-
Oratoria espontánea e improvisadaGuía para la Escuela del Ministerio Teocrático
-
-
sido definida como “sin preparación, casualmente, sin reflexión.” Pero, ¿significa esto que no ha habido ninguna preparación en absoluto en cuanto al asunto o punto? No, porque en toda enseñanza genuina tiene que haber preparación. Sin embargo, hay ocasiones en que quizás a usted no se le haya dado notificación por adelantado de que va a tratar cierto asunto, de modo que usted no se prepara específicamente para darle consideración. Esto pudiera suceder cuando el amo de casa a quien se predica en la obra de casa en casa hace una pregunta. O quizás sea en revisitas, estudios bíblicos en los hogares, al efectuar testificación informal, o al comparecer ante un tribunal o junta. En esos casos, el orden de la información y la fraseología serán improvisados, pero su fondo de conocimiento que es el resultado de sus estudios teocráticos le suministrará la base para lo que diga. Por eso, lo que pudiéramos llamar habla improvisada también se basa en preparación de antemano, aunque la preparación no haya sido planeada para aquella ocasión en particular.—Isa. 50:4.
14 Si usted se da cuenta, aun con pocos minutos de adelanto, de que va a tener que decir algo, hay pasos útiles que puede dar para prepararse. Primero, decida qué punto o qué par de puntos principales tratar. Seleccione algunos argumentos en apoyo de éstos, incluso unos cuantos textos bíblicos adecuados. Entonces reflexione en una introducción breve. Ahora, si se hace necesario, está listo para comenzar a hablar. Esto pudiera ser necesario, por ejemplo, cuando en la Escuela del Ministerio Teocrático se necesita una sustitución de emergencia para un discursante estudiantil.
15 En las Escrituras hay ejemplos de ministros de Jehová que inesperadamente se vieron en la necesidad de dar un testimonio sobre la verdad. Uno de éstos fue Esteban, quien fue llevado por fuerza al Sanedrín y acusado por testigos falsos. Su impresionante discurso improvisado se puede leer en el Hch capítulo 7 del libro de los Hechos. El apóstol Pablo, en manos de unos atenienses, fue llevado al Areópago e interrogado en cuanto a sus creencias. Su excelente consideración improvisada se encuentra en el capítulo 17 de Hechos.
16-18. ¿Por qué deben los estudiantes tener práctica en la oratoria espontánea, prefiriéndola a usar escritos o aprenderse de memoria sus discursos?
16 El mejor método. Para presentar sus discursos estudiantiles, a veces los principiantes desean usar un escrito que contenga todo su discurso. Este no es por lo general el mejor método, y deben hacer un esfuerzo por apartarse de él pronto, puesto que perjudica el contacto con el auditorio y la cualidad de conversación del discurso. Hay ocasiones en que usamos discursos leídos, pero se obtiene práctica para éstos cuando se recibe una asignación de lectura. Use sus otros discursos para hablar libremente con el uso de notas.
17 Algunos estudiantes tratan de aprenderse de memoria los discursos, para estar libres de todas las notas. Pero los discursos aprendidos de memoria tienen claras desventajas, no son adaptables, carecen de naturalidad y presentan la posibilidad de que el discursante olvide una porción vital. El aprender de memoria podría ser adecuado para unas cuantas oraciones claves, como en la introducción o en la conclusión, pero no es apropiado para todo el discurso.
18 El mejor método es por lo general el de la oratoria espontánea. Este es el que se usa en el ministerio del campo, donde verdaderamente se nos entrena a pensar mientras estamos en actividad. Igualmente, en las reuniones de congregación este método es el que más frecuentemente se debe usar, puesto que permite una presentación sincera y directa de nuestro mensaje que produce excelentes resultados. Por eso, practíquelo constantemente. Y aunque a veces nos veamos en la necesidad de pronunciar un discurso improvisadamente, estaremos preparados para ello, porque Jehová se encarga de que estemos bien equipados tanto para hablar en nuestras propias palabras como para hablar improvisadamente. Ambos tienen su lugar correcto en nuestro ministerio.
-
-
Mejoramiento de la voz y uso de micrófonosGuía para la Escuela del Ministerio Teocrático
-
-
Estudio 13
Mejoramiento de la voz y uso de micrófonos
1-3. ¿Cuáles son algunas debilidades en la calidad de la voz, y qué puede ser útil para analizar el problema personal de uno?
1 “¿Quién le asignó boca al hombre?” es una pregunta que le hizo a Moisés el Creador, Jehová Dios (Éxo. 4:10, 11) Y bien pudiéramos añadir: ¿Quién hizo todo el maravilloso equipo para producir el habla humana? Moisés aprendió al fin que, aunque él era “lento de boca y lento de lengua,” Dios podía darle ayuda y le ayudó a mejorar la voz con que hablaba. Al profeta se
-