BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El Reino... ¿es una realidad para usted?
    La Atalaya 1981 | 1 de septiembre
    • Herodes, al ser incitado por su adúltera esposa, Herodías, fue a Roma y le pidió dignidad real, el puesto de rey, al emperador Calígula. Pero esto airó a César, quien desterró a Herodes a Galia. Herodes perdió su puesto y también sus riquezas. Jesús, por su parte, había rehusado dejar que lo hicieran rey terrestre. Se había despojado de todo lo que pudiera haber poseído aquí en la Tierra. (Mat. 8:20; Juan 6:15) Se humilló, haciéndose completamente sumiso a la voluntad de Jehová. Le ocasionó gozo cumplir con aquella voluntad y hacer del reino celestial su meta. “Por el gozo que fue puesto delante de él” aguantó toda la indignidad y el tormento que le pudieron imponer sus enemigos, pues sabía que su integridad hasta la muerte lo capacitaría para la gloriosa dignidad real que le esperaba.—Heb. 12:2; Mat. 25:31.

      15. ¿Cómo dio realce a la cuestión de dignidad real la discusión que tuvo lugar cuando Jesús estuvo ante Pilato?

      15 De nuevo Jesús se halló delante de Pilato. Y de nuevo se destacó la cuestión del Reino, puesto que Pilato preguntó a la chusma judía: “¿Desean . . . que les ponga en libertad al rey de los judíos?” Pero el asunto no terminó allí. Los soldados romanos captaron el tema de que había dignidad real y gobierno como cuestión. En burla, hicieron una corona de espinas y tomaron una prenda de vestir exterior de color púrpura y se las pusieron a Jesús. Lo abofetearon a la vez que lo llamaron rey de los judíos. (Juan 18:39-19:3) No hay nada que indique que Jesús haya tratado de quitarse aquella corona de espinas. Esta permaneció sobre su cabeza, y eso sirvió para hacer resaltar la cuestión de que se trataba. Nadie había de quedar en dudas. Cuando Pilato sugirió a los judíos que ellos mismos tomaran a Jesús y lo fijaran en un madero, ellos, muy astutamente, pero con falsedad, enfocaron el asunto como una infracción de la autoridad gubernamental de Roma, diciendo: “Si pones en libertad a éste no eres amigo de César. Todo el que se hace rey habla contra César.”—Juan 19:12.

      16. ¿Cómo dieron testimonio respecto a la cuestión por la cual Cristo estaba a punto de ser muerto los que estuvieron presentes en el juicio de Jesús?

      16 Parecía que Pilato estaba sirviendo para el propósito de Dios en aquel día, como Ciro el persa lo había hecho en el pasado. (Compare con Isaías 45:1-7.) Luego Pilato empezó a llevar los asuntos a su culminación al decir: “¡Miren! ¡Su rey!” Ante eso, los judíos insistieron en que Jesús fuera fijado al madero, por lo cual Pilato preguntó: “¿A su rey fijo en un madero?” ¿Cómo respondieron? “No tenemos más rey que César.” (Juan 19:14, 15) En esencia, estas personas mismas estaban testificando acerca de la cuestión por la cual Cristo estaba a punto de ser muerto, y no fue necesario que Jesús dijera una sola palabra. Por boca de la chusma el asunto se estaba enfatizando muy bien.

      17. ¿Cómo subrayó la cuestión del gobierno del Reino la acción final de Pilato respecto a Jesús?

      17 Finalmente el énfasis sobre la cuestión del gobierno del Reino resaltó cuando Pilato hizo que en el madero de tormento de Jesús se colocara un título escrito en hebreo, latín y griego. Todos los que estaban presentes allí aquel día podían leerlo y no quedarían en duda en cuanto a por qué había acontecido la ejecución en el madero. Este título decía: “Jesús el nazareno el rey de los judíos.” Cuando los sacerdotes principales de los judíos vieron el título, se indignaron y dijeron a Pilato: “No escribas ‘El rey de los judíos,’ sino que él dijo: ‘Soy rey de los judíos.’” No obstante, Pilato respondió: “Lo que he escrito, he escrito.”—Juan 19:19-22.

      18. (a) ¿Alrededor de qué como centro debe girar nuestra vida hoy día? (b) ¿Qué preguntas debemos hacernos?

      18 Los acontecimientos dramáticos de aquel día penoso deberían hacer muy claro a todos los cristianos en qué asunto debería estar concentrada su vida hoy día. Todo siervo dedicado de Jehová debería hacer un examen para determinar cuán real es el Reino para él o para ella ¿Nos vemos como súbditos futuros de ese gobierno? ¿Qué esfuerzos estamos haciendo como apoyadores del gobierno del Reino? ¿Cuán celosa es nuestra actividad en apoyo de ese gobierno? En el artículo que sigue, hallaremos buena razón para estar intensamente interesados en la cuestión del Reino. Y notaremos que es necesario tener un sentido de urgencia al manifestar este interés. ¡‘Que el Señor esté con el espíritu que manifestemos’ al apoyar el Reino!—2 Tim. 4:22.

  • ¡Tenga fe en el Reino!
    La Atalaya 1981 | 1 de septiembre
    • ¡Tenga fe en el Reino!

      “Ahora bien, en cuanto a los tiempos y a las sazones, hermanos, no tienen necesidad de que se les escriba nada. Porque ustedes mismos saben bastante bien que el día de Jehová viene exactamente como ladrón en la noche.”—1 Tesalonicenses 5:1, 2.

      1, 2. ¿Cómo ha continuado utilizando Jehová al resucitado Jesucristo?

      EN SU calidad de la “Palabra,” “Verbo” o Logos, Jesucristo sirvió extensamente a nuestro Padre celestial. (Juan 1:1-3; Col. 1:16) Pero Jehová Dios continuó utilizando a Jesús aun después de la muerte y resurrección de su Hijo. Los comentarios esclarecedores del apóstol Pablo enfatizan bien la realidad de esto.

      2 El apóstol manifestó claramente que Dios se ha propuesto reconciliar consigo todo lo que está en el cielo y en la Tierra, haciéndolo por medio de la sangre derramada de Jesucristo. (Col. 1:19, 20) Esto concuerda con la declaración de Pablo en el sentido de que Jehová ha hecho arreglos para ‘reunir de nuevo en Cristo todo lo que hay en el cielo y sobre la tierra.’ (Efe. 1:10; Fili. 2:9-11) Pero entre los acontecimientos culminantes que se desarrollarían al respecto estaría el establecimiento del reino mesiánico de Dios y la llegada dramática del “día de Jehová.” (1 Tes. 5:1, 2) Las Escrituras aclaran abundantemente el papel que Cristo ha desempeñado desde su ascensión al cielo hace más de 1.900 años. Nos conviene prestar atención profunda al puesto significativo que el ocupa en el arreglo de Jehová.

      3. ¿Por qué estaba Jesús al tanto de las palabras proféticas que se habían hablado acerca del gobierno del Reino?

      3 Debido al papel que desempeñó como Logos, o “Palabra,” antes de venir a la Tierra, Jesús estaba bien al tanto de las palabras proféticas que se habían hablado respecto al gobierno del Reino. Por consiguiente,

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir