BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • ¿Está usted progresando?
    Ministerio del Reino 1976 | febrero
    • puede ver el adelantamiento. Pero tal vez usted se dé cuenta de que personalmente podría dar más pasos para progresar. Por ejemplo, ¿usa usted las Escrituras en su servicio del campo siempre que sea apropiado? La presentación que se sugiere durante la campaña de La Atalaya le será útil. Creemos que la hallará fácil de usar y que por lo general da buenos resultados.

      5 Si usted participa en el servicio de casa en casa, ¿hay algo en lo que aún puede progresar? Bueno, ¿está usted haciendo revisitas para instruir a los que, de alguna manera, manifiestan interés en las buenas nuevas? Es muy insólito el que alguien sencillamente lea una pieza de literatura que se ha colocado con él y, sin ninguna ayuda personal, comience a asistir a las reuniones y a participar en el servicio del campo. Por el contrario, ¿no es necesario regresar y visitar con regularidad a ese individuo para ayudarlo a progresar a la madurez espiritual? Lo animamos a participar con regularidad en esta obra con plena confianza en Jehová. Tal vez usted esté haciendo revisitas a las personas con las cuales ha dejado literatura o a las personas cuyo nombre aparece en las hojas de suscripciones vencidas. Además, ¿estudia usted con las personas que muestran interés? Esto debe ser nuestra meta. No es difícil. Más que cualquier otra cosa, lo que se requiere es estar dispuesto a ser usado por Jehová de esta manera, y también la preparación.

      6 Cuando reflexionamos en lo que nuestras vidas eran antes de aprender la verdad, nos damos cuenta de que, debido a que hemos respondido al estímulo amoroso de Jehová, cada uno de nosotros ciertamente ha progresado. Y queremos continuar progresando, aplicándonos con gozo a cualquier obra que Jehová nos asigne a hacer hasta su mismísimo nuevo orden, ya tan cercano.

      Permanezcan en el camino de la vida con una conciencia cristiana.

  • Ayude a las “ovejas” en peligro
    Ministerio del Reino 1976 | febrero
    • Ayude a las “ovejas” en peligro

      1 Al mirar a su alrededor en el Salón del Reino, ¿puede usted pensar en algunos hermanos y hermanas a quienes no ha visto desde hace mucho? ¿Sabe usted por qué no están asistiendo a las reuniones o participando en el servicio del campo? Tal vez estén agobiados por graves problemas de familia o de salud, o se sientan heridos debido a diferencias de personalidad, o por alguna otra razón estén deprimidos y desanimados. O, quizás alguien que en un tiempo se asociaba con los testigos cristianos de Jehová se haya mudado a su zona, pero no ha asistido a ninguna reunión en la nueva localidad.

      2 ¿Cuál debe ser nuestra actitud para con estos hermanos y hermanas? Debe ser como la actitud que se expresa en la ilustración de Jesucristo en Mateo 18:12, 13. El pastor estuvo dispuesto a dejar su rebaño para buscar diligentemente a la oveja que se había descarriado. Expresando el punto de vista de Jehová de las “ovejas” descarriadas, Jesús declaró: “No es cosa deseable a mi Padre que está en el cielo el que uno de estos pequeños perezca.” (Mat. 18:14) Seguramente, pues, queremos estar en armonía con Jehová, haciendo todo lo que podamos para ayudar a las “ovejas” descarriadas a volver a asociarse con la congregación, el rebaño.

      3 En su estado debilitado, las “ovejas” descarriadas necesitan prueba de que nosotros, hermanos y hermanas, las amamos. Una llamada telefónica o una visita hecha, no solamente por un sentido del deber, sino porque verdaderamente nos interesamos en ellos puede ser muy eficaz para reanimarlos. El que usted sencillamente les diga que deben ir a las reuniones y participar en el servicio del campo no sería precisamente animador. De hecho, pudiera ser otra causa de desaliento. Al hablar con ellos sea tan afectuoso y amigable como lo sería con parientes carnales a quienes usted ama profundamente. Sobre todo, esfuércese por escuchar bien y mostrar entendimiento. Usted pudiera compartir con ellos una experiencia edificante, o invitarlos a ir a su hogar para una comida y para pasar una tarde o noche de asociación edificante. Si usted puede lograr que ellos lo acompañen a una reunión o en alguna actividad del servicio esto pudiera ser muy eficaz para edificarlos. De alguna manera pase algún tiempo con ellos. Por medio de obrar de modo natural, expresándose sinceramente, usted estará mostrando que se interesa en ellos como amados hermanos o hermanas.—1 Tes. 5:14, 15.

      4 Verdaderamente en este tiempo del fin necesitamos a los que están relacionados con nosotros en la fe. Por lo tanto, ¡que continuemos pensando en cuanto a lo que podemos hacer para animar a nuestros hermanos, orando por ellos e interesándonos genuinamente en aquellos que quizás se estén perdiendo la necesaria asociación con el rebaño!

  • La caja de preguntas
    Ministerio del Reino 1976 | febrero
    • La caja de preguntas

      ● ¿Es permisible el que una congregación tenga una reunión temprano en la semana cuando el superintendente de circuito la visita?

      El libro Organización, página 84, sugiere que durante la semana de su visita todas las reuniones de congregación se celebren en los días y horas normales. Sin embargo, ésta no es una regla inflexible. En la página 102 se muestra que los días y las horas de las reuniones se determinan localmente. Si los ancianos desean proponer este asunto a la congregación y los miembros de ésta quieren tener una reunión temprano en la semana, tal como en las noches del martes y el miércoles, en vez de las noches de el jueves o el viernes, no habría objeción a eso, con tal de que no esté en conflicto con el programa de las otras congregaciones que también usan el mismo salón.

      Las reuniones deben celebrarse cuando esto sea más provechoso para la congregación. En algunos lugares donde solamente una o dos congregaciones usan el Salón del Reino y donde normalmente la reunión de servicio se celebraría el jueves o el viernes, pudiera ser que la congregación desee cambiar la reunión para el martes durante la semana de la visita del superintendente de circuito. Se ha informado que en algunos lugares, cuando las reuniones se celebran el viernes, sábado y domingo, a los hermanos que tienen familias divididas y a algunas personas que se han interesado recientemente en la obra les es difícil asistir a todas ellas. Los ancianos de la congregación pueden informar al superintendente de circuito si es que habrá algún cambio en el programa regular de las reuniones con el fin de que él tenga la oportunidad de prepararse para sus partes.

      Otra ventaja de tener las reuniones con el superintendente de circuito temprano en la semana es que así más miembros de la congregación pueden hablar personalmente con el superintendente de circuito y hacer arreglos para salir con él o con su esposa en el servicio del campo. Siempre es bueno hacer lo que resulte en el mayor beneficio de la visita del superintendente de circuito, así es que la congregación local puede decidir si desea hacer cambio alguno en los días y las horas de las reuniones durante esta semana especial.

      Durante la visita del superintendente de circuito por lo general se hacen arreglos para celebrar reuniones diarias para el servicio del campo, de miércoles hasta domingo, inclusive. A fin de que la congregación pueda beneficiarse cabalmente de su experiencia, por lo general se ha hallado ventajoso el que el superintendente de circuito presida en las reuniones para el servicio del campo.

  • Presentando las buenas nuevas... ‘haciéndonos toda cosa a todas las personas’
    Ministerio del Reino 1976 | febrero
    • Presentando las buenas nuevas... ‘haciéndonos toda cosa a todas las personas’

      1 El apóstol Pablo estaba profundamente interesado en ayudar a su prójimo a adquirir un conocimiento exacto de la verdad. Hizo todo lo que podía por llegar al corazón de éstos. “A los judíos me hice como judío,” dijo Pablo, “para ganar a judíos . . . A los débiles me hice débil, para ganar a los débiles. Me he hecho toda cosa a gente de toda clase, para que de todos modos salve a algunos.” (1 Cor. 9:20-22) ¿Es esto lo que usted desea al participar en el servicio del campo? Pero, ¿cómo puede usted hacerse “toda cosa a gente de toda clase”?

      2 Una manera es abordándolos con una presentación de información bíblica que les sea verdaderamente significativa. Por ejemplo, lo que quizás llame la atención de un católico o un protestante, puede que no le interese en absoluto a un agnóstico o a un ateo. De igual manera, los hombres, las mujeres y los jóvenes varían en cuanto a sus campos de interés. Por eso, ¿no sería excelente prepararnos para compartir pensamientos bíblicos que serían apropiados para las personas que encontramos en el campo?

      3 ¿Qué pudiera decir usted a una mujer? Después de un saludo, tal vez pudiera decir: “Quisiera compartir con usted un pensamiento bíblico acerca de cómo se puede disfrutar de una vida de familia feliz. Hoy en día muchos padres están muy preocupados acerca de sus hijos. La manera en que los hijos se comportan puede afectar la felicidad de la familia, ¿no es cierto? Note lo que la Biblia dice acerca de esto. [Lea Proverbios 23:24, 25.] La instrucción bíblica puede ser verdaderamente útil para los hijos.” Entonces muestre un artículo que sea de interés para una mujer y ofrezca la suscripción a La Atalaya.

      4 Si un hombre abre la puerta, usted pudiera decir: “El propósito de mi visita es compartir con usted la promesa que Dios nos ha dado de paz y seguridad. Todos estamos muy interesados en cuanto a la seguridad de nuestro hogar y nuestro trabajo, ¿verdad? Note qué clase de seguridad promete la Biblia.” (Lea 2 Ped. 3:13.) Después de eso pudiera presentarse la oferta actual.

      5 ¿Qué hay en cuanto a los adolescentes? ¿Tomamos tiempo para hablar con ellos? ¿O siempre pedimos hablar con los padres? Aunque quizás los padres no estén interesados, muchos jóvenes sí lo están.

      6 ¿Qué pudiera usted decir cuando un adolescente abre la puerta? Posiblemente algo como esto: “Hola, me llamo . . . ¿Cómo te llamas? Estoy animando a jóvenes como tú a leer acerca del magnífico futuro que la Biblia nos promete.” (Lea Revelación 21:4, 5.) Pregúntele lo que piensa acerca de esta promesa, y concluya con la oferta.

      7 Quizás usted ha encontrado otros pensamientos bíblicos que dan buenos resultados en su territorio. Si así es, continúe usándolos y hable de ellos a otros publicadores. Lo importante es tratar de llevar el mensaje a “gente de toda clase,” haciéndolo con la esperanza de que algunas de ellas se salven.

      Sigan progresando con la organización de Jehová.

  • Informe del servicio para octubre
    Ministerio del Reino 1976 | febrero
    • Informe del servicio para octubre

      Prom. Prom. Prom. Prom.

      Pubs. Horas Revi. Est. Revisitas

      Precs. Esp. 698 147,7 55,2 4,7 159,8

      Precs. 18.684 99,8 36,7 2,9 105,0

      Precs. Temp.  12.846 79,2 22,7 1,2 93,3

      Pubs. 514.894 9,2 3,9 0,4 13,6

      TOTAL 547.122

      Recién dedicados que se han bautizado: 3.437

      META DE LOS ESTADOS UNIDOS PARA 1976: 588.242 publicadores

  • Noticias teocráticas
    Ministerio del Reino 1976 | febrero
    • Noticias teocráticas

      ◆ Nigeria comenzó el nuevo año de servicio con un informe de 113.008 publicadores, su séptimo máximo consecutivo.

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir