BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • El Sermón del Monte... Las felicidades 4 y 5
    La Atalaya 1978 | 15 de julio
    • que han extendido a otras personas en realidad triunfará sobre cualquier juicio adverso que Dios de otro modo pudiera traer contra ellas. (2 Tim. 1:16-18) Las oportunidades de obtener perdón de pecados y vida eterna son solo para las personas misericordiosas. “Si no perdonan a los hombres sus ofensas,” declaró Jesús, “tampoco perdonará su Padre las ofensas de ustedes.”—Mat. 6:15; 18:35.

  • Laodicea... la ciudad rica
    La Atalaya 1978 | 15 de julio
    • Laodicea... la ciudad rica

      CERCA de Denizli, en el sudoeste de Turquía, están las ruinas de la ciudad antigua de Laodicea. Esta ciudad, conocida como Diospolis y luego como Roas, evidentemente fue fundada de nuevo en el tercer siglo a. de la E.C. por el gobernante seleúcida Antíoco II, quien le puso nombre en honor de su esposa Laodice. Puesto que estaba en la unión de importantes rutas mercantiles en el fértil valle del río Lico, Laodicea estaba situada en una posición ideal. Había caminos que la conectaban con ciudades como Éfeso, Pérgamo y Filadelfia.

      Aquella ciudad era muy próspera. Y una población judía de buen tamaño compartía aquella prosperidad. Una indicación de esta riqueza es el hecho de que cuando el gobernador Flaco ordenó la confiscación de la contribución anual destinada al templo en Jerusalén, la cantidad confiscada fue de más de 10 kilos de oro. Además, cuando un terremoto que ocurrió durante el reinado de César Nerón causó considerable daño en Laodicea, los habitantes pudieron reedificar sin recibir ayuda de Roma.

      Los bancos y la industria contribuían a la riqueza de la ciudad. Laodicea era extensamente conocida por las brillantes vestiduras de lana negra que se hacían allí. Puede ser que el color natural de cierta clase de ovejas haya sido negro. O quizás Laodicea haya sido famosa por el tinte negro especial que se elaboró allí.

      Además de ser un centro bancario e industrial, Laodicea tenía una escuela de medicina. Por eso, puesto que Laodicea estaba en la región conocida como Frigia, bien puede haber sido que la medicina para los ojos conocida como “polvo frigio” se produjera en aquella ciudad. Por lo tanto, no es sorprendente que en Laodicea haya sido muy prominente la adoración de Esculapio o Asclepios, un dios de la medicina.

      A pesar de sus ventajas comerciales, Laodicea sí tenía un problema con relación a su suministro de agua. La ciudad no tenía manantiales calientes que fueran famosos por sus propiedades curativas, como

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir