-
Jehová no abandona a su puebloLa Atalaya 1979 | 15 de agosto
-
-
el orgulloso Hamán! Pero ¿qué puede hacer él? El no obedecer significaría muerte segura. Por eso, no pasa mucho tiempo antes de que Mardoqueo, vestido en ropaje real y montado sobre el caballo del rey, baje por la plaza pública mientras Hamán, humillado, clama delante de él: “Así se le hace al hombre en cuya honra el rey mismo se ha deleitado.” Después de esto, Mardoqueo regresa a la puerta del rey y Hamán se apresura a su casa, desconsolado y con la cabeza cubierta de vergüenza. Su esposa y sus amigos no lo consuelan, sino que dicen: “Si es de la descendencia de los judíos que es Mardoqueo, delante de quien has comenzado a caer, no prevalecerás contra él, sino que sin falta caerás delante de él.” Sí, para la esposa y los amigos del agaguita, el hecho de que él haya tenido que conducir una ceremonia pública en honor de Mardoqueo es cosa que ellos ven como augurio de que Hamán caerá delante de este judío. Apenas ha oído Hamán estas terribles palabras cuando llegan los oficiales de la corte del rey y lo llevan al segundo banquete de Ester.—Ester 6:10-14.
VALEROSA IDENTIFICACIÓN Y DENODADA DENUNCIA
11, 12. (a) ¿Qué dice Ester acerca de sí misma y de su pueblo durante su segundo banquete, al que asisten Asuero y Hamán? (b) ¿Cómo reacciona Hamán cuando se le identifica como persona que representa en falsos colores a otros y como maquinador traicionero, pero por qué no cede Ester?
11 Durante el banquete, Asuero pregunta: “¿Cuál es tu petición, oh Ester la reina?” Requiere valor contestar, pero la reina dice: “Si he hallado favor a tus ojos, oh rey, y si al rey de veras le parece bueno, que se me dé mi propia alma por petición mía y mi pueblo por solicitud mía. Porque hemos sido vendidos, yo y mi pueblo, para que se nos aniquile, mate y destruya. Ahora bien, si se nos hubiera vendido para meros esclavos y meras siervas, me habría quedado callada. Pero la angustia no es apropiada cuando resulta en perjuicio para el rey.”—Ester 7:1-4.
12 ¿Qué es esto? ¡Pues, la reina Ester es judía, y se ha decretado aniquilación para el pueblo de ella! Asuero desea saber quién es el responsable de esto. Denodadamente, Ester dice: “El hombre, el adversario y enemigo, es este malo Hamán.” La reina ha sido imparcial al haber tenido presente al amalequita ahora aterrorizado cuando lo denuncia. Valerosamente, Ester ha acusado a Hamán de la responsabilidad de haber representado a otros en falsos colores y lo ha identificado como persona que, traidoramente, ha tramado o maquinado contra el propio bien del monarca persa. Encolerizado, el rey entra en el jardín del palacio. El temeroso Hamán, sabiendo que no puede esperar misericordia de Asuero, se arroja sobre el lecho en el cual Ester ha estado reclinada. Suplica a favor de su propia vida. Pero Ester no cede, porque esto no agradaría a Jehová, quien ha decretado la destrucción completa de los amalequitas.—Ester 7:5-8.
13. ¿Qué le sucede a Hamán por mandato del rey Asuero?
13 Al regresar del jardín, Asuero ve al desesperado Hamán sobre el lecho de Ester y clama: “¿Acaso también se ha de forzar a la reina, estando yo en la casa?” Inmediatamente, el rey sentencia a muerte al inicuo agaguita. Pronto el cuerpo sin vida de Hamán cuelga del mismo madero que hizo levantar para el judío Mardoqueo. Solo entonces se apacigua la furia del monarca.—Ester 7:8-10.
14. ¿Qué comparación del día moderno puede hacerse con relación al hecho de que Ester se identificara como judía y denunciara denodadamente a Hamán como enemigo del pueblo de Dios?
14 En retrospección, notamos que la valerosa Ester no solo reveló su identidad como judía, sino que también denunció denodadamente a Hamán como enemigo del pueblo de Dios. En comparación con eso hoy, los que desde la I Guerra Mundial llegaron a ser seguidores ungidos de Jesucristo se han identificado valerosamente como judíos espirituales al lado de ungidos de antes de esa época y, así, como testigos de Jehová. (Isa. 43:10-12) Y ciertamente tienen enemigos. Por ejemplo, como Hamán, el clero de la cristiandad ha procurado la destrucción del pueblo de Jehová. Pero los cristianos genuinos han puesto al descubierto o denunciado denodadamente a estos enemigos llenos de odio, y las maquinaciones no tendrán para ellos más éxito que las de aquel amalequita sin escrúpulos, Hamán. Esto se debe a que los del pueblo de Jehová, que hablan la Palabra de Dios con denuedo, tienen apoyo divino al enfrentarse a intrigas y persecución.—Isa. 54:17; Hech. 4:29-31.
UN CAMBIO DE ANGUSTIA A REGOCIJO
15. ¿Qué se hace con la casa de Hamán, y a qué puesto se nombra ahora a Mardoqueo?
15 Asuero da la casa de Hamán, que ha sido ejecutado, a Ester, quien le ha informado al rey la relación que existe entre ella y Mardoqueo. Además, el monarca se quita el anillo de sellar que le había sido quitado a Hamán y lo entrega a este judío leal, de modo que Mardoqueo llega a ser el primer ministro en lugar del agaguita. Ester, obrando de acuerdo con el grado de autoridad que el rey le ha dado, coloca a Mardoqueo sobre la casa de Hamán.—Ester 8:1, 2.
16. En respuesta a la solicitud de Ester, ¿qué autorización otorga Asuero con relación a los judíos?
16 Arriesgando de nuevo la vida a favor de su pueblo, Ester entra a donde está el rey, aunque éste no la ha invitado, y cae a sus pies llorando. Asuero le extiende el cetro de oro y Ester se levanta y dice: ‘Si al rey de veras le parece bueno y si he hallado favor ante él, que se prepare un manuscrito escrito para deshacer la trama de Hamán. ¿Cómo puedo soportar el ver la calamidad de mi pueblo y la destrucción de mis parientes?’ En vista de que las leyes de los medos y los persas son inmutables, Asuero autoriza a Ester y Mardoqueo a escribir en su nombre un documento oficial que contrarreste al anterior y favorezca a los judíos.—Ester 1:19; 8:3-8.
17, 18. (a) ¿Qué hace Mardoqueo a favor de los judíos por todo el Imperio Persa, y qué derechos se les otorgan con relación al día 13 de Adar? (b) Entre los judíos, ¿qué respuesta hay al decreto que contrarresta al anterior?
17 Por eso, el primer ministro recién nombrado entra en acción. El día 23 de Siván (mayo-junio), se convoca a los secretarios del rey y Mardoqueo dicta un decreto que contrarresta al anterior. Éste pronto ha de llegar a los judíos, a la demás gente y a los funcionarios gubernamentales —sátrapas (o virreyes), gobernadores subordinados y príncipes— en los 127 distritos jurisdiccionales de Persia. Mardoqueo pone marca de auténticos a los documentos sellándolos con el anillo de sellar del rey. ¿Y cuál es la sustancia de la nueva ley? El rey Asuero ha otorgado a los judíos el derecho de congregarse y ponerse de pie en defensa de sus almas, para aniquilar a los que les muestren hostilidad. ¡Sí, podrán defenderse el día 13 de Adar (febrero-marzo), el día que anteriormente había sido fijado para su exterminio! Sin dilación, viajando en relevos, los correos sobre veloces caballos de posta instan sus monturas a adelantar mientras llevan a todas partes del gran imperio el decreto que contrarresta al anterior.—Ester 8:9-14.
18 El primer ministro Mardoqueo sale de delante del rey vestido en ropaje regio de azul y lino. Lleva una capa de tela finísima de lana teñida de púrpura rojiza y tiene una gran corona de oro sobre la cabeza. Ciertamente tiene razón para alegrarse por el decreto que contrarresta al anterior. De hecho, predomina el gozo en Susa, y al fin hay regocijo, un banquete y un buen día para los judíos por todo el imperio. Además, ha caído el pavor de los judíos sobre la gente, y muchas personas se hacen prosélitos.—Ester 8:15-17.
19. Reflexionando en la trama de Hamán, el decreto que contrarresta al anterior, y los sucesos relacionados, ¿ve usted algún estímulo para los cristianos de hoy día?
19 El meditar en lo que acaba de suceder suministra estímulo a los cristianos de la actualidad. Tal como Hamán tramó aniquilar a los judíos naturales, así los líderes religiosos de la cristiandad han procurado exterminar a los judíos espirituales de hoy día, los hermanos espirituales de Cristo. Jesús, ejerciendo poder regio sobre la Tierra como lo hizo Asuero sobre el Imperio Persa, ha permitido esos atentados, pero también ha hecho posible que sus seguidores ungidos se pongan de pie en defensa de la vida de ellos como testigos cristianos de Jehová. Además, miles de personas de corazón sincero, como los prosélitos persas del día de Ester, se han puesto de parte de estos judíos espirituales por medio de abrazar la adoración verdadera.—Zac. 8:23; Gál. 6:16.
JEHOVÁ APOYA A SU PUEBLO
20. ¿Cómo les va a los judíos y a sus enemigos en los días 13 y 14 de Adar?
20 Han pasado los meses y ha llegado el día 13 de Adar. Los judíos, habiéndose congregado en sus ciudades, echan mano a los que buscan su perjuicio. Ningún hombre se mantiene firme delante del pueblo de Dios. De hecho, ellos reciben ayuda de funcionarios gubernamentales debido a que el temor de Mardoqueo ha caído sobre aquellos hombres. Pero es principalmente debido al apoyo de Jehová que los judíos derriban a los que los odian. Tan solo en Susa el castillo los judíos matan a 500 hombres, y se da muerte a los 10 hijos de Hamán. Por todo el imperio se destruye a 75.000 enemigos, pero en ningún lugar ponen los judíos la mano en botín alguno. En armonía con una solicitud que hace Ester, el rey Asuero otorga a los judíos de la ciudad capital de Susa un día extra para pelear, y durante ese día ellos matan a otros 300 hombres, pero no toman botín. Además, cuelgan los cadáveres de los 10 hijos de Hamán. Destruidos sus enemigos, los victoriosos judíos hacen que el día 14 de Adar sea un día de banquete y regocijo en los distritos del exterior y que el 15 de Adar lo sea en Susa.—Ester 9:1-19.
21. Mardoqueo impone sobre los judíos la obligación de observar ¿qué fiesta cada año? y ¿qué propósito tiene esta fiesta?
21 Jehová ha librado a su pueblo y ellos deben recordar esto. Por consiguiente, Mardoqueo envía documentos escritos a los judíos de todo el imperio. ¿Para qué? Para imponer en ellos la obligación de conmemorar anualmente los días 14 y 15 de Adar como días de banquetear, dar regalos y regocijarse. Más tarde, los judíos reciben con la confirmación de la reina Ester otra carta acerca de este asunto. Esta fiesta de liberación se llama Purim, un nombre que viene del hecho de que Hamán hiciera que se echara Pur, o la Suerte, para determinar el día que sería conveniente para ejecutar la trama o maquinación de exterminio que finalmente se volvió contra su propia cabeza.—Ester 9:20-32.
JEHOVÁ LIBERA A LOS JUSTOS
22. Estando encumbrado en un puesto gubernamental, ¿qué continúa haciendo Mardoqueo a favor del pueblo de Dios?
22 Para Ester, Mardoqueo y los demás judíos la crisis ha pasado. Jehová no ha abandonado a su pueblo. Con el transcurso del tiempo, el rey Asuero impone trabajo forzado sobre el país y las islas del mar. (Por ejemplo, durante su reinado completó gran parte de la obra de construcción que su padre Darío I había iniciado en Persépolis.) Encumbrado en un puesto gubernamental —de hecho, segundo solamente al del rey— está Mardoqueo. Este fiel judío, aprobado y respetado por el pueblo dedicado de Dios, continúa trabajando para el bien de ellos y hablando paz a toda la prole de ellos.—Ester 10:1-3.
23. ¿Qué excelentes cualidades manifestaron Mardoqueo y Ester?
23 Ciertamente Mardoqueo era un hombre de fe, valor, resolución, integridad y lealtad a Jehová y al pueblo de Dios. Ester era una mujer discreta, que se mantenía callada cuando era necesario, pero hablaba sin temor al tiempo apropiado. Aceptaba consejo de Mardoqueo, hasta cuando el seguirlo significaba para ella poner en peligro la vida. Ciertamente esta hermosa y sumisa mujer desplegó amor, altruismo y lealtad para con su pueblo. Tanto ella como Mardoqueo confiaban plenamente en Jehová y devotamente buscaban la dirección divina.
24. En vista de lo que sucedió en los tratos de Dios con Mardoqueo, Ester y los demás judíos, ¿en qué puede confiar el pueblo de Jehová hoy día?
24 ¡Qué excelentes ejemplos para el pueblo de Dios hoy! Frente a la oposición y persecución, ellos sirven lado a lado, leales a Jehová y unos a otros. Sí, confían en que Jehová Dios los sostendrá y librará, tal como apoyó y libró a Ester, Mardoqueo y el pueblo de éstos. (Fili. 1:27-30) Es verdad que “son muchas las calamidades del justo, pero de todas ellas Jehová lo libra.” (Sal. 34:19) Por eso, que las alabanzas de nuestro Dios sean proclamadas, y que siempre confiemos en él, porque Jehová no abandona a su pueblo.
-
-
Ponderando las noticiasLa Atalaya 1979 | 15 de agosto
-
-
Ponderando las noticias
Intolerancia ortodoxa
● El periódico griego Noticias de Atenas informa que recientemente dos testigos de Jehová fueron enviados a prisión por 10 y 18 años respectivamente “por negarse a rendir servicio militar.” El Noticias de Atenas llamó a esta sentencia “la peor de su clase en la historia reciente de esta perseguida secta cristiana aquí,” y señaló que sentencias como éstas se daban “a pesar de que el gobierno griego recientemente estableció un período máximo de 4 años en la cárcel para apaciguar las protestas que recibía del Consejo de Europa, varios Parlamentos europeos y la Amnistía Internacional.”
¿Cómo puede existir todavía tal intolerancia a pesar de la presión internacional a favor de que se trate con bondad a las personas que han sido aprisionadas debido a su conciencia? Indicando la respuesta, The Word (La Palabra) un periódico ortodoxo griego que se publica en los Estados Unidos, recientemente informó: “ATENAS—la jerarquía de la Iglesia Ortodoxa de Grecia emitió un decreto en el cual llamaba a la secta de los testigos de Jehová ‘antirreligiosa, antinacional y subversiva.’ La Jerarquía también solicitó que el ministro de defensa, Evangelos Averof, suspendiera la ley que estipula que se exima a los testigos de Jehová del Ejército por razones de objeción de conciencia.” En vista de estos desenvolvimientos, uno se pregunta si Grecia mantendrá su excelente progreso hacia la tolerancia religiosa como una de las sociedades más libres de Europa, o si cederá a las presiones de intolerantes religiosos.
Preguntas sobre “Holocausto”
● Recientemente, cuando millones de alemanes vieron “Holocausto,” un relato televisivo de ficción acerca del exterminio de judíos por Hitler, muchos se horrorizaron. “Los jóvenes se llenaron de consternación cuando se les recordó que muchos de sus mayores no habían protestado contra el degüello que se efectuó,” informa la revista Newsweek. “‘¿Cómo
-