BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Estudie más a fondo la Palabra de Dios
    La Atalaya 1985 | 15 de junio
    • contexto de este pasaje bíblico habla de lo necesario que es buscar los “dichos”, los “mandamientos”, la “sabiduría”, el “discernimiento” y el “entendimiento” de Jehová. El buscar tesoros requiere esfuerzo y perseverancia. Envuelve mucho cavar. Lo mismo se puede decir cuando se busca “el mismísimo conocimiento de Dios”, el “discernimiento” y el “entendimiento”. Para hallarlos hay que cavar mucho también, o penetrar más allá de la superficie. No piense que basta con solo cavar superficialmente en la Palabra de Dios.

      17. ¿Qué dicen las Escrituras acerca de los pensamientos de Jehová, y por qué deberíamos estar agradecidos?

      17 Un salmista exclamó: “¡Cuán grandes son tus obras, oh Jehová! Muy profundos son tus pensamientos” (Salmo 92:5). El apóstol Pablo escribió lleno de admiración: “¡Oh la profundidad de las riquezas y de la sabiduría y del conocimiento de Dios!” (Romanos 11:33). En otra carta, habló de “las cosas profundas de Dios” (1 Corintios 2:10). Cierto, como explica Pablo, Dios revela estas cosas profundas “por medio de su espíritu”, la fuerza activa que opera poderosamente sobre los cristianos ungidos que Cristo Jesús ha nombrado para proveer el alimento espiritual. Debemos estar verdaderamente agradecidos por el estudio o cavar espiritual que la clase del “esclavo” efectúa para ayudarnos a ver de manera cada vez más clara “los secretos más profundos de Dios”. (1 Corintios 2:10, La Biblia al Día.)

      18. ¿Cómo puede cada cristiano estudiar más a fondo la Palabra de Dios, y qué herramientas especiales se nos han provisto?

      18 Pero esto no libra al cristiano individual de la responsabilidad de estudiar más a fondo la Palabra de Dios, a fin de entender cabalmente las ideas que se explican. Esto requiere que se busquen los textos bíblicos que se citan. Significa leer las notas al pie de las páginas de los artículos de La Atalaya, algunas de las cuales refieren al lector a una publicación menos reciente que suministra una explicación más detallada de cierto pasaje bíblico o profecía. Significa investigar más a fondo y esforzarse por conseguir dicha publicación menos reciente, y entonces estudiar las páginas a las que se hace referencia. Consiste en dar uso pleno a las ayudas especializadas para el estudio de la Biblia que la clase del “esclavo” ha hecho disponibles a través de los años, como índices, concordancias, Aid to Bible Understanding (en inglés), y “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”. Sí, a los cristianos se les ha suministrado excelentes herramientas para cavar profundamente, de las cuales la última fue la Biblia con Referencias en inglés, que con el tiempo estará disponible en otros idiomas. Usemos estas herramientas con un buen provecho.

      Estudie con propósito

      19. ¿Qué advertencia es vital tener presente acerca del conocimiento?

      19 El propósito de estudiar más a fondo la Palabra de Dios no es para sentirnos superiores a nuestros hermanos ni para exhibir cuánto conocimiento tenemos. Esto sucede a menudo en el caso de la gente mundana. En principio, lo que Pablo escribió es cierto en este caso: “El conocimiento hincha, pero el amor edifica” (1 Corintios 8:1). El amor nos moverá humildemente a usar nuestro conocimiento en la obra de predicar y hacer discípulos y a contribuir discretamente al valor espiritual de las reuniones cristianas.

      20. ¿Qué exhortaciones da Pablo al respecto?

      20 Así, ‘dejemos de ser pequeñuelos’ y “crezcamos en todas las cosas en aquel que es la cabeza, Cristo” (Efesios 4:13-15). “Pasemos adelante a la madurez.” (Hebreos 6:1.) Seamos personas maduras, de las que pueden asimilar el “alimento sólido” que nos fortalecerá y nos hará útiles en sentido espiritual en la congregación cristiana. Sin embargo, esto envuelve más que solo adquirir conocimiento mediante el estudio. Requiere que mostremos aprecio por medio de alimentarnos de las declaraciones formales o expresiones de Jehová que se han publicado, lo cual consideraremos en el siguiente artículo. (Salmo 110:1; Isaías 56:8; 66:2.)

      A modo de recordatorio

      ◻ ¿Por qué continúan algunos en la etapa de “pequeñuelos” en sentido espiritual?

      ◻ ¿Qué ayuda hay para llegar a ser maduro?

      ◻ ¿Cómo podemos desarrollar buenos hábitos de “alimentación” en sentido espiritual?

      ◻ ¿Qué contribuye a que nuestro estudio personal sea más agradable?

      ◻ ¿Por qué es necesario estudiar a fondo la Palabra de Dios?

  • Derivemos sustento del cumplimiento de las expresiones de Jehová
    La Atalaya 1985 | 15 de junio
    • Derivemos sustento del cumplimiento de las expresiones de Jehová

      “No de pan solamente debe vivir el hombre, sino de toda expresión que sale de la boca de Jehová.” (MATEO 4:4.)

      1. ¿En qué sentido es Jehová el Gran Proveedor de Alimento, pero qué declaración hizo Jesús acerca de las necesidades del hombre?

      JEHOVÁ es el Gran Proveedor de Alimento. Se presentó así al hombre en el mismísimo primer capítulo de la Biblia (Génesis 1:29, 30). Mucho tiempo después, el salmista David dijo a Jehová con gratitud: “A ti miran con esperanza los ojos de todos, y tú estás dándoles su alimento a su tiempo. Estás abriendo tu mano y satisfaciendo el deseo de toda cosa viviente” (Salmo 145:15, 16). Sí, Jehová ha provisto una abundancia de alimento tanto para los humanos como para los animales. No obstante, hay una diferencia. Mientras que los animales requieren solamente alimento físico, Jesús mostró que el hombre necesita más que pan o alimento físico. El hombre ‘debe vivir también de toda expresión que sale de la boca de Jehová’. (Mateo 4:4.)

      2. ¿Qué debemos saber respecto al significado de las palabras de Jesús en Mateo 4:4?

      2 Jesús hizo esa declaración al contestar a Satanás, quien había tratado de tentarlo para que convirtiera piedras en pan milagrosamente. El Diablo no insistió, sino que rápidamente pasó a otra tentación. A juzgar por el modo erróneo como aplicó en aquel momento Salmo 91:11, 12, puede que Satanás ni siquiera haya entendido lo que Jesús quiso decir al responder a la primera tentación (Mateo 4:3-7). Pero nosotros, los siervos de Jehová, estamos muy interesados en lo que Jesús dijo. Los que disfrutamos de estudiar más a fondo la Biblia para obtener el máximo provecho espiritual podemos preguntar: ¿Quiso decir Jesús que, para llevar

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir