-
Parte 11—La restauración de la organización teocráticaLa Atalaya 1955 | 1 de diciembre
-
-
Este año de grandes cambios en el modo de pensar fué culminado por la convención general celebrada en Indianápolis, Indiana, del 24 al 31 de agosto de 1925, con una concurrencia de 10,000 personas. En la conclusión de la conferencia pública por J. F. Rútherford intitulada “Una llamada a la acción,” se adoptó una resolución amorosa, dirigida “A todas las personas de buena voluntad.” Esta fué hecha parte de un tratado llamado “Mensaje de esperanza,” que llevaba el encabezamiento: “La reconstrucción mundial—Un estandarte para guiar a los pueblos.” En la cristiandad se circularon unos 50,000,000 de ejemplares a medida que pasaron los meses.l Durante este año decisivo de 1925 las manos de los testigos estuvieron ocupadas continuamente. En este año se registró una asistencia record de 90,434 en la celebración del Memorial.a
(Continuará)
-
-
¿Es suficiente lo mejor que usted hace?La Atalaya 1955 | 1 de diciembre
-
-
¿Es suficiente lo mejor que usted hace?
HAY un proverbio que habla de cuatro cosas que nunca están satisfechas, que nunca dicen: “Basta.” Quizás los testigos de Jehová, al escuchar a los siervos de congregación hablar acerca del servicio en el campo, piensen a veces que estos siervos podrían haber sido alistados como la quinta clase que nunca dice: “Basta.” Quizás parezca que ellos nunca están satisfechos, al instar ellos a mejor concurrencia a las reuniones, más estudios bíblicos de casa y mayor actividad de casa en casa. Pero así es como debe ser. El tener siervos que dijeran: “Es suficiente” antes de que se termine la obra le sería desastroso a la congregación. Los siervos deben animarnos a ser más activos e instarnos a mejorar nuestro ministerio, deben impedir que lleguemos a estar satisfechos con nosotros mismos y demasiado confiados. Recuerde, “que el que cree que tiene una posición firme se cuide para que no caiga.”—1 Cor. 10:12, NM; Pro. 30:15, 16.
Pero quizás diga usted: “Ya estoy haciendo lo mejor que puedo. ¿Cómo puedo hacer más? ¿No es suficiente lo mejor que puedo hacer?” Puede que sí, puede que no. ¿Es lo mejor que usted hace lo mejor que le es posible a usted? ¿Mejora lo mejor que usted hace? Tal vez lo mejor que usted hace no sea lo suficientemente bueno porque usted no trata de mejorarlo. ¿No debiera usted avanzar hacia mayor madurez de modo que lo mejor que usted pueda hacer en el futuro sea mucho mejor que lo mejor que hace actualmente? A veces el problema es: ¿Podemos mejorar?, pero más a menudo el problema es: ¿Tenemos la voluntad de mejorar? ¿Estamos sacando el mayor provecho posible usando hasta el límite las habilidades que poseemos, o podríamos mejorar lo mejor que hacemos si nos aplicáramos más diligentemente a ello? Puede que un médico tenga habilidad, pero
-