BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 66: Revelación
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • verdad, es quien ‘toma su gran poder y empieza a reinar’ mediante Cristo. ¡Cuánto celo manifiesta este Hijo real, el “Rey de reyes y Señor de señores”, mientras hiere a las naciones y pisa “el lagar de vino de la cólera de la ira de Dios el Todopoderoso”! Al acercarse a su culminación el grandioso tema bíblico de la vindicación de Jehová, se hace resaltar que toda persona y todas las cosas que participan en sus propósitos del Reino tienen que ser santos. Del Cordero, Jesucristo, que “tiene la llave de David”, se dice que es santo, y también lo son los ángeles del cielo. Se dice que los que tienen parte en la primera resurrección son ‘felices y santos’, y se recalca que “cualquier cosa que no sea sagrada, y cualquiera que se ocupe en una cosa repugnante” no entrará de ningún modo en “la santa ciudad de Jerusalén”. Los que han sido comprados con la sangre del Cordero para ‘que sean un reino y sacerdotes para nuestro Dios’ reciben así un poderoso estímulo para mantenerse santos ante Jehová. También la “gran muchedumbre” tiene que ‘lavar sus ropas largas y emblanquecerlas en la sangre del Cordero’ para poder rendir servicio sagrado. (Rev. 4:8, 11; 11:17; 19:15, 16; 3:7; 14:10; 20:6; 21:2, 10, 27; 22:19; 5:9, 10; 7:9, 14, 15.)

      31. ¿Qué rasgos del Reino se nos presentan solamente en el libro de Revelación?

      31 La visión de este magnífico y santo Reino de Dios se cristaliza en nuestra mente mientras notamos ciertos rasgos que solo se nos presentan en el libro de Revelación. Aquí tenemos la visión completa de los herederos del Reino en el monte Sión junto con el Cordero, cantando una canción nueva que solamente ellos pueden dominar. Solo el libro de Revelación nos dice el número de los que son comprados de la tierra para entrar en el Reino —144.000— y que estos son sellados de las 12 tribus simbólicas del Israel espiritual. Únicamente la Revelación muestra que estos ‘sacerdotes y reyes’, partícipes con Cristo en la primera resurrección, también gobernarán con él “por los mil años”. Solamente la Revelación nos da la vista completa de “la santa ciudad, la Nueva Jerusalén”, y muestra su radiante gloria, que Jehová y el Cordero son su templo, las 12 puertas y piedras de fundamento que tiene, y los reyes que reinan en ella para siempre bajo la luz eterna que Jehová arroja sobre ellos (14:1, 3; 7:4-8; 20:6; 21:2, 10-14, 22; 22:5).

      32. a) ¿Cómo resume la visión del “nuevo cielo” y “la santa ciudad, la Nueva Jerusalén”, todo lo que se había predicho acerca de la Descendencia relacionada con el Reino? b) ¿Qué bendiciones asegura el Reino para la humanidad en la Tierra?

      32 Verdaderamente se puede decir que esta visión del “nuevo cielo” y “la santa ciudad, la Nueva Jerusalén”, resume todo lo que las Escrituras han predicho desde tiempos antiguos acerca de la Descendencia relacionada con el Reino. Abrahán esperaba una descendencia por la cual ‘todas las familias de la tierra ciertamente se bendecirían’ y “la ciudad que tiene fundamentos verdaderos, cuyo edificador y hacedor es Dios”. Ahora, en la visión de Revelación, se nos dice claramente que esta ciudad de bendición es el “nuevo cielo”: un nuevo gobierno, el Reino de Dios, compuesto de la Nueva Jerusalén (la novia de Cristo) y su Novio. Juntos administrarán un gobierno justo sobre toda la Tierra. Jehová promete a los de la humanidad fiel que pueden llegar a ser “sus pueblos” en una condición feliz, sin pecado ni muerte, como la condición en que se halló el hombre antes de la rebelión que hubo en Edén. Y para hacerlo resaltar, la Revelación nos dice dos veces que Dios “limpiará toda lágrima de los ojos de ellos”. (Gén. 12:3; 22:15-18; Heb. 11:10; Rev. 7:17; 21:1-4.)

      33. a) ¿Qué maravillosa visión general da Revelación del cumplimiento de los propósitos divinos? b) ¿Cómo se ha probado que “toda Escritura” es “inspirada de Dios y provechosa”, y por qué es ahora el tiempo de estudiar y obedecer la Palabra de Dios?

      33 Sí, ¡qué grandiosa conclusión para las Escrituras inspiradas! ¡Cuán maravillosas son estas “cosas que tienen que suceder dentro de poco”! (Rev. 1:1.) Se santifica el nombre de Jehová, “el Dios de las expresiones inspiradas de los profetas” (22:6). ¡Se muestra el cumplimiento de los escritos proféticos de 16 siglos y se recompensan las obras de fe de miles de años! Se da muerte a “la serpiente original”, les sobreviene la destrucción a sus huestes y deja de existir la iniquidad (12:9). El Reino de Dios gobierna como “un nuevo cielo” para Su alabanza. Las bendiciones de una Tierra restaurada, llenada y sojuzgada conforme al propósito que Jehová declaró en el primer capítulo de la Biblia Gé 1, se extienden por una gloriosa eternidad ante el género humano. (Gén. 1:28.) Toda Escritura verdaderamente ha resultado ser “inspirada de Dios y provechosa para enseñar, para censurar, para rectificar las cosas, para disciplinar en justicia”. Jehová ha usado las Escrituras para guiar a hombres de fe completamente competentes y equipados hasta este maravilloso día. Por lo tanto, ahora es el tiempo de estudiar estas Escrituras para fortalecer su fe. Obedezca sus mandatos para recibir la bendición de Dios. Siga las Escrituras en el camino recto que lleva a la vida eterna. Por hacerlo, usted también podrá decir, con la confianza segura con que el último libro de la Biblia concluye: “¡Amén! Ven, Señor Jesús”. (2 Tim. 3:16; Rev. 22:20.)

      34. ¿Cómo podemos tener ahora gozo incomparable, y por qué?

      34 ¡Qué gozo incomparable podemos tener ahora por aclamar “el reino de nuestro Señor y de su Cristo”, la Descendencia, pues este trae santificación eterna al sin igual nombre de “Jehová Dios, el Todopoderoso”! (Rev. 11:15, 17.)

  • Estudio número 1: Una visita a la Tierra Prometida
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Estudios sobre las Escrituras inspiradas e información relacionada

      Estudio número 1: Una visita a la Tierra Prometida

      Las regiones del país, sus rasgos físicos, sus montañas y valles, sus ríos y lagos, y su clima, suelo y variedades de vegetación.

      1. a) ¿Por qué es muy apropiada la designación “Tierra Prometida”? b) ¿Qué expectativa gloriosa podemos tener presente mientras examinamos la geografía de esa tierra?

      JEHOVÁ Dios estableció los límites de la antigua Tierra Prometida. (Éxo. 23:31; Núm. 34:​1-12; Jos. 1:⁠4.) Por muchos siglos algunos llamaron a esta zona la tierra de Palestina, un nombre derivado de la palabra latina Palaestina y la griega Pa·lai·stí·ne. Esta última palabra viene de la hebrea Pelé·scheth. En las Escrituras Hebreas, Pelé·scheth se traduce “Filistea” en español y se refiere únicamente al territorio de los filisteos, que eran enemigos del pueblo de Dios. (Éxo. 15:14.) Sin embargo, puesto que Jehová prometió esta tierra al fiel Abrahán y a sus descendientes, la designación “Tierra Prometida” o “Tierra de Promisión” es muy apropiada. (Gén. 15:18; Deu. 9:​27, 28; Heb. 11:⁠9.) Esta tierra o país es notable por la variedad de su geografía, pues esta zona pequeña encierra muchos de los rasgos distintivos y extremos que se hallan por toda la Tierra. Si Jehová pudo dar como herencia a sus testigos de la antigüedad aquella tierra de promisión con toda su hermosa variedad, entonces ciertamente puede dar todavía a sus adoradores dedicados un glorioso nuevo mundo paradisíaco que se extienda por toda la Tierra, con montañas, valles, ríos y lagos que les deleitarán. Prestemos ahora gran atención a los rasgos geográficos de la Tierra Prometida, mientras la visitamos en una excursión imaginariaa.

      TAMAÑO GENERAL

      2. ¿En cuánto de la Tierra Prometida se establecieron los judíos, y en qué territorio adicional?

      2 Según los límites designados por Dios que se declaran en Números 34:​1-12, la tierra que se le prometió a Israel sería una faja o franja estrecha de territorio. Como promedio mediría unos 480 kilómetros (300 millas) de norte a sur, y unos 56 kilómetros (35 millas) de ancho. Hubo que esperar hasta los reinados de los reyes David y Salomón para que toda la zona prometida estuviera ocupada militarmente, después que los israelitas sojuzgaron a muchos pueblos. Con todo, a la porción que realmente fue poblada por los judíos se la describe generalmente como una región que se extendía desde Dan hasta Beer-seba, una distancia de unos 240 kilómetros (150 millas) de norte a sur. (1 Rey. 4:25.) La distancia a lo ancho del país desde el monte Carmelo hasta el mar de Galilea es de aproximadamente 51 kilómetros (32 millas), y en el sur, donde la costa del Mediterráneo describe gradualmente una curva hacia el sudoeste, hay más de 80 kilómetros (50 millas) desde Gaza hasta el mar Muerto. Esta zona poblada al oeste del río Jordán medía solo unos 15.000 kilómetros cuadrados (6.000 millas cuadradas). No obstante, los israelitas se establecieron también en ciertas tierras al este del Jordán (tierras que no estaban incluidas dentro de los límites originales prometidos), de modo que el total del territorio poblado fue de poco menos de 26.000 kilómetros cuadrados (10.000 millas cuadradas).

      REGIONES NATURALES

      3. Mediante el mapa “Regiones naturales de la Tierra Prometida” y el párrafo, identifique brevemente las zonas abarcadas en las siguientes divisiones naturales de esa tierra: a) las llanuras al oeste del Jordán, b) las regiones montañosas al oeste del Jordán, c) las montañas y mesetas al este del Jordán.

      3 Nuestra visita a la Tierra Prometida nos llevará por las siguientes divisiones naturales del país. El esquema que se da a continuación suministra la clave para el mapa acompañante, que muestra los límites aproximados de las zonas que consideraremos.

      Regiones geográficas

      A. Litoral del mar Grande. (Jos. 15:⁠12.)

      B. Las llanuras al oeste del Jordán

      1. Llanura de Aser. (Jue. 5:⁠17.)

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir