BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “Decir a los presos, Salid”
    La Atalaya 1952 | 15 de febrero
    • 4. ¿Cómo identificamos al gran Siervo de liberación nombrado por Jehová?

      4 El Dios Todopoderoso tiene un gran Libertador o Siervo que él ahora usa en esta obra de conceder grata libertad a los que son amantes de la libertad pero que están detenidos. ¿Quién es? Escuche la voz que ha estado resonando por espacio de diecinueve siglos desde una sinagoga judía de Nazaret en Galilea, Palestina. La voz está leyendo las palabras de la profecía de Isaías, el capítulo sesenta y uno61, los versículos uno y dos, y usted oye estas palabras: “El espíritu de Jehová está sobre mí, porque él me ungió para declarar buenas nuevas a los pobres, me envió para predicar una liberación a los cautivos y un recobro de vista a los ciegos, para despedir a los quebrantados con una exoneración, para predicar el año aceptable de Jehová.” (Luc. 4:18, 19, NM) Ah, usted reconoce que ésa es la voz de Jesús de Nazaret y que él está aplicando a sí mismo esas palabras proféticas que designan al Siervo libertador de Jehová. Sí, éste es el gran Siervo que el Todopoderoso Dios ahora ha levantado para servir como Libertador, ahora cuando toda la tierra está amenazada por una nueva clase de esclavitud, a saber, el blasfemo comunismo internacional. El pontífice religioso presumido que pretende ser el visible “vicario de Cristo” ha manifestado que es un fracaso completo en cuanto a ser un baluarte espiritual en contra de la embestida del comunismo anticristo. Sería imposible confiar en un Cristo falso para que sirviera de verdadero baluarte en contra de las mentiras políticas y sociales. Pero el Cristo verdadero, Jesús el Hijo de Dios, permanece más estable que la roca de Gibraltar, resistiendo no sólo la invasión del comunismo y otros ismos políticos en la vida de los que aman la verdad y la justicia, sino que también está librando a muchos que están en esclavitud bajo esos sistemas.

      5. ¿En qué resulta el esperar que los hombres sean libertadores, y qué nombramiento se pasa por alto así?

      5 Millones de personas dentro y fuera de la cristiandad han sido engañadas en tiempos pasados. Y ahora sería insensatez escuchar a un hombre o a un grupo de hombres cuando se elevan a sí mismos prominentemente y luego, para atraer seguidores en pos de ellos, proclaman que ellos libertarán a la gente. El Todopoderoso Dios Jehová es el único que puede conceder libertad completa a la humanidad. Él ha hecho su propio nombramiento de alguien confiable para que liberte a los que están presos en este sistema opresivo de cosas. Hasta la fecha se adhiere a ese nombramiento. De modo que no vale la pena y sólo resulta en pesares cuando uno espera en alguien aparte de Aquel que el Dios Altísimo ha nombrado. Él revela quién es Aquel que él ha nombrado y le dirige estas palabras: “Así dice Jehová: En tiempo acepto te he respondido, y en día de salvación te he ayudado; te preservaré también, y te pondré por pacto del pueblo; a fin de que vuelvas a levantar la tierra, y hagas poseer las herencias desoladas; diciendo a los que están presos: ¡Salid! y a los que están en tinieblas: ¡Manifestaos!”—Isa. 49:8, 9.

      EL SIERVO

      6, 7. ¿A quién se aplican esas palabras en el tipo y en el anti tipo?

      6 Oh, dice usted, esas palabras se aplican al rey Ciro de Persia. En 539 a. de J.C. él y su tío Darío derrocaron a la poderosa Babilonia que había destruído a Jerusalén y su templo y desolado la tierra de los judíos llevándose a Babilonia a casi todos los sobrevivientes como desterrados. Pero en el primer año de su reinado Ciro libertó a esos prisioneros judíos. Permitió que volvieran a las herencias judías desoladas en Palestina y que reedificaran el país arruinado.

      7 Todo eso es verdad. Isaías, capítulo cuarenta y cinco, sí predijo a Ciro y sus obras liberales para con el pueblo de Jehová, pero lo presenta como un tipo o figura profética de Jesucristo, el Ciro Mayor. Jesucristo es quien efectúa el cumplimiento cabal de la profecía de Jehová. De modo que él es el gran Siervo de liberación ahora.

      8. (a) ¿Qué poderoso instrumento de liberación tenía Jesús? (b) ¿Cómo le ayudó Dios y cómo le ayudó Dios y cómo le dio “por pacto del pueblo”?

      8 Cuando Jesús estuvo sobre la tierra él tenía un instrumento poderoso, la verdad. Inmediatamente pensamos en sus palabras: “Si permanecen en mi palabra, ustedes verdaderamente son mis discípulos, y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres.” (Juan 8:31, 32, NM) Todo el tiempo que, él estuvo sobre la tierra como un hombre él estaba en peligro constante de la gran Serpiente Satanás el Diablo, y de toda su simiente demoníaca y humana. Él oró a su Padre celestial y fué contestado y ayudado para que pudiera acabar su obra a favor de la salvación de la humanidad. Jehová Dios lo preservó hasta que su obra fué terminada. Entonces permitió que demostrara su lealtad e integridad aun mediante una muerte vergonzosa sobre una estaca de tortura en el Calvario. Pero el Dios Todopoderoso lo preservó levantándolo de entre los muertos a la vida inmortal en el cielo como el exaltado Hijo espiritual de Dios. De esta manera Jesucristo podía seguir con su obra de liberación y estar aquí con ese fin en el día presente. Dios lo ha dado por un “pacto del pueblo”. ¿Cómo, un “pacto”? Un pacto es un compromiso solemne para hacer cierta cosa. Dios se ha comprometido u obligado solemnemente a librar de la prisión y de la esclavitud a los que verdaderamente aman la libertad, y ha dado a su Hijo Jesucristo como un pacto o garantía de que él hará esto. Él ha provisto y nombrado a Jesús para que sea Aquel que liberta a la gente. Tan seguro como que existe un Jesús resucitado y glorificado a la diestra de su Padre en el cielo, así de seguro habrá una liberación de las personas con corazón recto de su esclavitud al sistema tiránico mundial de la Babilonia moderna. De modo que Aquel en quien debemos esperar es este Siervo glorioso que Dios ha dado como un “pacto del pueblo”. Todos los guías humanos resultarán fraudulentos.

      9. ¿Cómo aplica Pablo Isaías 49:8 manifestando que podemos estar asociados con el verdadero Libertador en su obra?

      9 Usted es un amante de la libertad, y su deseo es que otros gocen de ella también. ¿No le gustaría estar asociado con el verdadero Libertador en su obra? Lo puede estar. Por medio de estos hechos bíblicos nosotros sabemos que sí puede estarlo. Más arriba (§ 5) citamos las palabras de Isaías 49:8. El apóstol Pablo llama la atención a estas palabras y las aplica en conexión con los seguidores de Jesucristo. Reproducimos aquí el modo particular que tuvo Pablo de decirlo, y también sus palabras concomitantes, como sigue: “Somos por lo tanto embajadores substituyendo por Cristo, como si Dios estuviera haciendo súplica mediante nosotros. Como substitutos por Cristo rogamos: ‘Reconcíliense con Dios.’ Al que no conocía pecado él hizo que fu era pecado para nosotros, para que llegáramos a ser la justicia de Dios por medio de él. Trabajando juntos con él, nosotros también les suplicamos que no acepten la bondad inmerecida de Dios y pasen por alto su propósito. Porque él dice [y aquí viene la cita que hace Pablo de Isaías 49:8, LXX]: ‘En un tiempo aceptable yo te oí, y en el día para salvación yo vine a tu ayuda.’ ¡Miren! Ahora es el tiempo especialmente aceptable. ¡Miren! Ahora es el día para la salvación. De ningún modo estamos dando causa alguna para tropiezo, para que ‘no se halle falta en nuestro ministerio; sino de toda manera nos recomendamos como ministros de Dios.”—2 Cor. 5:20 a 6:4, NM.

      10. ¿Cómo se estaba esforzando Pablo por mantener su ministerio sin tacha, y qué súplica nos dirige él tocante a la bondad inmerecida de Dios?

      10 Pablo aquí nos dice que se le había encomendado un ministerio de servicio, y que al desempeñarlo estaba trabajando junto con Dios y su gran Siervo Jesucristo. Porque Cristo no estaba allí personalmente en la carne, Pablo estaba actuando como un embajador substituyendo por Cristo y hablando por él al decir, “Reconcíliense con Dios [para ganar la salvación en este tiempo y día que es aceptable para eso].” Para que su ministerio o servicio fuera intachable en este sentido, Pablo no estaba dando ninguna causa de tropiezo a sus oyentes sino que en todo sentido se estaba recomendando a ellos como el ministro o siervo de Dios. Por esto él suplica de aquellos a quienes escribe que no reciban la bondad inmerecida de Dios por medio de Cristo y pasen por alto su propósito. Y esto nos concierne a todos nosotros, los que hemos aceptado su bondad inmerecida. No pasemos por alto el propósito por el cual se nos concedió.

      COMISIÓN PARA TRABAJAR

      11. ¿Cómo podemos evitar el pasar por alto el propósito de la bondad inmerecida de Dios para con nosotros?

      11 ¿Cómo podemos pasar por alto el propósito de esta bondad inmerecida? Mediante el rehusar hacer el trabajo que ésa nos capacitó para desempeñar. Habiendo probado de su bondad inmerecida y habiendo sido reconciliados con Dios o puestos en una posición amigable con él, tenemos que colaborar con él desde ahora en adelante. Tenemos que colaborar con su gran Siervo Jesucristo. Él ha dado una comisión de trabajo a su gran Siervo. Cualquier parte de este trabajo comisionado que nosotros podemos ayudar a desempeñar, estamos obligados a hacerlo. De modo que hasta ese grado aplica a nosotros la comisión dada al Siervo, y llegamos a ser sus consiervos. Llegamos a ser miembros de la clase del siervo. Esto es verdad especialmente de los cristianos que fueron ungidos con el espíritu de Dios como sucedió con Jesús y que son bautizados en su cuerpo o congregación espiritual y que llegan a ser coherederos con él en su reino celestial. De acuerdo con la comisión divina, ellos tienen la obligación de unirse para ‘decir a los presos, Salid, y a los que están en tinieblas, Manifestaos’. Si cumplimos fielmente esta comisión, entonces no estamos recibiendo la bondad inmerecida de Dios en vano.

      12, 13. ¿A quiénes manda el Siervo que le escuchen, y cómo se hizo posible que ellos oyeran y escucharan la voz de Jesús?

      12 Bueno, pues, ¿qué equipo tenemos para la obra? Escuche al gran Siervo, la Cabeza de la clase del siervo, mientras que él sugiere qué cosa es, en las primeras palabras del capítulo cuarenta y nueve de Isaías que estamos considerando: “¡Escuchadme, oh islas; y atended, oh pueblos lejanos! Jehová me ha llamado desde el seno; desde las entrañas de mi madre, ha hecho mención de mi nombre; y ha hecho mi boca como una espada aguda: en la sombra de su mano me ha encubierto; y me ha hecho como una saeta reluciente; dentro de su aljaba me ha escondido: y me ha dicho: ¡Tú eres mi siervo, oh Israel, en quien me glorificaré! Mas yo dije: ¡En balde me he fatigado, y para nada y en vano he gastado mis fuerzas! pero ciertamente mi causa está con Jehová, y mi obra con mi Dios.”—Isa. 49:1-4.

      13 El Siervo indica que el mensaje que él tiene acerca de la liberación debe ser escuchado por las islas, las costas o riberas distantes y por pueblos lejanos. Debe ser un mensaje mundial de liberación por medio de él, el gran Siervo de Jehová. Pero cuando Jesús estuvo sobre la tierra, él no fué a las islas—la tierra de Palestina no tiene islas—y no fué a las riberas o costas distantes ni a pueblos lejanos. Él se limitó a “las ovejas perdidas de la casa de Israel” allí en el pequeño país de Palestina. Y mientras que él estuvo en la carne con sus discípulos él les mandó que hicieran la misma cosa en su predicación del reino de Dios. (Mat. 10:5, 6) Entonces, si Jesús no fué a las islas y pueblos lejanos ¿cómo habrían de escucharlo? Mediante el enviar a sus consiervos ungidos a ellos. Si ellos habían de escuchar y prestar atención, ¿cómo les sería posible a menos que los siervos de él fueran y les predicaran para que escucharan la voz o el mensaje del gran Siervo de Jehová? (Rom. 10:14, 15) Así podemos ver que la clase del siervo bajo Cristo Jesús es necesaria para cumplir esta profecía de liberación para los prisioneros.

      14. De una manera literal ¿cómo fué llamado y nombrado el gran Siervo de Jehová desde el seno de su madre?

      14 El gran Siervo dice que Jehová lo llamo desde el seno de su madre y que lo nombró desde las entrañas de su madre. Esto fué verdad en doble sentido. Cuando el ángel Gabriel le anunció a María que ella sería la madre del Hijo de Dios, le dijo: “Habrás de llamarlo Jesús.” Cuando el ángel se apareció a José en un sueño para explicarle la condición preñada de María, él le dijo: “Dará a luz un hijo, y debes llamarlo ‘Jesús’.” ¿Por qué? “Porque él salvará a su pueblo de sus pecados.” Cuando el ángel anunció el nacimiento del niño a los pastores en los campos cerca de Belén, él les dijo: “Les nació a ustedes hoy un Salvador, que es Cristo el Señor, en la ciudad de David.” (Luc. 1:31; Mat. 1:21; Luc. 2:10, 11, NM) Pero todo eso sucedió cuando fué concebido en el seno de una mujer terrenal y dado a luz por ella.

      15. ¿Cómo fué esto verdad de él de una manera espiritual?

      15 Treinta años más tarde él fué bautizado en las aguas del Jordán para dar testimonio simbólico de su dedicación para hacer la voluntad de Dios. Entonces es cuando fué producido del seno de la mujer de Dios, su organización celestial, porque entonces es cuando el Padre celestial, Jehová Dios, engendró a Jesús con su espíritu santo para que fuera su Hijo espiritual otra vez. Luego mientras que el espíritu descendía con la manifestación exterior de una paloma y ungió a Jesús para que fuera el Cristo, la voz de Dios se oyó desde el cielo diciendo: “Este es mi Hijo, el amado, a quien he aprobado.” (Mat. 3:13-17, NM) De modo que desde el seno de su madre celestial, la mujer u organización de Dios, Jesús fué llamado para ser el Cristo o Ungido y fué nombrado para ser el Salvador de Jehová para la humanidad.

      16. ¿Cómo ha hecho Jehová que la boca del Siervo sea como una espada aguda?

      16 El Siervo, y de hecho toda la clase ungida del siervo, es producido por la mujer de Dios para un servicio en contra de los enemigos de Dios. Por esa razón Dios hizo la boca del Siervo como una espada aguda y a él mismo como una flecha o saeta reluciente. Uno de la clase del siervo, el apóstol Pablo, nos dice que debemos aceptar la “espada del espíritu, es decir, la palabra de Dios”, y que “la palabra de Dios es viva y ejerce poder y es más aguda que cualquier espada de dos filos y penetra hasta dividir el alma y el espíritu”. (Efe. 6:17 y Heb. 4:12, NM) La lengua del inicuo es como una espada de calumnia, blasfemia y vituperio; pero la lengua del Siervo y de sus seguidores habla la Palabra de Dios y así usa la “espada del espíritu”. Esta declara el juicio del gran Juez Jehová en contra de sus enemigos y expone los corazones de los hipócritas religiosos. Da muerte a las falsas doctrinas y tradiciones humanas que buscan anular la Palabra de Dios. Esta espada de la verdad es una parte importante de la armadura completa que Dios provee para su clase del siervo, y los enemigos de Dios no pueden resistirla. Mientras que sus siervos la usan él los esconde en la sombra de su mano. Por eso aunque ellos estén luchando en tierra abierta todavía están bajo su protección.

      17. ¿Cómo ha hecho Jehová que él sea como saeta reluciente escondida en una aljaba?

      17 Jehová envía a la clase del siervo desde muy lejos, como una saeta o flecha reluciente que es disparada desde la cuerda de un arco. El Hijo de Dios procedente del cielo de hecho fué la “Palabra de Dios”, su gran Portavoz, de modo que en él salió la Palabra de Jehová. Dios lo mantuvo cerca de él como una flecha escondida en una aljaba, reservándolo para usarlo al debido tiempo. Él reservó de la misma manera a toda la clase del siervo para usarla al tiempo apropiado, y entonces los lanza mediante su espíritu en contra de los enemigos de la verdad, de la justicia y del reino de Dios. Por medio de las actividades de la clase del siervo la Palabra de Dios hoy se extiende ampliamente y sus juicios se declaran por todas partes.—Sal. 127:4, 5.

      18. ¿Cómo y cuándo pudo decir el siervo que en balde se había fatigado?

      18 Pero ¿cómo es que un siervo tan honrado había de decir: “¡En balde me he fatigado, y para nada y en vano he gastado mis fuerzas!”? Pues, los discípulos inmediatos del gran Siervo quizás hayan dicho eso cuando él murió en la estaca de tormento y todos ellos fueron dispersados lejos de él. Aun en el día de su resurrección se oyó a dos de ellos decir: “Esperábamos que este hombre fuera el destinado para librar a Israel.” (Luc. 24:17-21, NM) Ellos pensaron que el Siervo de Jehová se había fatigado en balde y que había gastado sus fuerzas en vano. Hubo motivos parecidos para que la clase del siervo sufriera desilusión en 1918, en la culminación de la I Guerra Mundial. Fué entonces que la organización visible de la clase del siervo de Jehová fué atacada violentamente por los enemigos políticos, religiosos y militares; su literatura bíblica fué proscrita; su libertad de acción fué limitada de muchas maneras; y muchos de ellos fueron encarcelados, incluyendo a algunos miembros de su Sociedad legal que eran oficiales vitales. Hubo una división entre sus filas que se debió a algunos rebeldes y traidores; se hallaron angustiados debido al temor e incertidumbre y esto hizo que se sometieran al poder del enemigo. Su organización fué quebrantada, así como sucedió cuando las huestes babilónicas destruyeron a Jerusalén y su templo en 607 a. de J.C. Su campo de actividad fué desolado así como sucedió con el territorio del reino de Judá cuando el rey Sedequías y los súbditos de él que sobrevivieron fueron llevados al destierro en Babilonia. En ese entonces la apariencia de las cosas parecía indicar que la clase del siervo se había fatigado en balde y que había gastado sus fuerzas en vano.

      EL RESTO LIBERTADO PRIMERO

      19. En este punto ¿los servicios de quién se necesitaban, según se manifiesta por Isaías 49:5, 6?

      19 Aquí, pues, era donde se necesitaba el gran Siervo de Jehová, para que se encargara de ver que su clase del siervo sobre la tierra, sus israelitas espirituales, recibieran justicia y fueran recompensados. El gran Siervo ahora nos dice que Jehová lo formó desde el seno de su “mujer”, su organización celestial, para este propósito honorable: “Ahora pues dice Jehová que me formó desde el seno materno como siervo suyo, para que yo conduzca a Jacob nuevamente a él; y para que Israel le sea restaurado; (porque soy honorable a los ojos de Jehová, y mi Dios es mi fuerza); sí, él me ha dicho: Es cosa muy liviana que seas tú mi Siervo, a fin de que vuelvas a levantar las tribus de Jacob, y hagas volver los preservados de Israel.”—Isa. 49:5, 6.

      20. Entonces ¿cómo levantó “las tribus de Jacob” y restauró “a los preservados de Israel” el gran Siervo?

      20 El día de su resurrección Jesús empezó a revivificar a sus discípulos que estaban desanimados y desilusionados. El día de Pentecostés él derramó sobre ellos el espíritu de Dios y empezó a edificarlos en una organización espiritual. Él hizo que su condición espiritual prosperara y floreciera como la rosa. Ellos habían estado en esclavitud a la contraparte religiosa de Babilonia, a saber, a la religión judía apóstata, pero ahora habían sido libertados y restaurados a la organización teocrática de Jehová para que allí le adoraran y sirvieran. A ese resto de creyentes judíos que estaban detenidos en la Babilonia mística, el gran Siervo de Jehová dijo: “¡Salid!” Ellos habían estado en las tinieblas religiosas, y él les dijo: “¡Manifestaos!”; salgan a la luz. Era un resto de los descendientes naturales del fiel patriarca Jacob. De modo que estaba formado de miembros de todas las tribus de Israel, el apellido de Jacob. Por esto el glorificado Jesucristo en el cielo actuó como el Siervo de Jehová y sirvió de una manera literal para ‘levantar las tribus de Jacob, y hacer volver los preservados de Israel’.

      21, 22. ¿Cómo ha hecho algo parecido este gran Siervo con otro resto desde 1918?

      21 Desde 1918 d. de J.C. se ha presentado un fiel resto de israelitas espirituales, porque, así como dijo el apóstol Pablo quien era un cristiano judío, “no es judío el que lo es por fuera, ni es la circuncisión la que está afuera en la carne. Pero es judío él que lo es por dentro, y su circuncisión es la del corazón por el espíritu, y no por un código escrito.”—Rom. 2:28, 29, NM.

      22 Así como el fiel resto judío de hace diecinueve siglos, este resto moderno de israelitas espirituales fué sujetado y puesto en cautiverio por la Babilonia mística durante la I Guerra Mundial. Se hallaban en tinieblas mentalmente debido a su congoja, temor e incertidumbre en cuanto al propósito de Dios y su voluntad para con ellos. Solamente Jehová por medio de su gran Siervo, el Rey Jesucristo, podía ayudarles, así como el siervo de Jehová de tiempos antiguos, el rey Ciro de Persia, había ayudado a los israelitas que estaban en cautiverio en Babilonia. Jehová había formado su gran Siervo específicamente para esta obra de liberación. Él había dado a su Siervo como un pacto o garantía de la liberación de Su pueblo, y él ahora lo usó en esta conexión, desde 1919 en adelante. En ese año él empezó a guiar al resto de israelitas espirituales hacia la libertad.

      23. ¿Cómo eran verídicas las Palabras de Jehová a Cristo Jesús: “¡Tú eres mi siervo, oh Israel, en quien me glorificaré!”?

      23 Con toda seguridad había dicho a Cristo Jesús: “¡Tú eres mi siervo, oh Israel, en quien me glorificaré!” (Isa. 49:3) En un tiempo antiguo, Jehová había escogido a Jacob en vez de su hermano mayor Esau para que heredara la promesa abrahámica: “Serán bendecidas en tu simiente todas las naciones de la tierra”; y él había cambiado el nombre de Jacob a Israel, que significa “gobernando con Dios”. Y ahora el gran Siervo de Jehová estaba trayendo bendiciones al resto del Israel espiritual mediante el soltarlos del poder de Babilonia y darles libertad para que fueran testigos de Jehová en toda la tierra. Mediante esta acción de su Siervo, Jehová fué glorificado y el honor de su nombre fué sostenido en alto. La libertad que recibió el resto sirvió para gloria de él en todas partes, porque debido a su fidelidad ellos llegaron a ser parte de la clase del siervo.

      24. ¿Cómo respondió Jehová al lamento de Sión tocante a ser abandonada y olvidada?

      24 Porque aconteció esta restauración de sus hijos espirituales después de las desolaciones que experimentaron durante la I Guerra Mundial, la mujer de Dios Sión ya no tuvo razón para hablar como había predicho la profecía de Isaías: “Sión empero ha dicho: ¡Me ha abandonado Jehová, y el Señor se ha olvidado de mí!” A lo cual responde Jehová: “¿Puede la mujer olvidarse del fruto de su vientre, no compadecerse del hijo de sus entrañas? Y aunque ella se olvidara, yo no te olvidaría. Mira, te tengo grabada en mis manos, tus muros están siempre delante de mí. Ya vienen aprisa los que levantarána tus ruinas, y tus asoladores huyen lejos de ti. Echa en torno de ti los ojos y mira, todos se reúnen para venir a ti.” (Isa. 49:14; Isa 49:15-18, NC; Mo) Desde 1919 en adelante, el resto de los hijos espirituales de la organización de Dios, Sión, cobraron denuedo y se apresuraron para reedificar la organización visible desolada y para revivificar la adoración libre y sin temor de Jehová y para renovar la proclamación de su reino por Cristo Jesús. De modo que volvieron a Sión con gozo, y Jehová le probó a Sión que él no se había olvidado de ella, dejándola en su condición desolada y arruinada. Las manos de su poder, en las cuales se había impreso o grabado el amado nombre de ella, se pusieron en acción para reedificarla y levantar sus muros de protección. Su gran Siervo Cristo Jesús mandó a los hijos espirituales de ella que estaban en el sistema de prisiones de la Babilonia diciéndoles, “¡Salid!,” y luego los condujo de vuelta a Sión. Las tinieblas del desagrado divino se han apartado de ellos, y ahora se regocijan en la luz de su favor y aprobación.

  • Liberación en progreso hasta los fines de la tierra
    La Atalaya 1952 | 15 de febrero
    • Liberación en progreso hasta los fines de la tierra

      1. ¿Los gemidos de quiénes oye Jehová, y por qué es éste el tiempo para que él obre a favor de ellos?

      EXISTE una prisión tremenda que se extiende hasta los fines de la tierra sobre la cual preside Babilonia la organización mundial de Satanás, reteniendo a los pueblos en un cautiverio político, social, económico, militar y religioso. El Dios de amor oye los gemidos de los presos que son amantes de la libertad de una manera más clara que cualquier otro, y él ha levantado a su gran Siervo Cristo Jesús y lo ha revestido con el poder de rey con el propósito específico de llevar a cabo su liberación. Ahora es el tiempo para que él obre, porque se acerca la hora para la destrucción de Babilonia en la batalla del Armagedón, y toda la gente que permanece en servidumbre a ella y que participa en sus pecados será destruída juntamente con ella.

      2. ¿Cómo manifestó Jehová en 1919 que él estaba interesado en Sión, y con qué propósito?

      2 En 1914 Jehová Dios honró a su Siervo Jesucristo instalándolo como rey en Sión. Igual que la Sión en miniatura de tiempos antiguos, esta Sión es la organización de Jehová. Sin embargo, ésta es celestial, teniendo una parte visible sobre la tierra formada por el resto de sus hijos espirituales, que son israelitas por dentro. Él cuida a esta organización visible del Israel espiritual más que cualquier madre terrenal cuida a su niño de pecho. Por esto, cuando la organización visible pareció estar desolada más allá del recobro en 1918 y el poder de la gran Babilonia sobre ella parecía inquebrantable, Jehová envió a su Siervo para ayudarle. Él quebrantó el poder del enemigo sobre ellos en 1919 y empezó a libertar al resto que estaba en cautiverio, para que pudiera reasumir su adoración de él de una manera libre y denodada. Por causa de su nombre Jehová estaba interesado en reorganizar a su pueblo libre de Babilonia. Su propósito era congregarlos y unirlos en una organización que el enemigo nunca más pudiera quebrantar, para que así continuara la adoración pura.

      3. ¿Qué cosa sirve para ilustrar que Jehová no permitirá que su adoración sea extirpada de la tierra por Babilonia?

      3 Tengamos seguridad de esta cosa en particular: Jehová no está permitiendo que Babilonia, la organización mundial del Diablo, extirpe su adoración de la tierra. Su adoración ya existía aquí antes que Babilonia se formara en los días de Nimrod, y su adoración pura seguirá aquí después que caiga la gran Babilonia moderna. Hay tanta seguridad de esto como la hay de que un resto del antiguo Israel sobrevivió a la destrucción de la antigua Babilonia. Y con la misma seguridad, los testigos de Jehová sobrevivirán y estarán aquí después que Roma, que es llamada “La Ciudad Eterna” por su obispo en la Ciudad del Vaticano, caiga en destrucción eterna, y junto con ella Moscú y los demás centros de poder totalitario. Todos los dictadores y gobernantes tiránicos sobre la tierra no son nada más que hombres. Ellos inevitablemente llegarán a su fin en el polvo de la tierra, y eso muy en breve. Pero la adoración de Jehová sobre la tierra seguirá para siempre.

      4. Para tener una organización que reciba a todos los de la tierra que deseen adorarlo antes del Armagedón, ¿qué hizo Jehová con su resto?

      4 Tiene que haber una organización visible sobre la tierra para recibir a todos los que desean adorar a Jehová Dios en libertad, antes de la batalla del Armagedón. De modo que desde y después de 1919 él usó a su gran Siervo para restaurar al resto del Israel espiritual y los reorganizó para que actuaran como sus testigos en el importante período de la posguerra. Los limpió de las manchas religiosas repugnantes que habían recibido mientras que estaban bajo el poder e influencia de Babilonia. De este modo hizo de ella una organización limpia y digna para recibir a los que abandonarían a Babilonia en obediencia a su mandato: “¡Lejos! ¡lejos! ¡apártense; no toquen nada, inmundo! ¡Salgan de en medio de ella; manténganse puros, ustedes que llevan los vasos del SEÑOR [Jehová]!” Y siendo que Jehová Dios había tomado su gran poder y ya estaba reinando por medio de su Siervo y Rey Cristo Jesús, él guió a su pueblo reorganizado para que se diera cuenta de que la única organización que ellos debían tener y servir ahora era la organización teocrática, y no una organización democrática. Porque ellos se arrepintieron y volvieron a él con corazones fieles, Jehová hizo al resto de los israelitas espirituales parte de su clase del siervo, bajo su Siervo Principal Cristo Jesús. De este modo ellos podían servir como el “esclavo fiel y discreto” que Jesús había predicho diciendo que lo nombraría sobre todos sus bienes terrenales visibles, sobre todos los intereses del Reino.—Isa. 52:11, UTA; Mat. 24:45-47, NM.

      5. Pero ¿habría de congregarse únicamente al resto del Israel espiritual, y cómo se parecía su punto de vista al del resto judío de hace mucho?

      5 Pero ¿puede decirse que esa congregación de los pueblos a una organización teocrática reorganizada había de limitarse únicamente a los que formaran el resto del Israel espiritual? Los del resto original que sobrevivieron a las experiencias de la Primera Guerra Mundial anteriormente citaban el Salmo 50:5 (Va), “Juntadme mis santos; los que hicieron conmigo pacto con sacrificio.” Creían que únicamente estos santos habían de ser juntados o recogidos antes del Armagedón, aunque era tiempo apropiado desde 1918 para que ellos anunciaran el mensaje, “Millones que ahora viven no morirán jamás.” Hasta se sugirió que este recogimiento de santos espirituales quizás terminara en el año 1924, después de lo cual acontecería la glorificación celestial de estos seguidores ungidos de Cristo que estaban engendrados por el espíritu. (Vea The Watchtower, 1 de enero de 1924, §§ 11-32) Los miembros primitivos del resto judío también pensaban hace diecinueve siglos que la congregación de las ovejas del Pastor Cristo Jesús se haría únicamente de entre la nación judía, los samaritanos y los prosélitos circuncidados. Por tres años y medio después de la muerte, resurrección y ascensión de Jesús al cielo y después del derramamiento del espíritu santo en el Pentecostés, ellos limitaron su predicación tocante al Cristo a solamente éstos y rehusaban entrar en las casas de los gentiles incircuncisos para comunicarles las buenas nuevas.

      “LUZ DE LAS NACIONES”

      6. ¿Mediante qué texto de Isaías 49 sabía Jesús diferente acerca de eso?

      6 Pero el gran Siervo de Jehová sabía que no siempre sería así. Él hasta había indicado eso poco antes de partir de sus discípulos ascendiendo al cielo. (Luc. 24:45-49; Hech. 1:6-9) Jesús sabía que estas palabras de la profecía de Isaías fueron escritas especialmente para él: “Sí, él me ha dicho: Es cosa muy liviana que seas tú mi Siervo, a fin de que vuelvas a levantar las tribus de Jacob, y hagas volver los preservados de Israel; pues yo te pondré por luz de las naciones [de los gentiles, AN], para que alcance mi salvación hasta los fines de la tierra. Así dice Jehová, el Redentor de Israel y su Santo, al despreciado de los hombres, al abominado de la nación, al siervo de los gobernantes: Reyes te verán y se levantarán; príncipes, y se postrarán; a causa de Jehová, que es fiel, es a saber; el Santo de Israel, que te ha escogido.” ¡No es extraño, pues, que al principio del capítulo él mande que las islas, las costas, o riberas distantes le escuchen y que los pueblos lejanos le atiendan!—Isa. 49:1, 6, 7.

      7. ¿Cómo fué cosa “muy liviana” que Jesús levantara solamente a las tribus naturales de Jacob y a los preservados de Israel?

      7 ¿Cómo fue cosa “muy liviana” o demasiado pequeña que él levantara sólo a las tribus naturales de Jacob y restaurara a los preservados únicamente del Israel natural? Porque solamente un resto pequeño o unos cuantos miles de los judíos circuncidados aceptarían a Cristo Jesús como el Siervo de Jehová para su salvación, y este resto no sería suficiente para completar los 144,000 miembros que se habían preordenado para el cuerpo de Cristo y sobre el cual Jesús es la Cabeza. (Apo. 7:4-8; 14:1, 3) Además, el sacrificio humano de Jesús no fué únicamente para los judíos naturales sino también para los que no son judíos, para toda clase de hombres. De modo que fué necesario que Dios permitiera que el mensaje de salvación y las oportunidades para participar con Cristo Jesús en el reino celestial fueran a los gentiles. Ellos entonces podían creer y llegar a ser israelitas espirituales por medio de su fe en Dios y en su Cristo, y por el engendramiento de ellos con su espíritu.

      8. ¿A quiénes predicó Jesús personalmente, y por eso qué era necesario si él había de ser la “luz de las naciones” y la salvación hasta los fines de la tierra?

      8 Pero cuando Jesús estuvo sobre la tierra como hombre, como judío, él limitó su predicación a los judíos y samaritanos para que se les extendiera la oportunidad del Reino a ellos primeramente. De modo que aquí notamos otra vez lo necesario que es la clase del siervo, si es que el Siervo de Jehová ha de ser la “luz de las naciones” y Su ‘salvación ha de alcanzar hasta los fines de la tierra.’ El Siervo Principal tendría que usar a sus seguidores como embajadores y enviarlos a las naciones gentiles, si es que la luz y salvación habrían de llegar a esas naciones incircuncisas. Él empezó a hacer esto cuando envió a su apóstol Pedro a la casa del centurión italiano Cornelio en Cesarea para predicar allí las buenas nuevas tocantes a Jehová y su Cristo. Allí Dios por primera vez dirigió su atención a las naciones para tomar de ellas un pueblo para su nombre”. Fué entonces que la luz comenzó a brillar sobre los gentiles.—Hech. 15:14; 10:1-48, NM.

      9. ¿Cómo manifiesta la inspiración que la profecía de Isaías aquí incluye a la clase del siervo bajo Jesús?

      9 Se declara bajo inspiración que la profecía de Isaías concerniente al Siervo incluye aquí de una manera secundaria a la clase del siervo bajo su Cabeza Cristo Jesús. El apóstol Pablo y su compañero Bernabé aplicaron la profecía de Isaías de esta manera cuando la citaron a los judíos despreciadores y opositores en su sinagoga diciendo: “Fué necesario que la palabra de Dios se hablara primeramente a ustedes. Siendo que la están empujando lejos de ustedes y no se juzgan dignos de vida eterna, ¡miren! nos dirigimos a las naciones. De hecho, Jehová nos ha impuesto el mandato con estas palabras, ‘Te he designado como luz de las naciones, para que seas una salvación hasta la parte más distante de la tierra.’”—Hech. 13:44-47, NM.

      10. ¿Por qué fue necesario enseñarle al resto desde 1919 que esta parte de la profecía de Isaías también se aplica a ellos?

      10 No hay duda acerca de esto. Esta parte de la profecía de Isaías aplica también al resto de los israelitas espirituales desde 1919. Pero al principio ellos no reconocían este hecho. Como se mencionó anteriormente, ellos creían que el recogimiento de los adoradores de Jehová a su organización teocrática sería únicamente de los de su clase, la clase espiritual, los santos que estaban en pacto. Hasta el año de 1931 todos sus esfuerzos se concentraron principalmente en recoger a los herederos del reino para completar el resto del cuerpo de Cristo. Pero todos estos formaron un cuerpo o siervo bajo Jesús la cabeza y la clase del siervo no era para servirse a sí misma sino para servir a otros a quienes Jehová Dios envía su clase del siervo. Entonces por medio de esparcir luz sobre las Santas Escrituras él abrió los ojos del resto al debido tiempo para que viera que tenía que servir a otros aparte de los de la clase del siervo. Había “otras ovejas” que no eran parte de la “manada pequeña” de herederos de Reino y el Pastor Propio dijo que tenía que juntar a éstas y traerlas par que llegaran a ser una sola manada junto con el resto bajo un solo Pastor.—Juan 10:16.

      11. ¿Qué tenía que hacerse tocante a las “otras ovejas”, y por qué?

      11 Había una grande muchedumbre de estas otras ovejas que andaban descarriadas y de quienes abusaban los pastores falsos de los sistemas religiosos babilónicos. Ellos eran, de hecho, prisioneros de Babilonia y se encontraban en mortíferas tinieblas religiosas. Ellos, también, necesitaban que el gran Siervo de Jehová les dijera, ‘¡Salgan, manifiéstense, salgan a la libertad y a la luz de la verdad y al favor divino!’ Ellos también tenían que venir a Sión y someterse a la organización teocrática para poder escaparse de la destrucción en el Armagedón. Así como lo había predicho el profeta Joel: “Todo aquel que invocare el nombre de Jehová será salvo; porque en el Monte de Sión y en Jerusalem habrá algunos que se salven, conforme ha dicho Jehová, y entre el resto que llamare Jehová.”—Joel 2:32; Rom. 10:13.

      12. (a) ¿Qué clase de israelitas son el resto de hoy, y por esto qué son las otras ovejas, hablando relativamente? (b) ¿Qué se les tiene que decir?

      12 Note ahora cómo las Escrituras aplican la profecía de Isaías para aclarar esto para nosotros. Hace diecinueve siglos, todos aquellos a quienes tenía que ir el mensaje, comparados con el resto de israelitas creyentes, eran gentiles por naturaleza. Hoy, los que forman la clase del “siervo fiel y discreto” son israelitas espirituales. Comparadas con ellos, las “otras ovejas” del Pastor son gentiles de todas clases, hablando espiritualmente. No obstante las buenas nuevas del reino establecido de Dios ahora tienen que llevarse a estas otras ovejas para libertarlas del cautiverio y de la prisión en el mundo babilónico del Diablo. Dice Jehová a su clase del siervo de la cual forma parte el resto de hoy: “Para que digas a los presos: Salid; y a los que están en tinieblas: Manifestaos. En los caminos serán apacentados, y en todas las cumbres serán sus pastos. No tendrán hambre ni sed, ni el calor ni el sol los afligirá; porque el que tiene de ellos misericordia los guiará; y los conducirá a manaderos de aguas. Y tornaré camino todos mis montes, y mis calzadas serán levantadas. He aquí éstos vendrán de lejos [oriente]; y he aquí estotros del norte y del occidente, y estotros de la tierra de los Sineos [la tierra del sur de Syene, Mo; UTA]. Cantad alabanzas, o cielos, y alégrate, tierra; y prorrumpid en alabanzas, oh montes: porque Jehová ha consolado su pueblo, y de sus pobres tendrá misericordia.”—Isa. 49:9-13, Va.

      13. ¿Cómo representa a las otras ovejas como gentiles el Apocalipsis?

      13 Esta profecía gozosa ahora se extiende a las “otras ovejas” del Pastor que tienen que ser rescatadas de Babilonia antes del Armagedón. Este hecho se nos revela en el Apocalipsis. El apóstol Juan primeramente describe su visión del recogimiento y selladura de los 144,000 miembros de las doce tribus del Israel espiritual. Él entonces dice: “Después de estas cosas yo vi, y, ¡he aquí! una grande muchedumbre, que ningún hombre podía contar, de entre todas las naciones y tribus y pueblos y lenguas.” Esto hace que sea una muchedumbre gentil, cuando se compara con los 144,000 israelitas espirituales. Pero ¿dónde están, y qué están haciendo? Están “de pie delante del trono y delante del Cordero, vestidos de mantos blancos, y había palmas en sus manos. Y ellos continuamente claman en alta voz, diciendo: ‘La salvación se la debemos a nuestro Dios; que está sentado en el trono, y al Cordero.’”

      14. ¿A dónde han venido estas otras ovejas, y de qué profecía se cita ahora aplicándola a ellos?

      14 ¿Ha venido esta “grande muchedumbre” a Sión y se ha sometido al dominio teocrático de Jehová que está sentado sobre el trono celestial? Sí; porque uno de los ancianos identificando la muchedumbre a Juan, le dice: “Estos son los que salen de la grande tribulación [esto coloca su salida entre 1919 y el Armagedón], y han lavado sus mantos y los han emblanquecido en la sangre del Cordero. Por esto están delante del trono de Dios, y le rinden servicio sagrado día y noche en su templo [en el monte de Sión], y el que está sentado en el trono extenderá su tienda sobre ellos.” Y ahora el anciano sigue y cita Isaías 49:10 y lo aplica a la “grande muchedumbre” a quien compara con ovejas, diciendo: “Ellos ya no tendrán más hambre ni tendrán más sed, ni los agobiará el sol ni cualquier otro calor abrasador, porque el Cordero que está en medio del trono los pastoreará, y los conducirá a fuentes de agua de vida. Y Dios limpiará toda lágrima de sus ojos.”—Apo. 7:9, 10, 14-17, NM.

      HACE FALTA MÁS TERRITORIO

      15. ¿Desde cuándo se aclaró la identidad de la “grande muchedumbre’’, y cómo manifiestan los hechos estadísticos que ellos han venido a Sión desde entonces?

      15 Que la visión de la “grande muchedumbre” se aplica a las otras ovejas de todas las naciones ahora, se reveló al resto del Israel espiritual en 1935. Para ilustrar cómo se han juntado las “otras ovejas” en grandes números a Sión desde esa fecha, podemos decir que había 20,786 publicadores activos del Reino entregando informes en los Estados Unidos de Norte América en ese año, comparados con 135,356 en abril de 1951. Para facilitar su venida Jehová les ha abierto camino a través de los obstáculos montañosos y les ha levantado calzadas a través de lugares profundos. Por todo el camino los ha alimentado y hasta sobre los cerros que parecían ser pelados él les ha encontrado pasto, suministrándoles siempre las aguas de la verdad desde su Santa Palabra.

      16. ¿De cuáles partes los ha sacado Jehová, y qué asambleas manifiestan su número, sorprendiendo a Sión?

      16 De toda dirección, según se predijo por la profecía, él las ha juntado a la sola manada de su Cordero, el Pastor Propio, del oriente y del occidente, y del norte y del sur, sí, hasta del África, según se representó por la tierra de los Sineos o Syene que estaba al sur (el Asuán moderno de Egipto). Sión, representada sobre la tierra por el resto de los israelitas espirituales, se sorprende. No puede entenderlo, siendo que nunca los había esperado de este lado del Armagedón. “¡Vivo yo! dice Jehová, que de todos ellos te arroparás como de adorno, y te los ceñirás como se ciñe una novia.” (Isa. 49:18) ¡Observe las demostraciones que tenemos de esto en las asambleas de circuito y de distrito de los testigos de Jehová y en sus asambleas nacionales e internacionales! En la asamblea internacional celebrada en Nueva York en 1950 hubo 123,707 personas allí con oídos atentos en la reunión pública el domingo, 6 de agosto, para escuchar la conferencia “¿Puede usted vivir para siempre en felicidad sobre la tierra?” Las naciones y sus gobernantes han despreciado y aborrecido a la clase del siervo desde su Cabeza Cristo Jesús hasta e incluyendo a su resto del día presente, de modo que tienen buena razón para asombrarse debido a este espectáculo tan milagroso. Aunque les causa disgusto a los reyes y príncipes, ellos tienen que admitir que Jehová, el Santo del Israel espiritual, ha sido fiel para con la clase del siervo que él escogió.—Isa. 49:7.

      17. ¿Qué se ha necesitado en cuanto a la extensión de la organización de la Sión sorprendida?

      17 Esto por supuesto ha llenado a la organización con personas, haciendo necesario que ésta se extienda y que se dividan las compañías ensanchadas, resultando esto en la formación de nuevas compañías en nuevos lugares para recibir allí a los recién llegados y para proveer lugar para que entren todavía más personas y sean incorporadas en la organización para la publicación del mensaje que libra a personas de Babilonia. “Porque,” dice Jehová a Sión, “en cuanto a tus desiertos y tus lugares asolados, y tu tierra dejada en ruinas, ésta será entonces demasiado estrecha para los habitantes; y los que te devoraban estarán ya muy lejos. Los hijos de tu estado desamparado dirán en tus oídos: ¡el lugar es demasiado estrecho para mí! ¡dame campo, para que yo pueda habitar! Entonces dirás en tu corazón: ¿Quién dió a luz éstos para mí? y yo había sido privada de hijos y estéril, cautiva y errante; éstos pues ¿quién los ha criado? He aquí, yo fuí dejada solitaria; éstos ¿dónde han estado?” ¡Qué conmovedora es esta exclamación de sorpresa maternal que da Sión por causa de esta muchedumbre innumerable de hijos con sus compañeros leales de entre todas las naciones, tribus, pueblos y lenguas! (Isa. 49:19-21) Pero ¿cómo hace Jehová que acontezca todo esto?

      18. ¿Cómo lleva a cabo esto Jehová, y antes de qué destrucción?

      18 Escuche usted: “Así dice el Señor Dios [Jehová]: ‘He aquí que yo alzaré mi mano a las naciones, y a los pueblos levantaré mi señal; y ellos traerán a tus hijos en su seno, y tus hijas sobre sus hombros serán llevadas. Y reyes serán tus padres adoptivos, y sus reinas tus amas de leche; rostro a tierra se inclinarán ante ti, y lamerán el polvo de tus pies; y tú conocerás que yo soy el SEÑOR [Jehová], y que nadie que confía en mí será avergonzado.’” (Isa. 49:22, 23, UTA) Esto prueba que esta profecía: acerca de la liberación de los cautivos hasta los fines de la tierra tiene que cumplirse ahora antes de la batalla del Armagedón y mientras que todavía existen naciones, pueblos, reyes y reinas no teocráticos.

      19. ¿Podrán retener a estas ovejas los sistemas terrenales y sus gobernantes, y cómo han sido ellos como padres adoptivos y amas de leche?

      19 Aun mientras que los demonios de la organización invisible de Satanás están apresurando a las naciones y sus gobernantes al campo de batalla para el Armagedón, estos sistemas terrenales y sus gobernantes no pueden retener a su propia gente de buena voluntad cuando ésta oye la llamada de liberación del gran Siervo de Jehová, ¡Salgan! ¡Manifiéstense! ¡Salgan a la libertad y a la luz! A pesar de haber movilizado a los pueblos con medidas dictatoriales, ellos son obligados a entregar estas “otras ovejas” a la organización teocrática de Sión. Como padres adoptivos y amas de leche ellos nada más han estado gobernando a estas personas de buena voluntad para tenerlas listas para entregar a la organización de Jehová al debido tiempo. Ellos ahora son obligados a inclinarse y admitir que han fracasado en sus esfuerzos inicuos para impedir este recogimiento a la Señal que Jehová ha levantado en alto.

      20. ¿Qué cosa es esa Señal, y qué evidencia manifiesta que está gobernando y que Jehová no es un Dios que causa desilusión?

      20 Esa Señal es su Rey Jesucristo, su gran Siervo de liberación, a quien él levantó al trono en 1914 para dominar en medio de sus enemigos. (Isa. 11:10-12; Apo. 12:5; Sal. 110:1, 2) Una de las maneras por la cual manifiesta que está dominando en medio de sus enemigos es soltando a los presos que ellos tienen en cautiverio dentro de sus sistemas de control y luego conduciéndolos como un Pastor a Sión para que allí adoren a Jehová Dios en su templo. De este todo Sión extiende su territorio basta en los países que están bajo dominio dictatorial y totalitario; y Cristo Jesús el Rey así demuestra que todos los gobernantes de la tierra, los poderosos y los débiles están bajo sus pies como un estrado. Mediante el hacer que Sión rebose en hijos, ella, y especialmente su resto sobre la tierra, tiene evidencia de que Jehová es Dios y que los que esperan que él actúe a su debido tiempo no serán avergonzados debido a un chasco.

      21. ¿Qué tienen que hacer la clase del siervo y sus asociados ahora, y hasta que se logre qué cosa?

      21 ¿Es usted un miembro de la clase del siervo, o es usted una de las “otras ovejas” que están cooperando con la clase del siervo? Entonces afirme su confianza en la Palabra de Dios y marche adelante al trabajo que él ha encomendado a su siervo para este tiempo. Jehová Dios el Todopoderoso trabaja con su gran Siervo para librar a los cautivos que todavía han de ser soltados, y la obra de liberación que ahora está en progreso continuará hasta los fines de la tierra hasta que el último de ellos sea libertado y participe en la adoración y servicio de Jehová en su templo de Sión.

      22. ¿Qué declaración divina manifiesta si es posible sacar a más ovejas, especialmente de debajo del dominio totalitario?

      22 No crea usted que es imposible sacar a otros, especialmente de entre el dominio totalitario. “¿Puede quitarse la presa a un guerrero, o rescatar a los cautivos de un tiranoa? Pero así dice el SEÑOR [Jehová]: ‘Aunque se tomaran los cautivos de un guerrero, y la presa de un tirano se rescatara, yo me opondré a tus oponentes, y salvaré a tus hijos. Haré que tus opresores coman su propia carne, y se emborracharán con su propia sangre como si fuera vino nuevo; entonces toda carne conocerá que yo el SEÑOR [Jehová] soy tu salvador, y que yo el Poderoso de Jacob soy tu redentor.’”—Isa. 49:24-26, UTA; Mo; Maredsous.

      23. ¿Mediante qué medios y métodos, pues, sigue adelante la obra de liberación extendiéndose hasta los fines de la tierra?

      23 Que nadie diga, pues, “¡No puede hacerse! ¡No puede seguir!” Este mundo militarizado, con sus leyes de conscripción y de entrenamiento militar universal, no puede impedir Ja obra del Siervo de Jehová para libertar a los presos. Tampoco pueden hacerlo los dictadores totalitarios opresivos, sea esto detrás o por fuera de la “cortina de hierro”. El rescate de las personas que ellos han oprimido y retenido en cautiverio está llevándose a cabo en su misma presencia, ya sea oculta o abiertamente. Los servicios públicos que todos estos gobernantes rinden a la gente, y por los cuales nosotros justamente ‘devolvemos las cosas de César a César’, estas cosas la clase del siervo usa para llevar adelante la obra de Jehová, recogiendo a Sus “otras ovejas” de parte de Su gobierno teocrático ahora, se necesita más espacio para los hijos de Sión, y éste se está consiguiendo. Pero no por medio de la agresión militar ni por medio de usurpación injusta, invadiendo y apoderándose del terreno de otras personas mediante la fuerza y con violencia, No; sino por medio de la expansión pacífica, con las buenas nuevas de paz. Por esto los que creen que no hay suficiente espacio para ellos salen como misioneros locales o como misioneros extranjeros a otros territorios y a otros países para establecer allí centros para la adoración de Jehová. De modo que la obra de liberación se extiende hasta los fines de la tierra.

      24. ¿Qué hará Jehová que sus opositores hagan, haciendo que ellos y también nosotros conozcamos qué cosa acerca de él?

      24 Jehová Dios ha prometido oponerse a todos aquellos que se oponen a nosotros. Esto significa que él está de nuestra parte y que nos está respaldando. En la batalla del Armagedón él confundirá a nuestros opresores y opositores. Los maniobrará para que luchen los unos contra los otros para que así se destruyan unos a otros. De modo que sucederá que se comerán la carne los unos a los otros y se beberán su sangre, y eso no será mediante alguna transfusión de sangre en un esfuerzo para salvar sus vidas. El resultado final será que toda carne—nuestros enemigos mientras que todavía estén vivos en la carne, y nosotros, también—será obligada a ver que Jehová es el único Salvador de su pueblo, de los que vienen a Sión. Si nosotros nos apegarnos a él y servimos a su gran Siervo Cristo Jesús, entonces de seguro recibiremos la liberación completa al fin. Ningún poder diabólico podrá impedir esto antes que tengamos el privilegio de ayudar en la liberación de otros.

      25. Entonces, ¿qué honor excelso nos toca ahora, y hasta qué grado debemos participar en él?

      25 ¡Qué honor es libertar al pueblo de Jehová de la prisión! En la culminación de la II Guerra Mundial las tropas aliadas quizás se hayan sentido grandemente privilegiadas y honradas porque libertaron a muchas víctimas de los campos de concentración y prisiones nazistas. ¡Pero cuánto más grande es el privilegio ahora de libertar a las víctimas de la prisión de Babilonia, y hacerlo por medios pacíficos mediante el Reino, y todo esto para que ellos puedan adorar y servir a Jehová Dios en el Monte de Sión! Por consecuencia, con profundo aprecio y confiando denodadamente en el Todopoderoso Dios, que la clase del siervo y sus compañeros leales marchen adelante con su obra de liberación hasta los mismos fines de la tierra. El triunfo final de Sión sobre todos los enemigos y opresores se ha asegurado absolutamente, junto con un nuevo mundo de justicia y liberación sin fin.

      [Nota]

      a El Rollo de Isaías del mar Muerto (DSIa) en hebreo, del segundo siglo a. de J.C., dice “tiranos” aquí, y no “legítimo”; Y, también es así en la antigua Versión Siríaca y la Versión Vulgata latina; y la versión griega de los Setenta expresa esa idea.

  • Los testigos de Jehová en Pakistán
    La Atalaya 1952 | 15 de febrero
    • Los testigos de Jehová en Pakistán

      Las condiciones son diferentes en Pakistán, principalmente debido al islam, la religión nacional. Afecta al testimonio a cada paso, como por ejemplo, en la obra de casa en casa. Debido al sistema de separar a las mujeres, el cual llaman purdah (literalmente, “cortina”), sólo es posible ponerse en contacto con los hombres, y esto únicamente por la mañana, antes del trabajo. Muchas veces no se hallan ni a esa hora, porque salen a la feria para hacer las compras del día. Y por la tarde generalmente comen, se visten y salen. Por eso casi siempre se hacen las citas para la noche y para verse en el Salón del Reino más bien que en las casas. A veces habrá tres o cuatro grupos en diferentes partes del salón, y un testigo podrá tener citas por cuatro o cinco horas sin parar.

      Pero la testificación se lleva a cabo principalmente en los comercios. Aquí reciben a uno calurosamente, le dan donde sentarse y lo invitan a beber té. El negocio queda suspendido. Es prudente beber el té, aunque sea su vigésima taza, porque el negarse a beberla es como invitar a quien lo sirve a que no muestre interés en el mensaje que le trae. Pero hay límite a la cantidad de té que uno se puede beber, aun en el sediento Pakistán. De modo que mientras bebe, habla.

      Los musulmanes, quienes constituyen casi toda la población, son fanáticos en la práctica de su religión, con un celo que, por lo general, brota de la ignorancia. En parte debido a su ceguedad y en parte al temor de la persecución que ineludiblemente recibirá de sus compañeros en la religión musulmana, ninguno de ellos se ha declarado de parte de la verdad hasta ahora. A pesar de eso varios de ellos están estudiando la Biblia cuidadosamente y están al punto de dar el paso decisivo. Estos son sinceros en su amor a la verdad y la justicia, sintiéndose profundamente conmovidos por lo que han aprendido y continuando su estudio denodadamente a pesar de la gran oposición. Uno de estos amantes de la verdad, echado de su casa, duerme y estudia en su taller. Algún día uno de éstos dará el paso decisivo, y cuando lo haga no hay duda de que otros seguirán.

      En cierta ocasión un señor vino al Salón del Reino y dirigiéndose a uno de los publicadores, dijo: “Cuando me encontré con usted en la calle el otro día, contradije todo lo que usted me decía por temor de que algún musulmán nos oyera, pero verdaderamente creo que ustedes tienen la verdad y tengo gran deseo de saber más.”

      Parece que vigilan mucho a nuestro pequeño grupo de testigos, no con sospecha sino interés. Ven que somos diferentes de lo que ellos entendían que era el cristianismo, el catolicismo romano. La creencia de los musulmanes en un solo Dios y la repugnancia que le tienen a la adoración de ídolos los hace alejarse del catolicismo. Pero cuando se enteran de que nosotros estamos tan opuestos a la trinidad corno ellos lo están y que no tenemos ídolos, ni siquiera un kaaba meteórico, son inducidos a hacer una mayor investigación.

      Ahora, tal como si fuera la respuesta a una oración, tenemos un ejemplar anticipado del libro ¿Qué ha hecho la religión para la humanidad? con su capítulo sobre el islam. Para nosotros es una evidencia de que Jehová está dirigiendo su atención a estos países paganos, para librar a los que están sentados en tinieblas y en la sombra de muerte. Cuando Jehová empieza a libertar los presos, no hay poder que pueda frustrarlo.—Del 1952 Yearbook of Jehovah’s Witnesses.

  • “De la boca de los pequeñitos”
    La Atalaya 1952 | 15 de febrero
    • “De la boca de los pequeñitos”

      ● La prensa se dió cuenta de la asamblea que los testigos de Jehová iban a celebrar a mediados de noviembre de 1951, y la ciudad misma, Victoria, Colombia Británica, parecía estar entusiasmada con la idea. Personas se dirigían a los publicadores en la calle para preguntarles: “¿Dónde va a celebrarse esta convención?” “¿Cuál es su propósito?” “¿Tiene usted una copia del programa?” “¡Estaré presente!” Un oficial de marina se dirigió a dos testigos, identificados porque llevaban divisas en las solapas, y les dijo: “¿De qué se trata todo esto? Hace poco detuve a dos muchachitas de su organización de ocho o nueve años de edad; llevaban carteles puestos. Les hice preguntas que los clérigos no me han podido contestar, y me las contestaron; me dieron respuestas lógicas, ¡esas chicas! ¡Caramba! ¿qué es lo que tienen allá?” Los hermanos le contestaron que la mejor manera de enterarse de eso sería yendo allá para ver y oír por sí mismo. El oficial contestó: “¡Eso es exactamente lo que pienso hacer luego que mude de ropa!” No sólo vino sino que también entregó su nombre como persona interesada y pidió que lo visitaran a cualquier hora con tal que fuera antes de las 6 de la tarde. Una foto en un diario mostrando a un hermanito pronunciando un discurso estudiantil en la escuela de ministerio hizo que muchos comentaran: ‘‘¡Un niño de nueve años pronunciando un discurso bíblico!” La serenidad con que habló y su habilidad para expresarse inteligentemente y no simplemente repetir algo de memoria, sirvieron para abrir los ojos de muchos que lo vieron y lo oyeron.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir