-
Libro bíblico número 39: Malaquías“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
preguntado: “¿Dónde está el Dios de justicia?” (2:17).
10. ¿Para qué obra de juicio viene el Señor a su templo?
10 El Señor verdadero y el mensajero (3:1-18). La profecía llega ahora a un punto culminante con estas palabras de “Jehová de los ejércitos”: “¡Miren!, envío mi mensajero, y él tiene que despejar un camino delante de mí. Y súbitamente vendrá a Su templo el Señor verdadero, a quien ustedes buscan, y el mensajero del pacto en quien se deleitan. ¡Miren! Ciertamente vendrá” (3:1). Como refinador, Jehová limpiará a los hijos de Leví y llegará a ser testigo veloz contra los inicuos que no le han temido. Jehová no cambia, y porque ellos son hijos de Jacob, él volverá a ellos con misericordia si ellos vuelven a él.
11. ¿Cómo deben ellos probar ahora a Dios, y qué bendiciones les vendrán?
11 Ellos han estado robándole a Dios, pero ahora que le pongan a prueba trayendo sus diezmos al almacén para que haya alimento en Su casa, confiando en que desde las compuertas de los cielos él derramará la plenitud misma de su bendición. Llegarán a ser una tierra de deleite, a la cual pronunciarán feliz todas las naciones. Los que están en temor de Jehová han estado hablando los unos con los otros, y Jehová les ha estado prestando atención y escuchando. “Y un libro de recuerdo empezó a ser escrito delante de él para los que estaban en temor de Jehová y para los que pensaban en su nombre” (3:16). De seguro llegarán a ser de Jehová el día en que él produzca una propiedad especial.
12. ¿Qué se promete con relación al día inspirador de temor de Jehová?
12 El día de Jehová, grande e inspirador de temor (4:1-6). Este es el día venidero que devorará a los inicuos y no les dejará raíz ni rama mayor. Pero el sol de la justicia brillará para los que temen el nombre de Jehová, y a estos se les curará. Jehová les aconseja que recuerden la Ley de Moisés. Jehová promete enviar a Elías el profeta antes de su día grande e inspirador de temor. “Y él tendrá que volver el corazón de padres hacia hijos, y el corazón de hijos hacia padres; para que yo no venga y realmente hiera la tierra con un darla por entero a la destrucción” (4:6).
POR QUÉ ES PROVECHOSO
13. ¿Qué dice Malaquías sobre: a) la misericordia y el amor de Jehová? b) la responsabilidad de los que instruyen a otros en la Palabra de Dios? c) los que violan las leyes y los principios de Dios?
13 El libro de Malaquías ayuda a entender los principios inmutables y el amor misericordioso de Jehová Dios. Desde el comienzo recalca el gran amor de Jehová a su pueblo “Jacob”. Él dijo a los hijos de Jacob: “Yo soy Jehová; no he cambiado”. A pesar de la gran iniquidad de ellos, Jehová estaba dispuesto a volver a su pueblo si ellos volvían a él. ¡Un Dios misericordioso, por cierto! (Mal. 1:2; 3:6, 7; Rom. 11:28; Exo. 34:6, 7.) Mediante Malaquías, Jehová recalcó que los labios de un sacerdote “deben guardar el conocimiento”. Todo aquel a quien se le confía enseñar a otros la Palabra de Dios debe prestar atención a este punto y asegurarse de que lo que imparte es conocimiento exacto. (Mal. 2:7; Fili. 1:9-11; compárese con Santiago 3:1.) Jehová no tolera a hipócritas, a los que tratan de dar a entender que ‘hacer lo malo es bueno a los ojos de Jehová’. Nadie debe pensar que puede engañar a Jehová con simplemente fingir que hace una ofrenda a este gran Rey. (Mal. 2:17; 1:14; Col. 3:23, 24.) Jehová será testigo veloz contra todos los que violan Sus leyes y principios justos; nadie debe creer que podrá actuar inicuamente y salirse con la suya. Jehová los juzgará. (Mal. 3:5; Heb. 10:30, 31.) Los justos pueden tener plena seguridad de que Jehová recordará lo que ellos hacen y les dará su recompensa. Deben prestar atención a la Ley de Moisés, como lo hizo Jesús, porque mucho de su contenido se cumple en él. (Mal. 3:16; 4:4; Luc. 24:44, 45.)
14. a) ¿A qué sucesos futuros señala particularmente Malaquías? b) ¿Cómo se cumplió Malaquías 3:1 en el primer siglo E.C.?
14 Como el último libro de las inspiradas Escrituras Hebreas, Malaquías señala al futuro, a sucesos que rodean la venida del Mesías, cuya aparición más de cuatro siglos después suministró la razón para que se escribieran las Escrituras Griegas Cristianas. Como se escribió en Malaquías 3:1, Jehová de los ejércitos dijo: “¡Miren!, envío mi mensajero, y él tiene que despejar un camino delante de mí”. Hablando bajo inspiración, el envejecido Zacarías mostró que aquello se cumplió en su hijo, Juan el Bautizante. (Luc. 1:76.) Jesucristo confirmó esto, y entonces dijo: “No ha sido levantado uno mayor que Juan el Bautista; mas el que sea de los menores en el reino de los cielos es mayor que él”. Juan había sido enviado, como había predicho Malaquías, para ‘preparar el camino’, y por eso no estaba entre aquellos con quienes Jesús después hizo un pacto para un Reino. (Mat. 11:7-12; Luc. 7:27, 28; 22:28-30.)
15. ¿Quién es el “Elías” de la profecía de Malaquías?
15 Luego, en Malaquías 4:5, 6, Jehová prometió: “¡Miren! Les envío a Elías el profeta”. ¿Quién es este “Elías”? Tanto Jesús como el ángel que se le apareció a Zacarías aplican estas palabras a Juan el Bautizante, lo que muestra que este sería quien ‘restauraría todas las cosas’ y ‘alistaría para Jehová un pueblo preparado’ para recibir al Mesías. Sin embargo, Malaquías también dice que “Elías” es precursor “del día de Jehová, grande e inspirador de temor”, lo que indica un cumplimiento todavía futuro en un día de juicio. (Mat. 17:11; Luc. 1:17; Mat. 11:14; Mar. 9:12.)
16. ¿A qué bendito día futuro señala Malaquías, y qué estímulo alentador da?
16 Mirando a aquel día futuro, Jehová de los ejércitos dice: “Desde el nacimiento del sol aun hasta su puesta mi nombre será grande entre las naciones. [...] Porque yo soy un gran Rey [...], y mi nombre será inspirador de temor entre las naciones”. Sí, ¡inspirador de temor! Porque ‘el día arderá como el horno, y todos los presuntuosos y todos los que hacen iniquidad tendrán que llegar a ser como rastrojo’. No obstante, felices son los que temen el nombre de Jehová, porque para ellos “el sol de la justicia ciertamente brillará, con curación en sus alas”. Esto enfoca atención en el tiempo feliz en que a los obedientes de entre la familia humana se les cura por completo... espiritual, emocional, mental y físicamente. (Rev. 21:3, 4.) Al señalar a aquel día glorioso y bendito del futuro, Malaquías nos anima a obrar de todo corazón cuando traemos nuestras ofrendas a la casa de Jehová: “‘Pruébenme, por favor, en cuanto a esto —ha dicho Jehová de los ejércitos—, a ver si no les abro las compuertas de los cielos y realmente vacío sobre ustedes una bendición hasta que no haya más carencia’”. (Mal. 1:11, 14; 4:1, 2; 3:10.)
17. ¿Qué causa de optimismo templa las advertencias de Malaquías?
17 Aunque continúa advirtiendo de ‘un dar a la tierra por entero a la destrucción’, este último libro de los Profetas despierta optimismo y gozo por lo que aseguran estas palabras de Jehová a su pueblo: “Todas las naciones tendrán que pronunciarlos felices, porque ustedes mismos llegarán a ser una tierra de deleite” (4:6; 3:12).
-
-
Libro bíblico número 40: Mateo“Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
-
-
Libro bíblico número 40: Mateo
Escritor: Mateo
Dónde se escribió: Palestina
Cuándo se completó: c. 41 E.C.
Tiempo que abarca: 2 a.E.C.–33 E.C.
1. a) ¿Qué promesa ha puesto Jehová ante la humanidad desde Edén en adelante? b) ¿Cómo se estableció firmemente entre los judíos la esperanza de que vendría el Mesías?
DESDE la rebelión en Edén Jehová ha puesto ante la humanidad la promesa consoladora de que mediante la Descendencia o Simiente de su “mujer” él suministrará liberación a todos los que aman la justicia. Jehová se propuso producir de la nación de Israel esa Descendencia o Mesías. A través de los siglos, Dios inspiró a escritores hebreos para que pusieran por escrito veintenas de profecías que mostraban que la Descendencia sería Gobernante en el Reino de Dios y obraría a favor de la santificación del nombre de Jehová y lo limpiaría para siempre del oprobio que se ha amontonado sobre él. Mediante aquellos profetas se suministraron muchos detalles respecto al que sería el vindicador de Jehová y que traería liberación del temor, la opresión, el pecado y la muerte. Al tiempo de completarse las Escrituras Hebreas se había establecido firmemente entre los judíos la esperanza de que vendría el Mesías.
2. Al tiempo del aparecimiento del Mesías, ¿por qué eran ideales las circunstancias para que las buenas nuevas se esparcieran?
2 Mientras tanto, el escenario mundial había estado cambiando. Dios había ejercido influencia en las naciones en preparación para el aparecimiento del Mesías, y las circunstancias eran ideales para esparcir las nuevas de aquel suceso por todas partes. La quinta potencia mundial, Grecia, había provisto un idioma común, un medio de comunicación universal entre las naciones. Roma, la sexta potencia mundial, había fusionado a sus naciones súbditas en un imperio mundial y había hecho carreteras para que toda parte del imperio fuera accesible. Muchos judíos habían sido esparcidos por todo el imperio, de modo que otros se habían enterado de la esperanza judía de un Mesías que había de venir. Y ahora, más de 4.000 años después de aquella promesa edénica, ¡el Mesías se había presentado! ¡Había venido la Descendencia prometida que por tanto tiempo se había esperado! Los sucesos más importantes de la historia humana hasta aquel tiempo se fueron desarrollando a medida que el Mesías efectuó fielmente la voluntad de su Padre aquí en la Tierra.
3. a) ¿Qué provisión hizo Jehová para que se pusieran por escrito los detalles de la vida de Jesús? b) ¿Qué hay de distintivo en cada uno de los Evangelios, y por qué son necesarios los cuatro?
3 De nuevo fue hora de que se escribiera bajo inspiración para registrar aquellos sucesos trascendentales. El espíritu de Jehová inspiró a cuatro hombres fieles para que escribieran relatos independientes, y así se proveyó un testimonio cuádruple de
-