BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • La bondad, cualidad que se gana afectos
    La Atalaya 1976 | 15 de abril
    • cuello de Pablo y lo besaron tiernamente.’—Hech. 20:37, 38.

      Cuando consideramos lo que Jehová Dios ha hecho por nosotros, nosotros, como el apóstol Pablo, debemos querer imitar su bondad. Con este fin, busquemos oportunidades de obrar para el bien de otros, y demos altruistamente de lo que tenemos y somos para ayudar a los que están en necesidad física y espiritual. Así nosotros, también, podemos ganarnos el afecto de otros.

  • Jesucristo... un personaje histórico
    La Atalaya 1976 | 15 de abril
    • Jesucristo... un personaje histórico

      MUCHOS son los libros que se escriben que ponen en tela de juicio la autenticidad y legitimidad de las cosas registradas en la Biblia. Un blanco especial de los críticos que dudan son los relatos evangélicos de la vida de Jesús. ¿Qué hemos de creer? ¿Vivió realmente Jesús? ¿Es auténtico el cuadro de él según se presenta en los Evangelios?

      Muchos críticos casi tienen la misma opinión que expresó el difunto Albert Schweitzer. Según él, la clase de Jesús que se presenta en los Evangelios, aquel que afirmó que era el Mesías, predicó el reino de Dios y murió para dar a su obra su consagración final, es “una ficción literaria de los más primitivos evangelistas.” Schweitzer quisiera hacernos creer que Jesús fue un fanático religioso que predicó la inminente destrucción del universo y que no hay manera de conocerlo como “personalidad histórica concreta.” Porque llegó a tal conclusión, Schweitzer renunció a su carrera de clérigo y profesor de teología, volvió a la escuela, estudió medicina y se hizo médico.

      El escepticismo de algunos críticos incluye el negar que Jesús haya existido alguna vez como persona real. Por eso, ¿qué evidencia hay de que Jesús realmente vivió?

      EL TESTIMONIO JUDÍO

      Para comenzar, hay el testimonio de los escritos talmúdicos primitivos. El famoso docto judío Joseph Klausner, después de investigar cabalmente el testimonio de éstos, informa que los “relatos talmúdicos primitivos” acerca de Jesús confirman ‘tanto la existencia como el carácter general de Jesús.’—Jesus of Nazareth, pág. 20.

      También hay dos referencias a Jesús en las obras de Josefo, un historiador judío del primer siglo. Con frecuencia se pone en tela de juicio una de éstas porque da la impresión de que Josefo habla como un cristiano. (Antiquities of the Jews, Libro XVIII, cap. III, §3) Pero, como Klausner y otros doctos señalan, no es lógico concluir que Josefo no hubiera hecho referencia alguna al ministerio de Jesús cuando trató extensamente con el de Juan el Bautista. Además, en una referencia posterior, Josefo nos dice que “el sanedrí[n] de jueces [había] traído ante ellos al hermano de Jesús, que era llamado Cristo, de nombre Santiago.” (Antiquities of the Jews, Libro XX, cap. IX, §1) Con propia razón,

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir