BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Enseñados por Jehová
    La Atalaya 1953 | 15 de septiembre
    • un breve momento te dejé; mas con grandes misericordias te volveré a recoger: en un acceso pasajero de ira, te escondí momentáneamente mi rostro; pero con compasiones eternas tendré misericordia de ti, dice Jehová, Redentor tuyo.”—Isa. 54:4-8.

      18-20. (a) ¿De qué es una señal el arco iris? (b) ¿Qué seguridad se da a Sión y sus hijos?

      18 Después del diluvio, Dios declaró a Noé su voluntad concerniente a la santidad de la vida y su amorosa consideración para las criaturas sobre la tierra. Con respecto a esto declaró que el arco iris sería una señal, diciendo: “Voy pues a establecer mi pacto con vosotros, de que no exterminaré más toda carne con aguas de diluvio, ni habrá más diluvio para destruir la tierra. Y dijo Dios: Esta es la señal del pacto que hago entre mí y vosotros, y toda alma viviente que hay con vosotros, para generaciones perpetuas: Mi arco he puesto en la nube, y será por señal de pacto entre mí y la tierra. Estará pues el arco en la nube, y yo lo miraré, para recordar el pacto perpetuo entre Dios y toda alma viviente de toda carne que hay sobre la tierra.”—Gén. 9:11-13, 16.

      19 Note que Dios declaró: “Yo lo miraré, para recordar el pacto perpetuo entre Dios y toda alma viviente.” Los hombres pueden ver muchos arco iris desde su punto de observación sobre la tierra. Se dice que desde un avión volando muy por encima de las nubes, mirando hacia la tierra en vez de hacia arriba desde la tierra, uno puede ver el arco iris aun más en evidencia. De esta manera Jehová ha dado seguridad completa a los que creen en él. Debido a la alta posición que él ocupa siempre puede observar el arco iris, que él ha constituído una señal y recordatorio y seguridad fortalecedora. La palabra del pacto de Dios da seguridad, no sólo de que la tierra no será anegada en agua por segunda vez, sino, aun más maravillosamente, de que él jamás abandonará a su esposa sino que siempre cuidará tiernamente de ella y de sus hijos. Por eso él dice: “Pues esto para mí es semejante a las aguas de Noé: porque de la manera que he jurado que las aguas de Noé no hayan más de pasar sobre la tierra, asimismo he jurado que no me airaré más contigo, ni te reprenderé. Porque las montañas se alejarán, y los collados serán removidos; pero mi compasión no se alejará de ti, ni será removido mi pacto de paz, dice Jehová que se compadece de ti.”—Isa. 54:9, 10.

      20 Luego Jehová con hermosa frase da más consuelo y seguridad, y habla de las bellezas espirituales de su amada organización: “¡Oh afligida, combatida de tempestad y no consolada! he aquí que yo asentaré tus piedras con cemento de antimonio, y echaré tus fundamentos con zafiros. Y haré que sean tus almenas rubíes, y tus puertas carbunclos; y todo tu recinto, piedras de deleite.”—Isa 54:11 y 12.

      21. ¿Qué puede decirse ahora concerniente a los hijos de Sión?

      21 Jehová se ha identificado como el padre, el maestro de sus hijos y discípulos. A esos hijos dirigimos ahora nuestra atención. El Nuevo diccionario internacional de Wébster, segunda edición, dice que “madre” como nombre “es lo que ha producido o criado algo; una fuente de nacimiento u origen”. Como adjetivo “madre” significa “tener la relación de una madre, como madre iglesia”. Una madre tal es la organización de Jehová Dios, como hemos visto. Es mediante la asociación con esa organización por medio de la vía provista por su Hacedor que las personas pueden llegar a ser hijos de esa organización. Aquellos que son los hijos mencionados en el capítulo cincuenta y cuatro de Isaías son adoradores de Dios entre los hombres, y surge la pregunta en cuanto a cuándo son dados a luz, dentro del lenguaje de esta profecía.

      22. Explique la relación entre la resurrección, “el día postrero” y la “esterilidad” de Sión.

      22 Refiriéndonos de nuevo a la ocasión en que Jesús citó de esta profecía, se nos recuerda que él declaró que a los que vinieran a él en ese tiempo ‘los resucitaría en el día postrero’. (Juan 6:41-47, NM) Los cristianos primitivos no fueron al cielo al tiempo que bajaron a la muerte. No experimentaron su cambio de resurrección, sino que durmieron en la muerte esperando el debido tiempo de Dios para su resurrección. En lo que tocaba a ellos, la organización de Dios estaba sin ellos como hijos hasta el tiempo en que fueran resucitados. Esto nos trae a una parte conmovedora del cumplimiento de la profecía, y se continúa en lo siguiente.

  • Enseñanza del templo
    La Atalaya 1953 | 15 de septiembre
    • Enseñanza del templo

      “Jehová empero está en su santo Templo: ¡guarde silencio delante de él toda la tierra!”—Hab. 2:20.

      1. (a) ¿Cómo es identificada bíblicamente la congregación cristiana como un templo espiritual? (b) Para que el templo esté completo, ¿qué se requiere en cuanto a sus miembros?

      SE HACE referencia a la congregación cristiana como a un templo espiritual, una organización de adoración para alabanza de Dios. Pedro lo expresa así: “Ustedes mismos también como piedras vivas están siendo edificados en casa espiritual para servir el propósito de un sacerdocio santo, para ofrecer sacrificios espirituales aceptos a Dios mediante Jesucristo.” (1 Ped. 2:5, NM) El apóstol Pablo igualmente identifica a estos hijos de la casa de Dios como un edificio de templo, diciendo: “Ustedes . . . son miembros de la casa de Dios, y han sido edificados sobre el fundamento de los apóstoles y profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular. En unión con él el edificio entero, trabado armoniosamente, está creciendo para ser templo santo para Jehová. En unión con él ustedes, también, están siendo edificados juntamente para ser lugar donde habite Dios por el espíritu.” (Efe. 2:19-22, NM) Se ve fácilmente que para que esta organización del templo sea edificada completamente, se requiere la resurrección de sus miembros muertos. El resucitar a los miembros corporales de Cristo Jesús que durmieran en la muerte sería edificar el templo por medio de reunir los miembros. El apóstol Pablo era uno de éstos, y a Timoteo él dijo: “He peleado la pelea correcta, he corrido la carrera hasta el fin, he observado la fe. De este tiempo en adelante está reservada para mí la corona de justicia, que el Señor, el justo juez, me dará como galardón en aquel día, sin embargo no sólo a mí, sino también a todos los que han amado su manifestación.”—2 Tim. 4:7, 8, NM.

      2. (a) Dé prueba bíblica en cuanto a la forma de vida en que son resucitados los miembros de la organización del templo. (b) ¿Permanecen dormidos largo tiempo en la muerte todos los miembros del cuerpo de Cristo?

      2 La resurrección de estos miembros del cuerpo de Cristo no es como criaturas humanas, sino con cuerpos espirituales, de modo que están en posición de asociarse con su cabeza en el cielo. Por eso leemos: “Se siembra cuerpo físico, se levanta cuerpo espiritual. Si es que hay cuerpo físico, también lo hay espiritual. Así también está escrito: ‘El primer hombre Adán vino a ser alma viviente.’ El postrer Adán vino a ser un espíritu dador de vida. El primer hombre es de

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir