BIBLIOTECA EN LÍNEA Watchtower
Watchtower
BIBLIOTECA EN LÍNEA
Español
  • BIBLIA
  • PUBLICACIONES
  • REUNIONES
  • Libro bíblico número 33: Miqueas
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • propios huesos” al pueblo (3:1-3). Entre ellos están los profetas falsos que no dan guía verdadera, y que hacen que el pueblo de Dios se extravíe. ¡Se necesita más que valor humano para proclamar este mensaje! Pero Miqueas declara con confianza: “Yo mismo he llegado a estar lleno de poder, con el espíritu de Jehová, y de justicia y poderío, para informar a Jacob su sublevación y a Israel su pecado” (3:8). Su denuncia de los gobernantes culpables de derramamiento de sangre culmina con esta abrasadora declaración: “Sus propios cabezas juzgan meramente por un soborno, y sus propios sacerdotes instruyen solo por precio, y sus propios profetas practican adivinación sencillamente por dinero” (3:11). Por eso Sión será arada como un campo, y Jerusalén llegará a ser un simple montón de ruinas.

      12. ¿Qué grandiosa profecía se da para “la parte final de los días”?

      12 De nuevo hay un contraste repentino, y la profecía se dirige a “la parte final de los días” y describe grandiosa y conmovedoramente cómo se restaura la adoración de Jehová en su montaña (4:1). Muchas naciones subirán para aprender los caminos de Jehová, porque su ley y su palabra procederán de Sión y de Jerusalén. No aprenderán más la guerra, sino que cada cual se sentará debajo de su vid y de su higuera. No tendrán más temor. Que los pueblos sigan cada cual a su dios, pero los adoradores verdaderos andarán en el nombre de Jehová su Dios, y él gobernará sobre ellos como Rey para siempre. Sin embargo, primero Sión tiene que ir al destierro en Babilonia. Tan solo en la restauración de ella pulverizará Jehová a sus enemigos.

      13. ¿Qué clase de gobernante saldrá de Belén, y como qué llegarán a ser “los restantes de Jacob”?

      13 Miqueas ahora predice que el que gobernará en Israel, “cuyo origen es de tiempos tempranos”, saldrá de Belén Efrata. Gobernará como ‘pastor en la fuerza de Jehová’ y será grande, no solo en Israel, sino “hasta los cabos de la tierra” (5:2, 4). El invasor asirio tendrá solo un éxito pasajero, porque se le hará volver atrás y su propia tierra será desolada. “Los restantes de Jacob” serán como “rocío de Jehová” entre la gente y como un león por su valor entre las naciones (5:7). Jehová desarraigará la adoración falsa y ejecutará venganza sobre las naciones desobedientes.

      14. a) ¿Con qué ilustración comienza la sección 3 de Miqueas? b) ¿Qué requisitos de Jehová no ha satisfecho el pueblo de Israel?

      14 Sección 3 (6:1–7:20). Una sorprendente escena de tribunal se presenta en diálogo ahora. Jehová tiene “una causa judicial” con Israel, y llama como testigos a las mismas colinas y montañas (6:1). Desafía a Israel a testificar contra él, y repasa sus hechos justos a favor de ellos. ¿Qué requiere Jehová del hombre terrestre? No una multitud de sacrificios animales, sino “ejercer justicia y amar la bondad y ser modesto al andar con [su] Dios” (6:8). Esto es exactamente lo que hace falta en Israel. En vez de justicia y bondad hay “balanzas inicuas”, violencia, falsedad y habla mañosa (6:11). En vez de andar modestamente con Dios, andan según los consejos inicuos y la adoración idolátrica de Omrí y Acab, quienes reinaron en Samaria.

      15. a) ¿Qué deplora el profeta? b) ¿Qué conclusión apropiada tiene el libro de Miqueas?

      15 El profeta deplora la decadencia moral de su pueblo. ¡Si hasta “el más recto de ellos es peor que un seto de espinos”! (7:4). Hay traición entre los amigos íntimos y dentro de las familias. Miqueas no se desanima. “Por Jehová me mantendré vigilante. Ciertamente mostraré una actitud de espera por el Dios de mi salvación. Mi Dios me oirá” (7:7). Advierte a otros que no se regocijen porque Jehová castigue a Su pueblo, porque habrá liberación. Jehová pastoreará y apacentará a su pueblo y le mostrará “cosas maravillosas”, y las naciones se asustarán (7:15). Al concluir su libro, Miqueas hace recordar el significado de su nombre al alabar a Jehová por Su deleitable bondad amorosa. Sí, ‘¿Quién es un Dios como Jehová?’ (7:18).

      POR QUÉ ES PROVECHOSO

      16. a) ¿De qué provecho fue la profecía de Miqueas en los días de Ezequías? b) ¿Qué vigorosas amonestaciones contiene Miqueas para la actualidad?

      16 Casi 2.700 años atrás, el profetizar de Miqueas fue muy ‘provechoso para censurar’, porque el rey Ezequías de Judá respondió a su mensaje y condujo a la nación al arrepentimiento y a la reforma religiosa. (Miq. 3:9-12; Jer. 26:18, 19; compárese con 2 Reyes 18:1-4.) Hoy día esta profecía inspirada es más provechosa aún. ¡Oigan, todos los que afirman ser adoradores de Dios, las advertencias claras de Miqueas contra la religión falsa, la adoración de ídolos, la mentira y la violencia! (Miq. 1:2; 3:1; 6:1.) Pablo corrobora estas advertencias en 1 Corintios 6:9-11, donde dice que los cristianos verdaderos han sido lavados y que ninguno que participa en prácticas de ese tipo heredará el Reino de Dios. Miqueas 6:8 declara simple y claramente que el requisito de Jehová es que el hombre ande con Él en justicia, bondad y modestia.

      17. ¿Qué estímulo da Miqueas a los que sirven a Jehová bajo persecución y en dificultades?

      17 Miqueas dio su mensaje entre un pueblo tan dividido que ‘los enemigos de un hombre eran los hombres de su casa’. Los cristianos verdaderos a menudo predican en circunstancias similares, y algunos hasta afrontan traiciones y persecución enconada dentro de su propio círculo familiar. Siempre tienen que esperar con paciencia en Jehová, el ‘Dios de su salvación’. (Miq. 7:6, 7; Mat. 10:21, 35-39.) En persecución o cuando se encaran con una asignación difícil, los que confían valerosamente en Jehová, como Miqueas, se ‘llenarán de poder, con el espíritu de Jehová’, al anunciar a otros Su mensaje. Miqueas profetizó que esa clase de valor sería especialmente patente en “los restantes de Jacob”. Estos serían ‘como un león entre las naciones, en medio de muchos pueblos’, y al mismo tiempo como rocío refrescante y chaparrones procedentes de Jehová. Estas cualidades ciertamente se manifestaron en el ‘resto de Israel (Jacob)’ compuesto de miembros de la congregación cristiana del primer siglo. (Miq. 3:8; 5:7, 8; Rom. 9:27; 11:5, 26.)

      18. ¿Qué profecía de Miqueas enlaza con la gobernación del Reino de Dios mediante Cristo Jesús?

      18 El nacimiento de Jesús en Belén, en cumplimiento de la profecía de Miqueas, no solo confirma que el libro se escribió por inspiración divina; también arroja luz sobre el hecho de que el contexto del versículo señala proféticamente a la venida del Reino de Dios bajo Cristo Jesús. Jesús es el que sale de Belén (Casa de Pan) con beneficios que significan vida para todos los que ejercen fe en su sacrificio. Es el que “efectúa pastoreo en la fuerza de Jehová” y llega a ser grande y expresa paz hasta los cabos de la Tierra entre el rebaño restaurado y unificado de Dios. (Miq. 5:2, 4; 2:12; Juan 6:33-40.)

      19. a) ¿Qué estímulo inspirador de fe se da a los que viven en “la parte final de los días”? b) ¿Cómo ensalza Miqueas la soberanía de Jehová?

      19 La profecía de Miqueas comunica mucho estímulo en cuanto a “la parte final de los días”, cuando “muchas naciones” buscan instrucción de Jehová. “Y tendrán que batir sus espadas en rejas de arado y sus lanzas en podaderas. No alzarán espada, nación contra nación, ni aprenderán más la guerra. Y realmente se sentarán, cada uno debajo de su vid y debajo de su higuera, y no habrá nadie que los haga temblar; porque la boca misma de Jehová de los ejércitos lo ha hablado.” Estas personas, tras abandonar toda adoración falsa, afirman junto con Miqueas: “Nosotros, por nuestra parte, andaremos en el nombre de Jehová nuestro Dios hasta tiempo indefinido, aun para siempre”. En verdad la profecía de Miqueas inspira fe al suministrar una visión por anticipado de estos sucesos trascendentales. También es sobresaliente por ensalzar a Jehová como el Soberano y Rey eterno. ¡Qué emocionantes son las palabras: “Jehová realmente reinará sobre ellos en el monte Sión, desde ahora en adelante y hasta tiempo indefinido”! (Miq. 4:1-7; 1 Tim. 1:17.)

  • Libro bíblico número 34: Nahúm
    “Toda Escritura es inspirada de Dios y provechosa”
    • Libro bíblico número 34: Nahúm

      Escritor: Nahúm

      Dónde se escribió: Judá

      Cuándo se completó: Antes de 632 a.E.C.

      1. ¿Qué se sabe de la antigua Nínive?

      “LA DECLARACIÓN formal contra Nínive.” (Nah. 1:1.) Con esas palabras que anuncian un mal comienza la profecía de Nahúm. Pero ¿qué lo llevó a anunciar esta condenación? ¿Qué se sabe de la antigua Nínive? Nahúm resume su historia en cinco palabras: “ciudad de derramamiento de sangre” (3:1). Dos montículos situados en la orilla oriental del río Tigris frente a la ciudad moderna de Mosul, en el norte de Irak, marcan el lugar de la antigua Nínive. Estaba fuertemente fortificada por murallas y fosos, y fue la capital del Imperio Asirio en la última parte de su historia. Sin embargo, el origen de la ciudad se remonta a los días de Nemrod, el “poderoso cazador en oposición a Jehová”. Este “salió para Asiria y se puso a edificar a Nínive”. (Gén. 10:9-11.) Como se ve, Nínive empezó mal. Llegó a ser especialmente renombrada durante los reinados de Sargón, Senaquerib, Esar-hadón y Asurbanipal, en el período final del Imperio Asirio. Por el botín de guerras y conquistas, Nínive se enriqueció, y adquirió fama por el trato cruel, inhumano, que daban sus gobernantes a la multitud de sus cautivosa. Dice C. W. Ceram, en la página 266 de su libro Gods, Graves and Scholars (1954): “Lo que grabó a Nínive en la conciencia de la humanidad fue sobre todo el asesinato, el saqueo, la supresión y la violación de los débiles; la guerra y toda clase de violencia física; los hechos de una dinastía sanguinaria compuesta de unos gobernantes que mantuvieron oprimido al pueblo mediante el terror y que a menudo fueron liquidados por rivales más feroces que ellos mismos”.

      2. ¿Qué clase de religión había en Nínive?

      2 ¿Qué se puede decir de la religión de Nínive?

Publicaciones en español (1950-2025)
Cerrar sesión
Iniciar sesión
  • Español
  • Compartir
  • Configuración
  • Copyright © 2025 Watch Tower Bible and Tract Society of Pennsylvania
  • Condiciones de uso
  • Política de privacidad
  • Configuración de privacidad
  • JW.ORG
  • Iniciar sesión
Compartir