-
El maíz... planta antigua que sirve al hombre moderno¡Despertad! 1977 | 8 de noviembre
-
-
zuro. Entonces, antes que el maíz logre la madurez, raíces adicionales brotan de las puntas nudosas de las raíces inferiores y se extienden debajo del suelo a semejanza de cangrejos de mar.
A fin de obtener una buena cosecha, si no se están comprando semillas híbridas, hay que escoger granos de tamaño y forma uniformes de plantas fuertes y zuros excelentes. Se deben plantar las semillas en tierra profunda, fresca que abunde en humus, nitrógeno y humedad. El maíz también necesita mucha luz del sol. Exige cultivo cuidadoso porque, aunque sobrevive en casi cualquier terreno, solo produce abundantemente cuando las condiciones en que crece son las más favorables. Cuando las plantas hayan logrado como la tercera parte de su altura, se deben arrancar del terreno todas las malas hierbas y se debe amontonar la tierra a la base de cada planta para suministrarle apoyo así como también las sustancias nutritivas del suelo. Cuando las cáscaras cambian de verde a un amarillo ceniciento, ha llegado el tiempo de cosechar las mazorcas de maíz maduro. En muchos lugares, siguen la cosecha del maíz con una siembra nueva de frijoles u otras legumbres a fin de reponer en el suelo las sustancias nutritivas que el maíz sacó de él.
¿Verdaderamente vale la pena el trabajo envuelto en cultivar esta cosecha? Ciertamente que sí. Considere por un momento algunos de los otros productos que se derivan del maíz... aceite para cocinar, salsa para ensaladas, margarina, jarabe y dulces. Hay algunas bebidas alcohólicas que se hacen de la masa de maíz fermentada. El grano, los zuros y las hojas se usan como pienso para el ganado y otros animales domésticos. Además, se obtienen muchos artículos no alimenticios de los derivados del maíz... jabón, cosméticos, glicerina, explosivos, medicinas, cola para sellos y sobres, borradores, suelas para zapatos, esponjas, papel, etc.
Realmente, tenemos buena razón para apreciar esta maravillosa planta. Suministra una prueba adicional de que el Dios verdadero ha provisto una variedad abundante para el hombre.
-
-
Logrando salir de la cocina¡Despertad! 1977 | 8 de noviembre
-
-
Logrando salir de la cocina
Puesto que la cocina es la ‘zona de trabajo’ en la mayoría de los hogares, a muchas mujeres les parece que pasan su vida trabajando duro para lograr salir de ella. Aunque la cooperación de la familia es un factor vital, aquí se presentan unas sugerencias ahorradoras de tiempo que pudieran probar las amas de casa:
✔ Se puede poner y limpiar la mesa más rápidamente si se tiene una bandeja pequeña para tales artículos como el salero y pimentero, azúcar y servilletas. Así solo se tendrá que mover un artículo —la bandeja— en vez de tantas cosas individuales. Así mismo, una “bandeja del desayuno” en que se pongan las jaleas, mermeladas, mantequilla y leche puede ahorrar tiempo.
✔ Cuelgue cuanto le sea posible (con tal que sea razonable, por supuesto) en la pared de la cocina. Esto le ahorrará el tiempo y la frustración de buscar los utensilios que necesite en un cajón o armario.
✔ Cuando tenga que limpiar el horno, ponga un plato hondo con media taza de amoniaco en el horno esa mañana. (Mantenga cerrada la puerta del horno.) Para el fin de esa tarde, se habrá aflojado la mugre y se la hará más fácil limpiarlo.
✔ Para evitar el tener que limpiar el refrigerador innecesariamente (y también evitar olores), deje dentro de él una cajita abierta de bicarbonato de sosa. Revuelva la sosa de vez en cuando y reemplácela cada dos o tres meses.
✔ Un viejo cepillo de dientes es un ahorrador de tiempo muy útil para las limpiezas de la cocina. Este cepillito puede penetrar en lugares que les están vedados a sus cepillos más grandes.
-