-
Lo que sucedió después de la proscripción¡Despertad! 1978 | 22 de septiembre
-
-
exceptuar del entrenamiento militar a los objetantes por conciencia.
Pero el 17 de febrero de 1977, la Argentina incorporó un nuevo artículo en su código militar. Además de la pena actual por rehusar portar armas (los Testigos por lo general reciben una condena de tres años y medio), tales objetantes ahora pueden quedar expuestos a ser permanentemente descalificados de tener empleo gubernamental y público, así como a sufrir la pérdida de todos los derechos civiles, incluso la ciudadanía argentina.
¡Esto significa que a la persona que no desea aprender a matar se le da un castigo mayor que a los criminales comunes que matan, destruyen la propiedad y cometen otros crímenes nefandos!
“crimen de apología”
En mayo de 1977, a Charles Eisenhower, residente de la Argentina desde 1948 y coordinador de sucursal para la Sociedad Watch Tower, y a Lucio Antonuccio, nacido en la Argentina y anciano de los testigos de Jehová, se les mandó comparecer ante el juez militar Alberto Martínez. El juez los interrogó acerca de un Testigo joven que se había negado a recibir entrenamiento militar. Más tarde se les mandó comparecer ante un Juzgado Federal para hacer declaraciones concernientes a las creencias de los testigos de Jehová.
Como resultado de estos juicios se les halló culpables del “crimen de apología,” y pudieran recibir una condena de tres meses a tres años. Y una cámara de apelación sostuvo el fallo que se dio en el caso.
¿Qué es este “crimen de apología”? El Diccionario de la lengua española de la Real Academia Española define apología como: “Discurso de palabra o por escrito, en defensa o alabanza de personas o cosas.”
¡Así, parece que en la Argentina ha llegado a ser un crimen el defender ante una sala de justicia las creencias basadas en la Biblia!
Debe hacerse notar que Charles Eisenhower nunca había conocido al Testigo objetante hasta el día en que se encontró con él en el campamento militar. Lucio Antonuccio, primo del preso, había estudiado la Biblia con él, pero nunca le había aconsejado en cuanto al servicio militar.
En vista de toda la evidencia, ¿puede haber duda alguna de que los testigos de Jehová en la Argentina son víctimas de intensa y maliciosa intolerancia religiosa?
¿Qué puede hacerse en cuanto a esto? De hecho, ¿qué puede hacer USTED en cuanto a ello?
-
-
Lo que se puede hacer¡Despertad! 1978 | 22 de septiembre
-
-
Lo que se puede hacer
¿QUÉ puede hacerse para corregir la intolerancia religiosa en la Argentina? Las autoridades mismas necesitan prestar atención a preguntas como las siguientes:
¿CUÁNDO dejará de ser un crimen en la Argentina el sencillamente ser testigo de Jehová?
¿Tendremos que esperar meses o años hasta que los lentos mecanismos de la justicia pronuncien una decisión justa?
¿Escucharán personalmente las autoridades más encumbradas de la nación argentina, TAN SOLO UNA VEZ, sin prejuicio, el lado de los testigos de Jehová en esta cuestión?
-