-
El amor cristiano basado en el amor de JehováLa Atalaya 1976 | 15 de enero
-
-
El amor cristiano basado en el amor de Jehová
“Les doy un nuevo mandamiento: que se amen unos a otros; así como yo los he amado, que ustedes también se amen los unos a los otros. En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos.”—Juan 13:34, 35.
1, 2. (a) ¿Por qué calificaba el apóstol Juan para escribir en cuanto al amor? (b) ¿Cuál fue el “nuevo mandamiento” que dio Jesús a sus discípulos?
EL ESCRITOR bíblico Juan, uno de los doce apóstoles de Jesucristo, dijo mucho acerca de la cualidad cristiana del amor. Él fue hijo de Zebedeo y Salomé, y en su relato del Evangelio usa las palabras “amor” y “amado” más de lo que se usan en los otros tres relatos del Evangelio combinados. Juan, por supuesto, estaba escribiendo principalmente acerca del amor agape, es decir, el amor guiado o gobernado por principios.
2 Juan se hallaba en buena situación para considerar el amor en virtud de que evidentemente fue un recipiente especial del amor y cariño de Jesús. Juan fue uno de los tres apóstoles que estuvieron más íntimamente asociado con Jesús durante el ministerio público de éste. Fue el que estuvo reclinado al lado de Jesús en la última Pascua, cuando se instituyó la Cena del Señor. Se le conocía como el ‘discípulo a quien Jesús amaba.’ (Juan 13:23; 19:25-27; 21:7, 20) De modo que el apóstol Juan tuvo un buen acopio de experiencias y conocimiento previo como apoyo cuando escribió acerca de esta cualidad cristiana del amor, y él fue quien registró las palabras que Jesús dijo cuando habló a sus discípulos acerca del ‘nuevo mandamiento’: “Les doy un nuevo mandamiento: que se amen unos a otros; así como yo los he amado, que ustedes también se amen los unos a los otros. En esto todos conocerán que ustedes son mis discípulos, si tienen amor entre ustedes mismos.”—Juan 13:34, 35.
3. ¿Se les mandó a los judíos bajo la ley mosaica que se amaran los unos a los otros? Dé razones para su respuesta.
3 Jesús aquí mostró que el amor genuino habría de ser la marca de identificación de sus discípulos verdaderos. Pero ¿por qué dijo Jesús que éste será un “nuevo mandamiento”? Jesús estaba dirigiéndose a sus discípulos, todos los cuales eran parte de la nación judía. Bajo la ley mosaica era el deber de los judíos amar a su prójimo como a sí mismos. Por ejemplo, en Levítico 19:18 la Ley decía: “No debes tomar venganza ni tener inquina contra los hijos de tu pueblo; y tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo.” De hecho, en su enseñanza, Jesús llamó atención a este mandamiento de la Ley cuando dijo: “El segundo [mandamiento], semejante a él, es éste: ‘Tienes que amar a tu prójimo como a ti mismo.’”—Mat. 22:39.
4. ¿A qué clase de amor se refirió Jesús en Juan 13:34, 35, y cómo se manifestó ese amor?
4 La ley mosaica requería amor de prójimo, no amor abnegado (con sacrificio de uno mismo) basado en principios. Sin embargo, cuando Jesús dio a sus seguidores un “nuevo mandamiento,” estaba señalando que a ellos los identificaría el amor abnegado, pues agregó: “Así como yo los he amado, que ustedes también se amen los unos a los otros.” El amor de Jesús era un amor con abnegación o sacrificio de sí mismo basado en principios, es decir, amor agape. Él estuvo dispuesto a llegar al punto de dar hasta su propia vida a favor de sus discípulos. Pasó los años de su ministerio público haciendo el bien a sus congéneres, especialmente al enseñar y ayudar a la gente en sentido espiritual. Por lo tanto sus discípulos deberían hacer lo mismo, no habrían de retenerse a la espera de que surgiera una ocasión que pudiera dictar la necesidad de hacer el bien al prójimo. Más bien, los cristianos deberían tomar la iniciativa y trabajar activamente para el bien de sus congéneres, especialmente siguiendo el ejemplo de enseñar y predicar que puso Jesús, obrando así para el bien y la felicidad espiritual de otros. Pero, ante todo, los discípulos de Jesús habrían de tener amor los unos para los otros. De modo que habrían de ser sobresalientes en su amor entre ellos mismos. Esto debería ser algo que inmediatamente los identificara como diferentes de la gente del mundo en general.
5, 6. (a) ¿Qué considera Juan en su primera carta? (b) ¿Cómo identifica Juan a Dios con el amor?
5 El apóstol Juan apreciaba tanto esta marca de identificación del cristianismo que no solo la puso de relieve en su relato del Evangelio, sino también en sus cartas. La primera carta de Juan, por ejemplo, realmente es una expresión del amor de Juan para con sus hermanos cristianos. La escribió para protegerlos de las enseñanzas falsas de los anticristos de su día. También por toda la carta Juan da énfasis al amor de Dios: muestra que los cristianos deben copiar esta sobresaliente cualidad del Dios Todopoderoso, Jehová.
6 En Primera de Juan, capítulo 4, versículo 8, Juan identifica a Dios con esta cualidad del amor, diciendo: “El que no ama no ha llegado a conocer a Dios, porque Dios es amor.” De modo que Juan señala aquí a Jehová como la Fuente del amor, verdaderamente un Dios de amor. Juan, por supuesto, no quiere decir aquí que Dios es solo una cualidad abstracta. No, de ninguna manera. Juan reconocía que Dios es una persona, y como persona Jehová tiene muchas cualidades, la más sobresaliente de las cuales es el amor.
7. ¿Cómo se reconoce a los discípulos verdaderos de Jesús hoy día?
7 El Hijo de Dios, Jesucristo, también fue sobresaliente en tener esta cualidad del amor, el amor con abnegación, y señaló que ésta sería la marca de sus discípulos verdaderos. Hoy, por lo tanto, los testigos cristianos de Jehová que viven en todas partes de la Tierra son adoradores de Jehová, el Dios de amor, y son discípulos o seguidores de los pasos de Jesús, su Hijo amoroso. De modo que hoy los testigos cristianos de Jehová tienen que expresar genuino amor abnegado en su vida cotidiana para que se les identifique como cristianos verdaderos. Por lo tanto Juan recomienda que el cristiano imite a Jehová Dios en el amor, diciendo: “En cuanto a nosotros, amamos, porque él [Dios] nos amó primero.”—1 Juan 4:19.
LA MAYOR EXPRESIÓN DEL AMOR DE JEHOVÁ
8. ¿A qué señalarían muchas personas como evidencia de que Jehová “nos amó primero”?
8 ¿De qué manera “nos amó primero” Jehová? ¿Qué ha hecho por nosotros como criaturas humanas para expresar su amor, su interés altruista en nosotros? Bueno, hay una gran variedad de evidencia del amor que Jehová nos tiene. Pero ¿cuál pudiéramos decir que es la mayor expresión del amor de Jehová? Muchos inmediatamente pensarían en la vida, puesto que es solo debido a Jehová, la Fuente de toda vida, y a causa de su amor al dar la vida, que vivimos. (Sal. 36:9) Pero Jehová también ha dado vida a otras criaturas aquí en la Tierra, ¿no es verdad? Nos maravillamos ante la tremenda variedad que se observa en la creación animal, los peces y otros tipos de vida marina, las aves y los insectos; y todas estas criaturas obviamente disfrutan de estar vivas aunque no comprenden a la Fuente de la vida, Jehová. De modo que en realidad la mayor expresión del amor de Jehová tendría que ser más que solo el don de la vida misma.
9. ¿De qué manera “nos amó primero” Jehová, y cómo confirma Juan esto en 1 Juan 4:10?
9 Con relación al género humano Jehová ha hecho arreglos para algo mejor que la vida que tenemos aquí ahora, y eso es la posibilidad de vida eterna para los que lo aman y le sirven. Pero ¿cómo ha hecho esto Jehová? Fue por el don amoroso de su Hijo unigénito, fiel, Jesucristo. La humanidad pecaminosa no pidió esta provisión amorosa que les permitiría vivir para siempre, pero Jehová, expresando su amor, tomó la iniciativa de proveer este don maravilloso. De modo que Juan escribe: “El amor consiste en esto, no en que nosotros hayamos amado a Dios, sino en que él nos amó a nosotros y envió a su Hijo como sacrificio propiciatorio por nuestros pecados.”—1 Juan 4:10.
10. (a) ¿Cómo confirma Pablo esta expresión del amor de Dios? (b) ¿Fue un acto impulsivo por parte de Dios?
10 El apóstol Pablo confirma este punto y muestra que Jehová recomienda su propio amor a nosotros por este amoroso don, su Hijo. Pablo escribió, en Romanos 5:7, 8: “Porque apenas morirá alguien por un justo; en realidad, por el bueno, quizás, alguien aun se atreva a morir. Mas Dios recomienda su propio amor a nosotros en que, siendo nosotros todavía pecadores, Cristo murió por nosotros.” El conceder este don amoroso no fue impulsivo, tampoco, sino algo que Jehová se propuso siglos antes cuando juzgó a Adán y Eva allá en Edén. (Gén. 3:15) Verdaderamente, tenemos que decir que Jehová es la Fuente del amor, y, como Juan escribió, “él nos amó primero,” recomendando así el amor como la cualidad sobresaliente que ha de encontrarse entre sus adoradores.
EVIDENCIA MATERIAL DEL AMOR DE JEHOVÁ
11. ¿Cuál es otra evidencia del amor de Jehová de la que disfrutamos diariamente?
11 Además del don amoroso de su Hijo para la salvación y liberación de la humanidad, y además de la vida misma con la posibilidad de que llegue a ser vida eterna, hay muchas otras evidencias del amor de Jehová por toda la creación. Ciertamente Jehová ha manifestado su amor al hacer la vida tan interesante y deleitable. Por ejemplo, diariamente disfrutamos de comer, por lo general varias veces al día. Esto rara vez es una cosa aburrida, ¿verdad? ¡Jehová nos ha provisto tantos alimentos deliciosos y en tan maravillosa variedad! Nuestros alimentos vienen en muchos colores y formas deleitables, así como con muchísimos sabores y aromas delicados. En países ricos podemos disfrutar de nuestras comidas por un sinfín de días y casi nunca repetir la misma clase de alimento. Tenemos que comer diariamente para vivir, pero ¡qué amorosamente ha hecho Jehová deleitable y agradable para nosotros el comer!
12, 13. ¿Cómo testifican las obras creativas de Jehová, celestiales y terrestres, de su amor a la humanidad?
12 También hallamos evidencia del amor de Jehová en sus obras creativas, la creación física. (Rom. 1:20) Sin importar dónde viva el hombre en esta Tierra, encuentra belleza, sea en los grandes bosques tropicales o quizás en las majestuosas montañas cubiertas de nieve de diferentes zonas de la Tierra. Hay también las hermosas aguas de azul claro y las playas de arena blanca de las regiones tropicales y subtropicales, así como las grandes llanuras cubiertas de ondulante grano dorado. O hay los lagos de azul subido y los hermosos bosques de pinos verdes. Sí, hasta los desiertos estériles tienen su propia belleza y encanto peculiares. Y a todos nos deleita ver los cielos estrellados en una noche despejada, ¿no es verdad? Las estrellas no solo presentan un magnífico espectáculo a la vista, sino que también suministran orientación para el hombre en sus viajes. De modo que también tienen un valor práctico. Son otra evidencia del amor de Jehová en la creación.
13 Por todas partes de la Tierra hallamos otras evidencias del amor de Jehová a la humanidad, como en la gran variedad de vida animal y alada, que suministra belleza y color para disfrute del hombre, así como compañerismo. ¡Qué tremenda variedad de vida ha creado Jehová para beneficio e interés de la humanidad aquí en la Tierra! Hay hombres que se pasan la vida estudiando esta evidencia particular de la amorosa mano de obra de Jehová.
14. (a) ¿De qué manera ha creado Jehová al hombre con superioridad sobre los animales? (b) El hecho de que la humanidad pueda comprender las cosas espirituales la capacita para hacer ¿qué, en armonía con Juan 4:24?
14 Aun más importante es el hecho de que Jehová ha creado a la humanidad con superioridad sobre los animales. Ha desplegado su amor al hacer al hombre a su propia imagen y semejanza. (Gén. 1:26, 27) Por consiguiente, como criaturas a semejanza de Jehová, estamos capacitados para amar, y también estamos capacitados para comprender las cosas espirituales. Podemos conocer, amar y adorar a nuestro amoroso Creador. Un animal no puede hacer esto. Una persona pudiera tener un perro o un gato como animal doméstico y pudiera hablarle a este animal doméstico, pero jamás la hallaríamos considerando cosas espirituales con su perro o su gato, ¿verdad? Un animal inferior simplemente no puede comprender las cosas espirituales. Pero la humanidad puede hacerlo y debe hacerlo. No podemos ver a Jehová Dios, pero sí vemos muchísima evidencia de su amor en todas sus obras creativas. Y a medida que vamos conociéndolo, al adquirir conocimiento de él, entonces podemos amarlo y adorarlo. Como Jesús dijo, podemos adorarlo con “espíritu y con verdad.” (Juan 4:24) ¡Sí, es muchísimo, lo que Jehová ha efectuado para la humanidad por su amor a ella! Ciertamente, entonces debemos convenir en lo que Juan escribió, que “amamos, porque él nos amó primero.”—1 Juan 4:19.
15. ¿Cómo confirma Jesús que Jehová es un Padre amoroso para sus siervos?
15 Mientras repasamos la evidencia del amor de Jehová podemos comprender que él es un Padre amoroso para todos nosotros los de la Tierra. Como Padre amoroso él busca el bien para sus hijos. Atiende nuestro bienestar y nuestras necesidades. Jesús nos enseñó que, si en realidad ponemos la adoración de Jehová en primer lugar en nuestra vida, no debemos estar demasiado preocupados acerca de lo que vamos a comer o beber o de lo que vamos a ponernos. Mostrando lo amoroso que es nuestro Padre, Jesús dijo: “Dejen de inquietarse respecto a su alma en cuanto a qué comerán o qué beberán, o respecto a su cuerpo en cuanto a qué se pondrán. . . . Pues su Padre celestial sabe, que ustedes necesitan todas estas cosas. Sigan, pues, buscando primero el reino y Su justicia, y todas estas otras cosas les serán añadidas.” (Mat. 6:25, 32, 33) De modo que, como Padre amoroso, Jehová se interesa en sus hijos, y si le estamos sirviendo y haciendo su voluntad, entonces él verá que obtengamos las cosas que se necesitan en la vida.
16. Nuestras oraciones a Jehová deberían indicar ¿qué relación con él?
16 Por consiguiente, hoy los siervos de Dios deben estar en relación estrecha con Jehová y reconocerlo, no solo como deidad, sino como Padre, un Padre amoroso. Por eso nuestra relación con él debe ser la de un niño para con su padre. Por lo tanto debe ser nuestro empeño comunicarnos con nuestro Padre con regularidad y hablarle de nuestras necesidades y nuestros deseos y nuestros problemas, así como darle gracias por las muchas bendiciones que suministra. Pablo escribió: “No se inquieten por cosa alguna, sino que en todo por oración y ruego junto con acción de gracias dense a conocer sus peticiones a Dios.” (Fili. 4:6) Jesús, al enseñar a sus discípulos a orar, no les enseñó que se dirigieran a Jehová llamándolo “Dios nuestro,” sino que se dirigieran a él llamándolo el “Padre nuestro” que está en los cielos. (Mat. 6:9) Así que es bueno mantener una estrecha relación personal con Jehová como Padre amoroso y comunicarnos con él con regularidad.
LA MANERA AMOROSA EN QUE RIGE DIOS... TAN DIFERENTE DE LA ODIOSA MALA MANERA DEL DIABLO
17. (a) ¿Qué alcance debe tener el amor del cristiano? (b) ¿Qué principio ha demostrado Jehová con relación a esto?
17 Tan grande es el amor de Jehová a sus criaturas que lo expresa hasta para con los que no lo aman. Recuerde que Jesús enseñó a sus seguidores: “Continúen amando a sus enemigos.” (Mat. 5:44) Pero ¿con qué como base podía enseñar esto Jesús? Bueno, la base era el ejemplo excelente de su amoroso Padre, Jehová, pues Mateo 5:45 dice: “Para que demuestren ser hijos de su Padre que está en los cielos, ya que él hace salir su sol sobre inicuos y buenos y hace llover sobre justos e injustos.” De modo que Jehová bendice a todos con sol, lluvia y cosas necesarias para sustentar la vida. Hasta los que no le sirven o no lo conocen reciben estas bendiciones. Además, ya hemos aprendido que Jehová estableció el principio de amar uno a sus enemigos al enviar a su Hijo a la Tierra para librar a la humanidad mientras toda la gente era pecadora y estaba alejada de Dios. (Rom. 5:8-10) Usando como base el principio ya establecido por Jehová, su amoroso Padre, Jesús por lo tanto pudo enseñar que nuestro amor debe alcanzar hasta a nuestros enemigos. Verdaderamente el amor de Jehová se extiende a todos y sobrepuja todas las otras cosas. ¡Qué maravilloso ejemplo es él como la Fuente del amor que se basa en principios (agape)!
18. (a) ¿Con qué como base gobierna Jehová como el Supremo y Soberano? (b) ¿De qué manera da buena expresión Salmo 84:10, 11 al sentir de los que apoyan la soberanía de Jehová?
18 Como el Supremo y Soberano del universo, Jehová no rige por medio de un temor u odio impropio. Él es un Dios de amor, como Juan escribió, y por lo tanto su soberanía tiene como base el amor. Por consiguiente los que sirven a Jehová y sostienen su soberanía lo hacen por su intenso amor y respeto a él, no por temor servil. Los que sostienen la soberanía de Jehová reconocen su amor, sabiduría, poder y justicia superiores, y personalmente optan por adorarle y servirle, sosteniendo así su soberanía. El salmista resume bien el sentir de ellos al decir: “Porque un día en tus patios es mejor que mil en otro lugar. He escogido estar de pie al umbral en la casa de mi Dios más bien que ir de acá para allá en las tiendas de iniquidad. Porque Jehová Dios es sol y escudo; favor y gloria son lo que él da. Jehová mismo no retendrá nada que sea bueno de los que andan exentos de tacha.”—Sal. 84:10, 11.
19. (a) Al enviar a su hijo primogénito a la Tierra, ¿cómo estaba extendiendo Jehová su amor a la humanidad? (b) ¿Cómo demostró esto, a su vez, que Satanás es un mentiroso?
19 Satanás, por supuesto, ha desafiado la manera amorosa en que rige Jehová y se ha removido del amor de Jehová, diciendo, de hecho, que Jehová es un Dios desamorado. Pero ese desafío mentiroso no altera el amor de Dios a sus criaturas. Muchos han seguido a Satanás y se han apartado de Jehová, pero esto no hace que Jehová deje de extender su amor ni impide que otros apoyen la soberanía de Jehová por medio de expresar el amor que le tienen. Jehová Dios amorosamente envió a su Hijo desde el cielo para vindicar el nombre de Dios y la confianza de Él en los que sí lo aman. Su Hijo Jesús demostró que la confianza que su Padre puso en él no se puso en quien no sabría corresponder a ella. También demostró su amor a su Padre y su amor a la humanidad hasta el punto de dar su vida y morir como criminal común en un madero de tormento. Por medio de esta amorosa expresión por Dios y su Hijo, el género humano puede esperar que se le libre del pecado y la muerte, y conseguir vida eterna. Como dice Juan 3:16: “Porque tanto amó Dios al mundo que dio a su Hijo unigénito, para que todo el que ejerce fe en él no sea destruido, sino que tenga vida eterna.”
UNA ORGANIZACIÓN QUE REFLEJA EL AMOR DE DIOS
20. ¿Qué nueva organización empezó Jesús, y qué unificó a esta organización?
