BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • “El Verbo”—¿quién es? Según Juan
    La Atalaya 1963 | 1 de marzo
    • “tienda” o “tabernáculo.” En realidad, así es como el Dr. Roberto Young vierte la expresión, traduciéndola: “Y la Palabra llegó a ser carne, y sí estuvo en tabernáculo entre nosotros.” Puesto que los que acampan moran en una tienda de campaña, los clérigos afirman que Jesús era todavía persona espiritual y meramente estaba en tabernáculo en un cuerpo de carne y por lo tanto era una encarnación, un Hombre–Dios. No obstante, el apóstol Pedro usó una expresión parecida acerca de sí mismo, diciendo: “Pues tengo por deber, mientras habito en esta tienda, estimularos con mis amonestaciones, considerando que pronto veré abatida mi tienda.” (2 Ped. 1:13, 14, NC) Ciertamente que por esas palabras Pedro no quiso decir que él mismo era una encarnación. Pedro quiso decir que él meramente iba a residir por un poco de tiempo más en la Tierra como criatura de carne.

      34 La misma palabra griega que se usa en Juan 1:14 se usa también en cuanto a otras personas que no son encarnaciones, en Apocalipsis 12:12; 13:6. Así pues, las palabras de Juan 1:14 no apoyan la teoría de encarnación.

  • Existencia prehumana
    La Atalaya 1963 | 1 de marzo
    • Existencia prehumana

      35, 36. (a) ¿A qué existencia se refiere Juan 1:1, y qué hombre fue el primero en llamar atención a ésta? (b) ¿Cómo fue Jesús un hombre que vino después de Juan y sin embargo que existió antes que él, y a qué se refirió el que Juan lo llamara el Cordero de Dios?

      EL APÓSTOL Juan abrió su narración, diciendo: “En el principio era el Verbo, y el Verbo era con Dios.” Con esto él no quiso decir el principio del ministerio público de Jesús en la Tierra hace diecinueve siglos. Quiso decir que la Palabra o Verbo tuvo una existencia prehumana, mucho antes de que ‘llegara a ser carne’ en la Tierra. Juan hace claro esto en toda su narración. Más de un mes después de haberse bautizado Jesús en el río Jordán, Juan el Bautista llamó atención a Jesús y a su vida anterior, diciendo: “¡Vean, el Cordero de Dios que quita el pecado del mundo! Este es aquel de quien dije: Detrás de mí viene un hombre que se me ha adelantado, porque existió antes de mí. Ni siquiera yo le conocía, pero la razón por la cual yo vine bautizando en agua fue para que él fuera hecho manifiesto a Israel.”—Juan 1:29-31.

      36 Juan el Bautista nació como seis meses antes de que la Palabra ‘llegara a ser carne’ o naciera como el Hijo de la virgen judía. Por esa razón Juan dijo con referencia a Jesús: “Detrás de mí viene un hombre.” Pero ahora, debido a lo que le pasó a Jesús después que Juan lo bautizó, Juan podía llamar a Jesús “un hombre que se me ha adelantado.” De modo que cuando Juan dijo de Jesús: “Existió antes de mí,” Juan debe haber querido decir que Jesús tuvo una existencia prehumana. Juan también señaló al hecho de que Jesús había de llegar a ser un sacrificio a Dios, porque en el antiguo Israel los sacerdotes judíos sacrificaban diariamente corderos a Dios. Para que Jesús como el “Cordero de Dios” quitara el pecado del mundo, su sangre tendría que fluir en sacrificio, porque sin el derramamiento de la sangre de una víctima inocente no se podía obtener de Dios perdón de pecados.—Heb. 9:22.

      37. ¿Por qué pudo Jesús hablar a Nicodemo acerca de cosas celestiales?

      37 En varias ocasiones Jesús mismo testificó de su propia existencia en el cielo antes de llegar a ser carne en la Tierra. Así, Jesús pudo hablar acerca de “cosas celestiales,” porque, como le dijo Jesús al gobernante judío Nicodemo, “ningún hombre ha subido al cielo sino el que descendió del cielo, el Hijo del hombre.”—Juan 3:12, 13.

      38. ¿Cómo, al hablar acerca del maná, testificó Jesús de su existencia previa en el cielo?

      38 Jesús habló de sí mismo como maná simbólico procedente del cielo y dijo a los judíos: “Moisés no les dio el pan del cielo, pero mi Padre sí les da el verdadero pan del cielo. Pues el pan de Dios es el que baja del cielo y da vida al mundo.” “He descendido del cielo, no para hacer mi voluntad, sino la voluntad de aquel que me envió.” “Yo soy el pan vivo que descendió del cielo; si alguno come de este pan vivirá para siempre; y, de hecho, el pan que yo daré es mi carne a favor de la vida del mundo.” “También el que me come, aun ése vivirá a causa de mí. Este es el pan que descendió del cielo.” Muchos judíos murmuraron ante esos dichos de Jesús, y por lo tanto él los sorprendió aun más cuando dijo: “¿Esto los hace tropezar? ¿Qué, por consiguiente, si contemplaran al Hijo del hombre ascendiendo a donde estaba antes?”—Juan 6:32, 33, 38, 51, 57, 58, 61, 62.

      39, 40. (a) En otra ocasión Jesús se describió como siendo ¿de dónde? (b) Así pues, ¿qué pudo pedirle Jesús a Dios en oración?

      39 Así pues, más tarde, cuando Jesús habló a los judíos incrédulos en cuanto a irse, dijo: “Ustedes son de las regiones de abajo; yo soy de las regiones de arriba. Ustedes proceden de este mundo; yo no procedo de este mundo.” “Si Dios fuera su Padre, ustedes me amarían, porque de Dios salí y estoy aquí. Tampoco he venido de modo alguno de mi propia iniciativa, sino que Ese me envió.” (Juan 8:23, 42) Por esa razón Jesús pudo orar a Dios y decir a oídos de sus fieles apóstoles:

      40 “Padre, glorifícame al lado tuyo con la gloria que tenía al lado tuyo antes de que el mundo [de la humanidad] fuera. Además yo ya no estoy en el mundo, pero ellos están en el mundo y yo vengo a ti. Padre Santo, vigílalos debido a tu propio nombre que me has dado a mí, para que ellos puedan ser uno así como somos nosotros. . . . Deseo que, donde yo esté, ellos también estén conmigo, para que vean mi gloria que tú me has dado, porque tú me amaste antes de la fundación del mundo.”—Juan 17:5, 11, 24.

      41. ¿De qué, por lo tanto, habló y dio testimonio El que vino de arriba?

      41 Arriba en el cielo Jesús, como la Palabra o Verbo o Logos, había tenido gloria al lado de su Padre y había sido amado por el Padre. Esto fue antes de que el mundo fuera. El apóstol Juan oyó esas palabras de Jesús, y por eso Juan podía correctamente comentar como sigue: “El que de arriba viene está por encima de todos los demás. El que es de la tierra es de la tierra y habla de cosas de la tierra. El que del cielo viene está por encima de todos los demás. Lo que ha visto y oído, de esto da testimonio.” (Juan 3:31, 32) No hay duda de que Jesús tuvo vida prehumana. Como la Palabra o el Verbo había estado con Dios “en el principio.”

      LO QUE LO LLAMARON JUDÍOS CREYENTES

      42. ¿En quién creían los doce antes de que Jesús los llamara a ser apóstoles, y por lo tanto, ¿qué preguntas surgen en cuanto a esto?

      42 Cuando estuvo en la Tierra, Jesucristo llamó y escogió doce apóstoles. Estos eran todos judíos por nacimiento y fueron criados en la religión de los judíos o en el judaísmo de modo que creyeran en un solo Dios, Jehová. (Gál. 1:13, 14, Val) ¿Les habló Jesús como Maestro acerca de una Trinidad? ¿Los convirtió él a creer en una Trinidad de la cual él mismo fuera la Segunda Persona o “Dios Hijo”? ¿Llegaron los apóstoles y otros discípulos a considerar a Jesús como “Dios Hijo” y a llamarlo así? ¿Qué lo llamaron? Veamos lo que informa Juan.

      43, 44. Después que Juan bautizó a Jesús, ¿de qué hecho dio testimonio Juan acerca de él?

      43 Después que Jesús se bautizó, Juan el Bautista presentó a Jesús sus propios discípulos. Dios envió a Juan a bautizar, y Dios le dijo a Juan qué esperar. Entonces, ¿cómo se refirió Juan a Jesús ya bautizado al presentarle a los judíos que eran los propios discípulos de Juan?

      44 Para hallar la respuesta leamos Juan 1:32-34: “Juan también dio testimonio, diciendo: ‘Vi el espíritu descendiendo del cielo como una paloma, y permaneció sobre él. Ni siquiera yo lo conocía, pero El mismo que me envió a bautizar en agua me dijo: “Quienquiera que sea sobre quien tú veas descendiendo el espíritu y permaneciendo, éste es el que bautiza en espíritu santo.” Y lo he visto y he dado testimonio de que éste es el Hijo de Dios.’”

      45. ¿A quién esperaba Juan que viniera a él a bautizarse, y qué, por lo tanto, negó Juan que él fuera?

      45 Juan el Bautista mismo estuvo lleno de espíritu santo desde el vientre de su madre. ¿Dio Juan testimonio de que Jesús fuera Jehová o de que Jesús fuera Dios? ¡No! Juan el Bautista dijo a sus propios discípulos: “Este es el Hijo de Dios.” Juan no dijo “Dios Hijo,” sino “el Hijo de Dios,” que es una expresión que significa algo completamente diferente. Juan no esperaba que Jehová Dios viniera a él a ser bautizado en agua. Juan esperaba al que habría de llegar a ser el Cristo, el Mesías, o Ungido, el que Dios ungiría con espíritu santo. Y por lo tanto Juan no dejaba que nadie pensara que él mismo era Cristo. Dijo a sus discípulos: “Ustedes mismos me dan testimonio de que dije: Yo no soy el Cristo, pero, he sido enviado delante de aquél. . . . Ese debe seguir aumentando, pero yo debo seguir menguando.” (Juan 3:28-30) Por lo que Juan vio sabía que Jesús era el Cristo, el Ungido de Dios.

      46. Después que Juan le pasó sus discípulos a Jesús, ¿qué muestra si ellos cambiaron de opinión o no acerca de lo que Juan dijo que Jesús era?

      46 Juan el Bautista enseñó a sus discípulos y se los pasó a Jesucristo para que lo siguieran como el “Hijo de Dios.” ¿Cambiaron de opinión acerca de Jesús estos discípulos después de oírlo y observarlo y estar con él? ¿Qué lo llamaron estos discípulos, desde el primero hasta el último? Cuando Jesús se encontró por primera vez con Natanael y lo asombró por su poder de presciencia, “Natanael le contestó: ‘Rabí, tú eres el Hijo de Dios, tú eres Rey de Israel.’” (Juan 1:49) En 1 Juan 4:15; 5:5, el apóstol dice: “Cualquiera que confiesa que Jesucristo es el Hijo de Dios, Dios permanece en unión con ése y él en unión con Dios.” “¿Quién es el que vence al mundo sino el que tiene fe en que Jesús es el Hijo de Dios?” En 2 Juan 3 él habla de “paz de Dios el Padre y de Jesucristo el Hijo del Padre.”

      47. ¿Qué dijo Marta que era lo que creía de Jesús, y qué dijeron sus enemigos que era la razón por la cual Jesús merecía morir según la ley de ellos?

      47 Antes de resucitar a Lázaro, que había estado muerto por cuatro días, Jesús le preguntó a Marta la hermana de Lázaro si ella creía lo que él acababa de decir. Respondiendo, Marta dijo: “Sí, Señor; he creído que tú eres el Cristo el Hijo de Dios, El que viene al mundo.” (Juan 11:27) Notable aun es el testimonio de los enemigos sedientos de sangre de Jesús. Cuando el gobernador romano quiso pasar a los judíos el trabajo desagradable de la ejecución puesto que él mismo no había hallado falta en Jesús, los judíos le contestaron al gobernador: “Nosotros tenemos una ley, y de acuerdo con la ley él debería morir, porque se hizo el hijo de Dios.” (Juan 19:7) Así, todos, Juan el Bautista, los apóstoles de Jesús, Marta la hermana de Lázaro, y hasta los enemigos concordaron en su testimonio de que Jesús era “el Hijo de Dios.” ¡No Dios mismo!

      48, 49. (a) ¿Qué comparación hizo Juan en cuanto a pasar gozosamente sus discípulos a Jesús? (b) ¿Con quién espera casarse la Novia?

      48 Cuando Juan el Bautista explicó por qué él tenía que menguar en cuanto a tener discípulos pero Jesús debería aumentar el número de seguidores bautizados, Juan representó a Jesús como un novio. Juan dijo: “El que tiene la novia es el novio. Sin embargo, el amigo del novio, cuando está allí y lo oye, tiene mucho gozo a causa de la voz del novio. Por lo tanto este gozo mío se ha hecho pleno.” (Juan 3:29) Juan tuvo mucho gozo en pasar discípulos bautizados a Jesucristo.

      49 Puesto que Jesús es el Novio, hablando simbólicamente, entonces todo el grupo de sus seguidores bautizados y ungidos debe

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir