BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Cómo enfrentarse con confianza a esta era de violencia
    La Atalaya 1984 | 1 de julio
    • la salvación de “todo el que invoque el nombre de Jehová”. (Revelación 16:14, 16; 19:11, 16, 19-21; Romanos 10:13.)

      19. ¿Qué confianza debería inculcar en nosotros el ejemplo de Amós y el cumplimiento de su profecía contra Samaria?

      19 Entonces, ¿cómo se enfrenta uno a esta era de violencia? ¡Ciertamente debe ser con firme confianza en que Jehová vindicará su Palabra profética! ¡Y con resolución parecida a la que desplegó Amós, quien predicó un mensaje de juicio poco popular a un pueblo apóstata! Pero, ¿cómo puede usted mismo sobrevivir para entrar en el magnífico Nuevo Orden que el Señor Soberano Jehová está preparando para los que le aman, y disfrutar de éste? El siguiente artículo contestará esta pregunta.

      Preguntas de repaso:

      ◻ ¿Cómo fue Amós un ejemplo excelente para nosotros respecto a enfrentarse a tiempos violentos?

      ◻ ¿Qué “asunto confidencial” tenemos el privilegio de “publicar” ahora?

      ◻ ¿En qué sentidos prefigura la antigua Samaria a la cristiandad?

      ◻ ¿Cómo terminará esta era de violencia, y qué indica que esto está a punto de acontecer?

  • “La batalla no es de ustedes, sino de Dios”
    La Atalaya 1984 | 1 de julio
    • “La batalla no es de ustedes, sino de Dios”

      “Pongan fe en Jehová [...] y así tengan buen éxito.” (2 CRÓNICAS 20:20.)

      1. ¿De qué maneras prefigura Josafat al entronizado Jesús?

      JOSAFAT de Judá era un buen rey. ‘No se desvió de hacer lo que era recto a los ojos de Jehová’ (2 Crónicas 20:32). Su nombre significa “Jehová es Juez”. Él magnificó el nombre de Jehová al acudir a él para que lo guiara en el camino de la justicia y lo ayudara a juzgar a Su pueblo. Tomó medidas para que el pueblo fuera instruido en las leyes de Jehová. Él personalmente salió entre los habitantes de Judá para instarlos a que regresaran a la adoración verdadera de Jehová. Organizó el reino para la adoración teocrática. En todo esto, él aptamente prefigura al Rey Jesucristo, recién instalado en su trono celestial en 1914, quien ahora está reuniendo al pueblo de Jehová para la supervivencia mientras las fuerzas demoníacas reúnen a las naciones para la guerra final del Armagedón. (Mateo 25:31-34; Revelación 16:13, 14, 16.)

      2. a) ¿Qué crisis grave surgió para los habitantes de Judá? b) ¿A qué situación similar se enfrentan hoy los testigos de Jehová? c) ¿Qué elementos del mundo de Satanás corresponden a Amón, Moab y el monte Seir?

      2 Después que Josafat hubo dado atención a la restauración del orden teocrático en Judá, surgió una crisis grave. Un adversario poderoso, “una gran muchedumbre”, llegó de las regiones de Amón, Moab y el monte Seir, y amenazó al pueblo de Dios con la extinción (2 Crónicas 20:1, 2, 22). La situación hoy es parecida a ésta. Debido a que los testigos de Jehová “no son parte del mundo”, el mundo de Satanás los odia y en muchos casos los enemigos de Dios los persiguen cruelmente (Juan 15:19; 1 Juan 5:19). La dominación de la tierra del pueblo de Jehová —Judá (que significa “Alabanza”)— fue el punto en cuestión en el tiempo de Josafat. Pero ahora, conforme al patrón de Amón y Moab de la antigüedad, las potencias políticas de hoy y las grandes empresas (incluso los fabricantes de armas del “día del juicio final”) están compitiendo por la dominación del mundo. Al hacer esto, invaden también el dominio que, desde 1914, justamente pertenece al Reino Mesiánico de Dios (Revelación 11:15, 18). El antiguo monte Seir llegó a ser el dominio del Edom apóstata, los descendientes de Esaú, el hermano gemelo de Jacob. Apropiadamente, entonces, los habitantes del monte Seir prefiguraron a los orgullosos apóstatas de la cristiandad de hoy día. (Génesis 32:3.)

      3. ¿Cómo se parece la acción que tomaron Josafat y los habitantes de Judá a la que toman los Testigos leales de hoy?

      3 Al verse, pues, amenazado por aquellas hordas invasoras, ¿qué podía hacer el rey Josafat? Bueno, ¿qué hacen siempre los siervos leales de Jehová al enfrentarse a emergencias, persecuciones o peligros que les amenazan la vida? Josafat “dirigió su rostro a buscar a Jehová”. Y de todas las ciudades de Judá la gente ‘vino para consultar a Jehová’ en su casa de adoración verdadera. (2 Crónicas 20:3-5.)

      4. a) ¿Qué situaciones puede esperar el pueblo de Jehová? b) ¿Adónde acude por salvación una “grande muchedumbre” cada vez mayor?

      4 ¡Qué excelente ejemplo para el pueblo de Dios hoy! Esta era de violencia se está acercando a su culminación en Har–Magedón. Las condiciones en el mundo de Satanás no se harán menos violentas (2 Timoteo 3:1, 13). A menudo, puede que la mismísima vida del pueblo de Jehová se vea amenazada. ¿Dónde hallamos protección? La hallamos en nuestra unidad de adoración. En nuestros Salones del Reino y otros lugares de estudio bíblico, nos reunimos para compartir alimento espiritual sustentador y organizar nuestro servicio público de alabanza a Jehová. Felizmente, “una grande muchedumbre” sigue presentándose, de entre todas las naciones, para unirse al pueblo de Dios en su “servicio sagrado”. Estos nuevos están subiendo a raudales a la ‘montaña de la casa de adoración de Jehová’. El hacerlo significa salvación para ellos también. (Revelación 7:9, 15; Isaías 2:3.)

      5. ¿Qué da a entender el “patio nuevo” de Josafat respecto a la organización de Jehová hoy?

      5 Josafat tomó su posición “en la casa de Jehová delante del patio nuevo”. Evidentemente el programa de construcción del rey en Judá había incluido el ampliar las instalaciones para la adoración en el templo de Jerusalén. Hoy igualmente, bajo la dirección del actual rey reinante, Jesucristo, se ha llevado a cabo un gran programa de construcción espiritual, de modo que en el patio terrestre del templo de Jehová hay amplio espacio para millones de personas de la clase no sacerdotal de la “grande muchedumbre”. ¡Qué grato es estar allí! (Salmo 27:1-5.)

      Acudiendo a Jehová

      6. a) ¿Qué asuntos abarcó la oración de Josafat? b) ¿Cómo podemos hallar fuerzas en tiempos de prueba?

      6 En la casa de Jehová, Josafat presentó el entero asunto en oración a su Dios. Reconoció

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir