-
Matrimonio fuera del paraísoLa Atalaya 1961 | 1 de mayo
-
-
su vida.” (Lev. 18:18) El polígamo más grande de la historia de la nación de Israel (pero no del mundo) fue el rey Salomón de Jerusalén. “Llegó a tener setecientas esposas, princesas, y trescientas concubinas, y sus esposas gradualmente apartaron su corazón,” de adorar a Jehová como el único Dios vivo y verdadero. Esto se debió a que Salomón siguió el ejemplo de Esaú de casarse con esposas extranjeras, incluyendo a la hija del Faraón gobernante de Egipto. (1 Rey. 11:1-3) Sabiamente Jehová había mandado concerniente a los futuros reyes de Israel: “Tampoco debe multiplicarse esposas para que su corazón no se desvíe, . . . debe escribir en un libro para sí mismo una copia de esta ley de la que está al cuidado de los sacerdotes, los levitas. Y debe continuar ella con él y él debe leer en ella todos los días de su vida, a fin de que aprenda a temer a Jehová su Dios.”—Deu. 17:17-19.
16 Aunque permitió la poligamia en Israel, ¿qué hizo también Dios tocante a ella?
16 De modo que Dios permitió la poligamia en el antiguo Israel, pero hizo provisiones legales al respecto para proteger a la esposa original del polígamo así como a cualquier otra esposa y a los hijos de ellas. (Deu. 21:15-17) La práctica de la poligamia sin duda sirvió para formar una población grande en la nación del Israel natural.
17. ¿Cuál era la condición de la poligamia en Israel en el día de Jesús, y a qué norma para sus seguidores se adhirió tocante al matrimonio?
17 Cuando Israel vino a estar bajo el dominio de los conquistadores romanos del mundo en el primer siglo antes de la era cristiana, la poligamia había disminuido entre los israelitas o judíos. Dice The Jewish Encyclopedia (Tomo VIII, página 336): “La monogamia era la regla entre los judíos en tiempos romanos, pero había excepciones notables.” Por medio de la ley dada a los israelitas mediante el profeta de Jehová, Moisés, los judíos que todavía afirman estar bajo esa ley podrían sentirse con libertad para practicar la poligamia lo mismo que lo hacen sus parientes lejanos, los árabes mahometanos. En agudo contraste, Jesucristo declaró que la voluntad de Dios para los que siguen fielmente sus pisadas es el matrimonio que copia el ejemplo del Paraíso. Jesucristo, el Hijo de Dios, era perfecto y sin pecado. De modo que en el asunto del matrimonio humano él se adhirió a la norma del hombre perfecto en el Paraíso, la de que el hombre tenga solo una esposa viviente. (Mat. 19:1-9) Es la única norma que se permitirá en el Paraíso que pronto será restaurado bajo el reino de Dios.
18. ¿Por qué debe estar anuente el adorador de Jehová a que una esposa le cueste algo, y qué esposa podría considerarse como “de parte de Jehová”?
18 Antes de que el muchas veces casado rey Salomón apostatara de la adoración pura de Dios, escribió estas palabras: “¿Ha encontrado uno una buena esposa? Uno ha encontrado una cosa buena y uno obtiene buena voluntad de Jehová.” (Pro. 18:22) “La herencia de los padres es una casa y riquezas, pero una esposa discreta es de parte de Jehová.” (Pro. 19:14) Un adorador de Jehová, Dios debe estar dispuesto, por lo tanto, a esperar que su esposa le cueste algo, ya sea antes o después del matrimonio, especialmente una esposa que le gane buena voluntad de Jehová, una esposa a quien pueda considerar como “de parte de Jehová” debido a su dedicación completa y devoción exclusiva a Dios.
19. ¿Qué ejemplos del precio por la novia ofrece la Biblia?
19 En tiempos bíblicos entre el pueblo escogido de Dios se solía pagar un precio por la novia como el gasto inicial de tener una esposa. David, el que le dio muerte al gigante, pagó doscientos prepucios de soldados filisteos por su esposa Micol, la hija del rey Saúl. (1 Sam. 18:20-27) El profeta Oseas pagó quince piezas de plata y un homer y medio de cebada por su esposa. (Ose. 3:1-3) Jesucristo pagó por su novia espiritual con el sacrificio de su propia vida. (Efe. 5:25, 26) Recuerde, también, que Eva le costó una costilla a Adán.—Gén. 2:21, 22.
20, 21. En algunos lugares, ¿qué costumbre matrimonial cara todavía existe para el padre de la novia, y qué ejemplos bíblicos tenemos de ella?
20 Esa costumbre antigua todavía persiste en muchas partes de la Tierra hoy día. Además, en algunas partes es la costumbre que el padre dé una dote junto con su hija, es decir, dinero, mercancías o una propiedad, lo cual la mujer presenta a su novio al tiempo del matrimonio. Esto es caro para el padre de ella. Pero el dar dote se practicaba antiguamente aun en la nación de Israel. Considere el caso de Caleb, el compañero de Josué en espiar la tierra de Canaán. A pesar de su edad se le permitió cruzar el río Jordán y entrar en la Tierra Prometida de Palestina con Josué como sucesor del profeta Moisés. Caleb tuvo que conquistar su porción de la tierra. Prometió dar su hija Acsa al hombre que capturara la ciudad enemiga de Kiryatséfer. Su sobrino Otniel la capturó. Cuando se le dio a Acsa como esposa, ésta pidió a su padre Caleb una adición a cierta dote. Por lo tanto, Caleb añadió las necesarias fuentes de agua a una porción de tierra meridional para ella.—Jos. 15:13-19.
21 Faraón el rey de Egipto casó a su hija con el rey Salomón. Faraón le dio a la novia como “regalo de despedida,” o dote, la ciudad de Geser, la cual ciudad el rey Salomón entonces reconstruyó. (1 Rey. 9:16, 17) Una dote no es una manera de pagarle a un hombre para que se case con la hija de uno, sino que da ayuda material al hombre que la toma. Libra a la mujer de ser enteramente un gasto a su esposo.
22. (a) En el Pentecostés de 33 d. de J.C. ¿fueron abolidos el precio por la novia y el dote para la congregación cristiana, y qué es lo que se indica? (b) Según el nuevo pacto de Dios, ¿qué norma de matrimonio tienen que seguir los cristianos hoy día?
22 Cuando la congregación cristiana fue establecida en el día de Pentecostés, en 33 d. de J.C., los miembros originales eran judíos y los que se habían hecho prosélitos judíos por medio de la circuncisión. Por tres años y medio la congregación cristiana continuó siendo exclusivamente de judíos y prosélitos. Estos judíos pasaron sus costumbres matrimoniales, en ciertos aspectos, al cristianismo. Aun Jesucristo, su Caudillo, usó costumbres matrimoniales judías para ilustrar con parábolas sus discursos. (Mat. 22:1-14;25:1-13; Luc. 12:35-40) Algunos arreglos matrimoniales de los judíos fueron, en verdad, abolidos por el nuevo pacto de Jehová con la congregación cristiana, aunque él los había establecido y autorizado en la ley que dio a los judíos por medio de Moisés. Pero no existe registro de que el precio por la novia y la dote fueran abolidos o prohibidos entre los cristianos, no, ni tampoco las celebraciones de bodas. Sin embargo, el nuevo pacto de Jehová, sí restauró a la congregación cristiana la norma perfecta del matrimonio que Jehová mismo estableció con el hombre y la mujer perfectos en el Paraíso de Edén. Hoy día nosotros los cristianos tenemos que seguir esa norma.
(Seguirán otros artículos en esta serie)
-
-
¿A qué nación se lo puede llamar cristiana?La Atalaya 1961 | 1 de mayo
-
-
¿A qué nación se lo puede llamar cristiana?
“La gente pregunta,” dice B. A. Tobin en el Times de Victoria, “si debemos llamar a una nación una ‘nación cristiana’ si solo una pequeña parte de sus habitantes cree realmente en las doctrinas de esa religión. H. L. Mencken escribió una vez que ‘la cristiandad es esa parte del mundo en donde, si un hombre se pone de pie y dice que es cristiano, todos sus oyentes se ríen.’ Eso fue treinta años atrás. Hoy en día, no están siquiera lo suficientemente interesados como para reírse.”
-