-
Sea diligente en su ministerioMinisterio del Reino 1973 | febrero
-
-
debido a la excelente información publicada en La Atalaya y ¡Despertad! Los puso en el camino a la vida eterna y los ha ayudado a permanecer en ese camino. Ciertamente ellos no creen que el precio de la suscripción es pedir demasiado, ¿no es verdad? Al comprender que el mensaje que se halla en estas publicaciones puede significar la vida, no solo para el suscriptor, sino también para otros en el hogar, tenemos suficiente razón para instar a todos a que se suscriban.
7 Las suscripciones pueden hacer cosas que un ejemplar individual de literatura no podría hacer. Son persistentes en sus esfuerzos por ayudar; las revistas vienen vez tras vez, tratando primero de una manera y luego de otra de estimular el interés de aprender acerca de Jehová y sus propósitos. Con sincero interés en el bienestar eterno de los que le predicamos, podemos ayudarlos a sacar provecho de este amoroso servicio al ser entusiastas en animarlos a que se suscriban. Hagamos esto durante febrero siendo diligentes en nuestro ministerio de casa en casa.
No se excusen de ser diligentes hasta el fin.
-
-
Sus Reuniones de ServicioMinisterio del Reino 1973 | febrero
-
-
Sus Reuniones de Servicio
SEMANA DEL 11 DE FEBRERO
12 min: Cántico 16. Introducción, texto y comentarios.
15 min: “Sea diligente en su ministerio.” Dos publicadores consideran el artículo. Demuestre cómo presentar la oferta de la suscripción a alguien de escasos fondos en el territorio local.
20 min: Discurso y demostración abarcando los puntos de la “¡Despertad!” del 22 de septiembre de 1972, páginas 20 a 23. Aplique la información a las necesidades locales.
13 min: Comentarios de conclusión. Incluya comentarios de la Carta de la Sucursal, Anuncios apropiados, también recuerde brevemente los arreglos para el servicio local. Cántico 117.
SEMANA DEL 18 DE FEBRERO
10 min: Cántico 5. Introducción. Familia considera texto; puede ser antes, durante o después de cena. Quizás pueda incluir provechosamente comentarios breves en cuanto a cómo nos ayuda el contexto a entender el texto, cómo afecta la información nuestra vida individual y de familia, etc.
13 min: “Dejen que los niñitos vengan.” Esta parte puede presentarse por medio de preguntas y respuestas, también permita tiempo para considerar con los hermanos y hermanas jóvenes de la congregación qué están haciendo para esparcir las buenas nuevas entre sus compañeros de clase y para edificarse los unos a los otros en la escuela y en otras ocasiones.
20 min: Consideración de los principios en el artículo “Respeto de la mujer a la jefatura... ¿cómo se demuestra?” (“La Atalaya,” del 1 de diciembre de 1972, págs. 732-734) Asegúrese de que todos entienden cuándo nuestras hermanas deben llevar cubierta la cabeza.
17 min: Porciones selectas del nuevo “Anuario.” Un grupo de tres o cuatro publicadores comparten juntos la información que han leído en el “Anuario para 1973.” Cuando sea apropiado, comente en cuanto a cómo el material bajo consideración puede afectar provechosamente nuestra vida.
Breves comentarios de conclusión por el presidente del grupo, animando a participar celosamente en el ministerio del campo. Cántico 13.
SEMANA DEL 25 DE FEBRERO
12 min: Cántico 4. Introducción, consideración del texto con comentarios del auditorio. Incluya artículos de las Noticias teocráticas.
13 min: “Su parte en la Escuela del Ministerio.” Participación del auditorio. Invite a los publicadores a comentar en cuanto a porqué se han matriculado en la Escuela y cómo han sacado provecho por haberse matriculado; haga arreglos de antemano por lo menos para uno de estos comentarios.
20 min: Considere artículo “¿Cómo afecta a sus hijos su relación con Dios?” de “La Atalaya” del 1 de noviembre de 1972.
15 min: Comentarios de conclusión por el superintendente de estudios bíblicos. Dígale a la congregación cuántos estudios bíblicos de casa se están conduciendo, aparte de los que se conducen con miembros de la familia allegada de uno. Estimule la cooperación de la entera congregación en la búsqueda de personas que quieren tener un estudio bíblico de casa. Si algún publicador tiene una buena probabilidad de conseguir un estudio pero necesita ayuda para lograr esto, el superintendente de estudios bíblicos se complacerá en ayudarlo personalmente o hará arreglos para que alguien lo haga. Pida a los publicadores que informen al superintendente de estudios bíblicos de las buenas probabilidades para estudios a los cuales ellos no pueden atender personalmente. Incluya experiencias que se han disfrutado al hacer revisitas y conducir estudios bíblicos. Cántico 92.
SEMANA DEL 4 DE MARZO
15 min: Cántico 44. Introducción, texto y comentarios. Discurso sobre el texto del año y sobre cómo debe afectar nuestra vida personal. Invite al auditorio a participar en la lectura de los textos.
15 min: “Presentando las buenas nuevas... En todo su territorio.” Abarque brevemente el material por medio de preguntas y respuestas. Incluya informe sobre el territorio que necesita atención en la congregación local, dónde está ubicado, cuántos territorios están implicados. Anime a los publicadores a sacar este territorio y a trabajarlo. Considere los arreglos que se están haciendo para dar testimonio en grupos en este territorio y anime a los publicadores a participar plenamente en esta actividad.
Si su territorio se trabaja a menudo, usted quizás quiera considerar cómo puede darse mejor atención a trabajarlo a cabalidad, tratando de ponerse en comunicación con los que no están en casa, etc.
12 min: Considere La caja de preguntas, y haga que se lea el informe de cuentas.
18 min: Porqué ir de casa en casa. Debe presentarlo el superintendente del campo. Después de breves comentarios de introducción acerca de las actividades de la congregación en el servicio del campo durante el mes pasado, invite al auditorio a hacer comentarios sobre los siguientes puntos: (1) ¿Cuán importante es la obra descrita en Marcos 13:10? (2) ¿Cómo beneficia nuestra obra de casa en casa a aquellos a quienes damos testimonio? (3) ¿Qué efecto tiene sobre la gente el trabajar repetidamente el territorio? (4) ¿Por qué trabajamos nuestro territorio con diferentes ofertas de literatura? (5) ¿Cómo afecta nuestra propia vida espiritual el participar con regularidad en la obra de casa en casa? (6) ¿Cómo ayuda a que se lleve a cabo la voluntad de Jehová en relación con su nombre? Si el tiempo lo permite, tenga una o dos experiencias breves que muestren las bendiciones que se disfrutan en este rasgo del ministerio del campo. Donde sea posible, anime a los publicadores, a participar en la obra de casa en casa todas las semanas. Personas de mala salud quizás puedan visitar solo unas cuantas puertas; otros quizás pueden dedicar varias horas. Pida comentarios de individuos en cuanto a cuándo participan ellos personalmente en la actividad de casa en casa. ¿Cuándo hallan a la gente en el hogar? Considere los arreglos de la congregación para dar testimonio de casa en casa. Cántico 10.
-
-
La caja de preguntasMinisterio del Reino 1973 | febrero
-
-
La caja de preguntas
● ¿Debe el superintendente presidente servir como conductor de estudio de libro?
Esto es algo que el cuerpo de ancianos local debe decidir, tomando en cuenta al individuo implicado. Cuando sea posible, los conductores del estudio de libro deben ser ancianos, como se muestra en la página 80 del libro “Organización.” Los siervos ministeriales se pueden usar como sustitutos si no hay suficientes ancianos para atender a todos los grupos de estudio de libro.
En una congregación grande en la que hay más que suficientes ancianos para atender a todos los grupos de estudio de libro, quizás no sea necesario que el superintendente presidente sirva como conductor de estudio de libro. Sin embargo, si no hay suficientes ancianos para encargarse de todos los grupos sería provechoso que el superintendente presidente sirviera como conductor de estudio de libro. Si él es el único anciano que asiste con regularidad a un estudio de libro, entonces, por supuesto, es de esperarse que él sea el conductor del estudio. Cuando visite a los otros grupos del estudio de libro una o dos veces al año, dependiendo de las necesidades de los grupos individuales, el que sirve como su auxiliar puede encargarse del estudio de libro en su ausencia.
No debe ser necesario que el superintendente presidente dedique períodos extensos a visitar grupos que tienen ancianos como conductores pues los ancianos deben estar bien capacitados como maestros y deben poder atender apropiadamente las necesidades del grupo. Sin embargo, en ciertos casos quizás sea aconsejable dedicar varias semanas a visitar los grupos donde siervos ministeriales están conduciendo el estudio como sustitutos según lo que se declara en la página 70, párrafo 5, del libro “Organización.”
-