20 Por medio del ministerio activo de Jesús en la Tierra por tres años y medio, se dio comienzo a una nueva organización en la Tierra, una organización de predicadores y maestros que siguen el ejemplo de Jesús. Así, por medio del entrenamiento amoroso y provechoso que suministró Jesús, hombres de posición y educación humildes como los apóstoles Pedro y Juan llegaron a ser discursantes y maestros eficaces, vigorosos. (Hech. 4:4, 13) Una congregación internacional unificada de personas de toda raza y tribu y nación fue atraída a una condición de unión en la adoración de Jehová Dios por su amor a él, reconociendo, por supuesto, que Jehová “amó primero.” (1 Juan 4:19) Los cristianos primitivos fueron unidos por amor agape, el amor que tiene como base principios piadosos y se guía por ellos. Como Pablo dijo: El “amor . . . es un vínculo perfecto de unión.”—Col. 3:14.
21. ¿Quiénes hoy son los adoradores verdaderos de Jehová, y de qué manera se identifican así?
21 Esta organización de adoradores cristianos del Dios amoroso Jehová todavía existe hoy en todas partes de la Tierra. Está separada de un mundo desamorado, como Jesús dijo que deberían estarlo sus seguidores. De modo que en oración a Jehová, dijo: “Yo te solicito, no que los saques del mundo, sino que los vigiles a causa del inicuo. Ellos no son parte del mundo, así como yo no soy parte del mundo.” (Juan 17:15, 16) Hoy a esta organización se le conoce como los testigos cristianos de Jehová, y tienen una reputación mundial de tenerse amor unos a los otros y amar a sus congéneres. ¡Qué cosa maravillosa es para los que son parte de esta organización hoy día adorar y servir a Jehová como pueblo unido, de modo que individuos de toda raza y nacionalidad están unidos en el “vínculo perfecto de unión”... el amor divino! Sí, los testigos cristianos de Jehová hoy día tienen la marca de distinción, la reputación de ser sobresalientes en su amor a su Dios Jehová y su amor de unos a otros. Así demuestran que son imitadores de su Dios amoroso y discípulos verdaderos de Su Hijo, Jesucristo.—Efe. 5:1; Juan 13:34, 35.
-
-
Tengan amor intenso los unos para los otrosLa Atalaya 1976 | 15 de enero
-
-
Tengan amor intenso los unos para los otros
“Tengan amor intenso los unos para los otros, porque el amor cubre una multitud de pecados.”—1 Ped. 4:8.
1, 2. ¿De qué manera confirma el escritor bíblico Juan la importancia de desplegar amor agape en nuestra vida?
EN SU primera carta a sus compañeros cristianos el apóstol Juan se refiere al amor de Dios al enviar a su Hijo para librar a la humanidad y muestra que los cristianos deben imitar esta expresión de amor. Esto no es asunto de opción, sino que realmente es una obligación que tenemos, de amarnos los unos a los otros. Él dice: “Amados, si Dios nos amó así a nosotros, entonces nosotros mismos estamos obligados a amarnos los unos a los otros.” (1 Juan 4:11) De modo que aquí Juan enfatiza la importancia del “nuevo” mandamiento de Jesús. (Juan 13:34, 35) Los cristianos deben ser dechados en mostrarse amor los unos a los otros. Jehová mismo ha puesto el ejemplo al mostrar amor que se basa en principios (agape) a sus hijos terrestres. De modo que, como hijos obedientes, y como siervos de Dios, debemos seguir ese ejemplo y mostrar amor, no solo a Jehová Dios, sino unos a otros.
2 Juan confirma nuevamente esta obligación y muestra la seriedad del asunto, en 1 Juan 4:20 y 21, donde escribe: “Si alguno hace la declaración: ‘Yo amo a Dios,’ y sin embargo está odiando a su hermano, es mentiroso. Porque el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede estar amando a Dios, a quien no ha visto. Y este mandamiento lo tenemos de él, que el que ama a Dios esté amando también a su hermano.” De modo que es una cosa muy seria este asunto de mostrar amor agape, amor abnegado, a nuestro hermano o hermana cristiano, porque así mostramos que amamos a Jehová Dios mismo.
3. ¿Quién es nuestro hermano visible a quien hemos de amar?
3 ¿Quién es nuestro hermano visible a quien hemos de amar? Bueno, no podemos circunscribirlo a alguna persona de la misma raza, el mismo color o la misma nacionalidad, ¿verdad? Más bien, nuestro hermano es nuestro consiervo de Jehová en la congregación cristiana local, o en cualquier otra congregación de los testigos cristianos de Jehová por toda la Tierra. Es nuestro hermano en la fe. (Gál. 3:26-28) De modo que estamos obligados por el amor de Jehová a amar intensamente a nuestros hermanos cristianos, demostrando así que somos cristianos verdaderos.
4. ¿Qué recomienda Pablo en 2 Corintios 13:5, y por eso qué preguntas deberíamos considerar todos en esta ocasión?
4 Como organización hoy día, los testigos cristianos de Jehová se muestran ese amor unos a otros. No hay peleas entre los grupos nacionales; no hay prejuicio ni odio racial. Y así es como debe ser. La marca del cristianismo verdadero está definitivamente allí en la organización. Pero la cuestión es: ¿Cómo nos va como individuos en este asunto de mostrar amor a nuestros hermanos cristianos? ¿Estamos desplegando individualmente amor agape verdadero los unos para los otros? ¿Tenemos individualmente amor intenso los unos para los otros? Respecto a esto es bueno que cada uno se examine de acuerdo con la norma que se manifiesta en la Palabra de Jehová. Sí, como Pablo dijo: “Sigan poniéndose a prueba para ver si están en la fe, sigan dando prueba de lo que ustedes mismos son.”—2 Cor. 13:5.
5. (a) ¿Es opcional el amor como cualidad para los cristianos? (b) ¿Hasta dónde debe extenderse el amor del cristiano?
5 Hemos aprendido de las palabras de Jesús, y también de Juan, que el amor a nuestros hermanos es una cualidad cristiana necesaria. No es algo que pudiéramos llamar opcional; el amor no es algo que podamos practicar solo cuando sea conveniente. Más bien, el mandato de Jesús de que sus discípulos se amaran unos a otros realmente es una ley real, una ley que debe ejercer influencia en todas nuestras acciones. Tampoco podemos circunscribir nuestro amor a solo unos cuantos asociados allegados en la congregación, sino que, más bien, nuestro amor debe extenderse hasta abarcar a la entera asociación de hermanos en todas partes de la Tierra. Tal como Pedro escribió: “Ténganle amor a toda la asociación de hermanos.” (1 Ped. 2:17) ¡Qué importante es, entonces, que no circunscribamos nuestro amor, sino que hagamos esfuerzos por abarcar en él a la entera asociación de hermanos!
¿CÓMO SE ADQUIERE EL AMOR CRISTIANO A LOS HERMANOS?
6. ¿Cómo puede el cristiano comenzar a capacitarse para desplegar amor agape?
6 Puesto que el amor es tan importante en la vida del cristiano, ¿cómo, entonces, adquiere el cristiano ese amor? Hoy día en la congregación cristiana hay muchas personas que muy recientemente han empezado a adorar a Jehová, y es solo lo apropiado que quieran cumplir con una ley real, el ‘nuevo mandamiento’ que Jesús dictó para sus seguidores. Bueno, primero comprendemos que el amor agape en realidad es un fruto del espíritu de Dios, como lo indica Pablo en Gálatas 5:22. De modo que el cristiano tiene que buscar y seguir la guía del espíritu santo de Dios en unión con la organización que Jehová está usando hoy en la Tierra.
7. ¿Por qué es el conocimiento de la Palabra de Dios importante para el que va cultivando la cualidad del amor?
7 Además, el conocimiento de Jehová Dios y sus maravillosos atributos es importantísimo. Con relación a esto, el cristiano tiene que aprender exactamente qué es el amor y cómo obra para con su hermano y congénere. Este conocimiento, por supuesto, proviene de un estudio de la Palabra de Dios, en privado y en asociación con el pueblo de Dios en la Tierra hoy día. De modo que el cristiano tiene que desarrollar un aprecio profundo a todas las verdades que se hallan en la Palabra de Dios y llegar a ser un estudiante diligente de la Biblia. Como Pedro dijo, debemos desarrollar “el anhelo por la leche no adulterada que pertenece a la palabra.”—1 Ped. 2:2.
8. ¿Entra el corazón en el cuadro? ¿Por qué?
8 Luego, por supuesto, el corazón de uno entra en el cuadro, porque el amor es principalmente una cualidad del corazón. Es por eso que Pedro escribió: “Ámense unos a otros intensamente desde el corazón.” (1 Ped. 1:22) Teniendo uno conocimiento apropiado de lo que es el amor agape y cómo obra, puede guiar y dirigir el corazón de la manera correcta al mostrar amor, ante todo a Jehová, el Dios de amor, y entonces a los hermanos y el prójimo de uno. El que el cristiano haya desarrollado ese amor en su corazón hace posible que con el tiempo se dedique a Jehová, el Dios de amor, y luego cumpla esta dedicación cumpliendo con las leyes de Jehová y conduciendo su vida diaria en armonía con los principios de Dios que se hallan en su Palabra.—1 Juan 5:3.
9. (a) ¿Qué es más difícil a veces que el adquirir conocimiento de la Biblia o que el predicar? (b) ¿Cuánta importancia tiene el amor agape para el cristiano en lo que tiene que ver con sus relaciones con sus hermanos?
9 Pudiera haber cristianos que no encontraran muy difícil el llenar su mente de conocimiento de Jehová y sus leyes y requisitos, y pudieran disfrutar de salir y predicar a otros las buenas nuevas del reino de Dios. Sin embargo, a veces el vivir la verdad y aprender a ‘amarse unos a otros intensamente desde el corazón’ es más difícil para estos mismos individuos que solo adquirir conocimiento de los mandatos, leyes y principios, o predicar públicamente. Aquí es donde el cristiano tiene que aprender a amoldarse a principios que tienen que ver con sus actitudes, su conducta, su relación con cada persona de la congregación, y es aquí donde el amor agape es muy, muy importante. Esto significa que el cristiano tiene que aprender a vivir toda la verdad obedientemente desde el corazón.
10. ¿Qué advertencia da Juan acerca del amor, y por eso cómo debe dirigir apropiadamente su amor el cristiano?
10 Si amamos a nuestros hermanos, entonces tenemos que eliminar toda cosa que tendiera a dividirnos de alguno de ellos. Debemos tener cuidado para no empezar a amar las cosas que no deben ser amadas. Es por eso que Juan, por amor a sus hermanos cristianos, les advirtió que no estuvieran amando al mundo. Dijo: “No estén amando ni al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguno ama al mundo, el amor del Padre no está en él; porque todo lo que hay en el mundo —el deseo de la carne y el deseo de los ojos y la exhibición ostentosa del medio de vida de uno— no se origina del Padre, sino que se origina del mundo.” (1 Juan 2:15, 16) De modo que si una persona fuese a comenzar a amar el mundo o las cosas que hay en el mundo, su amor estaría mal dirigido. Ese individuo estaría dividiéndose de sus hermanos que no son amadores del mundo o de cosas mundanas. Pronto no se le hallaría con sus hermanos en las reuniones de congregación ni en el servicio del campo cristiano, sino que estaría buscando asociaciones mundanas o intereses mundanos más bien que a sus hermanos cristianos. Entonces, ¡cuánto cuidado tenemos que ejercer para mantener nuestro amor dirigido hacia lo apropiado y buscar siempre la asociación de los que adoran a Jehová como nosotros lo hacemos!
11. (a) El verdadero amor agape para otros debe impedir que pensemos ¿de qué manera? (b) ¿Qué sufre los efectos de que no despleguemos amor verdadero a nuestros hermanos?
11 El verdadero amor que se basa en principios debe hacernos pensar en otros, no solo en nosotros mismos y en nuestros propios intereses con la insistencia en que tenemos derecho a hacer las cosas sin importar cómo puedan afectar a otros. De modo que debemos estar pensando en nuestra apariencia personal y nuestros intereses personales, a fin de que no perturbemos, en esos respectos, a nadie de la congregación ni le causemos tropiezo. (2 Cor. 6:3, 6) Debemos vigilar nuestra conducta, nuestra habla y nuestras asociaciones, teniendo presentes no solo nuestros propios deseos o intereses sino también los intereses de nuestros hermanos, pensando en cómo podría afectarlos lo que hiciéramos o dijéramos. (Fili. 2:4) Es bueno tener presente que si el amor agape no se está desarrollando apropiadamente en nosotros, entonces en realidad nuestra relación con Jehová sufre los efectos de ello. Recuerde las palabras de Juan: “Porque el que no ama a su hermano, a quien ha visto, no puede estar amando a Dios, a quien no ha visto.”—1 Juan 4:20.
EN IMITACIÓN DEL AMOR DE JEHOVÁ
12. ¿Qué ejemplo nos pone Jehová en este asunto del amor, y por lo tanto qué nos aconseja hacer Pedro?
12 También es bueno considerar que Jehová nos ama a todos, y todos somos imperfectos. De modo que Jehová no restringe su amor a solo unos cuantos individuos de la congregación, sino que por medio de su arreglo amoroso está dispuesto a perdonar nuestras equivocaciones y errores y a aceptar nuestro servicio amoroso. De modo que el intenso amor sincero a nuestros hermanos tiene como base la verdad y una genuina comprensión de lo que valen nuestros hermanos a los ojos de Jehová. Pedro aconsejó: “Ante todo, tengan amor intenso los unos para los otros, porque el amor cubre una multitud de pecados. Sean hospitalarios los unos para con los otros sin rezongar. En proporción al don que cada uno haya recibido, úsenlo al servirse los unos a los otros como excelentes mayordomos de la bondad inmerecida de Dios expresada de diversas maneras.” (1 Ped. 4:8-10) De modo que Jehová le da a cada uno un don para que lo use en el servicio divino y acepta nuestro servicio a pesar de nuestras imperfecciones, debilidades y faltas. Si amamos a nuestros hermanos como Jehová nos ama, entonces debemos poder mirar más allá de sus errores y equivocaciones y aprender a trabajar en estrecha cooperación con TODOS los de la congregación, cubriendo con el amor las equivocaciones de otros.
13. ¿Cómo pueden los ancianos mostrar amor a sus compañeros ancianos en la congregación?
13 Esto sería especialmente cierto en el caso de los ancianos oficiales de las congregaciones cristianas. Ciertos ancianos no deben pensar que son superiores a otros ancianos porque han estado en la organización de Dios más tiempo o porque han tenido el nombramiento de ancianos por un período de tiempo mucho más largo. Más bien, deben apreciar a sus compañeros ancianos y estimar su valor y dignidad humana a la vista de Dios y respetar sus opiniones y pensamientos, puesto que éstos tienen como base la Palabra de Dios. Jehová no hace ninguna distinción en lo que toca a cuánto tiempo haya estado sirviendo uno o cuánto tiempo haya sido anciano. Por eso los que hayan estado por más tiempo en el servicio de Jehová no deben tratar de imponer sus ideas u opiniones en otros ancianos, sino que deben aprender a trabajar con ellos en amor, mostrándoles el debido respeto por su “don” ministerial y el uso que den a éste como ancianos nombrados.
14. ¿Qué consejo da Pablo acerca de cooperar con los ancianos, y cómo pueden aplicarlo todos los de la congregación?
14 El mismo punto en realidad aplica a todos los que están en la congregación de Dios con relación a trabajar con los ancianos. Ninguno de los ancianos es perfecto, y por eso debemos ejercer cuidado para no engrandecer las faltas o imperfecciones humanas de un anciano y tender a considerar a la ligera su consejo o puntos de instrucción que se basan en la Palabra de Dios. No podemos hacer caso omiso del consejo solo porque cierto anciano despliegue algunas peculiaridades que no nos gusten. No, sino que tenemos que pasar por alto las faltas y las imperfecciones y, más bien, considerar el amor del anciano a Jehová y el celo que despliega por Su servicio, y aprender a respetar a todos los ancianos y cooperar con todos ellos en la congregación. Pablo enfatiza este punto en Hebreos 13:17, donde dice: “Sean obedientes a los que llevan la delantera entre ustedes y sean sumisos, porque ellos están velando por las almas de ustedes como los que rendirán cuenta; para que lo hagan con gozo y no con suspiros, por cuanto esto les sería gravemente dañoso a ustedes.” ¡Qué bueno es que los hermanos trabajen en estrecha cooperación con los ancianos y muestren amor sincero a ellos y a la excelente obra que llevan a cabo!
15. ¿Cómo aplicaría usted 1 Timoteo 1:5 a este asunto de amarse intensamente los unos a los otros desde el corazón?
15 Sí, el amor a todos nuestros hermanos debe provenir de un corazón limpio, y debe ser de todo corazón. Recuerde que Pablo le dijo a Timoteo: “Realmente el objetivo de este mandato es amor procedente de un corazón limpio y de una buena conciencia y de fe sin hipocresía.” (1 Tim. 1:5) Esto significa que la verdad limpia nuestro corazón, y si vemos que a nosotros mismos en algún respecto nos falta amor para nuestros hermanos, entonces debemos dejar que la verdad purifique nuestra vida por medio de un uso más frecuente de la Palabra de Dios. Un corazón limpio debe impelernos a tener una relación saludable, honrada y provechosa con todos los hermanos de la congregación. Entonces nuestra conciencia será una buena conciencia porque estará tranquila. Estaremos seguros de que estamos haciendo lo correcto. Otros observarán fácilmente nuestro amor, porque no será un despliegue hipócrita ni algo urdido solo para presentar cierta apariencia. El verdadero amor es una cualidad piadosa, una cualidad interior pura que es verdadera y que brota de un corazón bueno y limpio.
16. ¿De qué manera deben dar consejo los ancianos si verdaderamente aman a sus hermanos?
16 Los que son ancianos en una congregación pueden mostrar este amor sincero a sus hermanos al hablarles de manera que muestre consideración. En este caso la humildad ciertamente es esencial. Un anciano no debe estar lleno de orgullo y pensar que es mejor que los demás de la congregación. Cada persona de la congregación es propiedad valiosa, una de las “ovejas” de Jehová. (Juan 10:16) De modo que los ancianos, cuando hablan a otros y dan consejo, tienen que pensar en cómo sus palabras o acciones afectarán a otros. Su consejo debe darse de manera humilde y bondadosa. Gálatas, capítulo seis, versículo uno, muestra que un “espíritu de apacibilidad” es esencial cuando uno está tratando de ayudar espiritualmente a un hermano. Esta, pues, es la manera amorosa; uno sinceramente está tratando de ayudar a otro y no ensalzándose como superior a otros o más importante debido a un puesto.
TODOS MUESTRAN INTENSO AMOR “AGAPE”
17, 18. ¿Cómo podemos seguir el consejo de Pablo (a) de ‘amonestar a los desordenados,’ y (b) de ‘hablar confortadoramente a las almas abatidas’?
17 En 1 Tesalonicenses 5:14, el apóstol Pablo dio buen consejo sobre cómo TODOS nosotros en cada congregación podemos participar en un ensanchamiento que abarque atender las necesidades de nuestros hermanos, ensanchándonos así en nuestro amor de unos a otros: “Les exhortamos, hermanos, amonesten a los desordenados.” Él estaba hablando aquí, no solo a los ancianos de la congregación, sino a TODOS los de la congregación. En ocasiones quizás veamos en la congregación a alguien que posiblemente esté al borde de la mala conducta, y ésta sería una ocasión apropiada para seguir el consejo de Pablo de ‘amonestar a los desordenados.’ Esto no significa que reprenderíamos severamente a un hermano o quizás empezaríamos a chismear en cuanto a lo que está haciendo. No, más bien deberíamos tratar de ayudar amorosa y prudentemente a nuestro hermano de manera personal y ponerlo en la dirección correcta, animándolo a las obras correctas y a abandonar las obras incorrectas. Por supuesto, si vemos algo que es muy serio, entonces sería bueno considerar el asunto con uno de los ancianos que pueden dar consejo necesario al que es desordenado.
18 Pablo también escribió que debemos ‘hablar confortadoramente a las almas abatidas.’ (1 Tes. 5:14) En muchas congregaciones hay los que son de edad avanzada, quizás enfermizos, que pudieran sentirse abatidos debido a que no pueden llevar a cabo el servicio del campo como lo hicieron en otro tiempo. Quizás se sientan algo imposibilitados y limitados en lo que pueden hacer. Podemos ayudar espiritualmente a éstos en los casos en que se necesite y mostrarles cuánto aprecia toda la congregación el buen ejemplo que ponen al asistir a las reuniones y participar en el servicio, aunque sea de modo limitado, y animarlos de toda manera que podamos.
19. ¿Por qué pudiera un hermano ser débil en algunos respectos, y cómo podríamos ‘dar apoyo a los débiles’?
19 En este mismo texto Pablo también aconsejó que ‘demos nuestro apoyo a los débiles.’ Quizás usted haya observado a algunos que son débiles en la obra de predicar o en asistir a las reuniones. Usted pudiera hablar amorosamente con esos hermanos y tratar de animarlos y, en algunos casos, hacer arreglos prácticos para suministrarles ayuda. O pudiéramos hallarnos con el caso de alguien que se estuviera debilitando en la fe, quizás por estar teorizando sobre el porvenir. Hay quienes siempre están haciendo preguntas que no tienen respuestas bíblicas, y, cuando los ancianos u otros de la congregación no pueden contestar sus preguntas, empiezan a dudar del cumplimiento de las profecías o hasta a dudar de que Jehová esté usando a su organización hoy día. ¿Cómo podemos ayudar a estos débiles? Ciertamente podemos animarlos a reconocer el valor de la congregación, ¿no es verdad? ¡Vea cómo Jehová está usando a su organización hoy día para hacer que se prediquen las buenas nuevas! Esta es la obra que Jesús dijo que se tenía que efectuar, y ¿qué otra organización la está efectuando? (Mat. 24:14; 28:19, 20) Jesús también dijo que habría una clase del “esclavo fiel y discreto” que suministraría alimento espiritual al pueblo de Dios, y hoy los del pueblo de Jehová son las únicas personas bien alimentadas espiritualmente, debido a que están asociadas con este “esclavo.” (Mat. 24:45, 46) Por medio de éste hemos llegado a estar en asociación estrecha con Jehová, su Hijo y su pueblo en la Tierra. ¿Adónde podríamos dirigirnos si abandonáramos hoy la organización de Dios? ¡No hay ningún otro lugar! (Juan 6:66-69) Esta es la única organización que él está usando, y, si nosotros mismos estamos convencidos de esto, deberíamos poder ayudar a otros que son débiles en la fe.
20. ¿Qué quiso decir Pablo cuando dijo que ‘fuéramos sufridos para con todos’?
20 “Sean sufridos para con todos,” también escribió Pablo. (1 Tes. 5:14) De modo que nuestra bondad y nuestro amor fraternal deben abarcar a todos los de la congregación. Debemos estar dispuestos a pasar por alto las debilidades e imperfecciones de todos y ser sufridos para con todos, no solo para con algunos cuando vemos que es fácil. Tenemos que aprender a ser pacientes y no quejumbrosos, exigentes ni criticones para con otros. En armonía con 1 Tesalonicenses 5:15, queremos que “vean que nadie devuelva daño por daño a ningún otro, antes bien sigan siempre tras lo que es bueno los unos para con los otros y para con todos los demás.” En el 1 Tes. 5 versículo 13 del mismo capítulo, Pablo dijo: “Sean pacíficos los unos con los otros.” De modo que siempre debemos esforzarnos por estar en paz con nuestros hermanos.
21. ¿Cómo debe expresarse nuestro amor en las reuniones cristianas?
21 Nuestro amor a nuestros hermanos debe ser expresivo, no latente. Debe incluir el ser considerado con nuestros hermanos. Por ejemplo, cuando vamos a nuestras reuniones de congregación, es bueno no solo hablar a los que conocemos bien, sino también buscar a los nuevos y a los tímidos o retraídos e incluirlos en nuestros saludos y conversaciones. Así los animamos y los ayudamos a sentirse cómodos y disfrutar de la asociación con los hermanos. Tampoco quisiéramos pasar por alto a los niños. Nuestro amor debe dirigirnos a conversar con ellos también, y a encomiarlos por sus excelentes esfuerzos al servir a Jehová Dios. Debemos darles a saber lo mucho que apreciamos el buen ejemplo que ponen en el trabajo del campo y su buena conducta en la escuela y el hogar. Así amorosamente los estimulamos a continuar en el camino correcto de servir a Jehová Dios.
MOSTRANDO AMOR EN SENTIDO MATERIAL
22. (a) A veces nuestro amor quizás tuviera que expresarse ¿de qué maneras? ¿Y cómo puso Jesús el ejemplo correcto? (b) ¿Cuáles son algunas maneras por las cuales podríamos mostrar amor en sentido material?
22 A medida que seguimos adelantando dentro del “tiempo del fin” de este viejo sistema nos damos cuenta de que necesitamos acercarnos más los unos a los otros a todo tiempo en el vínculo del amor, mostrando intenso amor unos a otros. Pudieran surgir ocasiones en las cuales veamos a nuestros hermanos en necesidad de ayuda, ¡y qué bueno es que los conocemos bien y los amamos! A veces esto pudiera significar más que solo ayuda espiritual, porque pudiera haber una necesidad de ayuda material. Juan escribió acerca de esta necesidad en 1 Juan 3:17 y 18: “Pero cualquiera que tiene los medios de este mundo para el sostén de la vida y contempla a su hermano pasar necesidad y sin embargo le cierra la puerta de sus tiernas compasiones, ¿de qué manera permanece el amor de Dios en él? Hijitos, no amemos de palabra ni con la lengua, sino en hecho y verdad.” Si mostramos amor a nuestros hermanos con relación a lo material, de nuevo estamos copiando el buen ejemplo que Jesús puso. Recordamos que él a veces alimentó a multitudes tanto con alimento material como con alimentación espiritual para que pudieran volver a salvo a sus hogares y no desfallecieran en el camino. (Mat. 14:14-21; 15:32-38) Por eso a veces quizás podamos mostrar amor en sentido material también. Pudiera ser que nuestros hermanos y hermanas cristianos enfermaran. Entonces podemos mostrar amor intenso por medio de hacer cosas como llevarles alimento, ayudarles a limpiar la casa o hacerles mandados. Pudiera haber otros que necesitaran ayuda para asistir a las reuniones y posiblemente tengamos un auto disponible. Podríamos mostrar amor en sentido práctico llevándolos a las reuniones con nosotros. Sí, hay muchísimas maneras en las cuales se puede mostrar amor práctico ahora y en el futuro, por medio de suministrar la ayuda necesaria en sentido material.
23. ¿Qué pudiera requerirse de nosotros algún día si amamos intensamente a nuestros hermanos?
23 Hoy todos los siervos de Dios afrontan problemas, y todo indica que estos problemas aumentarán. De modo que es prudente que lleguemos a estar bien familiarizados con nuestros hermanos y siempre nos mostremos amor intenso unos a otros. Sabemos que estamos viviendo en los “últimos días” y Satanás lo sabe también. Dándose cuenta de que tiene poco tiempo, está causando muchos problemas a los pueblos de la Tierra. Quizás todos nosotros tengamos que enfrentarnos a situaciones en las cuales nuestra misma vida esté en peligro. Entonces quizás se exija que mostremos la clase de amor que Jesús mostró, hasta el punto de entregar nuestra vida por nuestros hermanos. El Anuario de los testigos de Jehová para 1974 suministra buenos ejemplos de cómo nuestros hermanos que vivieron en la Alemania nazi se ayudaron amorosamente unos a otros frente a terrible persecución. Verdaderamente tuvieron intenso amor los unos para los otros y su expresión de este amor fue tanto espiritual como material, pues se ayudaron mutuamente a continuar fieles en el servicio a Jehová y se protegieron unos a otros a toda costa. ¿Hará usted lo mismo? ¿Protegerá usted amorosamente a sus hermanos y nunca, nunca los traicionará? En el futuro cercano, nuestra mismísima vida quizás dependa de ese amor de unos a otros.
24. ¿Por qué no necesita el cristiano reglas detalladas que abarquen toda situación cuando se trata de expresar amor a sus hermanos?
24 Ahora mismo todos podemos edificarnos unos a otros con el espíritu del amor agape. No necesitamos reglas ni disposiciones reglamentarias que nos digan cuándo debemos amarnos unos a otros. Recuerde que el mandato de Jesús en cuanto a amar indicó que no debemos retraernos, sino tomar la iniciativa en mostrar amor a nuestros hermanos a todo tiempo. Si les tenemos amor intenso a nuestros hermanos, entonces nuestro corazón nos impelerá a suministrar toda ayuda posible siempre y dondequiera que se necesite. Por consiguiente, como cristianos verdaderos, seremos sobresalientes en mostrarnos amor unos a otros, y el mundo reconocerá la marca de identificación del amor.
25, 26. (a) ¿De qué manera obra el amor verdadero, según 1 Corintios 13:4-7? (b) ¿Por qué es tan importante amarnos los unos a los otros intensamente desde el corazón?
25 En 1 Corintios 13:4 al 7, Pablo suministra una excelente descripción de cómo debe obrar el amor cristiano verdadero. Dice: “El amor es sufrido y bondadoso. El amor no es celoso, no se vanagloria, no se hincha, no se porta indecentemente, no busca sus propios intereses, no se siente provocado. No lleva cuenta del daño. No se regocija por la injusticia, sino que se regocija con la verdad. Todas las cosas las soporta, todas las cree, todas las espera, todas las aguanta.” Y luego en el 1 Cor. 13 versículo 8 el apóstol agrega: “El amor nunca falla.” Ese amor no solo se requiere de los ancianos y los siervos ministeriales, sino de todos los cristianos que se llaman testigos de Jehová hoy día.
26 Sí, como Pablo dijo, “el amor nunca falla.” El cristiano nunca debe dejar de amar y no hay límite para el amor ni ley que pueda retardarlo. El amor verdadero se puede practicar a cualquier hora y en cualquier lugar. Pablo dijo, en Romanos 13:8, que el amor es la única deuda que los cristianos deben tener unos para con otros. Hoy se aproxima rápidamente el fin de este sistema. Por eso, ÉSTE, de entre todos los tiempos, es el tiempo en el cual tener “amor intenso los unos para los otros.” (1 Ped. 4:8) ¿No es cierto que, como siervos de Dios, esperamos vivir los unos con los otros para siempre? Eso significa que también debemos querer amarnos los unos a los otros para siempre. De modo que ahora es el tiempo en el cual fortalecer nuestros vínculos estrechos de cristianos y cultivar la habilidad de amarnos los unos a los otros intensamente desde el corazón, imitando así a nuestro Dios amoroso, Jehová.
-
-
Cristianismo genuino... ¿se puede hallar?La Atalaya 1976 | 15 de enero
-
-
Cristianismo genuino... ¿se puede hallar?
HAY extensa aversión al cristianismo entre la gente de las naciones no cristianas. Entre las razones que hay para esto está el hecho de que muchas veces los misioneros de las religiones de la cristiandad han preparado el camino para la explotación comercial y política de estas naciones. En una isla hay este dicho: ‘Los misioneros nos enseñaron a orar en acción de gracias, y mientras teníamos la cabeza inclinada nos robaron la tierra.’
Hasta en las llamadas naciones cristianas muchas personas le han perdido el respeto al cristianismo debido a que el clero, como clase, ha causado oprobio a Dios y a la Biblia al no practicar lo que predica. Además, la gente ha averiguado que muchas veces lo que el clero enseña es contrario al buen sentido, la justicia y la rectitud.
En consecuencia, muchas personas tienen serias dudas de que haya cristianismo genuino. Preguntan: ¿Se puede hallar cristianismo genuino? Si se puede hallar, ¿dónde y cómo?
BASE PARA IDENTIFICARLO
Jesucristo, cuando estuvo en la Tierra, practicó la justicia y dirigió a la gente a la adoración pura de Dios. (Juan 4:23, 24) Señaló cómo se puede identificar la adoración verdadera. Dijo, cuando habló acerca de falsos maestros que se levantarían:
“Por sus frutos los reconocerán. Nunca se recogen uvas de espinos o higos de cardos, ¿verdad? Así mismo todo árbol bueno produce fruto excelente, pero todo árbol podrido produce fruto inservible; un árbol bueno no puede dar fruto inservible, tampoco puede un árbol podrido producir fruto excelente. Todo árbol que no produce fruto excelente llega a ser cortado y echado al fuego. Realmente, pues, por sus frutos reconocerán a aquellos hombres.”—Mat. 7:15-20.
El juicio de Dios de veras les vendrá a los hipócritas enseñadores de falsedad que difaman su nombre. Pero si vemos buen fruto, entonces sabemos que la fuente es buena. Podemos reconocer la adoración verdadera.
Una profecía bíblica que se dio hace muchos años ilustra que en este mismísimo tiempo en el cual vivimos millares de personas identificarían al cristianismo verdadero y llegarían a estar en una relación aprobada con Dios. Llegarían a ser su pueblo verdadero, con la esperanza de vivir en la Tierra bajo un gobierno justo, el reino
-