-
“Retengan una buena conciencia”La Atalaya 1952 | 1 de abril
-
-
Declaran públicamente que conocen a Dios, pero lo repudian mediante sus obras, porque son detestables y desobedientes y desaprobados para toda buena obra.”—Tito 1:13-16, NM.
Es patente, pues, que debemos obedecer nuestra conciencia si está entrenada según los principios rectos de la Palabra de Dios. Debemos mostrar una alta consideración por la conciencia más débil de algunos de nuestros hermanos menos maduros en la fe. Pero no debemos dejar que las conciencias contaminadas y sin fe de los mundanos sean nuestra guía, ni dejaremos que nos desvíen del bien hacer. El apegarnos a nuestra conciencia piadosa quizás requiera fortaleza, pero eso será agradable para nosotros y para Dios: “Si alguien debido a conciencia hacia Dios aguanta aflicciones y sufre injustamente, ésta es una cosa agradable.” (1 Ped. 2:19, NM) A todo tiempo y bajo toda circunstancia, “Retengan una buena conciencia.”—1 Ped. 3:16, NM.
-
-
El Memorial—¿Tiene usted derecho a participar?La Atalaya 1952 | 1 de abril
-
-
El Memorial—¿Tiene usted derecho a participar?
Cada año a principios de la primavera boreal las naciones han presenciado la celebración de cenas religiosas por ciertos sistemas de creencia y las cuales parecen tener algo en común. Este año los judíos comerán su cena pascual la noche del miércoles, 9 de abril, y los católicos romanos y los protestantes celebrarán el Viernes Santo el 11 de abril, entre tanto que los sistemas católicos griegos lo celebrarán el viernes siguiente, el 18 de abril.
Las miles de compañías de testigos de Jehová por toda la tierra en 121 países celebrarán la cena conmemorativa de la muerte de Cristo la noche del jueves, 10 de abril. La razón por la que la celebración judía y las celebraciones de parte de los cristianos profesos se asemejan tanto en cuanto a tiempo es que la cena conmemorativa de la muerte de Cristo fué instituída la noche de la pascua, inmediatamente después que Jesús y sus fieles apóstoles habían participado de la cena pascual, siendo todos ellos judíos por naturaleza. Allí Jesucristo dió instrucciones mandando que sus seguidores tuviesen una celebración cada año en esa fecha aniversaria. Los testigos de Jehová obedecen sus instrucciones estrictamente, celebrando la cena conmemorativa la noche del aniversario, a saber, el día 14 del mes judío de nisán, entre tanto que las sectas católicas y protestantes llevan a cabo una celebración el día viernes que cae más cerca del 14 de nisán, siendo que viernes fué el día que lo clavaron a la estaca en el Calvario para morir como mártir.
“Que uno primeramente se apruebe a sí mismo después de un escrutinio, y así que coma del pan y beba de la copa.”—1 Cor. 11:28, NM.
1, 2. ¿Qué pregunta se hace aquí, y qué dijo Pablo como un consejo para nosotros?
PARTICIPAR o no participar—ésa es la pregunta. No importa que usted sea católico o protestante, cristiano o no cristiano, usted tiene que decidir la respuesta a esta pregunta concerniente a la cena memorial del Señor. Aquí está lo que dice el apóstol Pablo como un consejo para todos nosotros:
2 “Yo recibí del Señor lo que también les he entregado, que el Señor Jesús la noche que iba a ser entregado tomó un pan y, después de dar gracias, lo partió y dijo: ‘Esto significa mi cuerpo que está a favor de ustedes. Sigan haciendo esto en memoria de mí.’ Hizo igual respecto a la copa también, después que hubo terminado su cena, diciendo: ‘Esta copa significa el nuevo pacto por virtud de mi sangre. Sigan haciendo esto, cuantas veces la beban, en memoria de mí.’ Porque cuantas veces comen este pan y beben esta copa, siguen proclamando la muerte del Señor, hasta que él venga. Por consecuencia, cualquiera que come este pan y bebe esta copa del Señor indignamente será culpable con respecto al cuerpo y la sangre del Señor. Que uno primeramente se apruebe a sí mismo después de un escrutinio, y así que coma del pan y beba de la copa. Porque el que come y bebe, come y bebe juicio contra sí mismo si no discierne el cuerpo. Por eso es que muchos entre ustedes están débiles y enfermizos y no pocos están durmiendo en muerte. Pero si discerniéramos lo que somos nosotros mismos, no seríamos juzgados. Sin embargo, cuando somos juzgados, somos disciplinados por Jehová, para que no seamos condenados con el mundo. Por consecuencia, mis hermanos, cuando se juntan para comerla, esperen los unos a los otros. Si alguno tiene hambre, que coma en su casa, para que no se junten para juicio.”—1 Cor. 11:23-34, NM.
3, 4. ¿Acerca de qué personas espiritualmente desordenadas preguntamos, y por qué?
3 ¿Se encuentra usted entre los que Pablo dijo que en su día estaban dormidos en la muerte entre tanto que muchos otros se hallaban débiles y enfermizos, hablando espiritualmente? Preguntamos esto porque centenares de millones en el día presente están desempeñando aunque sea formalmente la celebración de la cena del Señor o la Eucaristía, según la llaman ellos, y a pesar de esto, ¿cuál es su condición espiritual? Estos centenares de millones de católicos y protestantes de la cristiandad están muy enfermos espiritualmente, muy débiles en fe y obras cristianas. Un buen número de ellos están muertos espiritualmente cuando se trata de responder y despertar debido al glorioso mensaje que los testigos de Jehová están proclamando por todo el mundo hoy en día. Su condición social, moral y religiosa concuerda con la descripción dada por el apóstol Pablo en estas palabras:
4 “Los hombres serán amantes de sí mismos, amantes del dinero, presuntuosos, arrogantes, blasfemos, desobedientes a sus padres, sin gratitud, sin bondad amorosa, sin tener cariño natural, no dispuestos a ningún acuerdo, calumniadores, sin dominio de sí mismos, feroces, sin amor de la bondad, traicioneros, porfiados, hinchados de estimación propia, amantes de placeres más bien que amantes de Dios, teniendo una forma de devoción piadosa pero mostrándose falsos a su poder; . . . hombres inicuos e impostores irán de mal en peor, desviando y siendo desviados.”—2 Tim. 3:2-5, 13, NM.
5, 6. (a) ¿Qué significa esta condición de la cristiandad que va de mal en peor, y cuál es la raíz de su mal? (b) ¿Qué pregunta tenemos que decidir inteligentemente para no incurrir en juicio?
5 Esa condición se hace peor en la cristiandad cada año. ¿Qué significa esto? Significa que los “últimos días” han llegado para la cristiandad y para este mundo. Sí, y todos los que permanecen en esa condición espiritual caída se enfrentan con la destrucción en la guerra universal del Armagedón que pondrá fin a este sistema mundial de cosas. Porque el apóstol introduce la descripción anterior con estas palabras: “Pero conoce esto, que en los últimos días se presentarán tiempos críticos y difíciles de manejar.” La mayor parte de esos religiosos que manifiestan una forma de devoción piadosa tratan de tomar por lo menos una vez al año en su Viernes Santo lo que ellos llaman “la sagrada comunión”. Entonces ¿cuál es la cosa responsable por la condición pobre y peligrosa de su salud espiritual? El mismo apóstol hace la diagnosis de la raíz de su mal, diciendo en su discusión acerca de la cena del Señor: “Que uno primeramente se apruebe a sí mismo después de un escrutinio, y así que coma del pan y beba de la copa. Porque el que come y bebe, come y bebe juicio contra sí mismo si no discierne el cuerpo.” ¡Ah, allí está el mal! “Por eso es que muchos entre ustedes están débiles y enfermizos y no pocos están durmiendo en muerte.”—1 Cor. 11:28-30, NM.
6 No entienden el significado de los emblemas que Jesús usó en la cena memorial. No aprecian o no toman en serio la responsabilidad que tienen al participar de esos emblemas, aunque sea con pretensión. Por esto prueban ser falsos al poder de la verdadera devoción piadosa y son débiles y enfermizos en ese sentido, si es que todavía no se encuentran en un sueño de muerte. La fecha aniversaria de la cena del Señor ahora está próxima. Tiene que seguir observándose “hasta que él venga”. ¿Participará usted o es usted digno de participar de esa cena memorial con los seguidores de Cristo? ¿Está usted obligado a participar debido al mandamiento del Señor o está usted excluído de eso? Esa es una pregunta que cada uno tiene que decidir por sí mismo después de un escrutinio. Los participantes tienen que estar despiertos al discernimiento del cuerpo del Señor y tienen que apreciar lo que significa para ellos el participar de los emblemas del Memorial. De otro modo participarán para su propio juicio.
DIFERENCIA DE ENTENDIMIENTO
7, 8. ¿Qué resultados que se deben a la diferencia de entendimiento manifiestan que hay pobre salud espiritual, y acerca de cuáles palabras hay gran disputa?
7 El diferente entendimiento que se tiene acerca de lo que significan los emblemas del Memorial ha causado grandes divisiones y controversias religiosas, sí, hasta guerras religiosas y persecuciones en las cuales se ha derramado mucha sangre humana y se han cometido crueldades horribles y no cristianas. Todo esto da prueba de una salud espiritual muy pobre que se debe al hecho de no discernir el cuerpo del Señor. La gran disputa acerca de lo que significan ciertas palabras ha resultado en toda suerte de impiedades. Para que tengamos delante de nosotros un informe de las palabras de Jesús y de los privilegios que él confirió sobre sus seguidores, se cita el informe que describe cómo introdujo la cena memorial a sus verdaderos discípulos:
8 “Y los discípulos hicieron así como Jesús les mandó, y alistaron las cosas para la pascua. Cuando, pues, había atardecido, él estaba reclinándose a la mesa con los doce discípulos. . . . Mientras todavía comían, Jesús tomó un pan y, después de decir una bendición, lo partió y, dándoselo a los discípulos, él dijo: ‘Tengan, coman. Esto significa mi cuerpo.’ También tomó una copa y, habiendo dado gracias, se la dió a ellos, diciendo: ‘Tomen de ella, todos ustedes; porque esto significa mi “sangre del pacto” que ha de ser derramada a favor de muchos para el perdón de pecados. Pero yo les digo, que de aquí en adelante yo de ninguna manera beberé de este producto de la vid hasta aquel día cuando lo tome de nuevo con ustedes en el reino de mi Padre.’”—Mat. 26:19-29, NM; Mar. 14:22-25, Mo.
9. ¿Por qué se opondrán muchos a la traducción citada más arriba, y en qué insisten y qué pretenden?
9 Muchos sin duda se opondrán a la traducción citada más arriba. ¿Por qué? Porque dice, “Esto significa mi cuerpo,” “Esto significa mi sangre.” Harán esto a pesar del hecho de que la traducción de Móffatt dice: “Esto significa mi cuerpo,” “Esto significa mi sangre”; y la traducción de Chas. B. Williams dice, “Esto representa mi cuerpo,” “Esto representa mi sangre.” (Vea también la nota al pie de la traducción de Weymouth acerca de Mateo 26:26.) Los que se oponen pretenderán que ésta es una interpretación o exposición, y no una traducción. Insistirán en leer la Versión Torres Amat que es católica o la Versión Rey Jaime o la Versión de Lutero que son protestantes, todas las cuales dicen: “Este es mi cuerpo,” “Esta es mi sangre.” Ellos pretenden que cuando Jesús pronunció estas palabras se llevó a cabo un cambio material o esencial en el pan ázimo y en el vino que él entonces sirvió.
10. ¿Cuáles son las pretensiones del clero acerca de la transubstanciación, y mediante esto qué pretenden crear y sacrificar?
10 El clero católico enseña la doctrina de la transubstanciación, es decir, que la sustancia del pan y la sustancia del vino fueron
-