuero? ¿O qué participación tiene la luz con la oscuridad? . . . ¿O qué porción tiene una persona creyente con un incrédulo?” Por eso Dios manda: “Por lo tanto sálganse de entre ellos, y sepárense.”—2 Corintios 6:14-17.

      32. (a) Si queremos ‘salir de entre ellos,’ ¿qué tenemos que hacer? (b) ¿Qué bendición recibiremos si tomamos acción positiva para servir a Dios con su organización teocrática visible?

      32 ¿Qué significa ‘salirse de entre ellos’? Pues bien, no pudiéramos estar obedeciendo ese mandato si siguiéramos siendo parte de una organización religiosa que no sea la que Jehová está utilizando, o si siguiéramos dando apoyo a tal organización. Por eso, si algunos todavía perteneciéramos a tal organización religiosa, sería necesario que le notificáramos que nos estamos retirando de ella. Si ahora nos salimos de entre los que practican la religión falsa y tomamos acción positiva para servir a Dios con su organización teocrática visible, estaremos entre aquellos de quienes Dios dice: “Yo residiré entre ellos y andaré entre ellos, y yo seré su Dios, y ellos serán mi pueblo.”—2 Corintios 6:16.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir