-
“La cena del Señor”La Atalaya 1951 | 1 de marzo
-
-
pan ázimo. El fermento o la levadura representa el pecado; y pan sin esto es la única clase de emblema que es apropiado en cuanto a pan, para representar algo sin pecado. Entonces ¿qué significa el pan, y también el vino? Usando la traducción de Móffatt, citamos otra vez el informe de Mateo acerca de las palabras de Jesús:
17 “Mientras ellos comían, él tomó un pan y después de la bendición lo partió; entonces se lo dió a los discípulos diciendo, ‘Cojan y coman esto, significa mi cuerpo.’ También tomó una copa, y después de darle gracias a Dios se la dió a ellos diciendo: ‘Beban de ella, todos ustedes; esto significa mi sangre, la sangre del nuevo pacto, derramada por muchos, para conseguir la remisión de sus pecados. Les digo, después de esto yo nunca más beberé este producto de la vid, hasta el día que lo beba de nuevo con ustedes en el Reinado de mi Padre.”—Mat. 26:26-29, Mo.
18. ¿Fueron transubstanciados el pan y el vino? Entonces ¿cómo fueron usados?
18 Por esto vemos que Jesús no dijo que el pan y el vino se habían transubstanciado en su cuerpo y sangre literales; del mismo modo como la copa no se había transformado para ser el nuevo pacto cuando dijo: “Esta copa significa el nuevo pacto ratificado por mi sangre derramada a favor de ustedes.” (Luc. 22:20, Mo) El pan y el vino son nada más emblemas. No experimentan ningún cambio debido a las palabras que se pronuncian sobre ellos, pero mediante dichas palabras se explica que significan otra cosa. ¿Qué? Jesús dijo, “mi cuerpo” y “mi sangre derramada a favor de ustedes”.
19. ¿Cuál es el comentario de Pablo acerca de su significado en l Corintios 10?
19 Para un comentario acerca de estas palabras nos dirigimos a Pablo, donde él dice: “Por lo cual, mis amados, huyan de la idolatría. Yo hablo como a hombres de discernimiento; juzguen ustedes mismos lo que yo digo. La copa de bendición que nosotros bendecimos, ¿no es participar en común de la sangre del Cristo? El pan que partimos, ¿no es participar en común del cuerpo del Cristo? Porque hay un solo pan, nosotros, aunque somos muchos, somos un solo cuerpo, porque todos nosotros estamos participando de ese solo pan.” (1 Cor. 10:14-17, NM) Para hacer una comparación citamos otra versión de estas palabras, la de Móffatt: “Eviten la idolatría, entonces, mis amados. Yo estoy hablando con personas sensatas; pesen mis palabras por sí mismos. La copa de bendición, que nosotros bendecimos, ¿no es eso participar de la sangre de Cristo? El pan que partimos, ¿no es eso participar del cuerpo de Cristo? (porque, aunque somos muchos, somos un solo Pan, un solo Cuerpo, ya que todos participamos del solo Pan).” Con la traducción de Móffatt concuerda la Versión Normal Americana; también Rótherham, Darby, Cuthbert Lattey, el margen de la Traducción del Nuevo Mundo, etc.a
20. Entonces ¿a qué estaba refiriéndose Jesús con sus palabras “mi cuerpo”? ¿Cuáles textos apoyan esto?
20 De este testimonio inspirado es evidente que en el Memorial el Señor Jesús estaba refiriéndose a la “congregación, la cual es su cuerpo”. Es, como dijo Jesús, “mi cuerpo,” porque Dios “sujetó a todas las cosas debajo de sus pies, y le hizo cabeza sobre todas las cosas de la congregación, la cual es su cuerpo, el complemento de aquel que lo llena todo en todo”. (Efe. 1:22, 23, NM) Para dar más explicación el apóstol Pablo escribe en esa misma carta, su primera a los corintios, diciendo: “Porque así como el cuerpo es una sola cosa pero tiene muchos miembros, y todos los miembros de ese cuerpo, aunque son muchos, son un cuerpo, así también es el Cristo. Porque en verdad por un espíritu todos nosotros fuimos bautizados en un cuerpo, seamos judíos o griegos, seamos esclavos o libres, y a todos se nos hizo beber un espíritu. Pero ahora Dios ha colocado a los miembros en el cuerpo, cada uno de ellos, así como él quiso. Si todos ellos fueran un mismo miembro, ¿dónde estaría el cuerpo? . . . la cabeza no puede decir a los pies: ‘No tengo necesidad de ustedes.’ . . . Ahora ustedes son el cuerpo de Cristo, y miembros individualmente. Y Dios ha colocado a los miembros respectivos en la congregación.”—1 Cor. 12:12, 13, 18, 19, 21, 27, 28, NM.
21. Entonces ¿qué significa el participar del pan? ¿A quiénes excluye esto?
21 Por esto cuando un cristiano está verdaderamente dedicado a Dios y come del pan Memorial, él de esa manera confiesa que está ‘participando en común del cuerpo del Cristo’; es un miembro de él. ¿Se ha glorificado o exaltado a sí mismo públicamente para hacerse un miembro del cuerpo espiritual de Cristo? No; pero sí ha cumplido los requisitos de Dios y reconoce que Dios lo “ha colocado” en el cuerpo de Cristo. Esto mismo impide que las “otras ovejas” participen de los emblemas del Memorial, porque no son miembros del cuerpo de Cristo. Ellos no pueden participar y decir: “Porque hay solamente un pan, nosotros, aunque somos muchos, somos solamente un cuerpo”, es decir, “un cuerpo” con los miembros del cuerpo de Cristo.
22. ¿Qué tiene que existir, entonces, entre los participantes del pan? ¿Cómo?
22 El cuerpo de Cristo fué representado por “un solo pan”, y los miembros de ese cuerpo espiritual todos están “participando de ese solo pan”. Por esa razón tiene que haber completa unidad entre ellos, porque “nosotros, aunque somos muchos, somos un solo cuerpo”. (1 Cor. 10:17, NM) Nuestra unidad tiene que existir no sólo entre los unos para con los otros, sino particularmente para con la Cabeza Jesucristo. Él es el Principal. Tenemos que acordarnos de él. Cada uno de nosotros tiene que seguir “teniéndose firmemente de la cabeza, de quien todo el cuerpo, siendo suplido y trabado armoniosamente por medio de sus coyunturas y ligamentos, sigue creciendo con el crecimiento que Dios da”. (Col. 2:19, NM) Era porque estaba arguyendo este asunto vital de la unidad en su primera carta a los corintios que el apóstol súbitamente se refirió en el capítulo diez a la cena del Señor, o al Memorial. Puso delante de ellos como un ejemplo amonestador a los israelitas en el desierto que se apartaron de Jehová Dios a la adoración de ídolos representando demonios, cometiendo así fornicación espiritual y también corporal. En seguida amonestó a sus compañeros cristianos al decirles “huyan de la idolatría”. Como un argumento para que ellos hicieran eso, él les dijo que consideraran lo que tenía que decir acerca de la cena del Señor. La idea fundamental tras de esa comida era la unidad con Cristo.
-
-
Prohibido participar con demoniosLa Atalaya 1951 | 1 de marzo
-
-
Prohibido participar con demonios
1. ¿Con qué argumento contra la demonolatría sigue Pablo después de explicar la cena del Señor?
DESPUÉS de explicar concerniente a la cena del Señor, el apóstol Pablo luego dijo lo siguiente: “Porque hay un solo pan, nosotros, aunque somos muchos, somos un solo cuerpo, porque todos nosotros estamos participando de ese solo pan. Miren lo que es Israel según la carne: Aquellos que comen los sacrificios ¿no son participantes con [o, en] el altar? ¿Qué, entonces, he de decir? ¿Que lo sacrificado a un ídolo es algo, o que un ídolo es algo? No; pero yo
-